Estamos en un momento interesante del mercado en el que se está activando la compra de motos de segunda mano que se convierte, cada vez más, en una opción de movilidad interesante. ¿Qué debo tener en cuenta? te lo contamos a continuación.

Comprar una moto a un particular o a una tienda de motos de segunda mano puede ser algo complicado sin ayuda. Con una oferta tan amplia, con la llegada de nuevas marcas asiáticas más las novedades lanzadas en los últimos años, es difícil elegir y no perderse entre tanta oferta. Cada vez hay más opciones de renting y eso hace que las ofertas de segunda mano sean cada vez mayores. Pero también sucede que la gente cambia más de moto, lo que aumenta la oferta.

Pero no todo es de color de rosa. Con el aumento de la oferta y la demanda crecen los posibles engaños y las estafas. Los casos de venta de motos en mal estado puede ser un grave problema si no atendemos a una serie de consejos y precauciones que os pasamos a detallar.

¿Donde comprar mi moto de ocasión? Ventajas e inconvenientes de compra particular o en tienda de motos de segunda mano.

Compra en tienda o a particular, esa es la cuestión

Comprar en una tienda siempre tiene una mayor garantía, sobre todo a la hora de reclamar si hay algún problema. En el caso de un particular es más fácil que se desentienda y tengamos problemas.

Garantías. Este es un punto bastante importante. La tienda está obligada a darte garantía, pero en el caso de un particular debes optar por pagar una garantía mecánica a alguna seguradora. La tienda suele tener opciones para ampliar la garantía con condiciones interesantes.

Documentación y seguro. En la tienda se garantiza que la documentación estará en regla y lista para ser transferida. Además te ofrece la posibilidad de contratar el seguro con ellos, normalmente con condiciones ventajosas. En el caso del particular tendrás que hacer tu mismo todas las gestiones.

Precio. Es normal que el particular venda más barato, pero a veces lo barato nos sale caro. Márgenes comerciales aparte, la compra en tienda garantiza que el producto está revisado y listo para su uso. No es lo mismo comprar una moto con 15.000 km y 3 años que viene de renting que una con 60.000 km y 10 años. Con la revisión de la tienda tenemos la garantía de que la moto esté en perfectas condiciones de uso.

Forma de pago. Comprar a un particular supone el pago al contado y en algunos casos puede ser un gran esfuerzo financiero. En el caso de la tienda hay diversas formas de pago. Desde al contado, pasando por diversos tipos de financiación, desde una suscripción mensual hasta la entrega de una moto como parte del pago. La flexibilidad es máxima.

Probar la moto. En la tienda te dejan probarla pero si vives muy lejos te la pueden llevar a casa, incluso con garantía de devolución. Con un particular puede ser más fácil, pero no todos acceden a que pruebes la moto, ya que últimamente se han producido algunos casos de robo.

Aunque la tienda revisa las motos es bueno tener en cuenta algunos aspectos que hay que comprobar antes de probarla o dar el ok a su compra.

Lo primero es comprobar el chasis, que no tenga golpes, arrastrones o soldaduras extrañas. Las roturas de plásticos suelen ser indicios de caídas o golpes.

Hay elementos de desgaste que debemos revisar y que nos suelen hablar de los kilometrajes reales o del uso más o menos intensivo que le han dado a la moto. Elementos como el asiento nos pueden dar esos datos, pero también las gomas revisando su aspecto y la pérdida de elasticidad.

Las fugas en el motor tampoco es una buena señal, revisa esto con mucha atención. Otro consejo importante es que debes probar la moto con el motor en frio, desconfía de una tienda que haya precalentado el motor para disimular holguras internas. Un motor en perfectas condiciones debe arrancar en frío sin problemas. El ruido también es importante, el motor debe sonar «redondo» y sin sobresaltos.

Otro de los aspectos más importantes es el estado de los neumáticos. Las tiendas suelen revisar el estado de los mismos pero no está de más comprobar que no estén demasiado usados o que estén cristalizados.

También debes revisar que la dirección esté suave sin ruidos ni saltos, que el embrague no patine, que los frenos no vibren, que el cambio actúe sin ruidos y sin que se salgan las marchas, que las ruedas no hagan ruidos como zumbidos (rodamientos) o que el motor no retenga. Todos estos detalles pueden suponer mucho dinero en reparaciones o que la moto no sea el chollo que buscábamos.

Por eso es muy importante buscar en tiendas de referencia y con garantía. Internet supone una ventaja a la hora de buscar información y modelos, pero también tiendas que tengas una gran variedad de modelos y ofertas junto a servicios y garantías. En la compra de una moto de segunda mano a un particular entran muchos factores que pueden dar al traste con la compra aunque siempre puede haber un chollo, todos conocemos a alguien que tuvo esa suerte. En una tienda hay mayor garantía de éxito.

Nuestros videos

¿Buscas moto de segunda mano? te damos unos consejos…

Categoría: Motos
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.