El Mazda CX-5 2023 aporta la electrificación Mild Hybrid de 24 V en la gama de gasolina e-Skyactiv-G, que obtiene la etiqueta eco. Incorpora tres nuevos niveles de acabados a la gama de modelos, denominados Newground, Homura y Takumi, con sutiles diferencias que definen personalidades muy distintas.

Diseño exterior

La forma dinámica del Mazda CX-5 llama la atención por su belleza y calidad, con un diseño Kodo más evolucionado y elegante, en el que se han minimizado las líneas de acento y se han creado transiciones entre las distintas superficies con el objetivo de dar movilidad a la luz que refleja la carrocería.

El Mazda CX-5 2023 mantiene el mismo diseño de la sección delantera que ya se introdujo en el modelo de 2022, y que fusiona elegancia y solidez, tal y como se espera en un SUV. En lugar de la malla de modelos anteriores, ahora el diseño de la parrilla delantera se caracteriza por un patrón tridimensional de orificios que parecen flotar sobre la superficie de la parrilla, dándole profundidad. La característica forma de ala que se extiende hacia el exterior de la parrilla se ha rediseñado, eliminando líneas e introduciendo formas que dan al nuevo Mazda CX-5 un aspecto un punto más robusto.

El diseño de los grupos ópticos delanteros es también el del modelo de 2022: cada uno de ellos está formado por cuatro lámparas led alargadas, que producen una sensación más impactante y subrayan la anchura y el aplomo del coche.

La paleta de colores se ha ampliado con el nuevo tono de carrocería Rhodium White Premium, que sustituye al Snowflake White. Con ello, el modelo se encuentra disponible en diez colores exteriores. El Rhodium White Premium es un blanco puro inspirado en la estética japonesa, que busca la belleza a través de la sencillez y la ausencia de elementos superfluos. Además, se trata de una pintura de grano fino y textura metálica que acentúa los juegos de luces y sombras sobre la superficie del vehículo.

ESPACIO INTERIOR

El habitáculo del Mazda CX-5 destaca por su confort, calidad, diseño y funcionalidad. Compite de igual a igual con los mejores coches de su segmento y transmite sensaciones premium a todos los niveles. Al igual que en todos los demás modelos de la última generación de Mazda, el diseño del puesto de conducción tiene una configuración inteligente, con todos los controles y mandos importantes dispuestos ergonómicamente en torno al punto focal del volante.

Se han añadido una serie de novedades que mejoran el carácter práctico y la comodidad. Por ejemplo, la bandeja de carga inalámbrica Qi situada en la consola central, perfecta para cargar un teléfono móvil sin necesidad de una conexión de cable.

En la zona de maletero, se ha eliminado por completo la diferencia de altura entre el piso de carga (en dos piezas) y el umbral del portón trasero, con el fin de facilitar la carga y descarga de objetos pesados. El piso de carga tiene una posición normal, que forma una amplia superficie plana cuando se abaten los asientos traseros, o puede colocarse en una posición inferior para incrementar la altura de carga. Y no solo eso: cualquiera de las dos secciones del piso de carga se puede colocar en posición normal o inferior, lo que aumenta la capacidad de carga.

En el caso del acabado Newground, el panel del piso de carga es reversible, con un recubrimiento impermeable en su parte inferior. También en el acabado Newground, el compartimento inferior es resistente al agua y a los arañazos.

CONECTIVIDAD

Mazda ha mejorado notablemente la comodidad, tranquilidad y seguridad que da ser propietario de un Mazda CX-5 con una combinación formada por la aplicación MyMazda, un Monitor de visión 360º (que utiliza cuatro cámaras para facilitar las maniobras en espacios reducidos) y un sistema de alarma antirrobo de serie, con sensor de intrusión y sonido.

La amplia pantalla central, de 10,25 pulgadas y con una relación de aspecto de 8:3, se activa más rápido y ofrece un mayor contraste, gracias al uso de tecnología de transmisión digital. Además, utiliza una tipografía de nuevo diseño que mejora la legibilidad y hace más intuitivo el uso del mando HMI. Como novedad, el Mazda CX-5 2023 incorpora conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y nuevos puertos USB-C.

