Contacta con nosotros

#MOTOR ECO

AUTONOMÍA DEL COCHE ELÉCTRICO: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL

Según datos publicados de forma reciente por parte de organismos internacionales, la autonomía de un coche eléctrico ha aumentado un 60% entre 2015 y 2022. En ese periodo, se pasó de una media de 211 km a 354 km por carga. 

Foto del avatar

Publicado

el

Cifras

Desde entonces, las mejoras tecnológicas han sido continuas, lo que se ha traducido en una mayor duración de la batería. Hoy en día, los vehículos eléctricos pueden recorrer entre 150 y 640 km con una sola carga. La mayoría de los modelos se sitúan en una autonomía media que oscila entre 320 y 480 km. Aquellos que superan los 400 km suelen equipar baterías más grandes, capaces de mantener el suministro de energía durante más tiempo, lo que permite realizar trayectos largos con menos paradas. 

¿Influye el nivel de autonomía en el precio del coche? Es un factor importante, pero no decisivo. Al igual que ocurre con los modelos de combustión, cada marca que fabrica coche eléctrico tiene sus particularidades y prestaciones propias, que son significativas para definir el coste de venta al público. 

Avances recientes

Las mejoras en cuanto a la autonomía de un coche eléctrico se deben, en buena medida, a la sustitución de las baterías de plomo por baterías de iones de litio. Estas son mucho más eficientes, duraderas y rápidas de recargar. También cuentan con mayor densidad energética, lo que se traduce en una mejor capacidad para recorrer distancias más largas.

Otro factor clave ha sido la incorporación de materiales ligeros, como el aluminio, que permiten reducir el peso total del vehículo, favoreciendo así un menor consumo de energía. La programación es otro factor decisivo, pues los avances que han ido introduciendo los ingenieros de las principales compañías se han traducido en una optimización del consumo, en todas las fases del vehículo. Arrancar, acelerar o poner el aire acondicionado es, en 2025, más eficiente que hace unos años. La mayor demanda de este tipo de tecnología en el automóvil es un impulso para que las marcas sigan buscando líneas de mejora. 

Factores que afectan a la autonomía

La autonomía de un vehículo eléctrico no depende solo del tamaño de la batería. Existen varios elementos que influyen en el rendimiento de cada carga. La tecnología de frenado regenerativo es un aspecto clave en ese sentido. Este sistema convierte en electricidad una parte de la energía que se genera cuando se produce la acción de frenar. Ésta se almacena en la batería, lo que permite ganar algunos kilómetros adicionales a lo largo del año. El estilo de conducción también influye, pues los cambios bruscos de ritmo y las velocidades más elevadas, aunque sean continuas, requieren de un mayor consumo de energía, lo que irremediablemente se traduce en una reducción de los kilómetros disponibles. 

publicidad libro RALLYE

Por otro lado, hay que tener en cuenta las condiciones climatológicas, especialmente las temperaturas extremas, que pueden afectar el rendimiento de la batería y disminuir la distancia que se puede recorrer. De hecho, el frío o el calor intensos conllevan otro perjuicio para la duración de la batería; y es que requieren de la conexión del aire acondicionado. Este sistema pide un mayor nivel de consumo. La ventaja es que la industria del automóvil, en general, y la eléctrica en particular, están dando muchos pasos para mejorar las necesidades del sistema de refrigeración y calefacción. 

En este punto también hay que tener en cuenta que un terreno con muchas subidas y bajadas requiere de más consumo. Con el tiempo, además, la batería puede degradarse, lo que afecta a su capacidad máxima. La buena noticia es que los avances tecnológicos han permitido desarrollar baterías con mayor durabilidad y resistencia al desgaste.

Recomendaciones para viajes largos

Conocer los factores descritos en el epígrafe anterior resulta esencial para optimizar el rendimiento de un coche eléctrico y planificar así las rutas de manera eficiente, tal como se hace con los vehículos de combustión. Si tienes pensado hacer un viaje extenso en coche eléctrico, es aconsejable identificar previamente los puntos de recarga disponibles en el camino. Mientras el coche se recarga, puedes aprovechar para descansar, caminar un poco o simplemente relajarte, haciendo de la pausa un momento útil y placentero dentro del trayecto. La red de estaciones de recarga está creciendo rápidamente, lo que facilita a los usuarios la posibilidad de hacer trayectos más largos al disponer de más puntos para cargar sus vehículos durante el camino.

Antonio Guzmán

Continuar leyendo
Clic para comentar

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright ©2024