Primer modelo 100% eléctrico de Ssangyong llega con un motor de 190 CV, una batería de 62 kWh que le permite una autonomía WLTP de 339 kilómetros en ciclo mixto y hasta 474 kilómetros en ciclo urbano. Desde 27.900 euros con campaña comercial, financiación y Plan Moves III.

Diseño

El nuevo SsangYong Korando e-Motion presenta novedades estéticas respecto a las exitosas versiones con motorizaciones térmicas que aportan identidad a este vehículo más exclusivo y tecnológico, añadiendo todavía más emocionalidad a su diseño.

El nuevo paragolpes del Korando e-Motion, inspirado en la piel del tiburón, aporta dinamismo al frontal y, como las mecánicas eléctricas necesitan menos refrigeración que las térmicas, presenta un frontal muy cerrado que le diferencia a primera vista del resto de versiones. Además de aportar una identidad propia, este frontal cerrado permite mejorar la aerodinámica, lo que supone una menor resistencia al avance cuando se circula a alta velocidad y, por tanto, un menor consumo.

También en el frontal encontramos unos grupos ópticos con unas molduras interiores en un característico color azul “eléctrico” que se repite en otros elementos exteriores del Korando e-Motion, como los espejos retrovisores exteriores y el protector inferior del paragolpes trasero. Estos faros delanteros están compuestos por tres módulos diferenciados que aportan una imagen diferenciadora.

En la vista lateral destacan unas llantas de aleación de 17 pulgadas de diámetro con un diseño exclusivo, que reducen las turbulencias y la resistencia al avance en un punto tan crítico para la aerodinámica como son las ruedas con su movimiento circular.

Como sucede en los faros delanteros, los pilotos traseros están también formados por tres partes claramente diferenciadas que imprimen una imagen moderna y más seguridad y diseño gracias a su tecnología LED.

Interior

Al igual que en las versiones térmicas, el interior del Korando e-Motion destaca por el amplio espacio disponible para todos sus ocupantes y un elevado nivel de confort disponible. El interior de este SUV eléctrico logra su identidad propia gracias a diferentes detalles en color azul, como sucede en el exterior.

La pantalla de ocho pulgadas del sistema de infoentretenimiento cuenta con funciones específicas para control, información y ajustes de la recarga y diferentes funciones relacionadas con su motorización eléctrica. El cuadro de instrumentos LCD de 12,3 pulgadas personalizable también muestra información específica del sistema eléctrico del Korando e-Motion.

Apple CarPlay, Android Auto, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, el cargador inalámbrico para el teléfono móvil y el sistema de acceso y arranque sin llave, entre otros, hacen del Korando un vehículo más cómodo, sencillo y conectado. A esto se suma su cuidada ergonomía, amplitud y mucha capacidad de carga. El Korando e-Motion cuenta con un maletero de 551 litros, líder en la categoría, que gracias a su modularidad permite transportar con facilidad el equipaje de sus pasajeros, material deportivo, etc.

La autonomía es uno de los puntos de mayor preocupación en un vehículo eléctrico. Para ayudar al conductor a ampliarla en el día a día, el Korando e-Motion equipa asientos delanteros y volante calefactado, que mejoran la comodidad y también reducen el consumo de energía, ya que nos permiten seleccionar una temperatura más baja en el climatizador manteniendo en todo momento la sensación de confort térmico. Además, cuenta con un sistema de calefacción por bomba de calor, que tiene un consumo menor que los sistemas de resistencias tradicionales y también reduce el peso del vehículo.

Un detalle importante en un vehículo eléctrico es la insonorización. La ausencia de sonido mecánico hace que se perciba con mayor claridad el ruido de rodadura, aerodinámico, etc. Por este motivo, se ha mejorado la insonorización acústica del Korando e-Motion, para disfrutar al máximo de un auténtico silencio de conducción.

Propulsión 100% eléctrica

El motor del Korando e-Motion es de un SUV 100% eléctrico, con cero emisiones y tracción delantera que incorpora un sistema de propulsión orientado a conseguir la máxima eficiencia y fiabilidad.

El propulsor desarrolla una potencia máxima de 140 kW (190 CV) y un par motor máximo de 360 Nm. Como es habitual en las mecánicas eléctricas, este par está disponible prácticamente desde cero revoluciones por minuto y, junto a la ausencia de caja de cambios, proporciona una respuesta al acelerador inmediata y contundente en cualquier situación.

El conductor puede seleccionar de entre varios modos de conducción en función de sus preferencias: Confort, Sport, Eco y Eco+. Estos modos modifican el comportamiento del vehículo para adaptarse a los diferentes estilos de conducción.

El modo Confort es el más equilibrado mientras que el modo Sport está pensado para lograr las máximas prestaciones y una respuesta más intensa e inmediata al acelerador. Por otra parte, el modo Eco logra una elevada eficiencia y, por último, el modo Eco+ obtiene la máxima eficiencia y autonomía, limitando la velocidad máxima del vehículo a 90 km/h. Los diferentes modos de conducción se seleccionan desde un pulsador de fácil acceso, que se encuentra situado en la consola central, junto al selector de marchas electrónico.

El conductor del Korando e-Motion no sólo puede elegir el modo de conducción que más se adapte a sus necesidades puntuales, también puede controlar el nivel de retención del motor eléctrico y, por consiguiente, el nivel de regeneración de energía.