También se ha puesto al día el software del sistema Mazda Connect, y se ha incluido la radio digital DAB+ en el equipamiento de serie de todas las versiones del modelo.

Aplicación MyMazda

La última versión de la aplicación MyMazda puede descargarse gratis en Apple App Store y Google Play Store. MyMazda permite acceder a servicios conectados con funcionalidad avanzada en toda Europa, para que la experiencia de tener un Mazda sea aún más fluida, eliminando barreras entre el coche y el conductor.

Entre las funciones que ofrece, destaca el buscador de vehículo, el bloqueo centralizado remoto de cerraduras y la alerta de puerta abierta. Desde la aplicación, también es posible buscar un destino y enviarlo al navegador del vehículo, obtener informes del estado del vehículo, solicitar asistencia en carretera y recibir alertas de seguridad. Asimismo, la aplicación muestra el historial de revisiones y la fecha de la siguiente revisión. El propietario puede programar directamente la próxima revisión y pedir cita en el taller oficial Mazda que desee.

Para utilizar la aplicación MyMazda, los clientes deben registrarse previamente. Una vez registrados, pueden descargar gratis la aplicación, agregar su coche e inscribirse en los servicios conectados. El conductor principal del vehículo puede invitar a un segundo conductor, para que también tenga acceso a las funciones conectadas del vehículo. El conductor principal puede seleccionar qué funciones están disponibles para el segundo conductor.

COMPORTAMIENTO DINÁMICO

  • El selector Mazda Intelligent Drive (Mi-Drive), incluido con los motores e-Skyactiv-G con cambio automático, permite al conductor elegir el modo de conducción más adecuado con solo pulsar un mando. Los modelos equipados con tracción total i-Activ disponen de un modo Off-Road adicional.
  • El uso de una Skyactiv-Vehicle Architecture de nueva generación ha supuesto una evolución de la carrocería, la suspensión y los asientos, que mejora el confort de marcha y reduce la fatiga.
  • Reducción notable del ruido de rodadura, sobre todo sobre superficies irregulares.
  • Se ha adoptado el sistema inteligente M Hybrid de Mazda, de serie con todos los motores de gasolina.
  • Mejoras en la respuesta de la transmisión automática de 6 velocidades, el pedal del acelerador y el motor, para un control más fácil y preciso del vehículo.
  • Se ha optimizado el escalonamiento del cambio automático de 6 velocidades y se ha reducido la resistencia del sistema de tracción total i-Activ para reducir las emisiones de CO2.

Las versiones del Mazda CX-5 2023 con motor e-Skyactiv-G y cambio automático incorporan el selector Mazda Intelligent Drive (Mi-Drive), que permite al conductor elegir el modo de conducción más adecuado en cada momento con solo pulsar un mando. El mando Mi-Drive se está situado en el panel del cambio y ofrece dos modos adicionales de conducción: Sport y Off-Road, este último reservado a los modelos equipados con tracción total i-Activ. El modo de conducción seleccionado se muestra en la pantalla TFT de 7 pulgadas del conductor.

El modo Off-Road es una evolución del asistente de tracción todoterreno, que se diseñó específicamente para prestar asistencia de forma temporal cuando el vehículo se atasca o cuando circula a baja velocidad. Cuando se activa, el nuevo modo Off-Road trabaja de forma continua a velocidades medias y altas aportando un tacto de la conducción más cómodo y natural, incluso sobre superficies irregulares o deslizantes.

Skyactiv-vehicle architecture

El concepto Skyactiv-Vehicle Architecture de Mazda se introdujo por primera vez en el actual Mazda3. Se ha aplicado igualmente al Mazda CX-5 y ha supuesto una evolución de la carrocería, la suspensión y la estructura de los asientos. El resultado es una experiencia de conducción Jinba Ittai más cómoda y agradable, incluso en trayectos largos.

