Los C4 y ë-C4 adoptarán My Citroën Drive Plus en 2023, el nuevo sistema de infoentretenimiento a bordo introducido por primera vez en los C5 X y C4 X, con una pantalla táctil de 10″. Los modelos C4 y ë-C4 fabricados en España para todo el mundo, están disponibles con una opción bitono con techo negro Perla Nera. Un estilo que realza el carácter y el dinamismo de la silueta del vehículo.

Con rasgos procedentes de los SUV y del Méhari, el Citroën My Ami Buggy está pensado para disfrutar del ocio al aire libre. Esta edición especial incluye, además toda la originalidad y el sentido práctico del Citroën Ami. Sus prestaciones, hasta 45 km/h, su espacio interior y sus 75 Km de autonomía le convierten en un vehículo ideal para la ciudad.

El nuevo logotipo marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de Citroën. El nuevo logotipo supone una reinterpretación del óvalo original de 1919, siendo ésta su décima evolución en los 103 años de historia de Citroën. Se estrenará en un prototipo a finales de septiembre, y luego se implementará progresivamente en los futuros productos y prototipos globales desde mediados de 2023.

El nuevo Citroën My Ami Tonic se presenta con una combinación caqui y amarillo limón. Con esta nueva versión elegante y viva, el Ami continúa su apuesta por la personalización. Situado en la parte superior de la gama, My Ami Tonic cuenta con muchos de los accesorios disponibles en otras versiones así como unos coloridos elementos decorativos para crear un vehículo muy expresivo.

En el momento de su lanzamiento, el Citroën CX fue considerado un automóvil audaz y con estilo, lujosa y aerodinámica, capaz de dar una respuesta creativa a los problemas de su época, como la crisis del petróleo. Una visión innovadora que fue reconocida con el premio al Coche del Año en Europa en 1975.

Históricamente, el lanzamiento de una nueva berlina de gama alta Citroën ha sido un todo un acontecimiento en la historia del automóvil: diseños inconfundibles e innovadores, suspensiones que llevan el confort a nuevos niveles, equipamientos exclusivos, tecnologías innovadoras… son rasgos que comparten modelos míticos del Doble Chevrón, como el Traction Avant, el CX, el C5, el C6, el XM o el Xantia y que el nuevo Citroën C5 X, que ya puede pedirse en España, encarna en nuestros días.

Tras los meses de confinamiento producto de la crisis de la pandemia, el deseo de libertad inspira con enorme fuerza un nuevo concepto de evasión. Si los coches son, desde hace mucho tiempo, el paradigma de la movilidad, el concepto de un coche que permite disfrutar del aire libre vuelve a cobrar actualidad. Así, repasando los modelos emblemáticos que han construido la historia del automóvil, encontramos uno capaz de seducir a una generación completa con sus innumerables virtudes: el Citroën Méhari, presentado en 1968.

El Citroën C5 X es una síntesis entre una berlina, un break y la posición elevada de un SUV con un habitáculo espacioso que incluye, sobre todo, la suspensión activa Citroën Advanced Comfort y los asientos Advanced Comfort. El C5 X dispone de modernas tecnologías como el extended Head up Display, ayudas a la conducción que introducen la conducción semiautónoma y un interfaz de comunicaciones completamente nuevo con una pantalla táctil de 12’’ HD y reconocimiento de voz natural.

Tanto el nuevo Citroën C4 como su versión 100% eléctrica ë-C4 se fabrican en el Centro de Madrid en exclusiva mundial. Para celebrarlo, la marca lanza el Pack Made in Spain, que permite ponerse al volante de esta berlina en condiciones de financiación únicas y con 3 años de garantía y asistencia en carretera para toda la vida. El nuevo Citroën C4, disponible desde 195 euros al mes con el Pack Made in Spain.

Citroën pone en marcha el ‘primer museo en una cuenta de Instagram’, @museodelconfort, con todos sus contenidos al alcance de las pantallas de tus dispositivos electrónicos; una iniciativa ajustada a las nuevas tendencias surgidas en la era de la pandemia. La muestra contiene cerca de 50 inventos españoles pioneros por su diseño y practicidad, que han conseguido mejorar nuestra vida en términos de confort y bienestar. Además, el museo pretende convertirse en un espacio vivo con la puesta en marcha de diversas actividades programadas, como visitas guiadas, charlas con expertos y concursos para jóvenes creadores.

 

El segmento C se sitúa en el centro del mercado del automóvil en Europa. Es una categoría dominada tradicionalmente por las berlinas de gama media, un tipo de vehículo en el que Citroën no ha dejado de innovar y de apostar por una estética y unas prestaciones únicas. Una vocación rupturista que se ha mantenido a lo largo de 10 generaciones de modelos que han entrado en la leyenda.

