Llega el primer vehículo 100% eléctrico de Subaru. Cuenta con dos motores eléctricos con una potencia conjunta de 160 kW/218 CV. La batería de 71,4 kWh de capacidad se puede cargar en CC de hasta 150 kW. Ofrece 465 km de autonomía en ciclo combinado WLTP y 610 km de autonomía en ciclo urbano WLTP. Disponible desde 46.750 euros con descuentos, promociones y MOVES.

La familia Subaru cuenta ya con un nuevo miembro más: el Solterra, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca japonesa. La denominación del coche hace referencia a la división de dos palabras: Sol y Tierra. La primera representa lo indispensable para vivir, mientras que la segunda pone el adjetivo en aquello que es nuestro y que siempre debemos proteger.

Desarrollado sobre la Plataforma Global e-Subaru, dedicada a vehículos eléctricos con batería (BEV), cuenta con el objetivo de superar las diversas expectativas de los clientes de este tipo de vehículos, convirtiéndolo además en un coche práctico para que pueda ser conducido con comodidad y seguridad y, además, manteniendo los valores que han convertido a Subaru en una referencia entre los vehículos con tracción a las cuatro ruedas.

La Plataforma Global e-Subaru, creada conjuntamente con Toyota, permite fabricar diferentes tipos de vehículos eléctricos de manera eficiente al combinar múltiples módulos y componentes, como las partes delantera, central y trasera de un automóvil. Si bien las dos compañías han reunido sus conocimientos para crear una base completamente nueva, el objetivo de Subaru ha sido lograr una seguridad pasiva superior y mejor estabilidad del vehículo, elementos que la marca siempre ha estado implementando en sus modelos, y ahora también en esta plataforma dedicada exclusivamente a vehículos eléctricos.

No sólo la plataforma del Solterra ha sido desarrollada conjuntamente por las dos marcas japonesas, sino también una amplia gama de elementos que incluyen la planificación del producto, su diseño y su rendimiento. En este desarrollo, las dos compañías han aportado sus respectivas fortalezas, como la longeva y exitosa tecnología de tracción total (All Wheel Drive) de Subaru y la tecnología de electrificación de vehículos de Toyota, para crear un nuevo SUV con atributos que solo un vehículo totalmente eléctrico puede ofrecer.

El nuevo Solterra 2023 goza de una capacidad todoterreno excepcional en un SUV totalmente eléctrico y ecológico. Puesto que es el primer vehículo eléctrico con tracción integral en incluir la legendaria capacidad estándar del sistema de tracción integral Symmetrical AWD, además de disponer de una altura libre del suelo generosa, el Solterra puede llegar a lugares sin descubrir, mientras su tren motriz de cero emisiones ayuda a mantenerlos impecables.

Diseño exterior


Con el lanzamiento del Solterra, Subaru entra en una nueva dimensión. Por eso, el diseño exterior del vehículo tenía que ser tan especial como sus características, ya que por una parte debía tener el aspecto de un coche eléctrico de batería, pero, a la vez, tenía que ser también fácilmente reconocible como un SUV y, sobre todo, como un vehículo de Subaru.

Con estas premisas, a la silueta única y estilizada típica de los automóviles eléctricos, los diseñadores de la marca japonesa le han dado un estilo de carrocería que también expresa potencia y volumen, características inherentes a un SUV. Un flujo de líneas limpias y modernas, que comienza desde la parrilla hexagonal sin juntas, cuya forma ya se ha convertido en un signo distintivo en la marca, tal y como ya adelantaron el Outback y el Forester.

La vista lateral del vehículo muestra claramente el eje horizontal que recorre toda la carrocería lo que, unido a unos contundentes pasos de rueda delanteros, a los protectores de la parte inferior de las puertas, a los pasos de rueda traseros y al paragolpes posterior, suma un conjunto que sobresale de la carrocería para dar un gran carácter SUV. Además, la estructura y el especial diseño del conjunto lumínico, lo identifican inmediatamente como un Subaru.

