El Renault Mégane E-TECH Electric llegará en marzo de 2022 y tendrá dos versiones, el EV40 con un motor de 96 kW (13o CV) y una batería de 40 kWh y 300 km de autonomía WLTP y la versión más potente, el EV60 con 160 kW (218 CV) con batería de 60 kWh y una autonomía de 470 km WLTP.
El Mégane E-TECH Electric es muy diferente a lo que hemos conocido hasta ahora como «Megane». El Megane E-Tech tiene una carrocería tipo crossover con medidas 4,21 metros de longitud, 1,78 metros de anchura y 1,50 metros de altura y está construido sobre la plataforma CMF-EV, la misma con la que se fabrica el Nissan Ariya y compatible con tracción total, y con la que se fabricarán otros modelos del Grupo, incluidos los futuros Mitsubishi que vendrásn a nuestro mercado. La distancia entre ejes es muy buena, como es norma en los vehículos eléctricos, con respecto a su longitud total. Tiene 2,70 metros, unos 3cm más que el Mégane berlina.
Como sucede con otros vehículos eléctricos, el Mégane E-TECH Electric tiene elementos creados con materiales reciclados, como los textiles del interior o los plásticos menos vistosos del interior. Renault dice que su nuevo Mégane E-TECH Electric puede ser reciclado en un 95% al final de su vida útil, algo que es un compromiso obligado por la normativa aplicable. Todas las piezas realizadas con plástico reciclado representan un ahorro de peso total de 27,2 kilos.
El maletero también es más capaz y tiene 440 litros y no hay un maletero delantero como en otros eléctricos. La razón es la disposición mecánica del motor y el inversor, donde se ha buscado un buen equilibrio de las masas sin aumentar el peso ni recolocar dispositivos. El centro de gravedad esta situado 9 cm más abajo que en un Megane berlina de combustión.
La suspensión es independiente en ambos ejes, con un eje McPherson delantero y un eje multibrazo trasero (Renault lo llama «Parallel Link»). Renault ha descartado la dirección 4Control en este modelo. La dirección tiene una desmultiplicación de 12 a 1, probablemente buscando un tacto de dirección más directo y un comportamiento muy ágil. El centro de gravedad está 9 centímetros más bajo que el de un Mégane Berlina.
La carrocería puede ir pintada en los siguientes seis colores que son: Azul nocturno, Rojo deseo, Negro brillante, Gris zinc, Gris pizarra y Blanco glaciar. También se pueden combinar el techo en contraste con colores Gris Pizarra, Negro Brillante y Blanco Glaciar en contraste creando más de 30 combinaciones cromáticas. Los tiradores de las puertas están enrasados con la carrocería y se abren mecánicamente aplicando presión en un extremo. Las llantas son de 18 o 20 pulgadas. Renault comunica que hay tres niveles de equipamiento: Equilibrio, Techno e Iconic. Aún no hay precios para el mercado español.
El alumbrado está formado por Leds y tiene función matricial. También cuenta con animaciones luminosas cuando abrimos y cerramos el vehículo por ejemplo. En la parte delantera, las luces de día parecen salirse de los faros hasta llegar a las tomas laterales del paragolpes. En la parte trasera, los múltiples filamentos microópticos cortados a láser forman dos tramas de estrías que crean un efecto 3D de centelleo: las líneas se entrecruzan y parecen vibrar y tener vida propia. Como complemento de los intermitentes dinámicos, las luces de stop forman dos líneas superpuestas similares a un signo de «pausa».
El diseño «sensual-tech» de Renault evoluciona hacia un diseño más tecnológico. Sin renunciar a los modelos que han contribuido a su éxito reciente, incorpora elementos muy tecnológicos (luces LED traseras microópticas, pantalla OpenR) y otros inspirados en objetos high-tech y en el mundo de la hi-fi (rejilla de aireadores, animaciones en las protecciones del bajo de puerta grabadas con láser).
BATERIA Y CARGA
Las celdas de la batería están fabricadas por la compañía coreana LG. Estas celdas son de iones de litio y NCM. La batería, situada entre los ejes del Mégane E-TECH Electric, tiene un tamaño bastante compacto, con una altura de 11 centímetros. Esta batería cuenta con un sistema de refrigeración líquida).
El motor eléctrico síncrono va colocado delante y mueve las ruedas de este eje. Está fabricado con un bobinado que evita el uso de tierras raras. El conjunto motor y transmisión que es de una sola velocidad pesa 145 kg. Las prestaciones son normales para el peso (1624 kg) y la potencia de este tipo de coches. el Mégane E-TECH Electric EV60 acelera en 7,4 segundos de 0 a 100 km/h y la velocidad máxima está limitada a 160 km/h. Hay 4 modos de conducción que se activan en el volante (Eco, Confort, Sport y MySense). El selector del cambio está en la columna de dirección.
