Llega el híbrido de alto rendimiento con transferencia de tecnología de la Fórmula 1 a la Clase C con un motor de 2,0 litros en la parte delantera y motor eléctrico en el eje trasero para una potencia del sistema de 500 kW (680 CV). Es el motor de cuatro cilindros más potente del mundo con una potencia por litro de 176 kW / litro (238 CV/litro) y contará con tracción total AMG Performance 4MATIC+ y dirección activa del eje trasero.
El nuevo Mercedes-AMG C 63 S E PERFORMANCE es un auténtico cambio de rumbo en los 55 años de historia de AMG. Con el know-how de la Fórmula 1, lleva las tecnologías más avanzadas del automovilismo a la carretera. Un motor eléctrico de dos velocidades situado en el eje trasero apoya al motor turbo de 2,0 litros montado longitudinalmente en la parte delantera. Es el cuatro cilindros de serie más potente del mundo.
El desarrollo de la potencia y el aumento del par motor son muy espontáneos e instantáneos: como en la Fórmula 1, el apoyo eléctrico del turbocompresor de gases de escape elimina el retraso del turbo del motor de combustión, mientras que al mismo tiempo el accionamiento eléctrico impulsa con gran ímpetu desde el instante de ponerse en movimiento. La cadena cinemática eléctrica y la batería de alto rendimiento de 400 voltios son desarrollos propios exclusivos de AMG.
Estos elementos ponen de manifiesto la competencia en ingeniería de alto nivel de los desarrolladores de Affalterbach. Al igual que en la Fórmula 1, la batería está diseñada específicamente para una rápida producción y absorción de energía con una innovadora refrigeración directa de las celdas. La potencia combinada del sistema es de 500 kW (680 CV) y el par máximo combinado del sistema es de 1.020 Nm, que son nuevos valores máximos para la Clase C.
Otros aspectos destacados de la nueva serie de modelos, que se lanzan simultáneamente como Berlina y Estate: por primera vez en un C 63, la tracción integral totalmente variable AMG Performance 4MATIC+ transmite la fuerza motriz a la carretera, incluyendo el modo drift para un mayor placer de conducción. A esto se añade la dirección activa del eje trasero de serie, otra característica única en este segmento.
Al igual que en la Fórmula 1, la batería está diseñada específicamente para una rápida producción y absorción de energía. La autonomía eléctrica de 13 kilómetros permite un práctico radio de acción, por ejemplo en la ciudad o en zonas residenciales.
Diseño expresivo con llamativo faldón delantero
La forma sigue a la función: el diseño del nuevo C 63 S se diferencia de la Clase C de Mercedes-Benz por sus proporciones más musculosas. La berlina y el estate se basan en una carrocería AMG ampliamente modificada. La estructura delantera es 50 milímetros más larga y los guardabarros delanteros son más anchos. En general, las dimensiones exteriores difieren considerablemente de las del Mercedes-Benz Clase C. La berlina y el estate son 83 milímetros más largos. El mayor ancho de vía en el eje delantero se traduce en 76 milímetros más de ancho total. Y la distancia entre ejes creció diez milímetros. En conjunto, el resultado es una disposición que confiere al nuevo C 63 S un aspecto potente, estirado y bien entrenado.
Una nueva característica distintiva y exclusiva del C 63 S es la estrecha salida de aire en el centro del capó. Transiciona elegantemente hacia las dos cúpulas de potencia (powerdomes). Un detalle pequeño pero especialmente fino: por primera vez en un modelo de serie de Mercedes-AMG, un distintivo redondo con el escudo negro de AMG reemplaza a la estrella de Mercedes con corona de laurel en el capó. Los elementos típicos siguen siendo la parrilla del radiador específica de AMG con varillas verticales y el faldón delantero AMG en diseño de ala de jet. Las ranuras, las grandes entradas de aire y las cortinas de aire dirigen el flujo específicamente a sus diversas funciones. Dos paneles de aire, AIR PANELS, controlados electrónicamente (detrás del capó del radiador y en el faldón delantero) permiten regular el aire de acuerdo a los requerimientos.
