Éxito de la decimosexta Edición de El Desierto de los Niños, que, después de dos años y medio de inactividad debido al forzoso cierre de las fronteras, como consecuencia del Coronavirus, ha regresado a España tras una intensa semana.

La caravana solidaria del Desierto de los Niños ha realizado casi 2.000 km en territorio marroquí, una caravana de 25 vehículos encabezada por los 16 Hyundai, marca que este año ha estado representada por todos los modelos de su gama 4×4: KONA,   TUCSON y SANTA FE, además del nuevo monovolumen STARIA, que se ha estrenado en el desierto con unos resultados sorprendentes. Y lo ha hecho fuera de sus fechas habituales de Semana Santa, que se han cambiado por el final del verano, con lo que el calor ha sido uno de los grandes protagonistas de una edición que tenía como hilo conductor el agua, un bien muy escaso en las remotas poblaciones del desierto.

2.000 km de aventura solidaria

El recorrido de esta decimosexta edición del viaje arrancaba junto al mar, en las Cuevas de Hércules, cercanas a Tánger, lugar en el que, dice la leyenda, Hércules descanso una noche antes de realizar uno de sus doce trabajos. Una cueva desde cuyo interior se puede observar el mar por una abertura que tiene una forma similar al mapa de África.

Siguiendo con la temática del agua, de camino al desierto se visitó un lago en lo alto del Atlas, a más de 2.000 metros de altitud. Una vez en el sur marroquí se pasó por oasis, vergeles en medio de la nada gracias al agua, y se realizó una de las grandes acciones solidarias del viaje, que fue la inauguración de una serie de pozos en Kankimia, una pequeña localidad en medio de la nada. Gracias a la iniciativa realizada por la Red de Concesionarios Hyundai “Agua en el desierto”, se recaudó el dinero necesario para llevar agua a todas las casas de esa localidad, dotándolas de pozos de agua dulce, bombas, placas solares, canalizaciones, depósito, etc. Todo lo necesario para que los habitantes de esta pequeña población de nómadas puedan disponer de este bien de primera necesidad, tanto para ellos como para sus animales. El proyecto “Agua en el desierto” se gestó a principios de 2020 y no se había podido inaugurar hasta la fecha, aunque los pozos estaban activos desde entonces.

A este proyecto se ha sumado en 2022 la nueva iniciativa “Bicicletas para todos”, que nace con el fin de mejorar la movilidad de los niños de pequeñas poblaciones del desierto. Durante todo el año, asociaciones locales que colaboran con El Desierto de los Niños, sin cuya ayuda sería imposible la gestión de las acciones solidarias, buscarán pequeñas escuelas cuyos alumnos vivan lejos. Muchos niños tienen dificultades para ir a su escuela debido a que sus casas están a varios kilómetros y no disponen de un medio de transporte para desplazarse cada día, con lo que, en la mayoría de los casos lo hacen a pie. Gracias a este proyecto de la Red de Concesionarios Hyundai se les dará una bicicleta para ir al colegio. Además, y gracias a una iniciativa del RACE, esos niños recibirán un chaleco reflectante que permita que se les vea mejor en sus trayectos nocturnos, mejorando su seguridad.

Este año se ha disfrutado de recorridos de todo tipo, entre los que destacó la jornada que finalizaba en la población de Ouzina, a la que se llegaba por una complicada zona de arena, que puso una nota de picante al recorrido. Además, para evitar las horas de más calor, ese día se arrancó más tarde, con lo que la llegada a Ouzina se hizo de noche. Toda una experiencia ver rodar toda la caravana en la oscuridad del desierto.

Leopoldo Satrustegui, Director General de Hyundai Motor España, ha declarado  que “Hyundai siempre ha sido una empresa solidaria, como lo demuestra que en 2004, cuando las empresas todavía no hablaban de estas cosas, Hyundai ya apoyaba a las personas más desfavorecidas del desierto Marroquí, sobre todo a los niños”. Leopoldo Satrustegui también “quiere agradecer a la Red de Concesionarios de Hyundai su contribución a El Desierto de los Niños gracias a diferentes acciones llevadas a cabo para recaudar fondos para poder llevar a cabo las diferentes acciones realizadas en las últimas ediciones, como construir escuelas, pozos de agua con sus respectivas instalaciones eléctricas o el suministro de bicicletas para favorecer la movilidad de los niños”. En definitiva “las empresas tienen que devolver a la sociedad lo que la sociedad les da” añadió.

Más de 700 revisiones

Además de las entregas en escuelas y asociaciones que realiza la organización del viaje, uno de los trabajos de solidaridad más importantes que deja El Desierto de los Niños en la zona, es el que realizan las ópticas de la Fundación Alain Afflelou. Este año han sido seis las ópticas que han acompañado a la caravana, junto a una persona local de la Fundación, viajando en uno de los monovolumen STARIA, que es uno de los vehículos más esperados por donde pasa el viaje.

Este año se han realizado más de 700 revisiones entre la población local, tanto niños como adultos, de las cuales más de 500 necesitarán unas gafas, que serán entregadas durante los próximos meses por la Asociación Desierto de los Niños a las asociaciones locales que han gestionado el trabajo de las ópticas.

Para Eva Ivars, CEO de Alain Afflelou y vicepresidenta de Fundación Afflelou, “la misión de la Fundación es especialmente relevante, porque el acceso a unas gafas puede cambiar el rumbo de vida de una persona. A lo largo de este proyecto, nos hemos dado cuenta de que muchas personas de esas poblaciones tienen una capacidad visual limitada, llegando, en algunos casos, a incapacitarles en su día a día. Por eso, creemos firmemente en este proyecto impulsado por Hyundai Motor y ya estamos deseando de que llegue la próxima edición para seguir mejorando la calidad visual de quienes viven estos pueblos en los que faltan recursos o es complicado acceder a una revisión o adquirir unas gafas”.