El Mégane E-TECH Electric está a la última en la gestión térmica y cuenta con un sistema de bomba de calor. El calor generado por la batería y el motor eléctricos se puede redirigir hacia el habitáculo cuando es necesario. A la hora de recargar, el sistema de navegación está preparado para acondicionar la temperatura de la batería y poder cargar lo más eficientemente posible.
La batería del modelo menos potente, el EV40, tiene una batería de 40 kWh que solo puede cargar a 7 kW (Renault lo llama «standard charge») o a 22 kW (Renault lo llama «boost charge»). No está prevista la carga con cable CCS a más potencia. La batería de 60 kWh está pensada para utilizarse en viajes y puede cargar a un máximo de 130 kW en conector CCS. En corriente alterna (CA) puede cargar a 7 kW (7,4 realmente) y a 22 kW. ambos con conector tipo 2. Tendrá la capacidad de devolver energía a la red en caso de necesidad gracias a la tecnología vehicle-to-grid (V2G).
Así pues, El Mégane E-TECH Eléctrico es compatible con todas las infraestructuras de recarga que suministran una corriente alterna (AC):
- Toma doméstica 10A/2,3 kW (monofásico)
- Toma Green’up 16A/3,7 kW (monofásico)
- Wallbox 32A/7,4 kW (monofásico)
- Borne público 16A/11 kW (monofásico)
- Borne público 32A/22 kW (trifásico)
Según las versiones, puede igualmente ser compatible con infraestructuras de recarga que suministran una corriente continua (DC) hasta 130 kW (tomas combo), similares a las tomas de recarga rápida en autopista.
Sus tiempos de recarga son los siguientes:
- Hasta 400 km en conducción mixta recuperados en una noche (8 horas) en una wallbox 7,4 kW
- Hasta 50 km en conducción urbana recuperados en 30 minutos en un borne público de 22 kW
- Hasta 200 km en conducción por autopista recuperados en 30 minutos en un borne de recarga rápida de 130 kW
- Hasta 300 km WLTP recuperados en 30 minutos en un borne de recarga rápida de 130 kW.
La frenada regenerativa se controla mediante las levas del volante (también cuenta con regeneración mediante el control de crucero predictivo) y tiene cuatro nivleles de intensidad. El nivel 0 es para la navegación a vela y el nivel más alto simula la conducción con un sistema «one pedal», lo que hace que no tengamos que pisar el freno para parar en el tráfico urbano.
CONECTIVIDAD
El nuevo Mégane E-TECH Electric dispone de una pantalla unificada de Renault denomina OpenR y consta de un área de 12,3 pulgadas para la instrumentación del vehículo con cuatro diseños elegibles. El área de infoentrenimiento dispone de dos tamaños, de 9,3 y de 12 pulgadas. ambas están controladas con un procesador gráfico bastante potente fabricado por Qualcomm, en su división dedicada a la automoción, el SnapDragon Automotive Cockpit Gen 3.
El Software que mueve este procesador está basado en Android Automotive OS y Renault lo llama Open R Link y está diseñado para recibir actualizaciones que afectan al sistema o al vehículo via OTA (Over The Air). Cuenta con diversas apps de Google como Maps, Google Play o Google Assistant. La conexión con Android Auto o con Apple Carplay está asegurada de forma inalámbrica (y por cable USB). Google Maps incorpora también una función dedicada a los vehículos eléctricos denominada Planificador de trayecto en modo eléctrico. Se trata de un sistema de planificación y optimización de los largos trayectos que incorpora nativamente los puntos de recarga. A lo largo del trayecto, se actualiza automáticamente en función de los datos del vehículo (consumo real, informaciones de la batería, etc.). También avisa al usuario si se necesita un cambio de planificación, debido por ejemplo a una estación de recarga no operativa.
El Megane E-Tech Electric cuenta con una eSim, igual que con un smartphone, y es necesaria una suscripción 4G con datos para beneficiarse de todas estas funciones. Se ofrecerá una primera suscripción con la compra del Mégane E-TECH Electric, renovable mediante un forfait o sustituible compartiendo la conexión del smartphone del cliente.