Los faldones laterales haciendo juego, el faldón trasero con un gran difusor, así como los dos embellecedores trapezoidales de doble tubo estriado exteriormente completan el diseño. Entre los detalles exclusivos de la parte trasera se encuentran el borde especial de la tapa del maletero (spoiler de techo en el Estate), la tapa del enchufe y la designación del modelo resaltada en rojo. La placa «E PERFORMANCE» sobre los guardabarros destaca en la vista lateral el concepto de propulsión híbrida del modelo. El C 63 S rueda sobre llantas de aleación AMG y neumáticos de serie de 19 pulgadas de dimensiones mixtas. Las combinaciones opcionales de llantas y neumáticos están disponibles en formato de 20 pulgadas, también con neumáticos de dimensiones mixtas, incluyendo una nueva llanta forjada.
Hay numerosos detalles de pintura y equipamiento disponibles para una mayor individualización. El acabado de pintura mate AMG gris grafito magno está disponible exclusivamente para el C 63 S. El diseño exterior puede acentuarse aún más con los paquetes exteriores de fibra de carbono AMG I y II, los paquetes nocturnos AMG I y II o el paquete aerodinámico AMG, entre otros.
Interior elegante, asiento de rendimiento AMG de nueva generación
En el interior, los asientos deportivos AMG con gráficos especiales y un patrón de costuras distintivo contribuyen a la impresión de refinamiento. También hay muchas opciones individuales disponibles para el interior. Los colores exclusivos y los distintos tapizados de cuero de napa con el emblema AMG en relieve en los reposacabezas delanteros acentúan el lado deportivo o el lujoso del C 63 S.
El asiento AMG Performance de segunda generación, completamente rediseñado, está disponible como opción. Su característica especial son los cojines laterales del asiento con aberturas que ahorran peso y también permiten una mejor ventilación. Cuando están equipados con cuero de napa, también se acentúan en un color de contraste. La forma del respaldo se estrecha hacia abajo. El logotipo AMG se sitúa ahora entre las aberturas cromadas mate bajo el reposacabezas integrado.
Sistema multimedia MBUX con visualizaciones específicas para la propulsión híbrida
El sistema de infoentretenimiento MBUX incluye varias pantallas y funciones específicas de AMG e híbridos. Entre ellos se cuentan representaciones propias en el cuadro de instrumentos, en el visualizador multimedia central de formato vertical y en la consola central, así como en el Head-up-Display opcional, si se ha elegido este equipo.
La vista del cuadro de instrumentos puede personalizarse con diferentes estilos de visualización y vistas principales seleccionables individualmente. El estilo Supersport, específico de AMG, ofrece la posibilidad de mostrar diversos contenidos a través de una estructura de menú vertical. Entre ellos se encuentra un menú con temperaturas específicas de los híbridos o un menú de configuración que muestra los ajustes actuales de la suspensión o de la transmisión. Además, el conductor puede disponer de un mapa de navegación o de los datos de consumo en estilo superdeportivo.
El Head-up Display también ofrece estilos de visualización específicos de AMG, como Race y Supersport. Se puede acceder a ellas a través del menú principal del cuadro de instrumentos. Los gráficos de alta calidad de la pantalla multimedia también visualizan de forma específica para AMG, por ejemplo, el flujo de poder de todo el sistema de propulsión, la velocidad, la potencia, el par y la temperatura del motor eléctrico, así como la temperatura de la batería.
A esto se suma la tecla de acceso directo para los programas de conducción AMG DYNAMIC SELECT. También está integrado el AMG TRACK PACE, el registrador de datos opcional para su uso en el circuito. El software registra más de 80 datos específicos del vehículo, como la velocidad, la aceleración, el ángulo de la dirección y el accionamiento del pedal del freno, diez veces por segundo mientras se conduce por una pista de carreras. Además, se muestran los tiempos por vuelta y por sector.
Volante AMG Performance en diseño de radios dobles
Otro equipo que aporta un valor añadido tangible y visible es el volante AMG Performance incorporado de serie con su llamativo diseño de radios dobles y botones integrados sin solución de continuidad en la superficie. Las teclas AMG redondas en el volante impresionan con sus brillantes visualizadores integrados y su perfecto esquema lógico de manejo, girando y oprimiendo la tecla. Con estos mandos pueden controlarse funciones importantes del vehículo y todos los programas de conducción sin necesidad de retirar las manos del volante. Una novedad es la posibilidad de seleccionar los niveles de recuperación energética de la propulsión híbrida mediante las teclas en el volante.
