¿VA A RESULTAR AHORA QUE VERSTAPPEN SABE GANAR, PERO NO PERDER?
Confirmado: el Mundial 2024 no es el de 2023. Verstappen, que solo dejó escapar tres victorias en 22 carreras el año pasado, volvió a «morder el polvo» en casa de su equipo, en Austria, tras pinchar en su batalla por no ceder el liderato a Lando Norris (McLaren) y terminar quinto.
La lucha a muerte entre Verstappen y Norris en el GP de Austria
Pero no se crean que la lucha por el Mundial 2024 se pone más emocionante. Al contrario, Max Verstappen (Red Bull), a pesar de su incidente con Lando Norris (McLaren) y perder su tercera carrera esta temporada, logró una quinta posición que le afianza al frente de la clasificación. El neerlandés suma 237 puntos, 81 más que, precisamente, Norris, que a pesar de ser el perjudicado, terminó abandonado, y sumando un lógico rosco a su casillero.
Pero antes de seguir, hay que informar al menos de que la victoria, «regalada», fue al final para el británico George Russell (Mercedes), por delante del otro McLaren, del australiano Oscar Piastri, y el único Ferrari que se mostró un poco, el de nuestro Carlos Sainz, que sin esperárselo, se subió al tercer cajón del podio.
Pero volvamos a lo caliente de la carrera, el incidente entre Max Verstappen y Lando Norris que terminó con una rueda destrozada en cada coche, pero con más suerte para el tricampeón del mundo, que logró llegar a boxes, cambió las maltrechas ruedas y solo cedió la posición con el referido podio y el Mercedes de Lewis Hamilton. Norris, sin embargo, no tuvo tanta suerte y tuve que abandonar tras el toque con el neerlandés.
Entonces, ¿qué pasó entre los dos? Pues que volvimos a ver, tiempo después, al Verstappen más agresivo, furioso y nada dispuesto a dejarse pasar. Tras una carrera en la que el Red Bull fue de más a menos, con la típica salida fulgurante del «1» y su posterior intento de que «corra el aire» con el resto de pilotos, Norris fue capaz de, partido a partido, ir limando la diferencia y volviendo a demostrar que, a día de hoy, el McLaren no tiene nada que envidiar al Red Bull. Y como a 15 vueltas del final comenzó la lucha entre neerlandés e inglés para hacerse con la carrera. Y es ahí donde volvimos a ver al Max que se tenía que currar las carreras cuando el Mercedes de Hamilton era superior, allá por 2020-2021.
George Russell se encontró casi sin buscarla su segunda victoria en F1
Desde el minuto uno de la lucha cuerpo a cuerpo entre Verstappen y Norris estaba claro que el campeón vigente ni por asomo se iba a dar por vencido. Y por ello, con más o menos (más bien menos) deportividad, le fue cerrando todas las puertas al McLaren, que era claramente superior en la segunda parte de la carrera. Y lo que teníamos claro es que la cosa iba a estallar. Y estalló. Buenos, más bien estallaron la ruedas traseras: la izquierda de Verstappen y la derecha de Norris. Y, como hemos dicho, el «1» pudo llegar a boxes y cambiar la rueda, mientras el «4» tuvo que abandonar.
Y como también hemos dicho, la cosa venía de atrás, cuando Verstappen no dejó de «sacar los codos» ante cualquier intento de Norris por pasarle. En el momento en que el monoplaza papaya intentaba ganar posición, el azul oscuro cambiaba de trayectoria las veces que hiciera falta para tapar el hueco. Y a pesar de las quejas de McLaren, una vez más la dirección de carrera se ponía del lado del más fuerte, y solo han sancionado a Verstappen con diez segundos cuando ya había ocurrido todo, y Norris estaba en el garaje. Un Lando que, por otra parte, sí había sido sancionado con cinco segundos por exceder el límite de pistas. En definitiva, que a pesar de ser el claro culpable, Verstappen se fue a casa con diez puntos más de ventaja sobre Norris en el Mundial, 81 en total, una distancia de casi tres carreras que se antoja casi insalvable.
Sainz fue tercero y al menos le descontó 15 puntos a Charles Leclerc
Mercedes, primera victoria en dos años
El gran beneficiado de la trifulca Verstappen-Norris fue George Russell, que sin comerlo ni beberlo se encontró de repente con la segunda victoria de su carrera, y la primera para Mercedes desde el Mundial 2022. Cuando más tranquilo iba el británico, en tierra de nadie, de repente se vio líder y solo tuvo que proteger la distancia de dos-tres segundos que llevaba sobre el otro McLaren, el de Oscar Piastri, que a pesar de empujar al final, solo pudo ser segundo. Y por detrás, otro que se encontró un podio «gratis», Carlos Sainz, que a pesar de todo dejó claro que el Ferrari ahora mismo es el tercer coche de la parrilla, dura posición para Ferrari. Al menos, el madrileño le metió 15 puntos de ventaja a su «gran enemigo», el llorón Charles Leclerc. El compañero de Sainz en Ferrari ha vivido un fin de semana negro en Austria, con un toque en la salida que le obligó a entrar en boxes en la primera vuelta y que arruinó su posibilidad de entrar en los puntos. Tras esta carrera, Sainz es cuarto en el Mundial, a 98 puntos de Verstappen, pero a tan solo 15 de Leclerc, tercero, y 21 de Norris, segundo, con todas las posibilidades intactas para lograr un buen puesto en el que será su último Mundial vestido de rojo.
Alonso y Aston Martin están en plena cuesta abajo en el Mundial
La caída en picado de Aston Martin
Y luego está el tema de Fernando Alonso. El asturiano está viviendo sin duda su peor momento en el año y medio que lleva en Aston Martin. En Austria terminó ¡en decimoctava posición!, tras salir decimoquinto en parrilla (entró en la Q3 de milagro), tras tener que pegarse con los pilotos de la cola del pelotón y tener que ser doblado por los mejores. El asturiano se arma de paciencia, aboga por la llegada de nuevas piezas para su monoplaza y, de nuevo, como tantas veces tuvo que hacer en Renault, McLaren y Alpine, le toca «remar» a la espera de mejores «corrientes».
Y, sin tiempo para lamerse heridas, el «triplete» de carreras dará a su fin el próximo domingo, con la disputa de uno de los GP clásicos, el de Gran Bretaña en Silverstone. Poco tiempo para mejorar, pero suficiente para empeorar, en el que veremos si Verstappen sigue siendo tan humano y batible como está demostrando en las últimas carreras.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!