Gracias a la aplicación My Renault y sus numerosos servicios a distancia. Propone funciones para todos los tipos de vehículos (encendido y apagado de las luces y de la bocina a distancia, localización del vehículo, cuadro de instrumentos remoto, etc.) y otras específicas del vehículo eléctrico:
- Visualización de la autonomía restante
- Visualización de los bornes de recarga próximos o para una localización concreta
- Programación de la carga según los horarios elegidos por el usuario, por ejemplo para cargar solo en horas de baja demanda
- Estado de carga y historial de recarga
- Mobilize Charge Pass para pagar automáticamente la recarga en los terminales públicos compatibles (más de 200 000 en Europa, el 50% de los cuales proponen una recarga de 22 kW)
- Pre-acondicionamiento del habitáculo para disponer de un coche a la temperatura adecuada (sin impacto en la autonomía cuando está conectado)
También se ofrecerán servicios específicos para flotas (gestión de flota, llave virtual en smartphone, etc.) a través de aplicaciones específicas. La mayoría de las funciones de la aplicación My Renault también se pueden ver y controlar en la pantalla OpenR del habitáculo del Mégane E-TECH Electric: autonomía restante, estado de carga, programación de la carga y de la climatización y calefacción, etc.
ESPACIO Y POLIVALENCIA
El emplazamiento de la palanca de velocidades detrás del volante y el del botón de los reglajes MULTI-SENSE en el volante ha permitido liberar un gran espacio entre los dos asientos delanteros y ofrecer un novedoso espacio de almacenamiento abierto de 7 litros de capacidad. Permite guardar un bolso de mano o un objeto voluminoso que se desea tener a mano, o guardar accesorios y disponer así de una zona adaptada a todos. A este espacio se suman los 2 litros del portavasos y los 3 litros de almacenamiento situados debajo del reposabrazos central que se desliza 55 mm, ofreciendo más confort a los pasajeros delanteros. Nuevo Mégane E-TECH Electric propone así un total de 30 litros de almacenamiento a bordo, el mejor volumen de almacenamiento interior de su categoría.
Por su lado, el maletero ofrece un volumen total de 440 litros, 100 % útiles por su forma rectangular, y libre de cables de recarga que cuentan con un espacio específico de 22 litros accesible a través del doble piso disponible como accesorio. Los cables también se benefician de otros posibles accesorios específicos (bolsa, sujeta-cable, asa porta-cable, etc.). Para aumentar el volumen de carga, los asientos traseros de abaten en 2/3-1/3 y el asiento del pasajero delantero puede plegarse verticalmente.
A bordo, el reposabrazos central posee, en la parte delantera, un espacio portaobjetos que alberga dos tomas USB tipo-C así como una toma de 12V. Hay otras dos tomas USB tipo-C (específicas para la recarga) disponibles en la parte trasera de este mismo reposabrazos, destinadas a los pasajeros de la fila 2. Según los acabados, los asientos delanteros pueden regularse eléctricamente (incluido el reglaje lumbar) y ser calefactados. Por último, la parte inferior de la pantalla multimedia recibe una serie de teclas de funciones de tipo «piano» así como un emplazamiento de recarga por inducción del smartphone.
SISTEMAS DE AYUDA A LA CONDUCCIÓN
Active Driver Assist, la conducción autónoma contextual
Con el Mégane E-TECH Eléctrico, mejora el Asistente para autopista y tráfico ya presente en la gama Renault. Es ahora contextual, para ampliar su campo de aplicación más allá de las vías rápidas, permitiendo así al conductor enfrentarse en las mejores condiciones a los elementos que se encuentre en la carretera. Esta prestación de delegación de conducción de nivel 2 se llama ahora Active Driver Assist.
El Active Driver Assist combina el regulador de velocidad adaptativo contextual con «Stop & Go» y la función de centrado en el carril. Si bien las tecnologías del regulador adaptativo permanecen sin cambios, este se configura en modo Auto, para adaptarse automáticamente a la velocidad detectada por la cámara y el sistema de navegación. El Active Driver Assist utiliza, además, datos de geolocalización y una cartografía específica que incorpora, entre otras cosas, las rotondas, muy frecuentes en las vías interurbanas, pero también las limitaciones de velocidad y llas curvas peligrosas. Además de la señalización en el cuadro de instrumentos de estos eventos, el Mégane E-TECH Electric es ahora capaz de desacelerar automáticamente al aproximarse a una rotonda y reanudar la marcha a la velocidad máxima permitida una vez que sale. El vehículo se adapta además a las limitaciones de velocidad en vigor, por ejemplo cuando hay que pasar de 130 a 110 km/h.
Por otro lado, el centrado en el carril funciona ahora incluso en caso de ausencia de uno de los dos marcados laterales (en el borde de una calzada de una carretera local, por ejemplo).
