#CONSEJITOS
CÓMO ENCONTRAR EL MEJOR SEGURO DE COCHE SIN SACRIFICAR COBERTURAS

Contratar un seguro de coche no debería reducirse a buscar el precio más bajo. Aunque es tentador dejarse llevar por las ofertas del momento, lo cierto es que una póliza barata puede salir cara si no incluye las coberturas adecuadas. Para encontrar los mejores seguros de coche es indispensable entender qué se está contratando, comparar con criterio y saber en qué detalles hay que fijarse.
Y lo cierto es que la mitad de los conductores en España ya lo tienen claro. Según un estudio reciente de Rastreator, la opción de pagar un poco más es preferible si se dispone de una protección que de verdad sirva cuando se necesita. Algo que no resulta descabellado, pero de lo que conviene conocer los matices.
La clave está en tener claro qué se necesita: ¿vale la pena un todo riesgo o basta con un terceros ampliado? ¿Cuánto se valora la asistencia en carretera o el seguro del conductor? ¿Hay coberturas duplicadas con otros seguros personales?
A continuación, todo lo necesario para acertar con el seguro del coche sin renunciar a las coberturas que de verdad interesan.

Qué factores hacen variar el precio del seguro
El precio del seguro de coche no es un número al azar. Las compañías utilizan distintos parámetros para calcular el riesgo y, a partir de ahí, definir la prima. Algunos de esos factores dependen del coche, otros del conductor, y otros del tipo de póliza que se elija.

La póliza: básica, ampliada o a todo riesgo
La primera gran decisión es qué tipo de seguro contratar. El más sencillo es el seguro a terceros, que cubre los daños a otras personas, pero no los del propio coche. Es la opción mínima obligatoria por ley y también la más económica.
El terceros ampliado añade coberturas como robo, lunas o incendio, mientras que el seguro a todo riesgo cubre también los daños propios. Este último es el más completo (y el más caro), pero puede compensar en coches nuevos o de valor elevado.

El coche: potencia, valor y antigüedad
Cuanto más caro, potente o nuevo sea el coche, más alta será la prima. Tiene lógica: los vehículos de gama alta suelen implicar reparaciones más costosas y, en algunos casos, más probabilidades de robo. También influye el tipo de combustible, el uso previsto (particular o profesional) y la frecuencia de uso.
La antigüedad del coche también cuenta. A medida que pasan los años, el valor de mercado disminuye y las coberturas más amplias pierden sentido. No es lo mismo asegurar un coche nuevo que uno con más de una década.

El perfil del conductor
Edad, experiencia, historial de siniestralidad, lugar de residencia, kilómetros anuales… Todo influye. Las aseguradoras aplican criterios de riesgo estadístico. Por eso, los conductores jóvenes o sin historial suelen pagar más, mientras que quienes llevan años al volante y tienen un expediente limpio disfrutan de mejores precios.

La aseguradora
No todas las compañías calculan igual. Algunas tienen promociones o programas de fidelización que reducen la prima con el tiempo. Otras se especializan en ciertos perfiles de conductor. Por eso, comparar es imprescindible: el mismo coche, con las mismas coberturas, puede tener precios muy distintos según la aseguradora.

Coberturas clave que conviene tener
Según Antonio Rubio, responsable de seguros de coche en Rastreator, actualmente hay un gran abanico de coberturas que se pueden añadir. Estas son las más recomendadas:
Responsabilidad civil obligatoria
“La responsabilidad civil no sólo es imprescindible, sino que en España es obligatoria para todos los vehículos. Cubre los daños causados por el conductor o vehículo a terceros, algo que puede tener un coste muy elevado.”
Seguro del conductor
Una cobertura que conviene revisar. Protege al conductor en caso de accidente, cubriendo gastos médicos, indemnizaciones por invalidez o fallecimiento. Complementa la responsabilidad civil, ya que esta no cubre al conductor.
Asistencia en carretera
Una de las más valoradas por los conductores. Ofrece ayuda en caso de avería o accidente, incluso si el coche no arranca. Las mejores pólizas incluyen grúa, traslado al taller, e incluso transporte, alojamiento o asistencia médica.
Defensa jurídica y reclamación de daño
Frente a un conflicto legal, esta cobertura es un salvavidas. Incluye asesoramiento, defensa legal y gastos judiciales, tanto si se reclama como si hay que defenderse. Suele estar incluida, pero hay que ver hasta qué límite cubre.
Lunas
No es cara y evita gastos inesperados. Un impacto puede exigir reparación o sustitución del parabrisas. Se activa si los daños son fortuitos y no hay negligencia del conductor.
Robo
Cubre el robo total del coche, pero también daños por intento de robo: cerraduras forzadas, ventanillas rotas o arranque manipulado. Muy recomendable si el coche es nuevo o duerme en la calle.

¿Cómo elegir bien?
Contratar un seguro no tiene por qué ser tedioso. Comparadores online permiten ver distintas opciones de precios, coberturas y condiciones. Herramientas como Rastreator ayudan a filtrar según el perfil del conductor y tipo de coche, y ofrecen asesoramiento.
Comparar es fundamental, pero también lo es leer la letra pequeña. Algunas pólizas tienen franquicias, límites o exclusiones que pueden condicionar la cobertura real. Revisar con calma garantiza que el seguro responda como se espera.
Contratar el seguro ideal no es cuestión de suerte, sino de invertir tiempo en comparar. Implica mirar más allá del precio y valorar qué cubre, cómo y hasta dónde. Porque en carretera, como en la vida, lo barato puede salir caro.
