El nuevo Polo presenta un diseño afilado con faros LED, grupos ópticos traseros LED y nuevos paragolpes. Cuenta con asistente de conducción «IQ.DRIVE Travel Assist» y faros Matrix LED «IQ.LIGHT». El nuevo Volkswagen Polo arranca con tres motores de gasolina de 1,0 litro de gran eficiencia y un motor de gas natural de 1,0 litros. En verano llegará el Polo GTI, con más de 200 CV.
El Polo se fabrica en Pamplona (España) y en Uitenhage (Sudáfrica) para innumerables mercados en todo el mundo. Con más de 18 millones de unidades fabricadas, el Polo pertenece al grupo de modelos compactos de más éxito en todo el mundo. Dentro de la marca, el pequeño Volkswagen también «grande»: desde hace años, se posiciona entre las tres series más vendidas. Ahora sale al mercado una nueva evolución del Polo. El diseño, las tecnologías y la matriz de equipamiento del superventas se actualizaron ampliamente. Esta actualización se puede apreciar claramente en el nuevo diseño de la parte frontal y trasera del Polo. En particular, se diseñaron de nuevo el paragolpes, el capó del maletero, los faros con tecnología LED ahora de serie y los grupos ópticos traseros.
Gracias al nuevo diseño de los faros, se consigue una firma luminosa de día y de noche especialmente carismática. Por primera vez, la barra transversal de la parrilla del radiador también forma parte como tira LED de esta llamativa firma en combinación con los faros Matrix LED IQ.LIGHT, también nuevos en el Polo (opcionales según el equipamiento). A nivel estético, el nuevo Polo tiende un puente hacia los modelos ID. y el nuevo Golf y Arteon, que fueron los primeros Volkswagen con una barra transversal LED en la parte frontal. En el interior, el Polo cuenta con el «Digital Cockpit» ahora generalmente de serie, un volante multifunción también de serie y de nuevo diseño, sistemas de infotainment de última generación con unidad de control online (eSIM) y «App-Connect Wireless» (según equipamiento). Si el Polo cuenta con el «Climatronic» a bordo, también dispondrá por primera vez de un panel controlado por superficies táctiles para el climatizador automático, como se ofrece de forma similar en el Tiguan, el Passat y el Arteon de mayor tamaño.
El nuevo Polo se puede conducir por primera vez de forma semiautomática
Desde el punto de vista técnico, el cuatro puertas compacto también se acerca más a los segmentos superiores. Un ejemplo: como novedad en su clase, el nuevo Polo se puede adquirir opcionalmente con el asistente de conducción «IQ.DRIVE Travel Assist». En este sentido, el nuevo y predictivo control de crucero adaptativo «ACC» y el asistente de aviso de salida del carril «Lane Assist» se funden en un nuevo sistema de asistencia y, de este modo, permiten la conducción parcialmente automatizada a hasta 210 km/h. En este caso, el nuevo volante multifunción de serie está equipado con superficies capacitivas, que registran que el conductor toca con sus manos el volante con el «IQ.DRIVE Travel Assist» activo. Esto es obligatorio en el nivel 2 de la conducción automática en la UE. Asimismo, el Polo está equipado de serie con sistemas de asistencia como el sistema de vigilancia Front Assist, que incluye la función de frenada de emergencia en ciudad y ahora también el «asistente de aviso de salida del carril «Lane Assist». El hecho es que prácticamente ningún otro coche de la clase Polo tiene a bordo una gama de sistemas de asistencia tan innovadora como la de este Volkswagen.
Nuev equipamiento de serie y niveles «Polo», «Life», «Style», «R-Line» y «GTI».
Las líneas de equipamiento se han diseñado y configurado de nuevo. Hasta ahora, el Polo estaba disponible en las versiones Trendline (modelo básico), Comfortline (modelo medio) y Highline (modelo superior). Volkswagen ha realizado una nueva y completa clasificación de todas las versiones, las ha diseñado de forma clara y ha integrado de serie las características preferidas por la mayoría de compradores. En adelante, el configurador empezará con la versión «Polo», que será seguida por las versiones «Life», «Style» y «R-Line». Estas versiones se lanzarán al mercado esta primavera. Asimismo, el Polo también volverá a estar disponible como GTI; Volkswagen ha programado su presentación mundial para verano.
