El Volkswagen ID. 2all será un eléctrico utilitario que se presentará ya en 2025y estará por debajo de los 25.000 euros. Tendrá hasta 450 kilómetros de autonomía y será tan espacioso como un Golf y tan asequible como un Polo. Está basado en la nueva plataforma «MEB Entry». Volkswagen acelera su ofensiva eléctrica: diez nuevos modelos eléctricos para 202.

La marca Volkswagen continúa la historia de éxito de sus coches compactos en la era de la movilidad eléctrica y, con el prototipo ID. 2all, ofrece el primer adelanto de un Volkswagen totalmente eléctrico por menos de 25.000 euros. Primeros datos: tracción delantera, hasta 450 kilómetros de autonomía, innovadoras funciones tecnológicas como el Travel Assist, los faros IQ.LIGHT o el planificador de rutas eléctricas y un nuevo lenguaje de diseño Volkswagen. La versión de serie se basará en la denominada plataforma «MEB Entry» y es uno de los diez nuevos modelos eléctricos que VW lanzará de aquí a 2026.

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen: «Estamos transformando la empresa de forma rápida y fundamental con un objetivo claro: hacer de Volkswagen una verdadera Love Brand. El ID. 2all muestra lo que la marca quiere fomentar en general: cercanía al cliente, tecnologías punta y un diseño fantástico. Estamos acelerando la transformación para llevar la movilidad eléctrica al siguiente nivel».

Volkswagen presentará la versión de serie del ID. 2all para el mercado europeo en 2025. El objetivo: un precio de entrada inferior a 25.000 euros.

Imelda Labbé, directora de Ventas, Marketing y Posventa de la marca: «Estamos trasladando las virtudes típicas de VW al nuevo mundo de la movilidad: máxima calidad y procesamiento, software convincente y servicios digitales con auténtico valor añadido. Además, la prioridad siempre son: las necesidades y exigencias de nuestros clientes».

El ID. 2all se está desarrollando sobre la base de la última fase evolutiva de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB). Kai Grünitz, miembro del Comité Ejecutivo responsable del Desarrollo Técnico: «El ID. 2all será el primer vehículo MEB con tracción delantera. Estamos utilizando la gran flexibilidad de nuestra plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) y estableceremos nuevos estándares en términos de tecnologías e idoneidad para el uso diario con la llamada MEB Entry».

Con la plataforma MEB Entry mejorada, una tecnología de propulsión, batería y carga especialmente eficiente se ha hecho un hueco en el ID. 2all. Cuenta con un motor eléctrico de 166 kW/226 CV y tendrá una autonomía WLTP calculada de hasta 450 kilómetros.

EL DISEÑO DEL ID. 2ALL

El prototipo ID. 2all ha sido diseñado por Andreas Mindt, nuevo diseñador jefe de la marca Volkswagen desde el 1 de febrero de 2023. VW está en sus genes; su padre ya era diseñador en Wolfsburgo. En 1996, tras finalizar sus estudios de diseño, Andreas Mindt se incorporó a Volkswagen. Diseñó superventas como el primer Tiguan y la séptima generación del Golf. En 2014 se trasladó a Audi en Ingolstadt como jefe de Diseño Exterior. Después, en 2021, dio el siguiente paso: Mindt se convirtió en director de Diseño de Bentley en Crewe, Inglaterra. Nunca perdió de vista a Volkswagen; a día de hoy, sigue siendo propietario de un VW Escarabajo. Andreas Mindt comenta en relación con su primer proyecto como diseñador jefe de Volkswagen: «Estamos trasladando el ADN de nuestros iconos al futuro. El ID. 2all es, por tanto, también un homenaje al Escarabajo, al Golf y al Polo».

El ADN del diseño de Volkswagen: una nueva estrategia

Andreas Mindt ha desarrollado una nueva estrategia de diseño de Volkswagen. Una estrategia a partir de la cual el ADN de la marca seguirá siendo claramente reconocible en el futuro. Mindt: «Para ello, me baso en tres piedras angulares: continuidad, simpatía y entusiasmo».

«El valor más importante para el diseño de Volkswagen es la continuidad «, subraya Andreas Mindt. Incluye la continuidad del valor, la continuidad de la forma, la fiabilidad y el reconocimiento. «Un segundo núcleo central de la marca es la simpatía», explica el diseñador. El Escarabajo y el VW Bus, el Beetle y el ID. Buzz lo dejan inequívocamente claro. «Continuidad y simpatía: tenemos que cumplir estos dos valores al 100 %». Pero un Volkswagen de éxito se caracteriza por algo más: «Queremos provocar entusiasmo en nuestros clientes». Por ejemplo, con una pizca de dinamismo, una mayor facilidad de uso o el clásico principio «Form follows function» (la forma sigue a la función) de un ID. Buzz o un Golf. Son las tecnologías, las formas y los conceptos los que hacen que un Volkswagen sea deseable. La continuidad, la simpatía y el entusiasmo son las señas de identidad del diseño y el sentimiento de Volkswagen. Mindt asocia tres elementos de diseño a cada uno de estos tres valores. Todos ellos se reflejan en el ID. 2all.