La propulsión híbrida específica de AMG E PERFORMANCE: motor de combustión interna en la parte delantera, motor eléctrico atrás
En el nuevo Mercedes-AMG C 63 S E PERFORMANCE, el motor turbo de 2,0 litros y cuatro cilindros se combina con un motor eléctrico síncrono de excitación permanente, una batería de alto rendimiento desarrollada en Affalterbach y el sistema de tracción integral totalmente variable AMG Performance 4MATIC+. La potencia del sistema de 500 kW (680 CV) y el par máximo del sistema de 1.020 Nm permiten unas prestaciones de conducción impresionantes: la aceleración desde la parada hasta los 100 km/h se logra en tan solo 3,4 segundos para la berlina y el estate. La propulsión sólo finaliza a 280 km/h controlados electrónicamente (en el caso de los vehículos de serie, 270 km/h, en ambos casos con el paquete AMG Driver’s Package opcional).
El motor eléctrico de 150 kW (204 CV) se sitúa junto al eje trasero, en donde se combina con una transmisión de dos marchas con acoplamiento eléctrico y el diferencial de bloqueo del eje trasero con regulación electrónica para configurar una unidad de propulsión eléctrica (Electric Drive Unit, EDU) de dimensiones compactas. Los especialistas denominan «P3-Hybrid» a un vehículo basado en esta configuración. La batería ligera de altas prestaciones está dispuesta asimismo en la zaga del vehículo, por encima del eje trasero.
Inspirada en la Fórmula 1, desarrollada en Affalterbach: la batería AMG High Performance
Una de las premisas asumidas durante la fase conceptual de la estrategia de electrificación era desarrollar en nuestras instalaciones de Affalterbach todos los componentes esenciales de la propulsión. Esto incluye la batería AMG High Performance (HPB), el núcleo de los futuros modelos. El desarrollo del sistema de almacenamiento de energía de iones de litio se inspira en tecnologías que ya han demostrado su eficacia en los coches de carrera híbridos de Fórmula 1 del equipo Mercedes-AMG Petronas F1.
A lo largo del proceso de desarrollo tuvo lugar un intenso intercambio de conocimientos entre los expertos de la manufactura de motores de Fórmula 1 High Performance Powertrains (HPP) en Brixworth y de Mercedes-AMG en Affalterbach. La batería AMG High Performance combina una potencia elevada —que el conductor puede exigir con frecuencia y de forma repetida durante la conducción— con un peso bajo, lo que contribuye a mejorar las prestaciones del vehículo. A esto se led suma una rápida toma de poder y una gran densidad de potencia. Esto significa lo siguiente: si se conduce con dinamismo por un terreno de colinas, el conductor puede reclamar con espontaneidad la potencia máxima del equipo de propulsión durante las subidas, mientras que la batería se recarga con rapidez en las bajadas.
70 kW de potencia en régimen continuo y 150 kW como valor máximo
La batería de alto rendimiento del C 63 S E PERFORMANCE ofrece una capacidad de 6,1 kWh, 70 kW de potencia continua y 150 kW de potencia máxima durante diez segundos. El bajo peso, de solo 89 kilogramos, conduce a una densidad de potencia muy elevada de 1,7 kW/kg. A título comparativo, las baterías convencionales sin refrigeración directa de las células alcanzan aproximadamente la mitad de este valor. Para la carga se utiliza el cargador de 3,7 kW instalado en el vehículo, que se conecta a una estación de carga, a una Wallbox o a una caja de enchufe doméstica. La batería está dimensionada para un intercambio rápido de potencia —tanto entrega como recarga— y no para una autonomía especialmente amplia, como sucede en otros modelos. No obstante, la autonomía eléctrica de 13 kilómetros permite un radio de acción práctico, por ejemplo para conducir de forma tranquila y sin emisiones desde la zona residencial hasta las afueras de la ciudad o hasta la autopista.
