#HISTORIAS
RUEDAS Y REMACHES: CUANDO LOS BLUE JEANS ARRANCARON MOTORES
#TalDíaComoHoy, el 20 de mayo de 1873 nació oficialmente una prenda que cambiaría el vestuario del mundo: los blue jeans o vaqueros. Lo que empezó como una solución resistente para trabajadores se convirtió en un icono universal de estilo, rebeldía y cultura popular. Y en ese viaje hacia la leyenda los coches han sido un aliado inseparable. Este reportaje explora la historia de esta prenda inmortal y su cruce definitivo con el mundo del motor, donde el denim (el tejido de los pantalones vaqueros) ha dejado huella en tapicerías, anuncios, películas y canciones.
Biografía de Levi Strauss
El nacimiento de una leyenda (1873)
El 20 de mayo de 1873, el inmigrante alemán Levi Strauss y el sastre Jacob Davis patentaron un pantalón de trabajo reforzado con remaches de cobre, diseñado para resistir el duro trato de mineros, vaqueros y agricultores del Oeste americano. El tejido elegido fue el denim, una resistente sarga de algodón teñida de índigo, y el modelo se numeró más tarde como 501. Lo que comenzó como ropa de faena se convirtió, siglo XX mediante, en un símbolo global de juventud, música, cine y carretera.
James Dean: Lee 101Z y Mercury Coupé (1955)
En Rebel Without a Cause, James Dean lleva vaqueros Lee 101Z Rider y conduce un Mercury Coupé de 1949. No usó Levi’s porque entonces se asociaban con la delincuencia juvenil. El tándem entre denim azul y coches americanos quedó sellado para siempre como emblema de juventud trágica y libertad.
Steve McQueen y el Ford Mustang GT 390 en Bullitt (1968)
El “Rey del Cool”, Steve McQueen, fue piloto real y amante del denim. En Bullitt se pone al volante de un Ford Mustang GT 390 Fastback mientras impone estilo con chaquetas vaqueras y blue jeans. Su vínculo con el mundo del motor y los vaqueros resistentes aún inspira.
Jeep CJ-5 Renegade Levi’s Edition de 1976
Jeep CJ-5 Levi’s Edition (1970s)
En los años 70, Jeep lanza el CJ-5 Levi’s Edition, con tapicería de denim real, costuras en color naranja y etiquetas rojas, como si el coche llevara puestos unos 501. Una fusión literal entre coche y pantalón.
AMC Gremlin Levi’s Edition de 1976
AMC Gremlin Levi’s Edition (1973)
La marca AMC presentó también el Gremlin Levi’s Edition, con el mismo concepto: denim auténtico, botones metálicos y diseño inspirado en la moda vaquera. Uno de los coches más peculiares de los 70, decorado como un pantalón.
Levi’s 501 “Launderette” (1985)
En este mítico anuncio, un joven entra en una lavandería, se quita sus Levi’s 501 y los mete a lavar en una lavadora mientras su coche, un Jaguar XK120, lo espera fuera. El denim se volvió sexy, y el coche, un fetiche visual.
El Boss canta «Racing in the Street» (Houston, 1978)
Bruce Springsteen y “Racing in the Street” (1978)
En su álbum Darkness on the Edge of Town, Bruce Springsteen canta sobre un Chevy del 69 y carreras callejeras. Él mismo siempre lució jeans rotos, camisetas sencillas y una actitud obrera. El denim y el motor, aquí, son identidad y relato.
Cindy Crawford, shorts vaqueros y Camaro Z28 (1992)
En el anuncio de Pepsi, Crawford se baja de un Chevrolet Camaro Z28, luce unos shorts vaqueros ajustados y bebe una lata de refresco ante dos chavales hipnotizados. El coche, los jeans y la figura de Cindy forman un trío imposible de olvidar.
Ralph Lauren y su Bugatti Atlantic
El diseñador Ralph Lauren, amante del denim desde sus inicios, es también uno de los mayores coleccionistas de coches del mundo. Posee un Bugatti Type 57SC Atlantic de 1936, uno de los autos más caros de la historia. En sus campañas, es habitual ver a modelos en camisas vaqueras junto a coches clásicos europeos.
MINI Cooper Convertible “Denim” Edition (2016)
El MINI Cooper Denim Edition incluyó tapicería en tela vaquera, detalles de cobre y una estética azul índigo, como si el coche llevase unos Levi’s puestos. Fue presentado en la Semana de la Moda de Berlín, mezclando diseño automovilístico y textil.
Conclusión: ruedas y remaches
Ciento cincuenta años después de su nacimiento, los blue jeans siguen siendo más que ropa: son parte del lenguaje visual del siglo XX y XXI. En el mundo del motor han sido uniforme de mecánicos, tapicería de vehículos, símbolo sexual y código de rebeldía. Como decía Bruce, “some guys they just give up living and start dying little by little, piece by piece”… salvo si van en un Chevy del 69 con vaqueros puestos.