Los sonidos y vibraciones que se transmiten al conductor producen una sensación más favorable en el oído humano cuando se reduce la longitud de onda del sonido y el tiempo de convergencia. Aplicando esta idea al confort de marcha, se ha creado en el bastidor de la carrocería una estructura de control de la amortiguación que reduce la longitud de onda del ruido y el tiempo de convergencia de las vibraciones que tienen su origen en la carretera y penetran en el habitáculo.

Para ello, se ha reforzado la rigidez lateral del bastidor en la parte central de la carrocería; además, se ha incorporado un adhesivo estructural que ayuda a reducir las vibraciones, al tiempo que mejora la maniobrabilidad del vehículo.

Cuando un coche circula sobre un firme irregular o cuando atraviesa un badén, los pasajeros tienen que ayudarse de las manos y los pies para mantener su posición. Eso provoca tensiones en los músculos, cansancio e incluso mareos. Para evitarlo, se ha simplificado la dirección de entrada de estas fuerzas. En concreto, se ha incrementado la rigidez en los puntos de anclaje de los asientos a la carrocería. Con ello, los pasajeros se ven sometidos fundamentalmente a fuerzas longitudinales. De este modo, se reducen las cargas que soportan en este tipo de situaciones y la sensación de incomodidad es menor.

Asimismo, y con el fin de mejorar el confort y la calidad de marcha, se han modificado las características de amortiguación de los muelles de la suspensión con el fin de reducir el cabeceo de los ocupantes cuando el coche coge un bache o pasa por un badén.

Para que todos los ocupantes del habitáculo viajen seguros y cómodos, es fundamental que puedan mantener una postura sentada relajada y con un buen apoyo. Al cuerpo humano le resultan cómodos los movimientos suaves y regulares. Los asientos del Mazda CX-5 siguen la filosofía de diseño centrada en el ser humano de Mazda. Su estructura ayuda a estabilizar el movimiento de la cabeza, lo que a su vez hace más fácil mantener el equilibrio de una manera inconsciente, como cuando caminamos.

Para conseguir ese movimiento natural de la cabeza con el vehículo en marcha, la forma y el acolchado de los asientos mantienen la cadera erguida y optimizan la curvatura de la columna vertebral. Cuando la columna vertebral mantiene su curva natural en forma de S, puede responder de manera más flexible a las vibraciones que se transmiten desde la pelvis y nos cuesta menos mantener la cabeza equilibrada. Así, se reducen los movimientos longitudinales y transversales de la cabeza, lo que ayuda a estabilizar el movimiento de los ojos.

Los ingenieros han trabajado simultáneamente en la estabilidad, el confort de marcha y la rumorosidad. En este último capítulo, el objetivo de desarrollo consistió en conseguir un nivel de ruido tan bajo en el habitáculo que permitiera conversar a los ocupantes, independientemente de la velocidad del vehículo.

Para ello, definieron cuál debía ser la presión sonora ideal y ajustaron la frecuencia de resonancia de los componentes de la suspensión para disociar el ruido de la carretera de la resonancia del propio habitáculo. Gracias a este enfoque, se ha reducido en gran medida el ruido de rodadura, sobre todo cuando el vehículo circula sobre firmes irregulares.

Gama de motores

El Mazda CX-5 dispone de distintas motorizaciones Skyactiv gasolina y diésel, que se combinan con transmisiones de seis velocidades manuales Skyactiv-MT o automáticas Skyactiv-Drive. También se encuentra disponible con el sistema de tracción integral i-Activ más avanzado de Mazda.

La gama de motores está formada por dos unidades de gasolina y otras dos diésel. Los motores de gasolina 2.0 l. e-Skyactiv-G (121 kW/165 CV) y 2.5 l. e-Skyactiv-G (143 kW/194 CV) están disponibles en versión de tracción delantera o tracción integral. Como novedad en el modelo de 2023, los dos motores de gasolina incluyen de serie el sistema inteligente Mazda M Hybrid. El motor 2.0 l. e-Skyactiv-G puede combinarse con una transmisión manual o automática y está disponible con tracción delantera, mientras que el 2.5 l. e-Skyactiv-G siempre se acopla a una transmisión automática, en versión con tracción delantera o con tracción integral.

