Nuevos motores, conducción suave y tracción trasera en versiones con un solo motor. Carga más rápida y más autonomía (hasta 635 km WLTP). Avances en sostenibilidad para reducir la huella de carbono en 1,1 toneladas. SmartZone como en el Polestar 3, sistemas Driver Awareness y cargador de teléfono inalámbrico incluidos en el equipamiento de serie.

Polestar ha decidido dar un lavado de cara al Polestar 2, su fastback eléctrico de 5 puertas. Los modelos de este eléctrico compacto para 2024 cuentan con un nuevo morro de alta tecnología que refleja el diseño ya introducido en el Polestar 3, importantes mejoras de prestaciones con nuevos motores eléctricos, baterías aún más potentes[1], avances en sostenibilidad y, por primera vez en Polestar, también tracción trasera.

“Lo habitual en la industria del automóvil es que una actualización se limite a cambios superficiales que, con frecuencia, desvirtúan el diseño original del vehículo. En el nuevo Polestar 2 hemos ido más allá de la superficie para mejorar importantes componentes técnicos y mecánicos de la transmisión eléctrica. El resultado es el mejor Polestar 2 hasta la fecha y, gracias al nuevo diseño de la parte delantera con SmartZone, también el más atractivo visualmente”, comenta Thomas Ingenlath, CEO de Polestar.

El Polestar 2 debutó en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos en 2019, combinando diseño escandinavo y una gran facilidad de uso con conducción dinámica y un claro compromiso con la sostenibilidad. Fue el primer vehículo del mundo equipado con un sistema de infoentretenimiento con Android Automotive OS y Google integrado, una experiencia que sigue evolucionando para mantenerse a la vanguardia de la industria. Esta exclusiva combinación hizo que el Polestar 2 se ganara rápidamente el favor de los clientes en los 27 mercados donde se comercializa, superando la cota de 100.000 unidades fabricadas a finales de 2022.

Retoques de alta tecnología en el diseño

El SmartZone se utiliza por primera vez en el Polestar 2, lo que supone un cambio de diseño que refleja la avanzada tecnología de los vehículos Polestar. Al igual que en el Polestar 3, el SmartZone incluye algunos de los sistemas de seguridad activa más importantes del vehículo, incluyendo cámara delantera y radar de medio alcance.

Las ruedas de aleación forjada de 20 pulgadas en el paquete Performance han sido modificadas para que el Polestar 2 tenga una imagen tan deportiva como el Polestar 3.

Nuevos motores, conducción suave y tracción trasera

Todas las variantes del Polestar 2 incluyen inversores y motores eléctricos de nueva generación que ofrecen importantes mejoras en eficiencia y prestaciones. Los modelos con un solo motor tienen ahora tracción trasera, un nuevo motor de imán permanente e inversor de carburo de silicio. El nuevo motor desarrolla una potencia de 220 kW (frente a los 170 kW anteriores) y está optimizado para alcanzar la máxima eficiencia con un elevado par motor (490 Nm, 160 Nm más que antes), lo que dota al vehículo de un mayor dinamismo. El tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h se ha reducido nada menos que 1,2 segundos hasta 6,2 segundos.

Con una reconfiguración de la transmisión y la relación de par, la versión con dos motores se inclina también por la tracción trasera para aumentar el placer al volante y ofrecer mejores prestaciones. El nuevo motor trasero es la principal fuente de tracción, apoyado por un motor asíncrono en el eje delantero. El resultado es un aumento de la potencia total hasta 310 kW y 740 Nm (frente a los 300 kW y 660 Nm de antes), una tracción mucho mejor, más eficiencia y mejores prestaciones que hacen que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en sólo 4,5 segundos. A esto hay que añadir la posibilidad de desconectar por completo el motor delantero cuando no se necesita. Si el conductor quiere más potencia, el motor delantero se vuelve a activar al instante.

El paquete Performance ofrece hasta 350 kW y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,2 segundos. También es posible disfrutar de esta mejora de potencia, prestaciones y placer de conducir adquiriendo una actualización de software para vehículos con dos motores de gran autonomía (Long Range Dual Motor).

“El cambio de tracción delantera a trasera en modelos con un solo motor, junto con la recalibración de la relación de par en modelos con dos motores para potenciar la tracción trasera, lleva la experiencia de conducir un Polestar 2 a niveles sin precedentes”, explica Joakim Rydholm, responsable de desarrollo de chasis en Polestar. “El nuevo Polestar 2 es un vehículo aún más dinámico y ágil. Mantiene su imagen compacta y una completa sensación de control, pero ha ganado en madurez y confort.”