Hay que destacar también la gran labor del camión de Bujarkay, encargado de transportar todo el material que se va entregando en las asociaciones que colaboran con El Desierto de los Niños, y que son las encargadas de su correcta distribución. El camión transportaba, entre otras cosas, el material escolar de un año para niños de guarderías, sillas de ruedas, muletas, mantas, sacos de comida, balones, porterías o los cuatro columpios donados por un participante de una anterior edición del viaje. Muy emotiva también la entrega de material a la Association Tafilalet de discapacitados de Erfoud y que fue el colofón a esta decimosexta edición del Desierto de los Niños.

Tampoco hay que olvidar la ayuda de otra de las empresas colaboradoras, Promyges 4×4, que cada año muestra sus últimas novedades en el capítulo de accesorios con material para la organización del viaje. Faros led, banderas para los coches de los jefes de grupo, planchas de arena, compresores, eslingas, gatos hinchables y un largo etcétera de accesorios que hacen las cosas mucho más fáciles cuando las cosas se ponen difíciles. La organización del Desierto de los Niños está trabajando ya en su edición 2023.

 

Compromiso Hyundai: siempre al lado del cliente

Compromiso no es solo una palabra. En Hyundai, son hechos. Por eso ofrecemos un conjunto de programas para asegurar la plena satisfacción del cliente. Una iniciativa pionera en el sector del automóvil que puso en marcha una serie medidas para facilitar que todo aquel que necesite comprarse un vehículo Hyundai pueda hacerlo con total seguridad y confianza. Por la confianza en la calidad de nuestros coches y por el máximo compromiso hacia nuestros clientes, ofrecemos 5 años de garantía sin límite de kilómetros, así como 8 años de asistencia gratuita en carretera. En Hyundai creemos plenamente en lo que hacemos. Por eso podemos ofrecer el Compromiso de Devolución Hyundai para que el cliente se sienta plenamente satisfecho con la compra de su Hyundai. Que no esté satisfecho con su Hyundai es motivo suficiente para que lo devuelva, siempre que no hayan pasado más de 30 días desde su matriculación y hasta 2.000 Km. Este Compromiso de Devolución se amplía a un año si el cliente financia su vehículo con Hyundai Finance. Si el cliente pierde su empleo en los 12 meses siguientes a la matriculación, podrá devolver el coche al concesionario, y este cancelará el préstamo sin ningún coste. Se incluye en los productos Hyundai Finance un Seguro de Desempleo gratuito que cubre el pago de hasta 12 cuotas si el cliente pierde su empleo durante el primer año desde la firma del crédito.

Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente

Hyundai ha sido reconocida por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) como la empresa con la Mejor Estrategia en Experiencia Cliente, hito que pone en valor el acompañamiento diario que hacemos con nuestros usuarios durante todo su vínculo con la marca a través de una relación bidireccional, proactiva, flexible y en sintonía con sus necesidades.

El compromiso con el que nuestros equipos trabajan diariamente es el de conseguir la plena satisfacción de los clientes a través de la excelencia de los productos y servicios que ponemos a su disposición con el objetivo de alcanzar sus expectativas de manera integral y acompañada de una experiencia con la marca y el entorno Hyundai única. Esto es ya una realidad gracias a la constante identificación de las necesidades de la sociedad que llevamos a cabo en Hyundai, donde integramos el conocimiento cualitativo y cuantitativo fruto de la escucha activa y continuada que mantenemos con las personas que se acercan a nuestra compañía.

Con nuestra promesa de marca siempre en el horizonte, Progress for humanity, trabajamos para cumplir de forma exhaustiva con las demandas reales de las personas, construyendo un entorno colaborativo donde todo aquél que se aproxime a nosotros encuentre la confianza y el respaldo de una marca referente del mercado de la automoción. Y es que la experiencia cliente la asumimos como una tarea común a todas las áreas de la empresa donde cada miembro de la compañía ofrece un impecable diálogo y disposición en cualquier punto de la cadena de valor de Hyundai.

Hoja de ruta para alcanzar la neutralidad de carbono en 2045

La emergencia climática que vivimos cada vez se hace más urgente y sus efectos más palpables en el día a día. Hyundai tiene la máxima de contribuir a la construcción de un futuro en armonía con el medio ambiente a través de productos de movilidad sostenibles y un progreso sin contaminación.

Con su filosofía de empresa Progress for Humanity siempre en el horizonte, Hyundai tiene una clara hoja de ruta en materia de sostenibilidad con dos fechas clave: 2035, año en el que todos los vehículos comercializados en Europa serán cero emisiones y 2045 cuando la compañía alcanzará la neutralidad de carbono en todos los mercados donde está presente. Esta visión pasa por el compromiso de haber reducido en el año 2040 sus emisiones de carbono al 75% por debajo de las cifras de 2019.

La estrategia de Hyundai para alcanzar la descarbonización de su gama se fundamenta en tres pilaresmovilidad limpiaplataformas de nueva generación y energía verde. En este último punto que tiene por objetivo reducir la dependencia de combustibles fósiles altamente contaminantes, el hidrógeno va a jugar un papel clave. Hyundai tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de esta tecnología en el sector de la movilidad y precisamente desde el liderazgo en la materia, se prepara para adentrarse de lleno en esta fuente de energía limpia y sostenible abogando por el uso del hidrógeno no solo en la automoción, si no también, en otros sectores fomentando la “Sociedad del Hidrógeno” y aspirando a que esta energía esté al alcance de todos, para todo y en todas partes”.

GALERIA

Nuestros videos

HYUNDAI celebra el éxito de la 16ª edición del Desierto de los Niños

Categoría: Actualidad
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.