En el diseño del Solterra también se ha hecho especial énfasis en cuidar los detalles, con lo que cada parte de su carrocería pertenece a una evolución en la ingeniería de vehículos. Por ejemplo, el alerón de techo de diseño dividido no es simplemente un elemento estético único, sino que ayuda a manejar el flujo de aire, junto con otras características aerodinámicas. Por su parte, el protector que cubre por completo los bajos del coche tiene, además, una función aerodinámica, para ofrecer una conducción silenciosa, eficiente y segura, independientemente del clima y las condiciones de la carretera.

Otros parámetros de la hoja de diseño tenían mucho que ver con características que tienen repercusión directa en las excelentes cualidades del Solterra. Así, los diseñadores tenían como premisa que el vehículo tuviese un centro de gravedad bajo y una distancia entre ejes larga, para garantizar unas buenas prestaciones en carretera. Pero el coche también debía tener voladizos cortos y una buena altura con respecto al suelo, rasgos que permiten que la conducción fuera del asfalto distinga al Subaru frente a su competencia.

El Subaru Solterra tiene una longitud de 4,69 metros, una anchura de 1,86 m, una altura de sólo 1,69 m y una distancia entre ejes de 2,85 m, lo que redunda en una gran estabilidad y en un sobresaliente espacio interior. Destacan también de manera muy especial sus 21 cm de altura con respecto al suelo. Pero no acaba ahí la cosa, ya que sus cotas TT son realmente buenas para tratarse de un vehículo tipo SUV, con 18º de ángulo de ataque, 18º de ángulo ventral o 25º de ángulo de salida.

Todos los Subaru Solterra vienen equipados de serie con llantas de aleación. Unas llantas que no sólo son muy atractivas estéticamente, si no que, además, se han diseñado para mejorar la eficiencia del vehículo. En el caso de las versiones Trek son de 18” y montan unos neumáticos 235/60R18, mientras que en el acabado Touring las llantas son de 20” y los neumáticos 235/50R20.

La gama Solterra se compone de seis colores diferentes: Harbor Mist Gray Pearl (color exclusivo de Subaru), Dark Blue Mica, Emotional Red 2, Platinum White Pearl Mica, Precious Metal y Black.

Diseño interior y tecnología


El habitáculo del nuevo Subaru Solterra, resume la fusión perfecta entre el placer de conducir y la comodidad al volante, en un espacio abierto para todos los ocupantes. Como premisa, se ha establecido un entorno confortable en cada uno de sus asientos, donde la mirada se centra en el panel de instrumentos de grandes dimensiones (12,3”) ubicado en la consola central. Los mandos de control están perfectamente a mano del conductor, mientras que el cockpit modulable se adapta a las necesidades de cualquier usuario, favoreciendo una conducción placentera.

Para facilitar la conducción y evitar distracciones al volante, toda la información que recibe el conductor se encuentra en una pantalla de 7” situada en la parte superior del salpicadero. La información se puede ver por encima del volante, lo que reduce la cantidad de movimiento ocular necesario para ver el cuadro de mandos.

Además, el conductor dispone de un volante de pequeño diámetro (calefactable en las versiones Touring), equipado con unas levas que permiten disfrutar de un control instantáneo del nivel de frenado regenerativo, para adaptarlo a las condiciones de conducción sin quitar las manos del volante. Cuenta también con unos mandos de uso muy intuitivo, a través de los cuales el conductor puede controlar diferentes parámetros del vehículo, como el volumen del equipo de música, el control de crucero, etc.

La pantalla central de 12,3 pulgadas del sistema de infoentretenimiento ofrece una alta operatividad y una calidad de imagen sensacional, con sistema de control mediante reconocimiento de voz. A través de esta pantalla se visualizan elementos como el navegador o las cámaras montadas alrededor del vehículo para proporcionar un apoyo visual a bajas velocidades, ya sea en maniobras de aparcamiento o en lugares angostos, en los que la visión a vista de pájaro del vehículo nos proporciona una gran ayuda.

