VICTORIA DE LEWIS HAMILTON EN UN GRAN PREMIO 945 DÍAS DESPUÉS
En una carrera marcada por las estrategias de neumáticos por la lluvia, Mercedes fue el más acertado y le dio a su futuro expiloto, Lewis Hamilton, un triunfo en un Gran Premio de F1 945 días después.
Triunfo de Hamilton ante su público en Silverstone y bajo «su» lluvia
Silverstone está en Inglaterra. ¿Y qué ocurre en las islas británicas? Que llueve, y mucho. Y lo más importante, que puede llover varias veces en un día, con distintas intensidades. Y si esto ocurre cuando hay carrera en uno de los Grandes Premios míticos del Gran Circo, sabemos que, desde luego, aburrir no nos vamos a aburrir.
Y así ha sido en el Gran Premio de Gran Bretaña 2024, donde dos episodios de lluvia, uno en forma de chaparrón y otro en forma de chaparrón premium, revolucionaron las estrategias de los equipos, que en algunos casos fueron auténticas «cagadas» (como Ferrari con Leclerc o McLaren con Norris) o éxitos absolutos, como Mercedes con Hamilton. De esta forma, el heptacampeón del mundo vuelve a subir a lo más alto del podio nada menos que 945 días después, desde el Gran Premio de Arabia Saudí del 5 de diciembre de 2021, la carrera que precedió al famoso G.P. de Abu Dabi en el que Verstappen le arrebató el Mundial al británico en la última vuelta.
Y desde entonces, con dos Mundiales enteros disputados en esos 945 días, Hamilton no había vuelto a ganar una carrera, en un «via crucis» de mediocres y malos resultados que, seguramente, le llevaron a tomar la decisión a principios de esta temporada de fichar por Ferrari para 2025. Por lo tanto, esta victoria en Silverstone 2024 puede ser histórica para Hamilton, pues bien podría ser el último triunfo en el que, pase lo que pase vestido de rojo, será el equipo de su carrera, Mercedes, donde ha ganado seis de sus siete títulos mundiales.
La lluvia que trae el bendito caos
¿Y cómo fue la carrera? Un caos, como sucede siempre que llueve en la Fórmula 1. Desde el momento en que se moja el asfalto solo importan dos factores, por encima de motores, aerodinámicas e incidentes: la pericia de los pilotos con lluvia y, sobre todo, las estrategias de los equipos a la hora de «mover» a sus pilotos para calzarles en el momento exacto las ruedas de lluvia o volver a los «slicks» según se seca la pista.
Y eso es lo que hicieron a la perfección en Mercedes, aunque tuvieron la gran suerte de que McLaren, por copiar su estrategia para proteger de Hamilton al entonces líder, Lando Norris, fueron un poco a rebufo, o sea, jugaron a la defensiva, entraron una vuelta más tarde a poner gomas secas cuando la segunda tormentilla había pasado, y no solo no consiguieron defenderse de Hamilton, su principal objetivo, sino que incluso perdieron la segunda posición en beneficio de un Verstappen que, tras una primera parte de la carrera muy floja, a punto estuvo de ganarla tras acertar de pleno con la estrategia y calzar neumáticos duros al final, que a punto estuvieron de «zamparse», tras Norris, al propio Hamilton.
Por lo tanto, fiesta casera británica con el triunfo de su piloto más querido, que también se vio beneficiado por el abandono de su compañero en Mercedes, George Russell, que en ese momento era su principal amenaza. Verstappen, a pesar de no contar ni de largo con el mejor coche en Silverstone, consigue un segundo puesto de oro que, encima le da más ventaja sobre un Norris que demostró sobre la pista tener el mejor coche y ser seguramente el mejor piloto, pero que pagó la estrategia final equivocada de McLaren al calzarle, tras la segunda lluvia, gomas blandas en lugar de duras.
Alonso, octavo pero insustancial en Silverstone
Sainz, correcto; Alonso, psssssé
¿Y los españoles? Discretas pero buenas noticias. Carlos Sainz siempre estuvo en la cola del pelotón principal, y sacó petróleo de un Ferrari que, desde el triunfo de Leclerc en Mónaco, está yendo considerablemente hacia atrás en comparación con Red Bull, McLaren y Mercedes. Al final, quinta posición (junto a la vuelta rápida en carrera), que le vienen fenomenal para ponerse a tan solo cuatro puntos en el Mundial de Charles Leclerc, el «elegido» en Ferrari, y poder restregar en los morros del Cavallino la decisión de cambiarle, a final de temporada, por Hamilton. El monegasco, que ya la pifió el sábado al no entrar en la Q3, fue víctima de la pésima estrategia de Ferrari de ponerle gomas de lluvia… cuando apenas llovía, y vio cómo su carrera se iba definitivamente al garete, terminando en decimocuarta posición.
¿Y Alonso? Visto lo visto en las últimas carreras, su octavo puesto en Silverstone debería sonar casi a gloria bendita. Pero hablamos de Fernando, y no ser protagonista en ningún momento de la carrera, y terminar además por detrás de su compañero, Lance Stroll, son motivos más que suficiente para que la depresión del asturiano no se mitigue. Al menos, lo dicho, ver a los dos Aston Martin, primero entrar en la Q3 el sábado, y luego sumar ambos puntos el domingo, es una puerta abierta a la esperanza.
Una vuelta más, y Max Verstappen hubiera cazado a Hamilton
Verstappen, raudo hacia su cuarto Mundial
Así que, una vez superado el ecuador del Mundial 2024, queda ya claro que Verstappen ganará su cuarto entorchado consecutivo, pues tras 12 carreras disputadas, y 11 por venir. saca ya 84 puntos de ventaja al segundo, Lando Norris, o sea, más de tres carreras completas. Pero, eso sí, la batalla por el subcampeonato se pone interesante, porque Norris, con 171 puntos, saca 21 de ventaja a Leclerc, y 25 a nuestro Carlos Sainz, o sea, una carrera, por lo que el madrileño, si continúa con su consabida regularidad, bien podría despedirse de Ferrari con un segundo puesto en el Mundial que le sabría a gloria. Más atrás vienen Piastri (124), Pérez (118), Russell (111), Hamilton (110) y en novena posición Fernando Alonso, pero ya a un mundo (45 puntos).
Emilia Clarke, la «madre de dragones», presente en Silverstone
Tras el triplete España-Austria-Gran Bretaña, semana de descanso para afrontar el G.P. de Hungría en dos semanas. ¿Sabremos ya para entonces el nuevo equipo de Carlos Sainz?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!