Ahora, todas la versiones con motores 2.0 l. e-Skyactiv-G y 2.5 l. e-Skyactiv-G están equipadas con el sistema de desactivación de cilindros.

La gama se completa con dos motores diésel 2.2 l. Skyactiv-D en versiones de 110 kW/150 CV, combinándose con una caja manual y tracción delantera, o 135 kW/184 CV, con transmisión automática y con tracción delantera o integral.

Skyactiv-D

En los modelos 2.2 l. Skyactiv-D se ha optimizado la fuerza de accionamiento del pedal del acelerador, para que el conductor pueda controlar la aceleración y la deceleración del vehículo con mayor facilidad y precisión. El resultado es una sensación aún más satisfactoria de esa fusión entre el conductor y su vehículo Jinba Ittai tan característica de la filosofía de Mazda. Para perfeccionar esa percepción, los ingenieros de Mazda han explotado la capacidad innata del cuerpo humano para mantener su propio equilibrio.

Por ejemplo, los músculos de las piernas y los pies mantienen el cuerpo equilibrado cuando estamos de pie y se tensan o relajan en función de la inclinación del cuerpo. Cuando pisamos el pedal del acelerador, activamos músculos de las piernas y los pies; al mismo tiempo, el cerebro recibe señales de que el cuerpo pierde su equilibrio debido a la acción de fuerzas y aceleraciones externas. Como respuesta, todo el cuerpo reacciona inconscientemente a la aceleración. Este efecto puede utilizarse para potenciar la sensación de unidad entre el conductor y el coche.

Los ingenieros de Mazda han buscado una situación en la que la tensión de los músculos para sostener el cuerpo se aproxime más al movimiento necesario para pisar el pedal del acelerador. La solución ha consistido en aumentar la carga del pedal en un 20% aproximadamente, para optimizar la fuerza con la que se acciona. En paralelo, se ha aumentado la fuerza de tensión del muelle del pedal, con el fin de que los músculos de las piernas y los pies trabajen adecuadamente. Esta medida tan sencilla se nota en el placer de conducción.

El motor 2.2 l. Skyactiv-D cumple la norma sobre emisiones reales de conducción RDE2 gracias a una combustión rápida multietapa meticulosamente controlada y a un eficiente postratamiento de los NOx.

La tecnología de «combustión limpia» de última generación de Mazda utiliza una inyección de urea optimizada en el sistema de reducción catalítica selectiva para reducir los NOx. También ofrece una reducción adicional de las emisiones de NOx y CO2 a través de un control más sofisticado del motor y la transmisión automática. No se requiere un catalizador de almacenamiento de NOx adicional.

e- Skyactiv-G

Todos los motores de gasolina de la gama del Mazda CX-5 2023 cuentan con sistema de desactivación de cilindros, incorporan de serie la tecnología Mazda M Hybrid y tienen un control optimizado de la combustión que contribuye a reducir aún más el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Los modelos e-Skyactiv-G con transmisión automática disponen de un modo de conducción Sport que se encarga de controlar los cambios para ofrecer una respuesta ágil y una marcha confortable a velocidades de crucero. El conductor solo tiene que ocuparse del acelerador. Además, las versiones 2.5 l. e-Skyactiv-G tienen una respuesta mejorada a la presión del acelerador.

Mazda ha optimizado el escalonamiento de marchas de las transmisiones automáticas de 6 velocidades Skyactiv-Drive, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de los motores e-Skyactiv-G.

Sistema Mazda M Hybrid

Con esta puesta al día, los motores de gasolina del Mazda CX-5 incluyen ahora de serie el sistema inteligente Mazda M Hybrid. Este sistema híbrido ligero, compacto y eficiente, utiliza un generador reversible integrado (ISG), accionado por una correa, y una batería de ion litio de 24 V. Su misión consiste en reducir el consumo de combustible, regenerando la energía que se recupera durante la deceleración a través de un motor eléctrico que asiste al motor principal.