Estrategia de operación: la potencia eléctrica está disponible en todo momento
La estrategia básica de operación se deriva de la utilizada en el conjunto de propulsión híbrida del bólido de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas. Al igual que en la máxima categoría del automovilismo, la máxima propulsión está siempre disponible cuando el conductor la requiere impulsando con fuerza el acelerador (kick-down), por ejemplo, para poder acelerar con fuerza a la salida de las curvas o al adelantarse. Gracias a la alta potencia de recuperación y a la recarga de la batería en función de la demanda, es posible solicitar en todo momento la potencia eléctrica, y reproducir este proceso con frecuencia. El concepto específico de la batería permite lograr un compromiso ideal entre máximo dinamismo de conducción y la eficiencia que se espera hoy en día de un automóvil. Todos los componentes están perfectamente armonizados entre sí: La ganancia de rendimiento se puede experimentar y medir inmediatamente.
Ocho programas de conducción AMG
Los ocho programas de conducción AMG DYNAMIC SELECT «Electric», «Comfort», «Battery Hold», «Sport», «Sport+», «RACE», «Smooth» e «Individual» están adaptados con precisión a la nueva tecnología de propulsión y ofrecen así una experiencia de conducción muy variada – desde eficiente hasta dinámica. Los programas de conducción adaptan parámetros importantes del vehículo, como la respuesta del equipo de propulsión y la transmisión, la curva característica de la dirección, la amortiguación del tren de rodaje y la sonoridad. El efector boost del motor eléctrico también depende del programa de conducción seleccionado. Se puede seleccionar a través de la pantalla de la consola central o de los botones del volante AMG. Sin embargo, hay una cosa que es igual en todos los programas: la potencia máxima del motor eléctrico con una potencia de 150 kW se puede solicitar muy fácilmente a través de la función kick-down. El pedal del acelerador háptico proporciona un punto de presión perceptible que el pie del conductor debe superar.
De serie, el híbrido de altas prestaciones arranca de forma silenciosa («Silent Mode») en el modo de conducción «Comfort» al conectarse el motor eléctrico. El cuadro de instrumentos muestra el icono «Ready», que indica que el vehículo está en orden de marcha. Al mismo tiempo, a modo de confirmación acústica de que el vehículo está preparado para iniciar la conducción, se emite un sonido Start-Up potente y sonoro, característico de AMG, que se reproduce en el habitáculo por medio de los altavoces del vehículo. A partir de ese momento, basta con pisar levemente el pedal acelerador para que el modelo híbrido AMG Performance se ponga en movimiento.
Si se circula en modo eléctrico exclusivo, el Acoustic Vehicle Alerting System exigido por la legislación advierte al entorno de la aproximación del modelo híbrido de altas prestaciones. Un sonido AMG especialmente compuesto, de baja frecuencia y velocidad modulada, se emite al exterior a través de un altavoz en la parte delantera y una barra de sonido con dos altavoces en la parte trasera. Una parte del sonido se escucha también discretamente en el habitáculo, como confirmación acústica para los pasajeros. En la Unión Europea, el sistema está activo hasta una velocidad de 20 km/h; en los Estados Unidos, hasta unos 30 km/h. Después, la señal de accionamiento eléctrico se desvanece armoniosamente. Quienes lo deseen también pueden experimentar el sonido de la conducción eléctrica hasta velocidades más altas. Para ello, basta con seleccionar el sonido mediante el botón correspondiente del volante (reconocible por el símbolo de la onda de frecuencia).
Además, los desarrolladores de AMG ofrecen a los clientes una experiencia de sonido más avanzada. Para ello, recogen el sonido real del motor de combustión interna a través de un sensor de presión en el sistema de escape y lo enriquecen adicionalmente antes de ser emitido en el interior a través del sistema de sonido de entretenimiento, lo que permite experimentar de primera mano el típico sonido AMG. Además, la imagen sonora también se modula a través de los altavoces exteriores. Todo ello en el marco de los requisitos legales que se aplican en los respectivos mercados. La intensidad depende del programa de conducción seleccionado. Sin embargo, también se puede ajustar individualmente a través de la pantalla de la consola central o del botón del volante. Algo permanece invariado en todas las situaciones: la sonoridad del híbrido de altas prestaciones es inconfundible y permite identificar a un AMG en todas las condiciones de operación.