Al retener, el motor eléctrico convierte la energía cinética en energía eléctrica, que se envía a la batería para su posterior utilización. Con esto se consigue aumentar la autonomía, principalmente en conducción urbana, ya que en este entorno se levanta el pie del acelerador y se frena en muchas más ocasiones que en carretera.

El Korando e-Motion permite regular el nivel de retención en tres niveles de la forma más cómoda y segura, desde las levas situadas tras el volante. Por defecto, los modos Confort y Sport tienen un nivel de retención 1 y los modos Eco y Eco+ lo aumentan al nivel 2, pero el conductor puede modificar estos niveles con las levas e incluso ir cambiando sobre la marcha a su gusto.

Batería y chasis

El nuevo SsangYong Korando e-Motion equipa una batería del fabricante LG con una capacidad bruta de 61,5 kWh y neta de 55,3 kWh, con refrigeración líquida para mantenerse siempre en el rango de temperatura óptimo, tanto en trabajo como durante el proceso de carga. Este tipo de refrigeración amplía la vida útil de la batería, mejora sus prestaciones, su autonomía y también aporta fiabilidad a la cifra de autonomía restante, que es mucho más fiable que en el caso de baterías refrigeradas por aire. La autonomía homologada WLTP es de 339 kilómetros, llegando hasta los 474 kilómetros homologados en uso urbano.

El Korando e-Motion puede recargar su batería en corriente continua a una potencia de hasta 100 kW, lo que traducido a tiempo significa que tarda en recargar del 20 al 80% de su capacidad en tan sólo 20 minutos.

En corriente alterna admite una potencia máxima de 6,6 kW y su consumo medio homologado es de 16,8 kWh a los 100 kilómetros, por tanto, es capaz de recargar la energía necesaria para recorrer 100 kilómetros en menos de tres horas. Para realizar una recarga completa de su batería, una operación que raramente se realiza en un coche eléctrico, necesita 7 horas y 55 minutos.

Desde la pantalla multifunción se puede programar la carga para aprovechar los tramos de horarios más económicos y recargar el e-Motion con un coste menor. Además, en el arranque del proceso de carga se muestra en el cuadro de instrumentos la potencia de carga instantánea, la autonomía restante, el porcentaje actual de batería y el tiempo restante para llegar al 100% de carga.

Tanto en la dinámica del vehículo como en su consumo y autonomía el peso es un punto muy relevante. Los vehículos eléctricos son más pesados que los equivalentes de combustión por sus grandes baterías. En el Korando e-Motion se ha trabajado para obtener un vehículo con un peso contenido, 1.765 kilos en orden de marcha. Para ello cuenta con un chasis ligero, con un 77% fabricado en acero de alta y ultra alta resistencia. Esta estructura garantiza la seguridad de los ocupantes en caso de accidente, una elevada rigidez para mejorar el comportamiento dinámico y, a la vez, un peso reducido.

Toda la experiencia de SsangYong en el off-road se ha plasmado en este SUV, con unas cotas líderes en su categoría que permiten salir del asfalto con garantías. Además, este tipo de vehículos es muy susceptible de utilizarse para remolcar y es uno de los pocos eléctricos que pueden hacerlo. Además, su peso máximo remolcable es muy elevado para tratarse de un vehículo eléctrico, hasta 1.500 kilos.

Seguridad

El equipamiento de seguridad del Korando e-Motion es uno de los puntos destacados del vehículo. Equipa cámaras, sensores y radares para controlar todo lo que sucede alrededor y ayudar al conductor si es necesario, evitando así posibles situaciones de peligro y haciendo de este SUV un vehículo muy seguro para sus ocupantes.

Al equipamiento de seguridad más convencional, el Korando e-Motion añade sistemas de seguridad preventiva como el sistema de frenada autónoma de emergencia, que evita una posible colisión en caso de despiste por parte del conductor o el sistema de aviso y mantenimiento de carril, un extra en seguridad en esos momentos en los que el conductor se encuentra cansado. También para una posible situación de cansancio, cuenta además con sistema de advertencia de fatiga.

El sistema de reconocimiento de señales de tráfico, la alerta de distancia de seguridad, el sistema de cambio de luces automático HBA, el control de ángulo muerto, la alerta de tráfico cruzado trasero, el aviso de avance del vehículo que nos precede, la ayuda de arranque en pendiente y el control de descenso en pendientes añaden aún más seguridad y comodidad a la conducción.

El Korando e-Motion cuenta con nivel 2 de conducción autónoma, que conjuga el control de crucero adaptativo con el sistema de mantenimiento de carril y permite una conducción más relajada y segura en autovías y autopistas. El vehículo es capaz de mantener la velocidad programada por el conductor y regular ésta en función del tráfico, respetando en todo momento la distancia de seguridad respecto al vehículo que le precede. Además, una evolución del sistema de mantenimiento de carril controla la dirección y permite mantener el vehículo centrado en el carril cuando circulamos por autopistas y autovías.

GALERIA

 

Nuestros videos

CONTACTO: SSANGYONG KORANDO e-Motion, el que faltaba

Categoría: 4x2EléctricoPortadaPruebasSegmentoSUVSUV-BSUV-C
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.