Suzuki lleva más de medio siglo investigando todas las tecnologías de propulsión, desde que en 1970 creara la Suzuki Carry Van Electric. Coches eléctricos, de hidrógeno, de pila de combustible e híbridos han sido pioneros de esas tecnologías y son la mejor prueba del histórico compromiso de la marca por la movilidad sostenible.

El BMW iX5 Hydrogen está siendo sometido a un exigente programa de pruebas en condiciones meteorológicas extremadamente difíciles. Todo ello forma parte de las pruebas finales de invierno del coche en carreteras públicas y en el centro de pruebas del Grupo BMW en Arjeplog, al norte de Suecia.

El año 2021 ha supuesto para Hyundai Motor España la consecución de importantes hitos en el mercado español donde los resultados comerciales han alcanzado récords históricos para la empresa surcoreana. Las ventas totales han ascendido a 57.508 vehículos matriculados, lo que representa una cuota de mercado record del 6,7% y un crecimiento del 26,7%. Con estos resultados Hyundai ha finalizado el año en la quinta posición del mercado global, liderando las ventas del segundo semestre.

Toyota se declara lista para el 100% de reducción de CO2 en todos los vehículos nuevos vendidos en 2035 en Europa Occidental y quiere vender al menos un 50% de vehículos sin emisiones en 2030, con la posibilidad de ampliarlo. El Toyota bZ4X es el primer paso de 7 nuevos modelos ZEV y la producción de módulos de pila de combustible en Bélgica. Las nuevas baterías de NiMh bipolares están al caer así como las de estado sólido que llegarán primero a los vehículos híbridos.

Hyundai Motor Group va a invertir 46 billones de euros (46.000.000.000.000 €) hasta el año 2025 en tecnologías para la movilidad del futuro. En 2025 Hyundai comercializará más de 500.000 coches eléctricos (1 millón contando todo Hyundai Motor Group) y más de 100.000 de hidrógeno. Hyundai tiene previsto ofrecer únicamente vehículos cero emisiones en Europa a partir de 2035 y en 2040 se espera que los eléctricos (BEV) y los vehículos de pila de combustible (FCEV) representen el 80% de sus ventas totales.

La estrategia integrada de Hyundai para lograr la neutralidad de carbono se basa en estos tres pilares: movilidad limpia, plataformas de nueva generación y energía verde. Hyundai muestra toda su gama de vehículos electrificados y sus últimas soluciones para progresar con energía positiva en el IAA de este año, que se celebra en Múnich (Alemania) del 6 al 12 de septiembre.

Estas marcas han llegado a un acuerdo para desarrollar conjuntamente las especificaciones técnicas para los dispositivos de comunicaciones de los vehículos de próxima generación y para promover el uso común de los sistemas de comunicaciones, mediante servicios conectados que vinculen a los automóviles con la sociedad con el objetivo de dotar de mayor valor, atractivo y nuevos servicios, que se estandarizarán para la provisión de servicios conectados mejores y más seguros.

En el momento de adquirir un vehículo surgen dudas sobre el modo de financiación, ya que han surgido alternativas a la compra tradicional a través de la financiación con nuestro banco habitual. El renting para particulares gana adeptos, pero ¿es una alternativa interesante?. Empecemos!

El 2 de octubre, Hyundai inicia un viaje por España para impulsar la movilidad sostenible. Tras el éxito de las ediciones anteriores, la gama ECO de Hyundai estará presente en 22 ciudades con la activación del ECO Energy Tour: una inmersión total en la tecnología pionera de Hyundai para dar el salto definitivo a la movilidad eléctrica.

El Centro de Competencia de Alta Tecnología de Múnich con una inversión de 200 millones de euros permitirá que BMW Group siga liderando el mercado de vehículos electrificados en Europa en el corto y medio plazo. La compañía trabaja para duplicar en 2030 la densidad de energía de las celdas de la batería manteniendo los estándares de calidad y las características de la marca en todos los vehículos electrificados.

Toyota trabaja por situar al hidrógeno en primer plano como la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. El Toyota Mirai, la primera berlina de pila de combustible de hidrógeno producida en serie en el mundo, es la punta de lanza de una estrategia global que permitirá llegar a una sociedad cero emisiones. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota incluye el desarrollo y popularización de todo tipo de vehículos electrificados HEV, PHEV, BEV y FCEV.

Vivimos en una época de transición tecnológica en la que conviven diversos tipos de sistemas de propulsión: por un lado, los motores de combustión puros; y por otro, los que se han electrificado en menor o mayor medida. Los coches eléctricos y los de pila de combustible de hidrógeno van a dominar el mercado a medio y largo plazo, pero hasta entonces, existe un abanico de posibilidades que ofrecen diferentes prestaciones y modos de uso.

Los MINI más inteligentes y conectados, a partir de marzo de 2018

La situación derivada de la declaración del estado de alarma junto con el confinamiento de las personas en casa, han obligado a cancelar los trámites habituales que afectan a la compra y mantenimiento de los vehículos. Es un acto responsable que sin duda afecta a los hábitos de consumo. Pero muchos de esos trámites los podemos realizar online. Te contamos los más importantes, con los que ahorrarás dinero.

Hyundai es la única marca del mundo que dispone de las cinco tecnologías eléctricas (híbrida, híbrida de 48V, eléctrica y de pila de combustible de hidrógeno), más las opciones con motor de combustión gasolina o diésel, Hyundai dispone de una de las gamas SUV más completas del mercado que ofrecen más de 60 variantes y 16 motorizaciones diferentes.

El nuevo Hyundai NEXO se podrá ver y tocar en España

Hyundai está haciendo historia en la construcción de automóviles sostenibles y se ha posicionado en la vanguardia mundial en este terreno, convirtiendo en presente el futuro del automóvil. Es la única marca del mundo que dispone de las cinco tecnologías eléctricas: híbrido, híbrido enchufable, híbrido 48v, eléctrico y de pila de hidrógeno. Los coches electrificados de Hyundai son una realidad tangible que puede adquirirse en los concesionarios y que ya tienen millones de kilómetros recorridos a sus espaldas.