En el momento de su lanzamiento, el Citroën CX fue considerado un automóvil audaz y con estilo, lujosa y aerodinámica, capaz de dar una respuesta creativa a los problemas de su época, como la crisis del petróleo. Una visión innovadora que fue reconocida con el premio al Coche del Año en Europa en 1975.

Desde la versión furgoneta del Citroën 2CV al Citroën ë-C4, la marca ha confiado en el buen hacer de las plantas de Zaragoza, Vigo y Madrid para fabricar vehículos muy diversos. Actualmente, los Citroën “Made in Spain” son clave en la estrategia internacional de la marca con modelos como el C3 Aircross, el C4, el ë-C4 y el Grand C4 SpaceTourer. Hasta 36 modelos Citroën diferentes llevan o llevarán con orgullo la etiqueta “Made in Spain”.

El primer sistema de refrigeración en un automóvil data de 1884 y se trataba de un rudimentario invento a base de hielo para evitar el sobrecalentamiento del motor. No sería hasta medio siglo más tarde cuando alguien empezó a pensar en el confort de los usuarios. Hoy, en coches como el nuevo SEAT León, el Climatronic de tres zonas lo dispone todo para que el conductor, el copiloto y los que se sienten detrás viajen en todo momento a la temperatura que han elegido. Repasamos la historia de la climatización a través de 4 modelos de SEAT.

¿Qué les suele pasar a los familiares? Que destacan en los aspectos prácticos, como el número de plazas o el espacio de carga, pero con frecuencia adolecen de estilo y prestaciones. En Mazda, esa clase de compromisos nunca han sido aceptables. Desde sus primeros pasos, la marca de Hiroshima ha luchado por diferenciarse y se ha labrado una sólida tradición de diseños y soluciones técnicas que escapan a lo convencional.

Historia del MotorMarcasWEC

¿Nunca te has dado cuenta de que los Porsche tienen el sistema de arranque a la izquierda del volante. Pues la próxima vez que te sientes en uno de ellos, mira lo que te decimos y verás que es cierto. Ya sea con una llave o un botón, tendrás que buscar el lado izquierdo para ponerlo en marcha.

Un prototipo del Maserati MC20, el nuevo superdeportivo Maserati, rendirá homenaje a Sir Stirling Moss, el as británico de automovilismo que murió el pasado 12 de abril a la edad de 90 años. El diseño utilizado para este prototipo está tomado del Maserati Eldorado, el icónico monoplaza conducido por el propio Stirling Moss en su debut en Monza en 1958 durante el «Trofeo dei due Mondi».

El vínculo entre Alfa Romeo y la Fórmula 1 está inscrito en la historia de las carreras deportivas: Alfa Romeo ganó el primer Gran Premio y la edición inaugural de la categoría reina de automovilismo en 1950, con Nino Farina a bordo de un Alfa Romeo Gran Premio Tipo 158 «Alfetta», un éxito que repitió en 1951 con Juan Manuel Fangio en el Alfetta 159.

100 años de historia y 75 de ellos produciendo automóviles dan para muchos vehículos destacables. A lo largo de todo ese tiempo Suzuki ha creado muchos modelos históricos, comenzando por el capaz  todoterreno Jimny, que llevó la tracción total a la marca y cumple 50 años de historia; hasta el Suzuki Vitara, el inventor de los SUV modernos, que ahora dispone de tecnología híbrida.

Fundada el 9 de mayo de 1950, SEAT cumple este sábado 70 años con la mirada puesta en el futuro. Una historia de éxitos, retos y constante transformación: de un fabricante automovilístico a una gran empresa sostenible, innovadora y tecnológica. Con 15.000 empleados, es hoy el primer inversor industrial en I+D en España, representa el 1% del PIB y es líder en exportaciones. Preparada para un mañana marcado por la electrificación, la digitalización y la nueva movilidad urbana.

Modelos como el Mazda MX-5 y tecnologías como el motor rotativo o Skyactiv han revolucionado el mundo de los automóviles. A lo largo de sus 100 años, Mazda ha cosechado numerosos récords e hitos en la historia de la competición y entre los apasionados de los coches.

Mazda nació en Hiroshima hace cien años y siempre ha estado fuertemente vinculada a esa ciudad y a su espíritu de superación. Las historias compartidas crean vínculos especiales. La palabra “Hiroshima” está unida de forma indisoluble al episodio devastador del lanzamiento de la primera bomba atómica. Desde entonces, la ciudad ha cambiado radicalmente, pero ese pasado continúa omnipresente en sus gentes y en sus empresas. Todo un ejemplo de cómo salir adelante ante los imprevistos y durante los tiempos difíciles.

Entre los Opel Kadett y Opel Astra se han vendido más de 24 millones de unidades. Si uniésemos todos estos compactos de Opel se superarían los 100.000 kilómetros de longitud y formarían una cadena de coches capaz de dar dos vueltas y media alrededor del ecuador. Los compactos de Opel han hecho realidad la movilidad para todo tipo de personas y, las generaciones más recientes, han logrado acercar al mundo de los compactos tecnologías de segmentos superiores.

El Salón del Automóvil de París de 1955 fue un acontecimiento inolvidable. En el Grand Palais, periodistas y visitantes se agolpan para contemplar con asombro un vehículo radicalmente diferente a lo visto hasta ahora: el DS “Tiburón”. El DS supuso la llegada de una nueva era al mundo del automóvil, tanto por su diseño como por sus innovaciones técnicas.

En las últimas tres décadas SEAT ha construido su ruta hacia los SUV con diversos concept cars. Desde el playero Marbella Concept al conectado 20v20, estos modelos han inspirado la gama actual. Mayor distancia respecto al suelo, diseño compacto e innovación tecnológica, características compartidas.

Carroll Shelby, 24 Hours of Le Mans, Le Mans, 20 June 1965. (Photo by Bernard Cahier/Getty Images)

Le Mans ’66 se ha estrenado en toda Europa en noviembre. La película cuenta la historia del legendario duelo entre Ford y Ferrari que tuvo lugar durante el icónico desafío de resistencia francés de ese año. Uno de los elementos clave de la carrera fue el papel fundamental que desempeñaron los neumáticos Goodyear que llevaron a Bruce McLaren y Chris Amon a conseguir la victoria.