Un parabrisas dañado siempre se puede convertir en un gran peligro para el conductor y los acompañantes en cualquier vehículo. Por esta razón, es importante reparar el parabrisas de un coche lo antes posible, aunque la rotura sea casi imperceptible.

En algunas ocasiones el parabrisas dañado se puede reparar, sin embargo en muchas otras, el cambio de parabrisas es inevitable al no ser posible su reparación. Un cambio de parabrisas o de cualquier luna de nuestro vehículo es rápido y seguro si se acude a profesionales con experiencia.

El peligro que puede suponer un parabrisas dañado

El buen estado del parabrisas es fundamental para garantizar la seguridad del conductor y sus acompañantes. La mayoría de los conductores no saben que el parabrisas es el encargado de soportar el 30% de la estructura de todo el vehículo y de impedir que el techo se hunda en caso de vuelco.

También es un elemento fundamental del vehículo para que el conductor tenga en todo momento una visibilidad adecuada. En los coches con tecnología avanzada, los parabrisas suelen alojar sensores y cámaras de los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS). Estos son los responsables de la alerta de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo o el sistema de alerta de colisión. Además, en muchas ocasiones, una rayadura o rotura en el parabrisas puede ser uno de los motivos para no superar la ITV.

Reparar o cambiar el parabrisas

Cuando un parabrisas o cualquier luna del coche resulta dañado, los profesionales normalmente suelen optar primero por reparar el parabrisas y si no es posible, proceden a cambiar la luna por otra nueva. Siempre que sea factible hay que intentar reparar el parabrisas en lugar de sustituirlo por otro nuevo.

Esta decisión se debe en primer lugar porque el propietario del vehículo, al reparar el cristal en lugar de sustituirlo, ahorrará el coste del parabrisas nuevo. Además, reparando el parabrisas se contribuye a la protección del medio ambiente. El parabrisas reparado recupera su resistencia original.

Por ejemplo, las rayaduras se pueden reparar en algunos casos realizando un pulido con un equipo especial. Pero si la rayadura es muy profunda, no se podrá pulir y habrá que sustituir el cristal. También se suelen reparar los daños causados por pequeñas piedras o chinas que saltan al cristal en las carreteras. Hay que tener en cuenta que se debe hacer rápidamente para que la rotura no se extienda.

Cuando la reparación no es posible

Si la reparación es imposible, no quedará más remedio que cambiar el parabrisas. No se pueden reparar las roturas con forma de estrella o rajas. Hay que tener cuidado con este tipo de roturas, porque suelen extenderse rápidamente cuando hay cambios bruscos de temperatura o si se conduce en un asfalto con baches. Tampoco se puede reparar el despegado del laminado del parabrisas y la única solución suele ser sustituir el cristal.

Si no queda más remedio que cambiar el parabrisas, siempre hay que acudir a centros de reparación con experiencia probada. En estos centros, el parabrisas se cambia por cristales homologados y fabricados de conformidad con las normas establecidas por fabricantes de primeras marcas (OEM). El nuevo parabrisas debe ser de la misma calidad que el original y debe cumplir las mismas funciones.

Como las reparaciones de las lunas suelen suponer un buen gasto para el conductor, es importante incluir las lunas en el coste del seguro obligatorio de cualquier vehículo cuando se contrata con la compañía aseguradora. El coste de la sustitución del parabrisas lo suelen cubrir las compañías de seguros, aunque dependerá de la aseguradora y del tipo de póliza. Además, hay que tener en cuenta que también puede afectar a la bonificación de la prima por no siniestralidad. En la mayoría de los casos, el servicio de reparación de lunas no tiene ningún coste para el asegurado.

Nuestros videos

Descubre cuándo es necesario cambiar un parabrisas y cuándo se puede reparar

Categoría: 4x24x4ActualidadBerlina grandeBerlina LujoBerlina mediaCabrioComercialesCompactoConvertibleCoupéCrossoverDeportivoMonovolumenPick-UpRoadsterSegmentoSUVTodo TerrenoUrbanoUtilitarioVehículo Especial
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.