El equipo de audio ha sido específicamente diseñado para el Solterra. En el caso de las versiones Trek dispone de seis altavoces, mientras en
el acabado Touring es un equipo de audio premium Harman/Kardon, que monta seis altavoces delanteros y cuatro posteriores, además del subwoofer y de un amplificador de 8 canales, para brindar un sonido de alta calidad a todos los pasajeros.

El Solterra se puede conectar de manera inalámbrica al smartphone mediante Android Auto y Aple Car Play. También dispone de la aplicación Subaru Care, que se puede instalar en un teléfono para acceder, de forma remota, a numerosos datos y controlar un sinfín de funciones: gestionar la climatización desde casa; comprobar el estado de la batería y programar el tiempo de recarga; planificar los viajes con total tranquilidad, localizando las estaciones de recarga por su ubicación o a lo largo del camino; encontrar fácil y rápidamente tu Solterra, dondequiera que lo hayas aparcado; comprobar de forma remota si las puertas están abiertas y, en tal caso, cerrarlas; recibir notificaciones de cualquier emergencia que ocurra en el coche; consultar información sobre las luces de emergencia cuando lo desees; o acceder a la información obtenida en los viajes, para poder aplicar mejoras sobre la conducción y lograr una mayor eficiencia.

Bajo la pantalla central encontramos el selector de movimiento del vehículo, con un cambio de dial de tipo shift-by-wire, que es intuitivo y muy fácil de usar. Está situado sobre una consola flotante, que debajo alberga una versátil zona abierta de almacenamiento de generoso tamaño.

En la consola flotante hay también un cargador inalámbrico, que cumple con la norma Qi y tiene una tapa transparente. En el mismo espacio encontramos también un puerto USB de tipo A, que se suma a otros cuatro puertos USB de tipo C, dos en la parte delantera y otros dos para las plazas posteriores, que permiten cargar cómodamente smartphones, tabletas y otros dispositivos similares.

La larga distancia entre ejes y la superficie plana del suelo permiten disponer de un interior muy espacioso, con unas cifras sensacionales en este sentido, como los 100 cm de separación entre los pasajeros de las plazas delanteras y de las traseras, o los 75 cm entre los pasajeros cuando sólo viajan dos personas en las plazas traseras.

El maletero también dispone de unas excelentes dimensiones, con 452 litros de capacidad, mientras el gran portón de acceso es eléctrico, con posición de apertura regulable. Una cubierta protectora del maletero proporciona privacidad y contribuye a evitar sustos con los amigos de lo ajeno. Cuando no se utiliza, se guarda fácilmente bajo el suelo del vehículo. Los asientos del nuevo Subaru Solterra están disponibles en dos materiales diferentes, cuero vegano negro o tela negra, en función del acabado elegido.

Motor y transmisión

El Solterra ofrece una nueva tecnología 4×4 que impulsa las ruedas delanteras y traseras mediante dos motores independientes. Aprovechando su gran experiencia en vehículos AWD, Subaru ha creado un sistema de tracción total permanente gracias al cual el conductor siempre dispone de potencia en ambos ejes. Frente a otras soluciones técnicas habituales en los SUV, en los que el coche funciona con tracción en un eje, llevando potencia al otro cuando hay un resbalamiento o con activación del 4×4 mediante un botón, el Symmetrical AWD del Solterra brinda permanentemente agarre en las cuatro ruedas, para ofrecer una conducción más segura, que aporta confianza y tranquilidad.

El Subaru Solterra monta dos motores eléctricos de tipo síncrono de corriente alterna. Cada uno de ellos tiene una potencia de 80 kW (109 CV) y un par de 168,5 Nm. La potencia conjunta es de 160 kW (218 CV). Alcanza una velocidad máxima de 160 km/h y tarda 6,9 segundos en llegar a los 100 km partiendo desde parado.