El ISG convierte la energía cinética recuperada en energía eléctrica y la almacena en la batería de ion litio. A continuación, el sistema utiliza un convertidor DC/DC para transformar la tensión hasta el valor necesario y suministrarla a los componentes eléctricos del coche.

El empleo del generador ISG accionado por correa también proporciona un tacto de conducción más refinado, ya que permite al sistema aportar asistencia a la propulsión. Otra de sus ventajas es que ayuda al motor a volver a arrancar más rápido y más silenciosamente después de que lo haya parado el i-Stop. La batería de ion litio va montada en los bajos del vehículo para no restar espacio del interior ni del maletero. Al mismo tiempo, esta ubicación ayuda a optimizar la distribución del peso y contribuye a la seguridad en caso de colisión.

Skyactiv-Drive y tracción integral i-Activ

La transmisión automática Skyactiv-Drive de 6 velocidades contribuye a una conducción más ágil y dinámica. Se ha mejorado el comportamiento en las reducciones y los cambios a marchas más largas resultan más rápidos cuando el conductor acelera a fondo. También se han introducido mejoras en el control del bloqueo, para que la respuesta a la presión del acelerador sea más precisa. En los sistemas de tracción integral i-Activ de las versiones con motores tanto e-Skyactiv-G como Skyactiv-D se ha incorporado un amortiguador a la caja tránsfer, que contribuye a reducir las emisiones de CO2.[1]

SEGURIDAD

  • Tecnologías de seguridad i-Activsense avanzadas para unas prestaciones de seguridad activa de primer nivel.
  • El nuevo Asistente de tráfico y crucero (CTS) reduce el esfuerzo del conductor en condiciones de tráfico intenso.
  • Evolución de los Faros Smart Full LED adaptativos (ALH), para identificar con mayor antelación curvas y peatones durante la conducción nocturna.

Tal y como se espera de cualquier modelo de Mazda, el Mazda CX-5 2023 ofrece altos niveles de seguridad activa y pasiva. Cuenta con un completo equipamiento de avanzadas tecnologías de seguridad i-Activsense de asistencia al conductor, para unas prestaciones de seguridad activa excepcionales.

Ahora bien, estas tecnologías inteligentes proporcionan un nivel de asistencia perfectamente en línea con el placer de conducción que promete Mazda: están pensadas para reducir la fatiga y para prestar ayuda cuando es necesario, pero nunca a costa de restar placer al volante.

El Mazda CX-5 2023 se beneficia de una función del Asistente de tráfico y crucero (CTS) que aporta asistencia al acelerador, el pedal del freno y la dirección en situaciones de tráfico intenso, con el fin de reducir la fatiga del conductor. El CTS se encarga de ajustar automáticamente la velocidad para mantener una distancia adecuada con el vehículo precedente. A velocidades de hasta 55 km/h, también incluye asistencia a la dirección, para mantener el vehículo en su carril en las curvas.

El Mazda CX-5 2023 mantiene los novedosos Faros Smart Full LED adaptativos (ALH) que se introdujeron con la versión de 2022. En ambos faros, la matriz de ledes de las luces de carretera antideslumbramiento cuenta con veinte módulos, en lugar de los doce anteriores, que pueden encenderse o apagarse de forma independiente.

Con este nuevo sistema, la iluminación se regula de manera más precisa y al conductor le resulta más fácil distinguir peatones que, por la noche, aparecen repentinamente tras la sombra de otros vehículos. El sistema utiliza además nuevos patrones de distribución de la luz que mejoran la visibilidad nocturna. Por ejemplo, dispone de una función variable que alterna entre tres patrones de iluminación diferentes según la velocidad del vehículo y el alcance de la luz. También cuenta con un patrón variable en seis pasos que adapta la distribución de la luz al ángulo de la dirección, para iluminar mejor las curvas.

