El fabricante lanzará en 2015 un nuevo motor eléctrico.

Es solo una de las novedades que esperamos de la marca francesa, porque también trabaja en un motor de combustión de bicarburación gasolina-GLP, capaz de reducir el consumo de combustible en un 25% con respecto a una motorización de gasolina moderna.

El objetivo del gigante americano es introducirlo en solo dos años.

La nueva movilidad conectada comprende tres tecnologías: V2V (vehículo-vehículo), V2I (vehículo-infraestructura) y la futura V2P (vehículo-peatón), y ya está siendo probada en un Opel Insignia, tanto en tráfico urbano como a alta velocidad.

Su entrega de potencia y rendimiento superiores se han inspirado en el automovilismo deportivo.

Mercedes-AMG presenta su  nueva obra maestra tecnológica: el motor V8 biturbo de 4.0 litros AMG, un nuevo desarrollo que se estrenará en el Mercedes-AMG GT, que llegará con una potencia máxima de hasta 510 CV y un par motor máximo de hasta 650 Nm.

Podremos seleccionar la velocidad y proyectar los datos de navegación en todo el parabrisas.

La tecnología virtual de imágenes puede ofrecer a los conductores una imagen en 3D del cuadro de instrumentos, reemplazar el espejo retrovisor con la proyección de una imagen trasera, etc. El objetivo es reducir la distracción del conductor

Permitirá diseñar vehículos que ayuden a sus usuarios.

El uso de sistemas capaces de reconocer si un conductor está cansado o distraído hará que los vehículos del futuro sean aún más seguros. Buen ejemplo de ello son las tecnologías que detectan qué está mirando el conductor o si tiene los ojos cerrados.