El conductor puede elegir entre tres modos de conducción: Eco, Normal y Power, además de la posibilidad de ajustar la frenada regenerativa mediante las levas que se encuentran ubicadas detrás del volante. El nuevo Subaru Solterra, gracias al S-Pedal, también puede acelerar o frenar de manera gradual utilizando sólo el pedal del acelerador, permitiendo, incluso, detener el vehículo sin necesidad de pisar el pedal del freno. Esta función se acciona mediante un botón situado en la consola central.

La batería del Subaru Solterra es de iones de litio y tiene 96 celdas. Su capacidad es de 71,4 kWh y la recarga se puede realizar mediante corriente alterna (7 kW), o con corriente continua, en cuyo caso podemos cargar a 150 kW. Así, sólo necesitaríamos 17 minutos para cargar del 20 al 80% de la capacidad de la batería, lo que permite paradas muy cortas en los viajes. Además, la batería está diseñada para mantener, al menos, el 90% de capacidad durante los primeros diez años de vida del vehículo.

Una de las características que distingue al Solterra de sus competidores es que, al igual que los otros modelos SUV de Subaru, dispone del eficiente sistema de control de tracción X-MODE AWD, que ha sido mejorado para las especiales características del vehículo, habiendo sido necesario un trabajo muy específico por parte de los ingenieros de la marca, debido al gran par instantáneo de los dos motores eléctricos.

El sistema, que se acciona mediante un botón situado a la derecha del selector de velocidad, tiene dos funciones: una para nieve y pistas de tierra (Snow/Dirt) y otra para situaciones de nieve profunda o caminos embarrados, en los que necesitamos una gran capacidad de tracción (Deep Snow/Mud). En este segundo modo se desconecta automáticamente el control de estabilidad del vehículo (VSC) para evitar que éste interfiera en el avance del coche en los típicos movimientos laterales que se producen en el vehículo en zonas con roderas, ya sea en barro, en nieve o en arena. El control de estabilidad VSC también se puede desactivar manualmente presionando durante unos segundos un botón situado en la consola central.

El X-MODE AWD incorpora un efectivo sistema de control de descensos y agrega la nueva función Grip Control, que permite que el vehículo avance solo, a una velocidad constante. Con el Grip Control activado únicamente tendremos que manejar la dirección, mientras el vehículo avanza de manera autónoma, optimizando la entrega de potencia a las ruedas para mejorar la capacidad de tracción en función de las características del terreno, teniendo en cuenta su orografía y la dureza del suelo. La velocidad del Grip Control es variable mediante un selector situado junto al botón del X-MODE AWD y permite cinco niveles (2, 4, 6, 8 o 10 km/h).

El bastidor del nuevo Subaru Solterra se ha desarrollado sobre la Plataforma Global e-Subaru, diseñada específicamente para vehículos eléctricos con batería (BEV). Su objetivo es el de superar las diversas expectativas de los clientes de este tipo de automóviles, convirtiéndolo además en un coche práctico para que pueda ser conducido con comodidad y seguridad manteniendo, además, los valores que han convertido a Subaru en una referencia entre los vehículos con tracción permanente a las cuatro ruedas.

La Plataforma Global e-Subaru, creada conjuntamente con Toyota, permite fabricar diferentes tipos de vehículos eléctricos de manera eficiente, al combinar múltiples módulos y componentes, como las partes delantera, central y trasera de un automóvil. Si bien las dos compañías han reunido sus conocimientos para crear una base completamente nueva, el objetivo de Subaru ha sido lograr una seguridad pasiva superior y mejor estabilidad del vehículo (gracias a su exclusivo sistema Symmetrical AWD), elementos que la marca siempre ha implementado en sus modelos, y ahora también en esta plataforma dedicada exclusivamente a vehículos eléctricos.

Para la fabricación del chasis se han empleado materiales livianos y de alta resistencia, de cara a minimizar el habitual aumento de peso de los vehículos eléctricos de batería. El paquete de baterías se utiliza para aumentar la rigidez de la carrocería y, además, se ha reforzado la zona de las suspensiones delantera y trasera, mejorando significativamente la rigidez frente a la torsión.