Toda la gama equipa de serie el Sistema avanzado de asistencia a la frenada en ciudad avanzado (SCBS), que emplea una cámara de visión delantera para detectar vehículos y peatones, tanto de día como de noche. Cuando existe riesgo de colisión frontal con otro vehículo o con un peatón, el sistema frena o reduce automáticamente la velocidad del coche.

Entre las tecnologías de apoyo a la conducción i-Activsense incluidas de serie en la gama destaca el sistema de Alerta de cambio involuntario de carril, el Control de ángulo muerto (BSM) con Detector de tráfico trasero (RCTA) y el Control de crucero adaptativo (MRCC).

El equipamiento de seguridad activa de serie se completa con un sistema antibloqueo de frenos a las cuatro ruedas (4W-ABS) con Distribución electrónica de la frenada (EBD) y Asistencia a la frenada, Control de estabilidad (DSC), Control de tracción (TCS), Señal de parada de emergencia (ESS) y Asistente de arranque en cuesta (HLA).

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DIMENSIONES

Tipo de carroceríaMonocasco
Número de plazas5
Exterior
Longitud totalmm4.575
Anchura total incl. moldura del paso de ruedamm1.845
Anchura total (de espejo a espejo)mm2.115
Altura total con antena tipo aleta de tiburón (sin carga)mm17″: 1.680 / 19″: 1.685
Distancia entre ejesmm2.700
Voladizo delanteromm965
Voladizo traseromm910
Distancia al suelo entre ejes (sin carga)mm17″: 192 / 19″: 200
Interior
Espacio para la cabeza, delantero, sin techo solarmm1.007
Espacio para la cabeza, trasero, sin techo solarmm991
Espacio para los hombros, delanteromm1.451
Espacio para los hombros, traseromm1.391
Espacio para la cadera, delanteromm1.402
Espacio para la cadera, traseromm1.405
Espacio para las piernas, delanteromm1.041
Espacio para las piernas, traseromm1.007
Espacio para las rodillas, traseromm67
Maletero
Volumen de carga hasta la línea de la cintura (asientos traseros instalados)l5221
Volumen de carga hasta el techo (asientos traseros abatidos)l1.3952
Volumen máximo de carga1.638 (gasolina) 1.626 (diésel)
Altura, del suelo del maletero hasta la bandejamm505
Longitud suelo de carga hasta la 2ª filamm949 / 9543
Longitud suelo de carga hasta la 1ª filamm1.613 / 16313
Anchura entre los pasos de rueda traserosmm1.004 / 1.0503
Anchura del suelo de cargamm1.446 / 1.4483
Altura desde el umbral del maletero al suelomm745
Anchura / altura del vano del portón trasero (con ruedas de 17″)mm1.125 / 783 (738)
1 Datos conformes con VDA, incluido compartimento inferior. Volumen de los modelos con motor Skyactiv-D: 510 litros.
2 Incluido compartimento inferior y asiento del acompañante en posición normal, hasta la línea de la cintura. Volumen de los modelos con motor Skyactiv-D: 1.383 litros.
3 Con panel de carga en posición superior.

MOTORES

2.0 l.

e-SKYACTIV-G
(165 CV)

2.5 l.

e-SKYACTIV-G
(194 CV)

2.2 l. SKYACTIV-D
(150 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(184 CV)
Cadena cinemáticaTracción delanteraTracción delanteraTracción totalTracción delanteraTracción delanteraTracción total
Transmisión6MT / 6AT6AT6MT 6AT
Tipo de motor4 cilindros en línea, DOHC 16 válvulas
Cilindradacm31.9982.4882.191
Diámetro x carreramm83,5 x 91,289,0 x 10086,0 x 94,3
Sistema de inyección de combustibleInyección directa
Relación de compresión13,5:113,0:114,4:1
Sistema de control de emisionesCatalizador de oxidaciónCatalizador de oxidación y DPF
Potencia máximakW (CV) / rpm121 (165) / 6000143 (194) / 6000110 (150) / 4500135 (184) / 4000
Par máximoNm / rpm213 / 4.000263 / 4.000380 / 1.800-2.600445 / 2.000
Tipo de combustibleGasolina 95 octanosGasóleo (51 cetanos o superior)
Capacidad del depósito de combustiblel56585658565858
BateríaQ-85S-95