En cuanto al equipamiento, todo empieza con la versión «Polo», que incluye adicionalmente los faros LED, los grupos ópticos traseros LED, el nuevo volante multifunción y el asistente de aviso de salida del carril «Lane Assist». Otra novedad es el airbag central, que se encuentra en el lado del conductor, en el respaldo del asiento trasero, y protege al conductor y al acompañante de un choque entre ellos y, por lo tanto, de las consiguientes posibles lesiones, en caso de colisión. En cuanto a seguridad también destaca la siguiente novedad: un pretensor del cinturón abdominal, que tensa el cinturón de seguridad adicionalmente en la zona pélvica. Asimismo, Volkswagen ha incorporado también el «Digital Cockpit» (cuadro de instrumentos digital con una pantalla de 8,0 pulgadas) en el equipamiento básico. Por lo general, ahora también encontramos de serie: el aire acondicionado, el sistema de audio «Composition Media» con un monitor de 6,5 pulgadas, una interfaz de teléfono Bluetooth y los retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables, elevalunas eléctricos en todas las ventanillas, manillas de la puerta y carcasas de los retrovisores exteriores en el color del vehículo, así como el tablero de instrumentos (recubierto de espuma) de máxima calidad. Un toque fresco: los tapizados de asiento en diseño «Polo». Un toque elegante: la decoración interior oscura «Licorice Black». Por lo tanto, no queda ningún rastro del concepto base.
En el siguiente nivel, encontramos la versión de equipamiento «Life», en la que se incluyen de serie características adicionales como las ruedas de 15 pulgadas en lugar de las de 14 pulgadas, «App-Connect», un reposabrazos central con una interfaz USB-C adicional en el centro de la parte trasera del habitáculo, cuero para el volante y el pomo de la palanca de cambios. Los asientos del Polo Life están tapizados con el tejido de alta calidad «Life», y la decoración interior a juego se llama «Lava stone black».
Al igual que el «Life», los dos nuevos equipamientos superiores —»Style» y «R-Line»— siguen una nomenclatura que fue introducida con el Golf actual. «Style» y «R-Line» establecen distintas prioridades en su configuración, aunque se deben clasificar desde el punto de vista del equipamiento de forma similar. En cuanto al diseño, en combinación con «Style», se ponen de relieve las características elegantes, mientras que en la versión «R-Line», la deportividad se sitúa en el punto central.
La gama de equipamiento ampliada del Polo Style incluye, entre otras características, los faros Matrix LED «IQ.LIGHT», que se han diseñado de nuevo y se ofrecen como novedad en esta serie. La tecnología de faros interactiva —utilizada por primera vez en el SUV de clase superior Touareg— es un ejemplo típico de cómo Volkswagen ofrece sistemas de alta tecnología en todas las clases de vehículo y, de este modo, democratiza la seguridad y la comodidad. Otras características del exterior del Polo Style son una parte frontal personalizada con barras transversales con aspecto cromado, faros antiniebla LED y llantas de aleación ligera de 15 pulgadas de tipo «Ronda». Las funciones se han ampliado con la ayuda de aparcamiento en la parte frontal y trasera. En el interior, destacan detalles adicionales como el «Digital Cockpit Pro» de 10,25 pulgadas (con la imagen de la persona que llama, la cobertura, los mapas y pase de diapositivas, etc.), una iluminación ambiental y el sistema de infotainment de 8 pulgadas «Ready2Discover» con «App-Connect Wireless». «Ready2Discover» ofrece la posibilidad de reequipamiento de la función de navegación como función activable a la carta. Un toque elegante: el tapizado en el diseño «Style» y la decoración brillante en «Deep Iron». Opcionalmente, se pueden pedir los asientos en el exclusivo «ArtVelours».