El cuatro cilindros en serie más potente del mundo
En el C 63 S, el cuatro cilindros produce 350 kW (476 CV) a 6.725 rpm, lo que lo convierte en el cuatro cilindros de serie más potente del mundo. El par máximo de 545 Nm está disponible a 5.250-5.500 rpm. Un generador de arranque accionado por correa (RSG) combina un alternador y un motor de arranque en un solo componente. El RSG arranca el motor de combustión y asegura la alimentación básica de los grupos auxiliares, como el aire acondicionado o las luces de marcha. Esto también se aplica cuando el vehículo está en un semáforo y el nivel de carga de la batería de alto voltaje ya no es suficiente para soportar la red de a bordo de bajo voltaje. El RSG está integrado en la red de alta tensión de 400 voltios.
La transmisión de la fuerza del motor está encomendada a la transmisión AMG SPEEDSHIFT MCT 9G (MCT = Multi-Clutch Transmission, cambio multiembrague), en el que un embrague húmedo para el arranque sustituye al convertidor de par convencional. Este componente contribuye a reducir el peso y mejora con su menor inercia de masas la respuesta a las órdenes transmitidas mediante el pedal acelerador, especialmente al acelerar con rapidez y en los cambios de carga. El software de mando, armonizado cuidadosamente, garantiza cambios extremadamente rápidos, así como reducciones directas múltiples rápidas siempre que es necesario. La función de doble embrague en los programas de conducción «Sport» y «Sport+» propicia además una experiencia de conducción especialmente sugestiva. Se ha implementado asimismo la función RACE START, que garantiza una aceleración óptima a partir del vehículo inmóvil.
Tren de rodaje AMG RIDE CONTROL con amortiguación adaptativa regulable
El tren de rodaje con muelles de acero AMG RIDE CONTROL de serie con amortiguación regulable adaptativa combina un dinamismo de conducción claramente deportivo con el confort para trayectos largos típico de la marca. La base para ello es un eje delantero con desarrollo específico de las manguetas y las articulaciones portantes del brazo portamuelles, así como un eje trasero con un dimensionamiento elastocinemático especialmente dinámico. En base a esto, la amortiguación de cada rueda individual se ajusta continuamente a la demanda actual, siempre teniendo en cuenta el nivel de suspensión preseleccionado, el estilo de conducción y el estado de la superficie de la calzada. Esto mejora por un lado el confort de rodadura y de conducción, e incrementa asimismo la seguridad de conducción. Se utiliza un sistema que ya ha demostrado su eficacia en las carreras de clientes de GT3 y en la AMG GT Black Series.
El elemento central son los amortiguadores fabricados con materiales ligeros que pueden mover una cantidad de aceite hidráulico significativamente mayor que los sistemas convencionales: En lugar de un pistón estrecho, un disco mucho más grande desplaza el aceite en el amortiguador. Cada una de ellas está equipada con dos válvulas electrohidráulicas externas que controlan la tensión y la presión de forma independiente. En el proceso, el software de control del sistema supervisa continuamente los datos de funcionamiento, como el ángulo del volante, la velocidad del vehículo, la aceleración y el movimiento de la carrocería. De este modo, los amortiguadores se controlan situacionalmente en milisegundos. Como resultado, las ruedas están siempre seguras en el suelo, incluso durante las maniobras de conducción extremas o las carreteras en mal estado. Es posible elegir entre tres diagramas característicos diferentes para los amortiguadores: «Comfort», «Sport» y «Sport +».
Dirección paramétrica AMG con tres niveles y dirección del eje trasero de serie
El diseño de la dirección también contribuye a aumentar el dinamismo y el confort. La dirección paramétrica AMG de tres niveles trabaja con una desmultiplicación variable en geometría de la dirección, que se adapta automáticamente al programa de conducción seleccionado en cada momento. Al circular a alta velocidad disminuye la asistencia de la servodirección, que aumenta de forma progresiva a medida que disminuye la velocidad. Como fruto de esta concepción, no es necesario ejercer fuerzas elevadas sobre el volante al conducir a baja velocidad, al maniobrar y al aparcar. Al mismo tiempo, el conductor conserva plenamente el control sobre el vehículo al conducir a mayor velocidad. Además, el conductor recibe en los ajustes «Sport» y «Sport+» del tren de rodaje una confirmación más precisa en el volante acerca de la interacción de las ruedas con la calzada.