TRANSMISIÓN: SKYACTIV-MT

2.0 l. e-SKYACTIV-G
(165 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(150 CV)
Cadena cinemáticaTracción delanteraTracción delantera
Transmisión6MT6MT
1a3,7003,357
2a1,9471,826
3a1,3001,565
4a1,0291,147
5a0,8370,893
6a0,6800,745
Marcha atrás3,7244,091
Relación final4,3884,105 / 3,1201
1 1a- 2a/3a- 6a

TRANSMISIÓN at: Skyactiv-Drive

2.0 l. e -SKYACTIV-G
(165 CV)
2.5 l. e -SKYACTIV-G
(194 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(184 CV)
Cadena cinemáticaTracción delanteraTracción delanteraTracción totalTracción delanteraTracción total
Transmisión6AT6AT6AT
1a3,5523,5523,5523,487
2a2,0222,0222,0221,992
3a1,4521,4521,4521,449
4a1,0001,0001,0001,000
5a0,7080,7080,7080,707
6a0,5990,5990,5990,600
Marcha atrás3,8933,8933,8933,990
Relación final4,6244,6244,6244,090

 

SUSPENSIÓN Y RUEDAS

2.0 l. e -SKYACTIV-G
(165 CV)
2.5 l. e -SKYACTIV-G
(194 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(150 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(184 CV)
Cadena cinemáticaTracción delanteraTracción delanteraTracción totalTracción delanteraTracción delanteraTracción total
Suspensión
DelanteraTipo MacPherson
TraseraMultibrazo
Llantas y neumáticos
Tamaño de llanta17 x 7J

19 x 7J

Tamaño de neumático225/65 R17

225/55 R19

 

DIRECCIÓN Y FRENOS

2.0 l. e -SKYACTIV-G
(165 CV)
2.5 l. e -SKYACTIV-G
(194 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(150 / 184 CV)
Dirección
Tipo de direcciónCremallera y piñón
Tipo de dirección asistidaDirección asistida eléctrica
Diámetro de giro (entre muros)m11
Frenos
Tipo de frenos delanterosDiscos ventilados
Tipo de frenos traserosDiscos macizos
Diámetro, delanterosmm297 / 3201
Diámetro, traserosmm303
Diámetro servofrenopulgadas9,0
1 2.2 l. Skyactiv-D

PRESTACIONES (MODELOS CON TRACCIÓN DELANTERA)

2.0 l. e -SKYACTIV-G
(165 CV)
2.5 l. e -SKYACTIV-G
(194 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(150 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(184 CV)
Cadena cinemáticaTracción delanteraTracción delanteraTracción delanteraTracción delantera
Transmisión6MT6AT6AT6MT6AT
Prestaciones 
Velocidad máxima
(con limitador)
km/h201192195204210
Aceleración

(0-100 km/h)1

s10,710,29,29,99,3
  
Combinadol/100 km17’’ / 19’’6,56,97,25,66,1
Extra altol/100 km17’’ / 19’’6,87,37,46,36,6 / 6,5
Altol/100 km17’’ / 19’’5,65,96,14,9 / 4,75,2
Mediol/100 km17’’ / 19’’6,36,5 / 6,67,05,35,8 / 5,9
Bajol/100 km17’’ / 19’’8,08,7 / 8,69,55,9 / 6,27,5
Emisiones de CO2 (combinado)g/km17’’ / 19’’146156163147160
Categoría de emisionesEuro 6d
1 Bajo las condiciones de prueba de Mazda
2 Vehículos homologados según el nuevo procedimiento de homologación de tipo WLTP (procedimiento de ensayo de vehículos ligeros armonizado a nivel mundial) [Reglamento (UE) 1151/2017; Reglamento (UE) 2007/715]. Las variaciones se deben al nivel de equipamiento. Las cifras para los motores diésel son valores declarados, pendientes todavía de confirmación.

