AUNQUE HAYAS AHORRADO PARA EL BRUTAL PAGANI UTOPIA… LLEGAS TARDE
Tres décadas, tres creaciones. Pagani Automobili lanza Utopia, y avanza en su sueño de construir un automóvil que sea un prodigio de ingeniería y una obra de arte.
Es más potente, ofrece un mayor rendimiento y presenta mejoras en la estructura y la aerodinámica. Pero lo que marca la diferencia es su objetivo: el puro disfrute de la conducción, llevar la experiencia de a otro nivel.
El proyecto C10 es el más ligero de las creaciones de Horacio Pagani, un ingeniero que reconoce influencias del mundo del arte y tiene la habilidad de satisfacer las necesidades de su público, selecto y exquisito. La fórmula es simple, preguntando a los clientes sobre sus preferencias consigue desarrollar modelos (casi) a medida.
El resultado es un superdeportivo de combustión, sin rastro de electrificación, para conducir a la vieja usanza, con un diseño que avanza en un sueño largamente acariciado por Pagani: construir el automóvil más bello del mundo.
Utopia es “una interpretación atemporal del arte del automóvil”, más puro, más ligero. Comparte un estilo clásico de líneas depuradas con sus antecesores, el Huayra y el Zonda, y conserva la silueta genuina de superdeportivo y las cuatro salidas de escape dispuestas en el centro, marca de la casa. Pero avanza en la máxima que mueve a la compañía italiana: la belleza y simplicidad, con un diseño de formas más redondeadas y desprovisto de concesiones a la moda –alerones, deflectores–, para mantenerse puro en las formas y atemporal. También en su interior, tan clásico que resulta retro, con su puro despliegue analógico. Una pequeña pantalla central –con los datos clave de conducción– es el único atisbo digital.
Para puristas de la conducción
Su imponente motor V12 biturbo de 6,0 litros con doble turbo que desarrolla 863 CV, desarrollado a medida por Mercedes-AMG, marca la diferencia del nuevo modelo. Incorpora una caja de cambios manual de siete velocidades con su pedal de embrague –desarrollado por XTrac–, una demanda unánime de los puristas de la conducción y opción mayoritaria entre los compradores habituales de la marca, aunque hay una opción automática.
El chasis monocasco está fabricado en una innovadora combinación de materiales evolucionados a partir de la fibra de carbono y desarrollados por Pagani (Carbo-Titanio y Carbo-Triax), con subchasis tubular delantero y trasero en aleación de acero CrMo. Su suspensión adaptativa, con amortiguadores controlados electrónicamente, está fabricada en una aleación de aluminio forjado, una selección de materiales que le confiere máxima ligereza.
El precio de Utopia es de 2,17 millones de euros. Ya se ha vendido la primera serie completa de 99 unidades.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!