La sucursal del famoso restaurante con sede en Mónaco, Beefbar, ha llegado a Sao Paulo (Brasil) de la mano de Felipe Massa, reconocido apasionado del mundo de la gastronomía. El restaurante monegasco, cuya seña de identidad es servir carne premium –incluida la carne japonesa Kobe certificada en su máxima expresión, la Kagoshima A5–, se ha convertido en un referente en Montecarlo, y muy especialmente entre los muchos pilotos y expilotos que residen en ella, entre ellos el propio Felipe Massa.
Se trata del primer negocio de gastronomía del expiloto brasileño, que ha decidido replicar en su ciudad natal el éxito del famoso restaurante de Riccardo Giraudi –importador de carnes exclusivas de cualquier rincón del mundo–, convertido en un referente en Mónaco desde su apertura en 2005.
La mejor carne del mundo
Líder europeo en la importación de carnes de lujo desde hace 45 años, el éxito de Beefbar en Mónaco le ha llevado a replicar la fórmula por todo el mundo. En la actualidad 11 establecimientos de la franquicia en cuatro continentes replican su fórmula de restauración exclusivo, incluido el establecimiento de Hong Kong, con una Estrella Michelin. Y desde este año, el Beefbar de Felipe Massa, el primero en Sudamérica, en el que el piloto se ha asociado con su hermano, Dudo Massa, y el empresario hostelero Ruly Vieira. Al frente de la cocina, el chef Diego Porto.
Su carta, sofisticada y contemporánea, es una referencia para todos los amantes de la carne. La carne de wagyu (Kobe certificada), es la reina, y se degusta en los cortes más exclusivos (t-bone, tomahawk, steak, tartare), además de en la boloñesa de la pasta, como complemento en sus pizzas o relleno de sus gyozas o quesadillas. Con suerte, en la carta aparece el exclusivo ‘Jamón de buey de Kobe’, un producto exclusivo curado en una cárnica española que permanece en secreto. Las carnes nobles se sellan en un horno especial llevado a cada sucursal desde Mónaco, marca (y secreto) de la casa, cuya temperatura alcanza los 1.100 grados, y se terminan a la parrilla.
Se recomienda reservar, para sortear las colas, sobre todo en los establecimientos de París y Mónaco, donde es frecuente la presencia de pilotos de F1, no de Hamilton, vegano activista. Y paciencia para encontrar hueco en las reservas. Y una recomendación más, algo más económica y con el mismo sello de calidad del grupo Giraudi: The Petit Beefbar, en Londres.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!