Con un exterior personalizado, el claro posicionamiento deportivo del nuevo Polo R-Line llama la atención a primera vista. Los paragolpes se diferencian de los equivalentes de todas las otras versiones Polo mediante su llamativo diseño «R». Delante, en el paragolpes, se encuentran los tirantes transversales y longitudinales de color negro brillante de las aperturas de refrigeración y su borde, que proporcionan un dinamismo autónomo y carismático. Aquí también están incluidos de serie los faros Matrix LED «IQ.LIGHT» y los faros antiniebla LED. La parte trasera se diferencia en la zona inferior por un difusor también en color negro brillante con embellecedores del tubo de escape con el aspecto cromado de las versiones de equipamiento «Polo», «Life» y «Style». Además, el Polo R-Line se lanza de serie con las llantas de aleación ligera de 16 pulgadas «Valencia». Como en el Polo Style, el Polo R-Line también está equipado con el sistema de infotainment «Ready2Discover». Los asientos del Polo R-Line están tapizados con el tejido deportivo y exclusivo «Karoso» en «ArtVelours»; la decoración interior combina en gris oscuro.
El nuevo Polo arrancará en ocho colores: los lisos «Ascot Grey» (nuevo) y «Pure White»; los metálicos «Reflex Silver», «Rauchgrau» y «Reef Blue»; el deportivo «Kings Red» (nuevo) y el fresco y llamativo «Vibrant Violet» (nuevo), así como la pintura con efecto perlado «Deep Black». Además, los colores de carrocería «Kings Red», «Pure White», «Reflex Silver» y «Reef Blue» se pueden combinar con un techo en negro («Roof Pack»).
Como ya sucedió en los modelos anteriores, el nuevo Polo también dispondrá de un gran techo corredizo y deflector panorámico, llantas de aleación ligera de hasta 17 pulgadas, un enganche para remolque, el sistema de sonido «beatsAudio» con una potencia total de 300 vatios, el sistema de cierre y arranque sin llave «Keyless Access», un manejo por voz, ventanillas oscurecidas en la parte trasera del habitáculo y un paquete deportivo (para «Style» y «R-Line») que incluye tren de rodaje deportivo (carrocería 15 mm más baja) con ESP con bloqueo electrónico del diferencial y una selección del perfil de conducción-
El nuevo Polo tiene una longitud de 4.053 mm. Entre los paragolpes delanteros y traseros de nuevo diseño se expande una gran batalla de 2.564 mm. Esta medida acorta los voladizos y proporciona potencia y deportividad al coche. El Polo tiene una anchura de 1.751 mm y una altura de 1.446 mm.
Los nuevos faros LED de serie forman, junto con la parrilla del radiador, la «cara» del Polo que se alarga por toda la anchura del vehículo. Además, los faros Matrix LED IQ.LIGHT nuevos y opcionales llaman especialmente la atención. En este caso, los faros dobles LED, junto con la luz de conducción diurna LED, crean una firma luminosa muy exclusiva. Dos bandas LED enmarcan los faros hacia abajo; la banda LED superior y más larga está además unida a la barra transversal LED de la parrilla del radiador que presenta el Polo como novedad. El paragolpes de nuevo diseño, que resalta la anchura con sus elementos de diseño, es otra característica que llama la atención. En el Polo Style, los dos tirantes transversales en el paragolpes están diseñados con un aspecto cromado; además, abarcan prácticamente toda la anchura del vehículo. Esto es lo que diferencia completamente los paragolpes del Polo R-Line en el diseño «R» de los equivalentes de todas las otras versiones del Polo: delante, en el paragolpes, se encuentran los tirantes transversales y longitudinales de color negro brillante de las aperturas de refrigeración y su borde, que proporcionan un dinamismo autónomo y carismático. Asimismo, el Polo R-Line y Polo Style están equipados de serie con nuevos faros antiniebla LED.
El nuevo Polo está equipado de serie con grupos ópticos traseros LED de nuevo diseño. Por primera vez, están diseñados en dos partes: al lado del elemento principal exterior, se encuentra un segundo segmento que está integrado en el capó del maletero. Los grupos ópticos traseros con un diseño tridimensional resaltan el diseño de la parte trasera y transmiten alta calidad en todo el Polo. Además, la versión superior de los grupos ópticos traseros LED se caracteriza desde el punto de vista técnico por unos intermitentes dinámicos (efecto barrido) y una función de conmutación de los LED al frenar (efecto «Clic-Clac»); gracias a esta conmutación, la luz de freno vuelve a percibirse con más fuerza. También se encuentra detrás del nuevo Polo R-Line de forma independiente: la parte trasera se diferencia en la zona inferior por un difusor en color negro brillante con embellecedores del tubo de escape con el aspecto cromado de las versiones de equipamiento «Polo», «Life» y «Style».