La dirección del eje trasero de serie funciona con un ángulo de giro máximo de 2,5 grados. Esta es la cota máxima que pueden bascular las ruedas del eje trasero en sentido antagonista al giro de las ruedas delanteras hasta una velocidad de 100 km/h (variable, en función del reglaje elegido para AMG DYNAMICS). Esto conduce a una reducción virtual de la distancia entre ejes, lo cual redunda a su vez en una respuesta claramente más ágil a la dirección, una disminución del ángulo de giro en el volante y una mayor maniobrabilidad. Con ello se acorta asimismo el diámetro de giro, por ejemplo, al girar o al aparcar. En cambio, a velocidades superiores a los 100 km/h (variable en función del ajuste AMG DYNAMICS), las ruedas traseras giran en paralelo a las delanteras, hasta un máximo de 0,7 grados. Esta prolongación virtual de la batalla repercute positivamente en la estabilidad de marcha, permite un aumento más rápido de la fuerza de guiado lateral al cambiar de dirección y, por consiguiente, a una reacción más directa del vehículo a las órdenes recibidas mediante el volante. La respuesta de la dirección del eje trasero depende también del programa de conducción AMG DYNAMIC SELECT seleccionado.
El sistema de frenos de alto rendimiento AMG con discos de freno compuestos
En el dimensionamiento del equipo de frenos no se admiten soluciones de compromiso. En consonancia con los valores extremos de potencia y las prestaciones asociadas, se monta de serie el sistema de frenos AMG de alto rendimiento con pinzas fijas de 6 pistones delante y pinzas de 1 pistón en la parte trasera. El sistema de frenos convence por sus distancias de frenado muy cortas, unidas a máxima resistencia y estabilidad al fading bajo esfuerzos elevados. Al mismo tiempo, destaca por su gran durabilidad y por su respuesta especialmente ágil.
Por otro lado, el uso de un material ligero ayuda a ahorrar peso y a reducir las masas no suspendidas. Entre las funciones de confort se cuentan la ayuda al arranque en pendientes, el llenado anticipado y la función frenos secos al conducir bajo la lluvia. Si está desconectado el encendido y el vehículo está detenido, el cambio activa automáticamente la posición de aparcamiento «P». El freno de estacionamiento eléctrico se suelta automáticamente al ponerse en marcha. El sistema de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG está disponible como opción.
Resumen de datos técnicos
Mercedes-AMG C 63 S E PERFORMANCE [valores entre paréntesis: estate]. | |
Potencia combinada | 500 kW (680 CV) |
Par del sistema1 | 1.020 Nm |
Motor de combustión interna | 4 cilindros en línea de 2.0 litros con turbocompresor de gases de escape asistido eléctricamente |
Cilindrada | 1.991 cm3 |
Potencia máxima del motor de combustión interna | 350 kW (476 CV) a 6.750 rpm |
Par motor máximo del motor de combustión | 545 Nm a 5.250-5.500 1/min |
Potencia máxima del motor eléctrico | 150 kW (204 CV) |
Par motor máximo del motor eléctrico | 320 Nm |
Propulsión | tracción integral AMG Performance 4MATIC+ con distribución plenamente variable de par y Drift Mode |
Transmisión | AMG SPEEDSHIFT MCT 9G |
Consumo de combustible ponderado, combinado2
en el ciclo mixto en el ciclo mixto | 6,9 l/100 km [6,9 l/100 km] |
Emisiones de CO2 ponderadas, combinadas2 | 156 g/km [156 g/km] |
Consumo de energía ponderado, combinado2 | 11,7 kWh/100 km [11,7 kWh/100 km] |
Categoría de eficiencia | sin datos. |
Capacidad energética | 6,1 kWh |
Autonomía eléctrica2 | 13 km. |
Aceleración 0-100 km/h | 3,4 s [3,4 s] |
Velocidad máxima | 250 km/h, opcionalmente 280 km/h [250 km/h, opcionalmente 270 km/h] |
Peso en orden de marcha según la CE | 2.111 kg (2.145 kg) |
1 Sistema total, según la combinación de marchas
2 Los valores indicados son los valores de CO2 WLTP calculados, tal y como se definen en el art. 2 nº 3 del Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1153. El consumo de combustible se ha calculado a partir de dichos valores. El consumo de electricidad se determinó sobre la base del Reglamento 2017/1151/UE.
GALERIA