Ya está disponible en el Mercedes-Benz E 350 BlueTEC.

La primera transmisión automática de nueve velocidades con convertidor de par, la 9G-TRONIC, ya es una realidad que se equipa en el E 350 BlueTEC, convirtiéndose en uno de los modelos diésel de seis cilindros más eficientes en combustible de su clase.

Ofrecerán actualizaciones de información y entretenimiento en todo el ciclo de vida del vehículo.

Aha y HARMAN ya trabajan en conjunto para ofrecer servicios en la nube mediante nuevas utilidades y, ahora, anuncian los nuevos servicios de actualizaciones y de Analytics para ampliar hacer que la experiencia a bordo de los vehículos se anticipe al futuro.

Es una novedad mundial en su género para una nueva generación de automóviles.

Está basada en la innovadora arquitectura del sistema, que permite un rápido desarrollo de aplicaciones de automóviles conectados al mismo tiempo y protege la integridad del sistema de amenazas de seguridad cibernética.

Se incorporará a los nuevos modelos empezando por el nuevo XC90 a finales de año.

Volvo, en plena renovación total de su gama, se basa en el elegante diseño escandinavo y la tecnología más intuitiva para reinventar el interior del automóvil, con una nueva plataforma de control que contiene un conjunto lógico de cuatro «azulejos».

El objetivo: evitar un consumo innecesario de energía o recuperar la mayor posible de la consumida.

El asistente previsor de tercera generación, ya en desarrollo, contará con la nueva función «ECO PRO Route» llevando al conductor al destino solicitado por la vía más eficiente y económica, además de una segunda función que enseñará a ahorrar energía.

El primer SUV híbrido plug-in llegará con el modelo de producción del BMW Concept X5 eDrive.

El Concept X5 eDrive sirve de prototipo para el futuro BMW xDrive40e, en el que se prueba la nueva tecnología de propulsión eléctrica enchufable desarrollada para el nuevo i8, un modelo que llegará en el segundo semestre del año.

Es el primer motor diésel de la marca dotado de doble sobrealimentación.

La marca del rombo presenta un nuevo motor diésel Energy dCi de 1.6 litros con dos turbocompresores, que ofrece las prestaciones de un motor de 2.0 litros y que se montará en los modelos de los segmentos D y E de su gama.

El objetivo es fabricar acumuladores de energía más eficientes que dupliquen la capacidad actual.

Crean la joint venture «Lithium Energy and Power GmbH & Co. KG», para comenzar su actividad en este año 2014 marcándose el objetivo de duplicar la actual densidad energética a partir de 2020 y convertirse en la base para el mercado de grandes series.

Las pruebas comienzan a finales de febrero en a Prefectura de Aichi, Japón.

Toyota ha anunciado que comienza las pruebas de verificación de su sistema de carga inalámbrica de baterías desarrollado recientemente para vehículos con un sistema de propulsión electrificada, como vehículos híbridos enchufables y eléctricos.

La marca coreana trabaja el ahorro de  energía con la calefacción en las pruebas extremas de invierno.

Ya presentado en el Salón de Chicago, el nuevo eléctrico continúa sus ensayos en condiciones extremas de clima frío con un nuevo sistema de climatización que reduce el consumo de energía.

Sus luces son más brillantes, proporcionan una luz más blanca, a mayor distancia y consumen menos.

Es el siguiente paso en la nueva tecnología de iluminación, unos faros de láser azul capaces de ofrecer una iluminación un millar de veces más brillante y potente que los actuales LED pero que solo necesitan dos tercios de energía.