Más autonomía y carga más rápida

En la mayor parte de los mercados[1], todas las versiones del Polestar 2 llevan nuevas baterías de iones de litio con más eficiencia y capacidad, además de tiempos de carga más cortos. Los modelos con gran autonomía utilizan baterías CATL de 83 kWh con 27 módulos[1]. La batería para versiones con autonomía estándar, ahora fabricada por LG Chem, mantiene una capacidad de 69 kWh con 24 módulos[2].

Las nuevas baterías cuentan con una unidad de desconexión rediseñada, conexión mejorada y celdas con mejores propiedades químicas, lo que se traduce en cargas más rápidas de hasta 205 kW CC para baterías de gran autonomía y 135 kW para la batería de autonomía estándar[2].

Todas las versiones disfrutan de más autonomía gracias a la mayor capacidad de las baterías y a la optimización de la entrega de potencia de los motores, que también son más potentes. La función de desconexión del motor delantero en la variante Long Range Dual Motor es fundamental para extender la autonomía desde los 105 km anteriores hasta 592 km WLTP[3].

La versión con un solo motor de autonomía estándar (Standard Range Single Motor) alcanza ahora los 518 km WLTP[3], 40 km más que antes, mientras que la variante con un solo motor de gran autonomía (Long Range Single Motor) llega a los 635 km WLTP[2], un incremento de 84 km.

Más prestaciones con menos impacto

A pesar de tener baterías más grandes, motores más potentes, más autonomía y una conducción más dinámica, las emisiones de carbono de los modelos con la nueva batería de 82 kWh se han reducido en 1,1 toneladas para dejarlas en 5,9 toneladas (frente a las 7 toneladas anteriores) gracias a las mejores propiedades químicas. A lo largo de 2023 se realizará una completa evaluación del ciclo de vida (LCA). 

Más valor con un equipamiento de serie más completo

También se ha modificado el equipamiento de serie del Polestar 2 para aumentar el valor del vehículo. Ahora se incluyen de serie sistemas Driver Awareness como Blind Spot Information System (BLIS) con dirección asistida, Cross Traffic Alert con asistencia a la frenada y Rear Collision Warning & Mitigation, además de cámara de 360 grados y espejos retrovisores exteriores con sistema antideslumbramiento automático. Todas las versiones vienen ahora con cargador de teléfono inalámbrico de serie.

El Polestar 2 de 2024 se puede adquirir en Polestar.com para mercados europeos[4], a los que pronto se sumarán otros mercados. Las primeras entregas están previstas para el tercer trimestre de 2023 con un precio a partir de 50.190 euros[5].

 

VarianteTransmisiónCapacidad de batería[1]Velocidad máx. de carga CC[1]Autonomía preliminar (WLTP)[3]PotenciaPar motor0-100 km/hPrecio[5]
Long range Dual motor con paquete PerformanceAWD82 kWh205 kWHasta 592 km350 kW740 Nm4,2 s64.690 euros
476 CV
Long range Dual motorAWD82 kWh205 kWHasta 592 km310 kW740 Nm4,5 s58.190 euros
421 CV
Long range Single motorRWD82 kWh205 kWHasta 635 km220 kW490 Nm6,2 s53.890 euros
299 CV
Standard range Single motor[2]RWD69 kWh135 kWHasta 518 km200 kW490 Nm6,4 s50.190 euros
272 CV

 

 

  1. La capacidad y la velocidad de carga de la batería para Long Range Dual Motor se mantienen en 78 kWh y 155 kW CC para Estados Unidos, Canadá, China y Corea del Sur. La versión Long Range Single Motor en Corea también conserva una batería de 78 kWh con una velocidad máxima de carga de 155 kW CC.
  2. En Norteamérica no se comercializa la versión Standard Range.
  3. Datos de autonomía preliminar según la norma WLTP. Los datos oficiales se homologarán en 2023.
  4. Salvo Italia e Irlanda en Europa, donde las ventas se iniciarán más tarde. Está previsto que las ventas en mercados norteamericanos comiencen en marzo. En los mercados de Oriente Medio y Asia-Pacífico, las ventas empezarán en los trimestres segundo y tercero de 2023. Las fechas se anunciarán a nivel local.
  5. Precios orientativos en Alemania; consulte los precios locales en Polestar.com.

Nuestros videos

El Polestar 2 gana en potencia, en prestaciones y en autonomía

Categoría: ActualidadBerlina LujoEléctricoSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.