El equilibrio ha sido otra de las claves a la hora de diseñar el chasis del Solterra. El conocido concepto Symmetrical AWD de la marca, que ofrece una efectiva distribución de pesos tanto en el eje longitudinal del coche (delante/detrás), como en el transversal (izquierda/derecha), representa una nueva dimensión en el caso del Solterra, gracias al aprovechamiento de la tecnología eléctrica (dos motores) para conseguir un conjunto perfectamente equilibrado. Si a esto sumamos que la posición de la batería baja el centro de gravedad, el resultado es un notable aumento de la estabilidad del vehículo y de la capacidad de control por parte del conductor.

La suspensión es independiente en las cuatro ruedas, de tipo McPherson en el tren delantero y de paralelogramo deformable en el trasero, en ambos casos con muelles helicoidales como elemento elástico. Los amortiguadores, diseñados por la marca para este modelo, ofrecen un comportamiento muy cómodo para los ocupantes del vehículo, a la vez que proporcionan un buen aplomo en curva, para conseguir la reconocida sensación de conducción de Subaru, característica de sus vehículos.

Seguridad y ADAS

El primer SUV 100% eléctrico de Subaru ha recibido 5 estrellas, la máxima calificación, en las pruebas de seguridad EURONCAP 2022. Además, el Solterra destaca por conseguir la puntuación más alta alcanzada por un Subaru en la prueba de asistencia al conductor, gracias al sistema EyeSight Driver Assist. La marca japonesa continúa perfeccionando la tecnología de seguridad con un ambicioso objetivo para 2030: reducir a 0 los accidentes de tráfico con víctimas en los que esté involucrado un Subaru.

El equipamiento de serie incluye un total de siete airbags, ofreciendo el máximo nivel de protección en caso de colisión: dos delanteros, dos delanteros laterales, dos de cortina y un novedoso airbag adicional entre las dos plazas delanteras, para mitigar posibles impactos entre conductor y acompañante.
El conductor del primer vehículo 100% eléctrico de la marca, cuenta con una excelente visibilidad, a pesar del bajo centro de gravedad, y la alta rigidez de la Plataforma Global de Subaru, que permite un alto rendimiento y un excelente comportamiento, por ejemplo, en la prueba de cambio de carril. Para proteger la batería y el sistema de enfriamiento en caso de colisión, se han incorporado funciones de seguridad como corte de energía y protección contra fugas del refrigerante de la batería, así como una carrocería de alta resistencia.


Los sistemas de seguridad del Solterra, EyeSight Driver Assist Technology, utilizan una cámara monocular de gran angular con un sensor de alta resolución y un radar de ondas milimétricas frontal para detectar todo lo que ocurre delante del vehículo. En función de esta información y de la situación de conducción, el software controla las unidades del automóvil de manera adecuada para respaldar una conducción segura.

Principales sistemas de seguridad y/o ayuda a la conducción del Subaru Solterra:

Sistema precolisión (PCS)
Detección de la presencia de vehículos, peatones, bicicletas o motocicletas gracias al radar de ondas milimétricas y a una cámara de lente única. Si el sistema determina que existe un alto riesgo de colisión, notifica al conductor del peligro mediante un aviso sonoro y uno lumínico en la pantalla del cuadro de mandos. Ofrece asistencia (si el freno está presionado) u opera el freno (si no está presionado), para ayudar a evitar colisiones o ayudar a reducir lesiones/daños durante una colisión.

Control de crucero por radar dinámico (DRCC)
Activa el control de crucero a la velocidad establecida del vehículo y mantiene la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante de nosotros.
Incluye una función para reducir la velocidad si, por ejemplo, se detecta una curva. Además, también reduce la velocidad si vamos a superar a un vehículo que circula por el carril de adelantamiento.

