Como algún que otro modelo y marca más, el Karma GS-6 es ese coche que en la presentación, hace ya dos años, nos resultó muy atractivo, sensación que no ha ido a más… porque el modelo sigue en PAUSE.
Estos moviditos tiempos que vivimos entre crisis, pandemias y guerras no son los mejores para la revolución que está viviendo el mundo de la automoción en los mismos años en que nos están asediando las nuevas ‘plagas bíblicas’. Y en el sector de las cuatro ruedas estos se está comprobando con un puñado de marcas nuevas, como Faraday Future, que fueron presentadas a todo boato en los pasados meses/años… y de las que seguimos esperando que se hagan carne.
El ejemplo del ‘quiero-pero-no-puedo’ que traemos hoy a COCHEMOTOR.com es Karma GS-6. Karma Automotive, marca creada en 2015 en California de las cenizas de Fisker Automotive, tras ser comprada esta por el Grupo chino Wanxiang, lanzó en 2020 (aquí nunca llegó) el Karma Revero, la reinvención del Fisker Karma, y que mostraba como principal atractivo el tratarse de un vehículo eléctrico de autonomía extendida. Esto es, que un motor eléctrico mueve las ruedas… pero un motor de combustión se trata de cargar dicho motor eléctrico en marcha. En parado, evidentemente, también dispone de carga eléctrica (cuatro horas a 45 kW).
Tras aquel fugaz Revero, en 2021 se anunció el segundo modelo de la marca, el GS-6, que sí llegaría a Europa. Pues por aquí seguimos esperando este otro modelo de autonomía extendida, más asequible que el Revero, que en Estados Unidos rozaba los 150.000 dólares, y cuya estética recuerda, para los nostálgicos, al mítico Hyundai Coupé.
El GS-6 cuenta (contará) con una potencia total de 544 caballos, con un par motor de 745 Nm, que suben hasta los 880 en su versión deportiva. Llegará a los 100 km/h en tan solo 3,9 segundos, lo que da buena cuenta del ADN racing del modelo.
La autonomía del GS-6 en modo eléctrico (o sea, en el único modo que tiene), será de 100 kilómetros, pero no olvidemos que ahí está el motor de combustión para recargar en marcha el propulsor eléctrico. Dicho motor de gasolina es un 1.5 de tres cilindros de 231 CV, un propulsor que nos resulta familiar, pues es justo el que montaba el ya fenecido BMW i8, aquella maravilla híbrida que tan poco caló en la gente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!