#TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
ALCOHOL + VOLANTE = MUERTE; TAN SIMPLE, TAN BRUTAL
#TalDíaComoHoy, el 10 de junio de 1955 nació en EE.UU. Alcohólicos Anónimos, una organización pionera en la lucha contra el alcoholismo. Setenta años más tarde, esa realidad sigue condicionando la seguridad vial. Sabías que, en España, el alcohol está presente en entre el 30 % y el 50 % de los accidentes mortales dgt.es? En este reportaje desgranamos cifras, explicamos cómo cada copa impacta al volante y repasamos qué estrategias están dando resultado. Porque sólo 0,0 ‰ de alcohol garantiza cero consecuencias.
Mítico spot de la DGT de 1985 con Stevie Wonder: «Si bebes, no conduzcas»
El alcohol es un depresor del sistema nervioso central que afecta funciones clave para conducir: coordinación, percepción del riesgo, tiempo de reacción…. A partir de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre, el riesgo de accidente se duplica; a 0,8 g/l, se quintuplica.
En Estados Unidos, por ejemplo, en 2023 fallecieron 12.429 personas en accidentes con presencia de alcohol: una muerte cada 42 minutos. En España, aunque la siniestralidad global ha descendido desde los 3.500 muertos anuales en 2004 a unos 1.100 en 2024, el porcentaje de accidentes mortales con alcohol se mantiene brutal: un 31 % en 2022.
Cifras inquietantes en España
- Entre 2018 y 2022 los siniestros ligados al alcohol en España aumentaron un 20 %, con 18.727 siniestros, subiendo el número de víctimas un 16 % y de fallecidos un 5 %.
- En 2022, de los 288 siniestros mortales con alcohol, el resultado fue de 312 fallecidos, la cifra más alta desde 2016.
- En ese mismo año 2022, un 31 % de los siniestros mortales involucraron alcohol, casi uno de cada tres.
- En 2023, más de la mitad (53,6 %) de los conductores fallecidos dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos; el 32,7 % por alcohol.
- En los mismos resultados toxicológicos (862 conductores), 33 % superaban 0,3 g/l, cifra legal para noveles y profesionales.
- En lo que va de año (enero‑mayo 2025), ya se han contabilizado 442 fallecidos en las carreteras, nueve víctimas más que en igual periodo del año anterior.
¿Qué significa una copa real‑mente?
Una pregunta básica: ¿cómo se traduce el consumo en nivel de alcohol en sangre? En España, los límites son:
- Conductores generales: 0,5 g/l en sangre (0,25 mg/l en aire espirado).
- Noveles / profesionales: 0,3 g/l (0,15 mg/l).
Se ha aprobado reducir a 0,2 g/l en sangre (0,1 mg/l en aire espirado) para todos los conductores . ¿Y cuánto es eso?
- Un tercio de cerveza puede dar entre 0,21 y 0,28 g/l en un hombre de 70‑90 kg.
- Un vaso de vino (100 ml) alcanza los 0,16‑0,2 g/l, suficiente para superar el nuevo límite.
- Solamente un chupito de licor suave estaría justo en el límite para un hombre, y ya prohibido para una mujer.
Conclusión: “moderado” no es seguro. Con las nuevas reglas, una sola copa te puede hacer perder varios puntos del carnet… o incluso la vida
Cary Grant conduciendo borracho contra su voluntad en «Con la muerte en los talones»
¿Por qué reducir a 0,2 g/l o 0,1 mg/l de aire?
- Países como Noruega y Suecia aplican este índice desde los años 90 y registran menos siniestros.
- La Organización Mundial de la Salud, la UE y la ETSC lo recomiendan.
- En España ya esta en trámite: se debatirá en el Congreso y sería efectivo antes de fin de 2025 .
Multas y sanciones: ¿qué cambia?
Mientras se espera la entrada en vigor, se avanza en sanciones:
- 0,1‑0,25 mg/l (0,2‑0,5 g/l sangre): 200 € y retirada de 2 puntos del carnet de conducir.
- 0,25‑0,50 mg/l (0,5‑1,0 g/l): 500 € y 4 puntos.
- Más de 0,50 mg/l: 1.000 € y 6 puntos, o delito penal a partir de 0,6 mg/l.
Más allá del alcohol: drogas y fatiga al volante
- En 2022, 179 siniestros mortales y 197 fallecidos implicaron drogas ilegales; un 22 % del total.
- El 32,7 % de fallecidos positivos en 2023 lo era por alcohol, el 22,7 % por drogas y 15,7 % por psicofármacos.
- La fatiga es el otro gran enemigo: en Estados Unidos contribuye a casi 100.000 accidentes, con 6.550 muertes al año. Mientras, en España se estima que el 3,2 % de los conductores sufrió un accidente relacionado con sueño.
Noveles, jóvenes y género: riesgos diferenciados
- Los conductores noveles tienen tope de 0,3 g/l y licencia inicial reducida. La Licencia Graduada (1990‑2000) reduce los siniestros de jóvenes entre un 20‑40 % .
- El análisis de 2023 reveló que el 90 % de los fallecidos positivos en drogas o alcohol fueron hombres .
- De los casos con alcohol >0,3 g/l, el 67 % presentaba tasas entre 1,21‑2 g/l, muy por encima del límite.
Efecto preventivo: qué funciona
- Controles y campañas intensivas triplican la percepción del riesgo y reducen los accidentes.
- En 2024, la Policía Local de Alcobendas (Madrid) realizó controles intensivos con lemas como “beber menos también es beber”. La DGT lanzó campañas constantes: “solo 0 alcohol tiene 0 consecuencias”.
- La DGT 3.0, plataformas de vigilancia basadas en 5G, y cursos de recuperación de puntos van en la misma línea.
70 años de AA: de la lucha individual al cambio social
El 10 de junio de 1955 Alcohólicos Anónimos cumple 70 años. Su lema “un día a la vez” marcó consciencias. Han logrado:
- Crear redes de apoyo anónimas en más de 180 países.
- Reforzar la concienciación social sobre el alcoholismo, extendiendo su impacto más allá de lo individual, también colectivo.
- Influenciar marcos educativos y programas de prevención, incluidas políticas de conducción responsable.
A través de esa influencia cultural se ha avanzado hacia reglas cada vez más estrictas al volante. Y se mantiene el mensaje fundamental: el único nivel seguro para conducir es 0,0 g/l.
Conclusión: un mensaje para el conductor
- Si conduces, no pruebes. Ni una sola copa.
- Con las nuevas reglas es inaceptable pensar que “una copa no hace daño”.
- La combinación de controles, campañas educativas y leyes claras ha probado su eficacia.
- Este 10 de junio, al celebrarse los 70 años de Alcohólicos Anónimos, celebremos también cada vida salvada gracias a valores como la responsabilidad, el apoyo mutuo y el cero al alcohol al volante.
Resumen de datos clave
Indicador | España | Internacional |
---|---|---|
% de accidentes mortales con alcohol | ≈ 31 % (2022) | 30‑50 % |
Aumento de siniestros 2018‑22 | +20 % | — |
Fallecidos 2023 por alcohol | 32,7 % | Estados Unidos: 12.429 |
Límite actual en España | 0,5 g/l (general), 0,3 g/l (noveles) | |
Nuevo límite en trámite | 0,2 g/l → 0,1 mg/l aire | |
Riesgo a 0,5 g/l | × 2 | |
Riesgo a 0,8 g/l | × 5 | |
% de conductores fallecidos positivos sustancias | 53,6 % alcohol/drogas/psicofármacos |
