Desde hace más de 75 años, la Clase E ha marcado la pauta de las berlinas de lujo de gama media. En 2023, Mercedes-Benz abrirá un nuevo capítulo en la berlina de negocios: La nueva Clase E lidera la transición del motor de combustión a la propulsión eléctrica. Al mismo tiempo, su nueva arquitectura electrónica permite una experiencia digital holística.

La berlina y el Estate de la Clase E son los primeros representantes de una profunda actualización de esta serie. Ambos modelos llegarán a los concesionarios europeos durante el verano de 2020. Les siguen el coupé y el cabrio. La oferta de motores abarca un rango de potencias comprendido entre los 115 y los 270 kW en el caso de las mecánicas de gasolina y entre 118 y 243 kW en el caso de los diésel. la nueva generación de sistemas de asistencia a la conducción y el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience). La nueva Clase E ya está disponible en los concesionarios españoles con un precio de partida de 53.500 euros

La berlina y el Estate de la Clase E son los primeros representantes de una profunda actualización de esta serie. Ambos modelos llegarán a los concesionarios europeos durante el verano de 2020. La versión larga de la berlina (para China) les seguirá en breve, al igual que el coupé y el cabrio. La oferta de motores abarca un rango de potencias comprendido entre los 115 y los 270 kW en el caso de las mecánicas de gasolina y entre 118 y 243 kW en el caso de los diésel.

Con más de 14 millones de unidades entregadas desde 1946, el Clase E es el modelo más vendido en la historia de Mercedes-Benz. Muchos lo consideran como el «corazón de la marca». En 2016, el Clase E dio un gran paso hacia el futuro: la décima generación destaca por su diseño puro pero emotivo y su interior exclusivo y de alta calidad.

La Clase E ofrece ya dos híbridos enchufables, uno diésel y otro gasolina, ambos con 50 km o más de autonomía eléctrica. La gama híbrida del Clase E está disponible desde 65.750 euros. En abril llegará a los concesionarios con una autonomía en modo eléctrico de 50 km y con distintivo «cero emisiones» de la DGT.

Para Mercedes-Benz, 2018 ha sido un año marcado por los nuevos lanzamientos. El nuevo Clase A, el CLS que continúa con su diseño único, el mítico Clase G que ha recibido la más profunda renovación desde su lanzamiento hace 40 años, el Clase C que ha recibido nuevas mecánicas microhíbridas de 48V y el Clase X que ha introducido en su oferta la versión X 350 d dotada de un motor V6 diésel.

Mercedes-Benz aumenta su gama diésel con la llegada de un nuevo propulsor

Con el lanzamiento al mercado del nuevo Clase A, los nuevos motores diésel de Mercedes-Benz ya están disponibles desde las gamas compactas a las más exclusivas de la marca. En mayo se introduce el OM 608 de cuatro cilindros en el Clase A 180 , el cual presenta diversas novedades para reducir las emisiones.

Berlina LujoCabrioPortadaPruebasSegmento

Probamos en nuevo Mercedes-Benz Clase E Cabrio, un vehículo que incorpora importantes novedades a nivel de tecnología, eficiencia y seguridad. En su lanzamiento contará con cuatro mecánicas y parte desde un precio de algo más de 60.000 euros. ¡Empezamos!

4x4Berlina LujoDeportivoPortadaPruebasSegmento

Probamos la berlina de acceso a la gama AMG del Clase E. El Mercedes-AMG E 43 4MATIC con 401 CV es el nuevo modelo de la marca alemana que se postula como una opción deportiva para el aquellos que no necesiten tantísima potencia sin renunciar a unas buenas prestaciones deportivas. ¡Empezamos!

Berlina grandeBerlina LujoPortadaPruebasSegmento

El Mercedes-Benz Clase E abre una nueva dimensión en la automoción. Su arsenal tecnológico, con la conducción semi autónoma al frente, marca un antes y un después en este planeta. Prueba en www.revistadelmotor.es del Mercedes E 220 d. ¡¿Arrancamos?!