Desde hace más de 75 años, la Clase E ha marcado la pauta de las berlinas de lujo de gama media. En 2023, Mercedes-Benz abrirá un nuevo capítulo en la berlina de negocios: La nueva Clase E lidera la transición del motor de combustión a la propulsión eléctrica. Al mismo tiempo, su nueva arquitectura electrónica permite una experiencia digital holística.

En la Clase C se incorpora ahora también el motor AMG de cuatro cilindros y 2,0 litros estrenado en el Mercedes-AMG SL 43. En el Mercedes-AMG C 43 4MATIC desarrolla una potencia de 300 kW (408 CV), a la que se añade en determinadas situaciones de conducción un incremento de corta duración o «boost» de 10 kW (14 CV)Una potencia de 300 kW (408 CV) y un par de 500 Nm.

Las furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz líderes de ventas en sus respectivos segmentos. 413 unidades de eVito (36% cuota de mercado) y 98 unidades eSprinter (46% cuota mercado). Ambulancias, transporte de mercancías y pasajeros, libres de emisiones directas. En 2022 toda la gama de furgonetas dispondrá de su variante 100 % eléctrica

El nuevo Mercedes-AMG SL es la nueva edición de un icono de la automoción, y retorna a sus raíces con una capota clásica de lona y un carácter eminentemente deportivo. Al mismo tiempo, el lujoso roadster con 2+2 asientos resulta especialmente idóneo para la conducción diaria y por primera vez utiliza un sistema de tracción integral para convertir en prestaciones la potencia de sus motores AMG V8.

La Citan Furgón llega con motores diesel entre 75 y 116 CV y gasolina de 102 y 131 CV, con caja manual o 7DCT y como Tourer con un motor diesel de 95 CV y dos gasolina, de 102 y 131 CV. Más adelante, se introducirán otras versiones con batalla larga y la Mixta. En 2022 llegará la eCitan con 285 km WLTP. está disponible desde 25.270 euros.

La Citan combina unas dimensiones reducidas (longitud: 4.498 mm) con una gran espaciosidad. Gracias a una multitud de versiones y prácticos detalles de equipamiento, ofrece múltiples posibilidades de uso y una carga cómoda. La Citan comienza como Furgón con motores diesel entre 75 y 116 CV y gasolina de 102 y 131 CV, con caja manual o 7DCT y como Tourer con un motor diesel de 95 CV y dos gasolina, de 102 y 131 CV. Más adelante, se introducirán otras versiones con batalla larga y la Mixta. En 2022 llegará la eCitan con 285 km WLTP.

El EQA es el nuevo modelo de acceso al mundo de la movilidad eléctrica de Mercedes-EQ. Su diseño con estética de vehículo eléctrico refleja el aire de familia de turismos compactos de Mercedes-Benz. Su estrecho parentesco con el GLA se percibe en los atributos de esta gama de modelos, que combina con una propulsión eléctrica. El nuevo EQA tiene un motor de 140 kW/190 CV y una autonomía eléctrica de 426 km.

4x24x4Híbrido Plug-inMild HybridPortadaPruebasSegmentoSUVSUV-C

Está disponible con un motor de gasolina de 163 CV, otro motor de gasolina de 224 CV y dos Diesel de 150 y 190 CV. Todas las versiones tienen cambio de marchas automático y puede ser de convertidor de par o de doble embrague, según versiones. Los motores de mayor potencia tienen tracción total (4Matic). Más tarde llegarán las versiones más deportivas GLA 35 4MATIC y GLA 45 S 4MATIC+, de 306 y 421 CV repectivamente. Los concesionarios del mercado español ya admiten pedidos del nuevo GLA desde 40.800 euros.

Los modelos híbridos enchufables ofrecen a los clientes lo mejor de dos mundos. En ciudad circulan con propulsión exclusivamente eléctrica y en recorridos largos se benefician de la mayor autonomía que permite el motor de combustión interna. Al mismo tiempo, mejoran la eficiencia total del vehículo, pues son capaces de recuperar energía al decelerar, y el motor de combustión interna puede operar siempre en un margen de servicio más favorable y con un consumo reducido.