Esta tradición nació con el espíritu innovador del propio André Citroën en el C4 de 1928 y prosiguió en el diseño único de los Ami 6 y Ami 8, obra de Flaminio Bertoni. En los años 70, el confort y el excepcional comportamiento en carretera de los GS y GSA sentaron un referente, reforzado por el aire moderno y tecnológico del BX en los 80 y la fiabilidad del ZX en los 90. En el siglo XXI, Citroën ha sabido marcar la diferencia con la habitabilidad del Xsara, la polivalencia y la tecnología de los C4 de 2004 y 2010 y la personalidad única de los C4 Cactus. Una trayectoria que llega a una nueva etapa con el Nuevo Citroën C4 y el Citroën ë-C4, que recogen el espíritu y los elementos que han hecho única a esta gran saga de automóviles.

Citroën C4 – 1928

Presentado en 1928, el primer CItroën C4 inició la historia de las berlinas compactas de la Marca. Confortable y elegante, se produjo en más de 243.000 unidades. Destacó en su época por su comportamiento en carretera y su fiabilidad, que le llevó a participar, con el sistema semioruga Kegresse, en el Grupo Pamir del Crucero Amarillo.

Citroën Ami y Ami 8

Presentado en 1961, Ami 6 se desmarcaba por su diseño atípico, obra de Flaminio Bertoni. Su peculiar luneta trasera invertida que permitía conjugar habitabilidad y maletero amplio con dimensiones compactas, que se sumaban a un nivel de confort excepcional en su segmento. En 1969, Ami 8 apareció como una versión modernizada de Ami 6, con una línea de techo más fluida. Este último modelo se fabricó en Vigo como Citroën Dynam o Citroën C-8: no se pudo comercializar en España como Ami porque el nombre estaba registrado por una marca de galletas. Se fabricaron 882.000 unidades de los Ami 6 y Ami 8 en todo el mundo.

Citroën GS y GSA

Presentado en 1970 y elegido Coche del Año en Europa en 1971, el GS fue alabado por el público y la prensa por su nivel de confort digno de una limusina, su diseño aerodinámico y elegante y sus mandos revolucionarios para la época, ergonómicos y de fácil acceso. Gracias, sobre todo, a su suspensión hidroneumática que le ofrecía un confort de alfombra voladora, se convirtió, con claridad, en el modelo más confortable de su categoría. GSA, versión rediseñada de GS, equipaba un portón trasero para facilitar la carga. De GS y GSA, se vendieron 1.994.000 unidades en sus variantes berlina.

Citroën BX

Lanzado en 1982 bajo la Torre Eiffel de París, el Citroën BX adoptó un diseño moderno y original y destacó por su confort y excelente comportamiento en carretera. Contó con versiones de altas prestaciones, como el BX GTi 16 V, que podía alcanzar los 220 Km/h. En España, queda en el imaginario colectivo como el coche de policía por excelencia de los años 80 y 90. Fue uno de los primeros modelos en mostrar el color azul que identifica al Cuerpo Nacional de Policía, creado en 1986.

Citroën ZX

Lanzado en 1991, ZX se desmarcaba de la competencia por su comportamiento dinámico, sobre todo gracias a su eje trasero auto-direccional que suprimía la inercia del tren trasero en curva, por su confort de suspensión y por su habitabilidad al combinar un amplio interior con unas dimensiones compactas. Se vendieron más de 2.465.000 vehículos en sus variantes Coupé de 3 puertas y berlinas de 5 y de 4 puertas, esta última una versión internacional comercializada en China.

Citroën Xsara

Presentado en 1997 con la top-model Claudia Schiffer como musa publicitaria, el Citroën Xsara marcó un hito importante en la historia de la marca en España, al ser el primero en conquistar el liderato del mercado de turismos, entre 2000 y 2003. Destacó por su equipamiento de seguridad, la polivalencia y el confort en una elegante carrocería de “2 volúmenes y medio” típicamente Citroën. Se vendieron 1.343.000 unidades en las dos carrocerías: berlina de 5 puertas y Coupé de 3 puertas.

Citroën C4 (Generaciones 2004 y 2010)

Citroën C4: más a la última que nunca

La generación del Citroën C4 lanzada en 2004 expresaba la audacia de la Marca en términos de diseño y de tecnología. Innovador y moderno, se comercializó en diferentes carrocerías: 5 puertas, 4 puertas y un Coupé 3 puertas muy original con su luneta trasera en dos partes rematada por un alerón aerodinámico. Más allá de su futurista salpicadero, numerosas innovaciones al servicio del confort debutaron en el equipamiento de este modelo, en particular, el volante con centro fijo, los faros de xenón direccionales o el sistema de alerta de cambio involuntario de carril.

