Hyundai Motor Company ha publicado hoy un vídeo sobre su marca N de alto rendimiento y los laboratorios rodantes RN22e y N Vision 74 que están facilitando su futuro electrificado. El vídeo también muestra un vistazo al IONIQ 5 N, que hace su primera aparición oficial, envuelto en un patrón de camuflaje especial de píxeles y banderas a cuadros.

Suzuki lleva más de medio siglo investigando todas las tecnologías de propulsión, desde que en 1970 creara la Suzuki Carry Van Electric. Coches eléctricos, de hidrógeno, de pila de combustible e híbridos han sido pioneros de esas tecnologías y son la mejor prueba del histórico compromiso de la marca por la movilidad sostenible.

Renault ha presentado su nuevo concept-car Scénic Vision en la cumbre ChangeNOW de París, un vehículo revolucionario que mezcla lo mejor del eléctrico con la pila de combustible, creado un concepto único de vehículo eléctrico de rango extendido pero con cero emisiones gracias a su pila de combustible. Podrá realizar viajes de 800 km con 5 minutos de repostaje.

El Grupo BMW presenta el primer vehículo de seguridad homologado que funciona con un tren motriz de pila de combustible de hidrógeno, para una conducción puramente eléctrica y sin emisiones locales. El BMW Concept iX5 Hydrogen Protection VR6 satisface las necesidades de los particulares y de quienes requieren una protección especial, al tiempo que establece nuevos estándares de sostenibilidad en su segmento de vehículos.

El año 2021 ha supuesto para Hyundai Motor España la consecución de importantes hitos en el mercado español donde los resultados comerciales han alcanzado récords históricos para la empresa surcoreana. Las ventas totales han ascendido a 57.508 vehículos matriculados, lo que representa una cuota de mercado record del 6,7% y un crecimiento del 26,7%. Con estos resultados Hyundai ha finalizado el año en la quinta posición del mercado global, liderando las ventas del segundo semestre.

Toyota se declara lista para el 100% de reducción de CO2 en todos los vehículos nuevos vendidos en 2035 en Europa Occidental y quiere vender al menos un 50% de vehículos sin emisiones en 2030, con la posibilidad de ampliarlo. El Toyota bZ4X es el primer paso de 7 nuevos modelos ZEV y la producción de módulos de pila de combustible en Bélgica. Las nuevas baterías de NiMh bipolares están al caer así como las de estado sólido que llegarán primero a los vehículos híbridos.

Hyundai Motor Group va a invertir 46 billones de euros (46.000.000.000.000 €) hasta el año 2025 en tecnologías para la movilidad del futuro. En 2025 Hyundai comercializará más de 500.000 coches eléctricos (1 millón contando todo Hyundai Motor Group) y más de 100.000 de hidrógeno. Hyundai tiene previsto ofrecer únicamente vehículos cero emisiones en Europa a partir de 2035 y en 2040 se espera que los eléctricos (BEV) y los vehículos de pila de combustible (FCEV) representen el 80% de sus ventas totales.

El fabricante ruso-estadounidense de cargadores de vehículos eléctricos L-Charge afirma que planea comenzar la operación comercial en la Barcelona española y Madrid a finales de abril de 2022, después de presentar con éxito su solución de carga de vehículos eléctricos móviles la semana pasada.

El fabricante de cargadores para vehículos eléctricos L-Charge anunció la gira de la compañía por Barcelona para presentar su cargador móvil para vehículos eléctricos. El dispositivo funciona con GNL e Hidrógeno para producir electricidad, mientras carga coches eléctricos en su camino de forma gratuita. Ofrecerá el 12 y 13 de octubre recargas gratuitas en Barcelona durante una demostración L-CHARGE BARCELONA TOUR.

La estrategia integrada de Hyundai para lograr la neutralidad de carbono se basa en estos tres pilares: movilidad limpia, plataformas de nueva generación y energía verde. Hyundai muestra toda su gama de vehículos electrificados y sus últimas soluciones para progresar con energía positiva en el IAA de este año, que se celebra en Múnich (Alemania) del 6 al 12 de septiembre.

En el momento de adquirir un vehículo surgen dudas sobre el modo de financiación, ya que han surgido alternativas a la compra tradicional a través de la financiación con nuestro banco habitual. El renting para particulares gana adeptos, pero ¿es una alternativa interesante?. Empecemos!

Llega la segunda generación de la berlina eléctrica de pila de combustible de Toyota, más potente y eficiente y con mayor autonomía. Tiene una nueva plataforma, un tercer depósito de hidrógeno y nueva disposición de la renovada pila de combustible para ofrecer hasta 650 km de autonomía sin emisiones. Ya disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 65.000 euros.

El hidrógeno es una energía limpia y sostenible que supone una alternativa real a las fuentes energéticas tradicionales. Para seguir promoviendo su uso y la utilización de vehículos cero emisiones impulsados con hidrógeno se ha inaugurado la primera estación de repostaje de hidrógeno de España para vehículos eléctricos de pila de combustible de gran autonomía y con capacidad de suministro a 700 bar/Mpa de presión.