Nuevos sistemas de infotainment
El nuevo Polo estará disponible con cuatro sistemas de infotainment distintos: «Composition Media» con pantalla de 6,5 pulgadas (de serie para el «Polo» y el «Life»), «Ready2Discover» con pantalla de 8,0 pulgadas (de serie para el «Style» y el «R-Line»), «Discover Media» con pantalla de 8,0 pulgadas y, por primera vez en formato de 9,2 pulgadas, el «Discover Pro». El «Composition Media» pertenece al «sistema modular de infotainment» de segunda generación (MIB2), mientras que los dos dispositivos de 8,0 y 9,2 pulgadas ya son sistemas del «sistema modular de infotainment» de tercera generación (MIB3). Para el sistema de radio «Ready2Discover», el propietario puede habilitar posteriormente la función de navegación (función activable a la carta). El «Discover Media» y el «Discover Pro» están equipados de serie con estas características. En la gama ampliada de funciones de los sistemas MIB3, se incluyen los servicios online de «We Connect» (para un uso sin límite de tiempo) y «We Connect Plus» (para un uso gratuito durante uno o tres años en Europa) gracias a la unidad de conectividad online (OCU) con eSIM integrada. En función del equipamiento, los sistemas MIB3 ofrecen, además, nuevas funciones como el acceso a servicios de streaming (por ejemplo, «Apple Music™»), así como la personalización de muchos ajustes que se pueden guardar en la nube con el «Volkswagen ID» y, por lo tanto, son accesibles desde otros Volkswagen. Ya conocido de los modelos anteriores: la conexión inalámbrica de aplicaciones mediante «App-Connect Wireless» (de serie en «Style» y «R-Line») para «Apple CarPlay™» y «Android Auto™»
Motores de bajo consumo
Cuatro motores de gasolina y un motor de gas natural. Volkswagen saca al mercado el Polo del último nivel de evolución, que suele ser de tracción delantera, con una gama de cinco motores de gasolina. Los motores de gasolina disponibles para el lanzamiento al mercado desarrollan una potencia de 59 kW (80 CV), 70 kW (95 CV) y 81 kW (110 CV). Opcionalmente, el motor de 70 kW estará disponible con un cambio de doble embrague DSG de 7 marchas, el motor de 81 kW de serie. Además, Volkswagen volverá a ofrecer el Polo como 1.0 TGI con un motor bivalente de gas natural / gasolina. El 1.0 TGI genera una potencia de 66 kW (90 CV). Los cuatro motores son de tres cilindros con una cilindrada de 999 cm3.
1.0 MPI con 59 kW/80 CV. De serie, el Polo se ofrece con un motor de gasolina de 1,0 litros: el 1.0 MPI, Que genera una potencia de 59 kW (80 CV) y un par máximo de 93 Nm. Este Polo cuenta con una caja de cambios de 5 marchas.
1.0 TSI con 70 kW/95 CV. El motor turbo de inyección directa más pequeño (TSI) del Polo llega a escena con una potencia de 70 kW / 95 CV. El TSI es ágil a la par que eficiente. Opcionalmente y en combinación con este motor, el cambio de doble embrague DSG de 7 marchas se ofrece como alternativa a la caja de cambios manual de 5 marchas.
1.0 TSI con 81 kW/110 CV. El TSI más potente del Polo para el lanzamiento al mercado también es un tres cilindros: el 1.0 TSI con una potencia de 81 kW (110 CV). Este motor de gasolina saldrá al mercado junto con el cambio de doble embrague DSG de 7 marchas. El par máximo es de 200 Nm.
1.0 TGI con 66 kW/90 CV. El 1.0 TGI —un motor de gas natural especialmente sostenible— es un motor de tres cilindros, como los dos motores de gasolina, y desarrolla una potencia 66 kW (90 CV). Ya en el nivel más bajo del régimen de revoluciones, el eficiente motor de gas natural proporciona su par máximo de 160 Nm. El motor arranca siempre en modo de gas natural, siempre que haya suficiente gas natural comprimido a bordo. Si se consume el gas natural comprimido en el depósito de alta presión seguro, el motor de gasolina cambia a gasolina.