La segunda generación del C4, lanzada en 2010, estaba disponible en versiones de 5 puertas y de 4 puertas, esta última para los mercados internacionales. Representó la síntesis más confortable del segmento con un confort sin rival combinado con un equipamiento tecnológico, un diseño elegante y motorizaciones eficientes.

Las generaciones 2004 y 2010 de C4 representan toda la polivalencia que podía esperarse en una berlina compacta. Se vendieron más de 2.941.000 ejemplares entre ambos modelos.

Citroën C4 Cactus

Presentado en 2014 y fabricado en Madrid en exclusiva mundial, el C4 Cactus es un manifiesto de apuestas fuertes y audaces, una verdadera alternativa a las berlinas compactas clásicas. Su filosofía es diferente: un diseño robusto, fluido y orgánico, salpicado de elementos gráficos funcionales como los Airbump® o los protectores en los pasos de rueda, un habitáculo limpio y tecnológico y un confort de alto nivel. Ese confort fue el arma secreta de la segunda generación de C4 Cactus, lanzada en 2018, un confort reforzado por importantes innovaciones: por una parte, la suspensión con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos® que actualizaban esa sensación de estar encima de una alfombra voladora y, por otra parte, los asientos Advanced Comfort que acogen a los pasajeros en un ambiente mullido y suave, una verdadera invitación a viajar. Con más de 440.000 unidades vendidas hasta la fecha, C4 Cactus ha abierto la vía del diseño de los Citroën actuales y futuros y quedará en la historia de la Marca cristalizando todos los elementos que hacen de un Citroën todo un Citroën.

Nuevos Citroën C4 y ë-C4

Los Citroën Nuevo C4 y ë-C4 plantean una nueva forma de ver las berlinas, con guiños, estéticos y técnicos, a modelos clásicos de la marca, como el Citroën GS. El resultado es un vehículo que conjuga la elegancia y el dinamismo que caracterizan a las berlinas con la versatilidad y el espíritu aventurero encarnados por los SUV.

La nueva generación del C4 se convierte en un embajador de primer nivel del programa exclusivo “Citroën Advanced Comfort, al aunar innovaciones como los asientos Advanced Comfort o la suspensión de amortiguadores progresivos hidráulicos con el silencio y la fluidez de la movilidad eléctrica, en el Citroën ë-C4. En el apartado tecnológico, este nuevo modelo cuenta con 20 funciones de ayuda a la conducción, entre las que destacan: Highway Driver Assist (conducción autónoma de nivel 2) y head up display, un referente en confort visual

En el apartado de personalización, el Nuevo Citroën C4 elegir entre 31 combinaciones diferentes en el exterior, con 7 colores de carrocería y 5 packs de color, y 5 ambientes interiores.

GALERIA

Los nuevos C4 y Ë-C4 – 100% ëlectric y el SUV Citroën C5 Aircross ofrecen 20 tecnologías de ayuda a la conducción, incluyendo algunas especialmente eficaces para la conducción en carreteras rápidas y autopistas. Gracias al sistema Highway Driver Assist, dispositivo de conducción autónoma de nivel 2, la seguridad a bordo cuenta con la reactividad de avanzados sistemas de última generación.

Desde la versión furgoneta del Citroën 2CV al Citroën ë-C4, la marca ha confiado en el buen hacer de las plantas de Zaragoza, Vigo y Madrid para fabricar vehículos muy diversos. Actualmente, los Citroën “Made in Spain” son clave en la estrategia internacional de la marca con modelos como el C3 Aircross, el C4, el ë-C4 y el Grand C4 SpaceTourer. Hasta 36 modelos Citroën diferentes llevan o llevarán con orgullo la etiqueta “Made in Spain”.

Entre 2020 y 2025, Groupe PSA pasará progresivamente de dos plataformas multienergía a dos plataformas 100% electrificadas para acompañar el desarrollo de la e-movilidad. La nueva plataforma eVMP servirá de base a una amplia gama de vehículos eléctricos para los segmentos C y D. La plataforma eVMP ofrecerá autonomías de hasta 650 km (ciclo WLTP) y una capacidad de almacenamiento referente en el segmento con 50 kWh por metro disponible entre las ruedas.

 

En 2020, “Citroën goes Ëlectric for all” se anunció con el lanzamiento de 6 vehículos electrificados. Con la presentación de los nuevos C4 y ë-C4 100 % ëlectric, Citroën continúa con su ofensiva eléctrica. El nuevo ë-C4 será 100% eléctrico y es el quinto vehículo electrificado después del SUV C5 Aircross Hybrid, Ami, ë-Jumpy y ë-SpaceTourer.  el nuevo C4 estará asimismo disponible en gasolina y Diésel.