Para muchos la garantía mecánica es ese papel que te dan al comprar un coche y al que apenas se le presta atención hasta que sufrimos una avería. Sin embargo, es en este momento cuando aparecen las dudas sobre quién debe reparar la avería, qué entra dentro de garantía y qué no… etc.
Para solucionar cualquier duda que pudiéramos tener respecto a las garantías mecánicas de los vehículos de ocasión, desde GarantiPLUS nos hacen llegar el siguiente artículo.
La garantía legal, la obligación ineludible de todo vendedor de vehículos de ocasión
La ley define la obligación de todo vendedor respecto a los vehículos que venda a través de la garantía legal. Sus coberturas varían dependiendo de si el vendedor es un particular o un profesional. De esta forma el particular debe hacerse cargo de las averías cuyo origen sea previo a la entrega del coche durante 6 meses. Por su parte, el profesional se responsabiliza de las averías cuyo origen sea previo a la entrega y de aquellas de origen fortuito durante mínimo un año.

Es gracias a la garantía legal que el mercado de la compraventa de automóviles de segunda mano es un espacio seguro al que cualquiera puede acudir sin miedo a recibir un producto de mala calidad. Las coberturas obligadas por ley son ineludibles. No hay forma de que el vendedor evada esta responsabilidad. Aunque el comprador firme un documento renunciando a la garantía legal, esta seguiría vigente.
La garantía comercial, protección extra al vender y comprar
No se debe confundir garantía legal con garantía comercial. La garantía comercial es opcional y complementa en coberturas y duración a la obligada por ley. Además, cuenta con la particularidad de que puede ser contratada tanto por el vendedor del coche como por el nuevo propietario. Los vendedores la contratan para usarla como argumento de venta a la hora de hacer el vehículo de segunda mano más atractivo para los usuarios. Los nuevos propietarios la contratan cuando no están conformes con la garantía dada por el vendedor.
A diferencia de lo que ocurría con la garantía legal, el responsable de las coberturas de la garantía comercial es la empresa garante. Las coberturas y duración de esta garantía mecánica vienen definidas por la propia empresa que dispensa el servicio. Por norma general la empresa garante es una compañía externa.

Una problemática común es confundir ambos tipos de garantía. La empresa garante no puede hacerse cargo de las coberturas de la garantía legal, ni el vendedor debe hacerse cargo de las coberturas de la garantía comercial. Por último, la garantía comercial nunca invalida a la legal, por lo que la obligación del vendedor siempre seguirá vigente.