En caso de que el Active Driver Assist esté activado, al detenerse en un atasco por ejemplo, el reinicio de la marcha automática del vehículo se efectúa durante un período más importante del orden de 30 segundos de parada y no 3 como antes. Pasado este tiempo, es necesaria una acción por parte del conductor (impulsión en el pedal del acelerador, por ejemplo). Al igual que el Fireman Acces, la activación Driver Assist forma parte del «Safety Coach» Renault, el conjunto de medidas que garantizan una seguridad óptima para los usuarios de los vehículos de la marca.
Limitador de velocidad inteligente
Renault da un paso adelante para ofrecer más seguridad a los usuarios con el Mégane E-TECH Eléctrico y su sistema de limitador de velocidad inteligente. Permite bloquear automáticamente la velocidad máxima del vehículo según la limitación en curso.
Para reducir los riesgos de colisión, Nuevo Mégane E-TECH Eléctrico recibe dos equipamientos ya conocidos: la alerta de salida de carril (LDW), la alerta de ángulo muerto (BSW) y la ayuda para el mantenimiento en el carril (LKA). Este último es ahora más eficaz con su nueva variante ELKA (ayud al mantenimiento en el carril). El frenado automático de emergencia marcha atrás (Rear AEB) es, como su nombre indica, la réplica del frenado automático de emergencia cuando el conductor realiza una maniobra marcha atrás. La salida segura del ocupante (OSE) alerta al ocupante del vehículo cuando abre su puerta para salir, de que otro vehículo, una moto o un ciclista se está acercando, para evitar que choque con él o le atropelle. El Around View Monitor 3D (cámara 3D visión 360°) es un sistema que utiliza cuatro cámaras para visualizar una modelización 3D del vehículo y mostrar su entorno inmediato en cerca de 360°. Por su parte, la función Full Auto Park (Full parking automático) es una mejora del sistema de estacionamiento semiautomático Easy Park Assist.
SONIDO PREMIUM PARA TODOS
Como complemento de los dos sistemas sonoros Arkamys en la gama básica y media, Nuevo Mégane E-TECH Eléctrico incorpora en el acabado superior (en opción en la gama media) un nuevo sistema sonoro premium firmado Harman Kardon.
La puesta a punto de este sistema ha formado parte íntegra del desarrollo de Nuevo Mégane E-TECH Eléctrico con el fin de ofrecer una experiencia musical inédita a los ocupantes del vehículo. Con una potencia total de 410 W, cuenta con nada menos que 9 canales: 2 tweeters en los laterales del cuadro de instrumentos, dos woofers en los paneles de la puerta delantera, dos tweeters y dos woofers en los paneles de puerta trasera y un altavoz de graves situado en el maletero.
Los tweeters están diseñados con una cúpula de tela flexible de alta calidad para una reproducción suave y detallada hasta las frecuencias audibles más elevadas. Los woofers frontales de alta potencia de doble bobina han sido optimizados para una reproducción dinámica de los graves y el soporte de la banda media. Se han concebidos con el cajón de bajos para una reproducción de los graves sin esfuerzo y con baja distorsión.
Por último, la tecnología única Externally Coupled Subwoofer de Harman Kardon ha permitido reducir el peso y el volumen del altavoz de graves, a la vez que se obtienen unas prestaciones excepcionalmente elevadas en la gama de las bajas frecuencias. Se trata de un cajón a medida y eficaz, con un tamaño reducido. Este diseño compacto ha sido posible gracias a una apertura específica en el chasis de Nuevo Mégane E-TECH Eléctrico en el que el cajón está encajado, lo que permite compensar la presión del aire externo.
Cinco ambientes sonoros se proponen a los ocupantes: Studio, Concert, Immersion, Lounge y Club. En todos los casos, un algoritmo se encarga de la ecualización de fase de los altavoces para crear un escenario estéreo estable, bien definido y coherente para todos los ocupantes del coche, pero distinto para cada pasajero. Esto es posible gracias a la tecnología Virtual Center que trata las señales audio de cada altavoz para garantizar a cada uno un escenario estéreo sin distorsiones y con una imagen central frente a él, como si estuviera sentado en la mejor posición con respecto a los altavoces. Cada pasajero disfruta de una experiencia de escucha a bordo del coche similar a la que tendría en casa al escuchar su grabación favorita en una cadena Hi-Fi. Por último, un algoritmo avanzado mantiene automáticamente el nivel de reproducción de la música y el equilibrio tonal, independientemente de la velocidad del vehículo.
GALERIA