Asistencia de mantenimiento de trayectoria en el carril (LTA)
Funciona cuando se utiliza el Control de crucero por radar dinámico DRCC. Ayuda a que el vehículo se mantenga cerca del centro del carril.
Reconoce el asfalto y los bordillos, además de las líneas blancas y el vehículo de delante, y proporciona control de la dirección. La función de reconocimiento se ha ampliado para detectar objetos sólidos, además de líneas blancas. Ahora se puede determinar la distancia lateral de un objeto y se ha mejorado el control para que el vehículo circule por el centro del carril o se desplace temporalmente hacia un lado para evitar un obstáculo y vuelva al carril una vez superado.

Alerta de cambio de carril (LDA)
Si el sistema detecta que el vehículo se está saliendo del carril marcado en la carretera, hace un aviso sonoro a la vez que hace vibrar el volante para alertar al conductor. También corrige la dirección para ayudar al conductor a evitar salirse del carril.

Sistema de frenado de emergencia (EDSS)
Cuando se habilita la Asistencia de mantenimiento de trayectoria en el carril (LTA), si el conductor no realiza ninguna operación durante algún tiempo, el sistema alerta al conductor, desacelera y detiene el vehículo dentro de su carril.

Reconocimiento de señales de tráfico (RSA)
Reconoce las señales de tráfico y las muestra en la pantalla del cuadro para asegurar que el conductor las ha leído. Se puede configurar un límite de velocidad.

Sistema adaptativo de luces de carretera (AHS)
La cámara delantera detecta la luz de los vehículos que se aproximan o circulan delante de nosotros, ajustando de manera automática las luces largas y cortas.

Freno de asistencia al aparcamiento (PKSB)
Detecta objetos estacionados alrededor del vehículo y actúa sobre el freno si es necesario, lo que mitiga las colisiones causadas por pisar demasiado el pedal del acelerador (o pisarlo por error) y ayuda a reducir las lesiones/daños.

Monitor Panorámico
Las imágenes de las cámaras instaladas alrededor del vehículo se combinan y se muestran en la pantalla central de 12,3” del vehículo. Proporciona una excelente vista de los alrededores del vehículo cuando se conduce a baja velocidad. Se muestran áreas que antes eran puntos ciegos, gracias a la vista transparente que ofrece desde la perspectiva del asiento del conductor, o la visión en movimiento, que brinda una imagen de todo el vehículo a vista de pájaro sobre el vehículo. Funciona vinculado con el Freno de Asistencia de Estacionamiento (PKSB), FCTA, etc. para detectar obstáculos cercanos y mostrar advertencias en la pantalla.

Asistente de salida segura (SEA)
Cuando el vehículo está detenido, el radar lateral trasero detecta los vehículos que se aproximan. Si determina que existe la posibilidad de una colisión, enciende una luz de advertencia en el espejo de la puerta correspondiente para advertir al conductor. Si un pasajero abre una puerta para salir del vehículo, el sistema advierte al conductor a través de la pantalla del cuadro de mandos, activando además una alarma sonora.

Monitor de ángulo muerto (BSM)
Detecta los vehículos en los puntos ciegos del conductor cuando vamos circulando. El sistema también alerta al conductor de los objetos que se aproximen desde atrás a gran velocidad, de modo que pueda estar al tanto de los vehículos en desplazamiento.

Alerta de tráfico posterior (RCTA)
Advierte de la cercanía de otro vehículo en maniobras de marcha atrás.

Retrovisor interior digital
El retrovisor muestra la imagen en directo de una cámara orientada hacia atrás, para proporcionar una visión clara de la zona posterior, sin obstrucciones por parte de los pasajeros o del mal tiempo.

Driver Monitoring System (DMS)
Sistema de monitoreo del conductor, que evalúa el estado de alerta del conductor, para advertirle si es necesario.

GALERIA

Nuestros videos

CONTACTO: SUBARU SOLTERRA EV AWD. Eficiente y capaz

Categoría: 4x4EléctricoPortadaPruebasSegmentoSUVSUV-D
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.