Llega la segunda generación de la berlina eléctrica de pila de combustible de Toyota, más potente y eficiente y con mayor autonomía. Tiene una nueva plataforma, un tercer depósito de hidrógeno y nueva disposición de la renovada pila de combustible para ofrecer hasta 650 km de autonomía sin emisiones. Ya disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 65.000 euros.
Inaugurada la primera hidrogenera en España para vehículos de pila de combustible de gran autonomía
El hidrógeno es una energía limpia y sostenible que supone una alternativa real a las fuentes energéticas tradicionales. Para seguir promoviendo su uso y la utilización de vehículos cero emisiones impulsados con hidrógeno se ha inaugurado la primera estación de repostaje de hidrógeno de España para vehículos eléctricos de pila de combustible de gran autonomía y con capacidad de suministro a 700 bar/Mpa de presión.
TOYOTA MIRAI 2020, la segunda generación ya está disponible
Segunda generación de la revolucionaria berlina eléctrica de pila de combustible de hidrógeno, sin emisiones, de Toyota. El nuevo Mirai se ha desarrollado sobre la plataforma modular GA-L de Toyota, que permite añadir un 30 % la autonomía hasta unos 650 km.
Seguir leyendo «TOYOTA MIRAI 2020, la segunda generación ya está disponible»
TOYOTA nos cuenta su estrategia con el hidrógeno, el combustible del futuro
Toyota trabaja por situar al hidrógeno en primer plano como la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. El Toyota Mirai, la primera berlina de pila de combustible de hidrógeno producida en serie en el mundo, es la punta de lanza de una estrategia global que permitirá llegar a una sociedad cero emisiones. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota incluye el desarrollo y popularización de todo tipo de vehículos electrificados HEV, PHEV, BEV y FCEV.
Seguir leyendo «TOYOTA nos cuenta su estrategia con el hidrógeno, el combustible del futuro»
El TOYOTA Mirai, listo para la COP25
El Toyota Mirai llega a España en el marco de la Cumbre del Clima (COP25) para convertirse en una alternativa de movilidad cero emisiones. Una flota de 12 Toyota Mirai se pondrá en circulación dentro del proyecto de la instalación de la primera estación de repostaje de hidrógeno para vehículos de pila de combustible en Madrid. El hidrógeno utilizado como fuente de energía es clave en la lucha contra el cambio climático y Toyota apuesta por esa vía.
TOYOTA presenta la segunda generación del Mirai y su apuesta por el hidrógeno
Toyota avanza hacia una movilidad basada en el hidrógeno presentando el prototipo de la segunda generación del vehículo de pila de combustible Toyota Mirai. Toyota fue pionera con la introducción al mercado de Mirai, la primera berlina propulsada mediante hidrógeno. Ahora, la compañía quiere llevar su avanzada tecnología de vehículos eléctricos de pila de combustible a un nuevo nivel.
Seguir leyendo «TOYOTA presenta la segunda generación del Mirai y su apuesta por el hidrógeno»
¿Qué coches utilizarían los superhéroes si tuviesen que elegir uno?
Bien es sabido que los superhéroes han tenido en su poder los coches mas espectaculares, llamativos, raros e inconfundibles que hemos podido ver, primero en el papel y en algunos casos, también en la gran pantalla. Pero, ¿que coches del mercado actual, tendrían los superhéroes más famosos?
Seguir leyendo «¿Qué coches utilizarían los superhéroes si tuviesen que elegir uno?»
El Toyota Mirai ha llegado a Europa
Lleva a la venta en Japón desde diciembre de 2014, y casi un año después, en septiembre de 2015, Toyota comenzado a vender el Mirai en el Reino Unido, Alemania y Dinamarca.
Toyota explora el potencial de la limonada como combustible
El Mirai es capaz de funcionar con ese combustible.
No es tan fácil como abrir el depósito y verter el contenido de una jarra de limonada, pero es factible usar esta bebida para propulsar al Toyota Mirai.
Seguir leyendo «Toyota explora el potencial de la limonada como combustible»
Nuevo Toyota Mirai
La pila de combustible ya está aquí de la mano de Toyota.
Comenzará a venderse en Japón el próximo 15 de diciembre y llegará a Europa en septiembre de 2015. Funciona con hidrógeno y ofrece una potencia máxima de 154 CV, con una autonomía similar a la de modelos con motor de gasolina y se reposta en tres minutos.