Sistemas de iluminación y asistencia progresivos
Los faros matriciales LED «IQ.LIGHT», que se utilizarán en el Polo, representan una nueva etapa evolutiva de la iluminación. Volkswagen utilizó por vez primera el sistema de faros de forma similar en el Touareg. El nuevo Polo es la quinta serie que debuta con este sistema de luces LED, después del Touareg, el Passat y el Golf. Mediante una matriz de ocho LED por módulo de faro, se activan diferentes funciones de luz parcialmente interactivas y se proyectan en la calle.
Volkswagen agrupa los sistemas en ruta hacia la conducción autónoma bajo la marca global «IQ.DRIVE». El nuevo Polo aprovecha todavía más la conducción asistida con el «IQ.DRIVE Travel Assist», que se utiliza por primera vez en este modelo. El sistema puede encargarse de dirigir el volante, frenar y acelerar a velocidades que van desde los 0 km/h (con DSG), o bien 30 km/h (cambio de marchas manual), hasta la velocidad máxima (el conductor sigue siendo responsable del control del Polo). El sistema accede, entre otros, al control de crucero adaptativo «ACC» (guiado longitudinal) y al sistema de mantenimiento de carril «Lane Assist» (guiado lateral). El sistema se activa mediante la tecla «Travel Assist» situada en el nuevo volante multifunción. El conductor debe tener las manos en el volante también cuando está activado el «IQ.DRIVE Travel Assist», ya que el sistema electrónico del Polo lo registra mediante las nuevas superficies capacitivas del volante. Incluso en desplazamientos en línea recta largos y muy llanos, esta detección capacitiva funciona de forma claramente más fiable que el sistema basado en el ángulo de giro del volante del modelo anterior.
La última generación del control de crucero adaptativo «ACC», en combinación con el cambio de doble embrague DSG y la navegación, también tiene en cuenta las indicaciones locales de velocidad, los accesos a las poblaciones, los cruces y las rotondas de forma predictiva. Para ello, el sistema de asistencia integra las señales de la cámara frontal y los datos del GPS y de los mapas en la regulación de la velocidad. El «ACC» demuestra que también los sistemas de asistencia conocidos evolucionan de forma permanente y son cada vez más inteligentes. El proceso de emparejamiento al cambio de doble embrague DSG permite frenar automáticamente el Polo con control de crucero adaptativo «ACC» hasta detenerlo detrás de un vehículo que se para. Después de que el conductor lo haya habilitado, el Polo activa de nuevo el control de crucero adaptativo «ACC» automáticamente.
El nuevo Polo viene equipado de serie con el sistema de aviso de salida del carril «Lane Assist». Si se pide el Volkswagen opcionalmente con el paquete con sistema de asistencia al conductor, incluido el asistente de cambio de carril, se fusionan ambos sistemas. En este caso, también se encuentra a bordo el asistente de salida del aparcamiento, así como el sistema de protección proactiva y el sistema de vigilancia Front Assist con sistema de detección de ciclistas. El paquete de sistema de asistencia al conductor puede contribuir a evitar peligrosos accidentes. Especialmente en dos situaciones. La primera: en la autopista, porque detecta los vehículos que adelantan tanto rápida como lentamente y se encuentran en el ángulo muerto, y avisa al conductor e incluso gira en sentido contrario con el asistente de aviso de salida del carril «Lane Assist». La segunda: al salir del aparcamiento marcha atrás, los sensores detectan los vehículos que se acercan lateralmente y que no se pueden ver.
El «Front Assist» de serie utiliza un sensor de radar integrado en la parte delantera para supervisar permanentemente la distancia con los vehículos que circulan delante. El sistema ayuda al conductor en situaciones críticas preacondicionando el sistema de frenos y avisando al conductor mediante una advertencia visual y acústica, así como en un segundo nivel mediante una breve sacudida de advertencia, para que reaccione. Si el conductor frena con poca fuerza, el sistema aplica automáticamente tanta presión de frenado como sea necesaria para evitar una colisión. Si el conductor no reacciona en absoluto, el sistema de vigilancia Front Assist frena automáticamente para ofrecer más tiempo de reacción al conductor. Adicionalmente, el sistema ayuda al conductor indicándole que la distancia con el vehículo precedente es demasiado pequeña. La última versión del sistema de vigilancia Front Assist ofrecida en el Polo detecta no solo otros vehículos, sino también peatones y ciclistas que se mueven en sentido transversal con respecto a la calzada. Todo esto, tanto de día como de noche. En cuanto el peatón o ciclista están en peligro, el sistema avisa al conductor y, finalmente, el Polo frena dentro de los límites del sistema. Un componente del sistema de vigilancia Front Assist es la función de frenada de emergencia en ciudad.