 

PESOS Y CARGA ÚTIL (MODELOS CON TRACCIÓN DELANTERA)

2.0 l. e -SKYACTIV-G

(165 CV)

2.5 l. e -SKYACTIV-G

(194 CV)

2.2 l. SKYACTIV-D

(150 CV)

2.2 l. SKYACTIV-D

(184 CV)

Cadena cinemáticaTracción delanteraTracción delanteraTracción delanteraTracción delantera
Transmisión6MT6AT6AT6MT6AT
Pesos y carga útil
Peso mínimo en orden de marchakg17’’ / 19’’1.523 / 1.5441.563 / 1.5851.575 / 1.5901.623 /1.6441.646 / 1.660
Peso máx. admisiblekg2.0752.1052.1102.1432143
Peso máximo admisible en el eje delanterokg1.0751.1251.1251.1601160
Peso máximo admisible en el eje traserokg1.0951.0901.0901.1001100
Peso máximo remolcable, remolque sin frenoskg750
Peso máximo remolcable, remolque con frenos (pendiente del 12%)kg1.8002.0002.0002.0002.000
Peso máximo remolcable, remolque con frenos (pendiente del 8%)kg1.9002.0002.0002.0002.000
Capacidad máxima de carga del techo (barras portaequipajes / cofre)kg75 / 50

 

PRESTACIONES (MODELOS CON TRACCIÓN TOTAL)

2.5 l. e SKYACTIV-G
(194 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(184 CV)
Cadena cinemáticaTracción totalTracción total
Transmisión6AT6AT
Prestaciones
Velocidad máxima
(con limitador)
km/h195208
Aceleración

(0-100 km/h)1

s9,59,6
Consumo de combustible WLTP2
Combinadol/100 km17’’ / 19’’7,66,6
Extra altol/100 km17’’ / 19’’7,87,2
Altol/100 km17’’ / 19’’6,65,4
Mediol/100 km17’’ / 19’’7,26,5
Bajol/100 km17’’ / 19’’10,07,9
Emisiones de CO2 (combinado)g/km17’’ / 19’’172 / 171173
Categoría de emisionesEuro 6d
1 Bajo las condiciones de prueba de Mazda
2 Vehículos homologados según el nuevo procedimiento de homologación de tipo WLTP (procedimiento de ensayo de vehículos ligeros armonizado a nivel mundial) [Reglamento (UE) 1151/2017; Reglamento (UE) 2007/715]. Las variaciones se deben al nivel de equipamiento. Las cifras para los motores diésel son valores declarados, pendientes todavía de confirmación.

PESO Y CARGA ÚTIL (MODELOS CON TRACCIÓN TOTAL)

2.5 l. e -SKYACTIV-G
(194 CV)
2.2 l. SKYACTIV-D
(184 CV)
Cadena cinemáticaTracción totalTracción total
Transmisión6AT6AT
Pesos y carga útil
Peso mínimo en orden de marchakg17’’ / 19’’1.637 / 1.6531.709 / 1.723
Peso máx. admisiblekg2.1432.235
Peso máximo admisible en el eje delanterokg1.1351.190
Peso máximo admisible en el eje traserokg1.1201.145
Peso máximo remolcable,
remolque sin frenos
kg750
Peso máximo remolcable,
remolque con frenos
(pendiente del 12%)
kg2.0002.100
Peso máximo remolcable,
remolque con frenos
(pendiente del 8%)
kg2.0002.100
Capacidad máxima de carga del techo (barras portaequipajes / cofre)kg75 / 50

GALERIA

Nuestros videos

MAZDA CX-5 2023: Se electrifica la gama de gasolina

Categoría: 4x24x4Mild HybridPortadaPruebasSegmentoSUVSUV-C
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.