En el año 1974, Volkswagen presentó al mundo un vehículo que cambiaría la historia de la marca y del automovilismo en general: el Volkswagen Golf. Con su innovador diseño, mecánica revolucionaria y características sobresalientes, este automóvil se convirtió en un referente para la industria, y aún hoy en día es un objeto de culto para muchos entusiastas del motor.

El Volkswagen ID. 2all será un eléctrico utilitario que se presentará ya en 2025y estará por debajo de los 25.000 euros. Tendrá hasta 450 kilómetros de autonomía y será tan espacioso como un Golf y tan asequible como un Polo. Está basado en la nueva plataforma «MEB Entry». Volkswagen acelera su ofensiva eléctrica: diez nuevos modelos eléctricos para 202.

CompactoEléctricoNovedadesSegmento

La segunda generación del ID.3 llega con un exterior e interior a un nuevo nivel. Tendrá un solo motor de 150 kW / 310 Nm con dos baterías, de 58 y 77 kWh. La autonomía máxima está en los 546 km según ciclo WLTP e incorpora nuevas funciones como el Planificador de rutas, nuevos sistemas de alumbrado, nuevos asistentes a la conducción y todos los elementos asociados a la nueva versión 3.0 del ID Software.

El ID.7 es capaz de activar el aire acondicionado antes de que los pasajeros entren en el habitáculo, tan pronto como detecta la llave del coche. Se trata del primer modelo de Volkswagen con control inteligente y por voz de las salidas de aire, para poder dirigir el flujo de forma general o hacerlo a zonas específicas. La presentación mundial del eléctrico ID.7 está prevista para el segundo trimestre de 2023.

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Motion. Autos, Art, Architecture, patrocinada por Iberdrola y Volkswagen Group. La exposición celebra la dimensión artística del automóvil, vinculándola con los ámbitos paralelos de la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía y el cine. Está abierta desde el 8 al 18 de septiembre.

La Covid-19 ha generado más consecuencias de las que parecía en un primer momento. Así, el confinamiento y las posteriores restricciones provocaron que numerosas fábricas y profesiones, tanto nacionales como internacionales, cesaran su actividad. Con la vuelta a la normalidad, muchas de esas fábricas se han visto abocadas al desastre, ya sea por el trabajo acumulado o por la incapacidad para volver a la normalidad.

El ID. AERO es el sexto miembro de la familia ID. después de los modelos ID.3, ID.4, ID.5 e ID.6, así como del icónico ID. Buzz. El futuro modelo se ofrecerá en el segmento de berlinas para la clase media-alta. Gracias a su progresivo y aerodinámico diseño, el modelo ofrece una generosa cantidad de espacio en el interior. Se prevé que la versión de serie para China salga al mercado durante el segundo semestre de 2023. Para ese año, Volkswagen también planea poner en marcha la producción de un modelo de serie europeo en la planta de Emden.

La marca Volkswagen echa un vistazo al futuro y publica bocetos de diseño exclusivos del ID. AERO, la primera berlina totalmente eléctrica para el mercado chino. A primera vista, el nuevo prototipo destaca por su excelente aerodinámica, su elegante diseño y su abundante espacio. El estreno mundial digital del prototipo tendrá lugar el lunes 27 de junio a las 14:00 (CEST)

Llega al mercado español el nuevo Polo GTI, un compacto con rendimiento de máximo nivel y con rasgos típicos de GTI, que le convierte en el modelo superior de la familia Polo. La variante más deportiva del Polo se actualiza al igual que el resto de la gama y llega cargado de tecnología, digitalización y seguridad. Además, se completa esta actualización con un nuevo incremento en su potencia: el motor 2.0 TSI, que combinado con el cambio DSG 7 de 7 velocidades ahora rinde 207 CV (152kW)

Ya se pueden hacer pedidos del ID. Buzz, la reinterpretación 100% eléctrica del mítico T1, un modelo que es parte de la historia del automóvil, que combina el ADN Volkswagen con la máxima tecnología y completa la familia ID. Se ofrece una versión de pasajeros, el ID. Buzz, y una versión de furgoneta de reparto 100% eléctrica, el ID. Buzz Cargo. El ID. Buzz Cargo parte desde los 56.140 euros y desde 61.480 euros el ID. Buzz PRO (sin ayudas ni descuentos).

Volkswagen Driving Experience nace en 2003 y ha ido evolucionando en estos 19 años hasta convertirse en un programa de alcance nacional y con una oferta personalizada para cada tipo de cliente. Esta semana se ha celebrado una nueva edición de la escuela en el circuito madrileño del Jarama, por el que rodarán más de 50 vehículos de toda la gama, incluyendo los últimos lanzamientos de la marca: el Polo GTI, el ID.5 y el Taigo.

EléctricoPortadaPruebasSegmentoSUVSUV-C

El nuevo ID.5 GTX es la versión deportiva tope de gama de la familia ID. con motor dual, tracción a las cuatro ruedas y 299 CV. Incorpora las últimas tecnologías de Volkswagen y el nuevo software 3.0. Batería de 77kWh de capacidad neta con autonomías superiores a los 500 km y velocidad de carga de 135 kW. El ID. 5 ya está a la venta y las primeras entregas se harán desde el mes de mayo.

Todas las marcas de volumen ofrecerán la carga del vehículo a precios fijos. La red de carga contará con un contrato de acceso a más de 310.000 puntos de recarga, entre ellos 10.000 cargadores de carga rápida en más de 3.000 lugares y se habilitará la función Plug&Charge a partir de mediados de 2022 mediante la actualización del software en todos los coches eléctricos de las marcas de volumen basados en la plataforma MEB y se lanzará un nuevo programa de socios.

Dos años después del lanzamiento del ID.3, Volkswagen reúne por primera vez en nuestro país a todos los miembros de la familia ID., desde el prototipo ID. LIFE, hasta el emblemático ID. Buzz, pasando por los ID.3 e ID.4, con sus variantes GTX y el nuevo ID.5, el primer SUV Coupé eléctrico de la marca cuya comercialización se iniciará el próximo mes de mayo. Completa la ofensiva el ID.6 X, un SUV para el mercado chino.