La función de frenada de emergencia en ciudad es una ampliación del sistema de vigilancia «Front Assist», que supervisa el espacio delante del polo mediante el sensor de radar. El sistema funciona en un rango de velocidades por debajo de los 30 km/h. Si, en caso de una posible colisión con un vehículo que circula o se encuentra delante, el conductor no reacciona, el sistema de frenos se preacondiciona de forma análoga al sistema de vigilancia Front Assist. En caso necesario, la función de frenada de emergencia en ciudad inicia automáticamente una frenada a fondo dentro de los límites de sistema para evitar accidentes de gravedad. Asimismo, el conductor recibe la ayuda de una fuerza de frenado máxima si no pisa suficientemente el pedal.
El sistema de detección del cansancio de serie registra una disminución de la concentración del conductor y le advierte durante cinco segundos con una señal acústica y una recomendación de hacer una pausa en el cuadro de instrumentos. Si el conductor no hace ninguna pausa en los siguientes 15 minutos, la advertencia se repite de nuevo. Casi una cuarta parte de todos los accidentes con daños personales son colisiones múltiples. El freno multicolisión del Polo puede ayudar a evitar colisiones posteriores o reducir su gravedad. Después de una colisión y dentro de los límites del sistema, el freno multicolisión inicia automáticamente un frenado antes de que el conductor pueda siquiera reaccionar. De este modo, la gravedad del accidente se puede reducir y, en el mejor de los casos, se pueden evitar colisiones posteriores.
Si la protección proactiva de los ocupantes detecta una posible situación de peligro, por ejemplo, al iniciar una frenada a fondo mediante el asistente de frenado activado, se pretensionan automáticamente los cinturones de seguridad del conductor y del acompañante para conseguir la protección óptima por los sistemas de airbag y de cinturones de seguridad. En caso de una situación de conducción inestable muy crítica, por ejemplo un sobregiro o subgiro pronunciado con activación del control electrónico de estabilización, se cierran adicionalmente las ventanillas (dejando un mínimo espacio abierto) y el techo corredizo. Contexto: con las ventanillas y el techo prácticamente cerrados, los airbags de cabeza/laterales se pueden apoyar de forma óptima y desplegar así su efecto de la mejor manera posible. Como el sistema se ofrece en el Polo en combinación con el sistema de vigilancia Front Assist de serie, la protección de ocupantes proactiva también detecta situaciones críticas de distancia y ayuda a reducir la distancia de parada. En este caso, el conductor es avisado visual y acústicamente, así como con un tirón de frenado, en situaciones de peligro.
El sistema de aparcamiento asistido «Park Assist» dirige el Polo para que aparque automáticamente en huecos de aparcamiento en batería y en línea, y también para que salga de huecos de aparcamiento en línea. El sistema se activa pulsando el correspondiente pulsador en la consola central. Con el intermitente, el conductor selecciona el lado en el que debe aparcar. Si el sistema de aparcamiento asistido detecta con los sensores de ultrasonido un hueco de aparcamiento suficientemente grande (suficiente distancia de maniobra de 40 cm delante y detrás), puede empezar el aparcamiento asistido: el conductor introduce la marcha atrás y solo tiene que acelerar y frenar (una función de frenado automático ayuda en caso una distancia corta). El vehículo asume la dirección.
El sistema de control de los neumáticos funciona mediante los sensores de velocidad de la rueda del ABS. En caso de una reducción de la presión de los neumáticos, el radio de rodadura de la rueda en cuestión se reduce y la rueda gira con mayor rapidez a la misma velocidad del vehículo. El sistema detecta una presión de aire demasiado baja y advierte al conductor. Sin embargo, el indicador de control de los neumáticos no exime al conductor de su responsabilidad en cuanto al control de la presión de inflado de los neumáticos.
GALERIA