El diseño exterior del ID. 2all: tres valores de marca, nueve elementos de diseño.

Un elemento de continuidad es el diseño del pilar C desarrollado originalmente para el primer Golf, que recuerda a la cuerda tensa de un arco apuntando en el sentido de la marcha. El diseñador jefe ha reinterpretado ahora este elemento como una característica general de los Volkswagen compactos. El ID. 2all es el primer Volkswagen con esta nueva firma del pilar C. Andreas Mindt: «El pilar C es la columna vertebral del diseño de Volkswagen. En el ID. 2all, la continuidad del pilar C fluye por primera vez desde la columna vertebral hacia el lateral de la carrocería». De este modo, el pilar C se introduce en la denominada inclinación lateral de la silueta y conforma un diseño completamente nuevo pero típico de Volkswagen, como se muestra, por ejemplo, en el Golf 7. Prescinde deliberadamente de un hombro. Esto confiere a todo el flanco un fuerte volumen y un alto grado de independencia.

El segundo elemento estabilizador es un flanco completamente recto: la línea lateral entre el pilar A y el pilar C. Mindt: «El antepecho de las ventanillas, la línea característica inferior y el larguero inferior lateral deben tener una tensión positiva junto con el frontal del vehículo. Este es el caso del ID. 2all». Este recorrido recto de la línea de la ventanilla ha sido una característica que ha definido el estilo de las generaciones de Volkswagen durante décadas.

El tercer elemento, en el lenguaje de los diseñadores, es la postura: la continuidad visual. Andreas Mindt: «El volumen por encima de las ruedas debe estar presionado hacia abajo para que el coche sea también visualmente muy estable en la carretera. Con el ID. 2all, este es el caso». Especialmente con las ruedas delanteras giradas hacia dentro, se nota positivamente una postura poderosa. En el caso del ID. 2All, se trata de la interacción del poderoso pilar C que fluye hacia el flanco, la tensión positiva de la silueta y la postura superior.

El diseño de automóviles es una forma de arte. A pesar de toda la creatividad, existen reglas claras. Por ejemplo, la sección áurea. Andreas Mindt: «La simpatía la crea la sección áurea. Es simplemente la proporción de tres quintos por dos quintos». Leonardo da Vinci ya siguió este principio geométrico en obras de arte como la Mona Lisa. El diseñador continúa: «La línea característica que discurre por debajo del antepecho de las ventanillas se encuentra exactamente en la sección áurea del ID. 2all. Un Escarabajo o un Golf también siguen siempre el principio de la sección áurea». La gente encuentra esta división, creada por la naturaleza, agradable y simpática.

El segundo elemento definitorio en términos de simpatía es el gráfico del frontal. Mindt: «El frontal del ID. 2all se caracteriza por sus elementos elevados. Bien dosificados, crean una sonrisa de confianza». El tercer elemento de simpatía encaja en este cuadro: la humanidad. Mindt: «Para nosotros, es importante que la cara de un VW muestre una expresión humana. Igual que el ID. 2all».

El primer elemento es el dinamismo. Está diseñado de tal forma que sobre la base del ID. 2all, también sería concebible un modelo deportivo. Sin un dinamismo implementado de forma general, esto difícilmente sería posible. La alta calidad es el segundo elemento de diseño que entusiasma. El diseñador jefe da un ejemplo: «El prototipo cuenta con un mando para seleccionar el perfil de conducción en el interior, fabricado con material de alta calidad y que puede manejarse con precisión. Un detalle que no se espera en un vehículo de este rango de precios». El tercer elemento inteligente es la elegancia, un recurso estilístico que hace que un Volkswagen sea atemporal y conserve su valor. El ID. 2all muestra esta elegancia, entre otras cosas, en la interacción del capó delantero y la silueta de líneas rectas, que confiere al prototipo un aspecto estirado y seguro.

EL CONCEPTO TECNOLÓGICO DEL ID. 2ALL

MEB Entry como base: la plataforma modular de propulsión eléctrica se seguirá desarrollando

El ID. 2all está diseñado sobre la base de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB), que se ha seguido desarrollando en un proceso evolutivo. Kai Grünitz: «La variabilidad de la MEB ofrece grandes ventajas a nuestros clientes. Gracias a los efectos de escala de la MEB, al igual que con la MQB, podemos integrar las tecnologías de las clases superiores en el ID. 2all a un precio razonable. Y todos los clientes se beneficiarán de ello».

ID. 2all incorpora sistemas de última generación: el Travel Assist para una conducción semiautomática

Volkswagen tiene previsto lanzar al mercado la versión de serie del ID. 2all con numerosas tecnologías de alta calidad de los modelos ID. de mayor tamaño. Esto incluirá la última versión del Travel Assist, un sistema para la conducción semiautomática. Una selección de otras características que se utilizarán en el ID. 2all: «faros Matrix LED IQ.LIGHT», grupos ópticos traseros LED 3D con barra transversal LED entre ellos, ParkAssist Plus con función de memoria (aparcamiento memorizado), ID.Light (señales luminosas intuitivas para el conductor) y asientos eléctricos con función de masaje. Un gran techo deflector panorámico aporta un ambiente agradable adicional al interior.

La movilidad cotidiana sin preguntas: uso intuitivo

El ID. 2all se caracteriza por un diseño claro y un uso intuitivo en el interior. La pantalla táctil (diámetro: 32,7 cm/12,9 pulgadas) del sistema de infotainment está equipada con una nueva estructura de menús. Debajo, hay un panel de mandos del climatizador independiente de nuevo desarrollo. Las principales funciones del aire acondicionado se controlan mediante pulsadores iluminados. En el centro del panel de mandos del climatizador hay también un práctico y pequeño mando giratorio para el control del volumen del sistema de infotainment, fácilmente accesible tanto para el conductor como para el acompañante. Un nivel más abajo, en la consola central, hay dos grandes interfaces de carga inductiva para smartphones, que se fijan magnéticamente en su lugar. El botón de menú de la consola central controla otras funciones del vehículo; con él también se puede cambiar el aspecto de los cuadros digitales. Claramente dispuesto e intuitivo: el nuevo volante multifunción —dos mandos giratorios a izquierda y derecha, y dos pulsadores en cada uno— eso es todo. El conductor del prototipo puede ver toda la información esencial en un solo eje visual a través del Cockpit digital (27,7 cm/10,9 pulgadas) y un Head-up-Display. Numerosas interfaces USB-C (45 vatios) distribuidas por el interior y soportes magnéticos con función de carga inductiva en los respaldos de los asientos delanteros suministran energía a los smartphones. Mientras tanto, todos los dispositivos imaginables de mayor tamaño pueden alimentarse a través de una toma de 230 V totalmente utilizable.

Además, el interior del prototipo ofrece la máxima eficiencia del espacio. Las soluciones detalladas incluyen un respaldo abatible del asiento del acompañante. Junto con el respaldo abatible de 40 a 60 de los asientos traseros y el piso del maletero, el respaldo abatido crea una zona de carga continua de 2,20 metros de ongitud. El gran maletero de 440 litros está diseñado en formato XL. La clave en este caso es: debajo del doble piso del maletero hay un compartimento rectangular en el que caben, por ejemplo, varias cajas de bebidas. Hay otro compartimento portaobjetos con un volumen de 50 litros debajo del asiento trasero, que se puede abrir con un asa. Se ha diseñado especialmente para el cable de carga y utensilios como un botiquín, los chalecos reflectantes y el kit reparapinchazos. Además, en este compartimento (seguro) con cerradura hay espacio suficiente para dispositivos más grandes, como ordenadores portátiles y tabletas, que también pueden cargarse allí. Cuando se abate el asiento trasero, el volumen del maletero aumenta hasta los 1.330 litros.

Se carga al 80 % en menos de 20 minutos

Con la MEB Entry, una tecnología de propulsión, batería y carga especialmente eficiente se ha hecho un hueco en el ID. 2all. El motor eléctrico de 166 kW/226 CV de potencia del Volkswagen, que alcanza los 100 km/h en menos de 7 segundos, está integrado en el eje delantero y también lo impulsa. La batería permite una autonomía WLTP calculada de hasta 450 kilómetros. En las estaciones de carga rápida de corriente continua (CC), la batería se recarga del 10 al 80 % en 20 minutos. En casa o en puntos de carga públicos de corriente alterna (CA), la batería se carga con hasta 11 kW. Kai Grünitz resalta: «La versión de serie del ID. 2all será un coche eléctrico perfecto para todos los días del año. Un Volkswagen típico. Con espacio suficiente y una gran autonomía para llegar a su destino sin problemas, incluso en viajes largos. Gracias a la MEB altamente variable, nuestros clientes también podrán disfrutar de las últimas tecnologías en un rango de precios en torno a los 25.000 euros. Volkswagen vuelve a democratizar el progreso. Esa es precisamente nuestra aspiración».

 

Datos técnicos del ID. 2all
TracciónMEB Entry, tracción delantera
Potencia166 kW/226 CV
AutonomíaAprox. 450 km (WLTP)
Tiempo de cargaDel 10 al 80 % en aprox. 20 min
0-100 km/h<7 s
Velocidad máxima160 km/h
Longitud4.050 mm
Anchura1.812 mm
Altura1.530 mm

Dimensiones

Batalla2.600 mm
Volumen de almacenamientoDe 490 a 1.330 l
Llantas225/40 R20

 

GALERIA

Nuestros videos

VOLKSWAGEN ID. 2ALL: El coche del pueblo eléctrico

Categoría: ActualidadEléctricoSegmentoUtilitario
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.