El EQA es el nuevo modelo de acceso al mundo de la movilidad eléctrica de Mercedes-EQ. Su diseño con estética de vehículo eléctrico refleja el aire de familia de turismos compactos de Mercedes-Benz. Su estrecho parentesco con el GLA se percibe en los atributos de esta gama de modelos, que combina con una propulsión eléctrica. El nuevo EQA tiene un motor de 140 kW/190 CV y una autonomía eléctrica de 426 km.
El diseño con estética de vehículo eléctrico refleja lujo avanzado
El EQA ostenta la calandra Black Panel típica de Mercedes-EQ, incluyendo la estrella central. Otro rasgo de diseño distintivo del mundo de los automóviles eléctricos de Mercedes-EQ son las bandas luminosas delante y detrás. Un cable de fibra óptica horizontal une las luces diurnas de los dos faros LED y permite identificar al vehículo a primera vista, de noche y de día. El interior de los faros obedece a un diseño preciso y detallado, expresión de alto valor. Franjas de color azul en los faros refuerzan el porte característico de los modelos Mercedes-EQ. Las luces traseras LED se prolongan sin solución de continuidad en la banda luminosa, que se estrecha hacia los laterales. Este rasgo acentúa la anchura del EQA en la zaga. Al mismo tiempo, se ha desplazado la matrícula, que queda ahora sobre el parachoques. Un equipo exclusivo son las llantas de aleación en formato de hasta 20 pulgadas, en diseño bicolor o tricolor, en parte con elementos decorativos de color oro rosa o azul.
Numerosos componentes en el interior del EQA acentúan el carácter eléctrico del vehículo. En función de la línea de equipamiento se trata de un innovador elemento de adorno retroiluminado o elementos decorativos de color oro rosa en los difusores de ventilación, los asientos y la llave del vehículo. El modelo especial Edition 1 cuenta además con asientos tapizados en cuero, con una perforación que permite apreciar una segunda capa de tela azul. Los instrumentos con visualizadores específicos para la propulsión eléctrica asumen este mismo concepto cromático con elementos en azul y en color oro rosa.
Como corresponde a un SUV, la posición sobre el asiento es alta y erguida. Esto resulta especialmente confortable al subir y bajar del vehículo y mejora la visión omnidireccional. Como puede apreciarse en numerosos detalles, una de las prioridades del desarrollo ha sido mejorar la utilidad. El respaldo trasero está dividido de serie en tres módulos en proporción 40:20:40, abatibles individualmente.
La eficiencia es uno de los atributos más acusados, desde la concepción aerodinámica hasta la navegación con Electric Intelligence
El EQA presenta un coeficiente de resistencia aerodinámica cx muy favorable, desde 0,28. La superficie frontal A asciende a 2,47 m2. Entre las medidas aerodinámicas más importantes cabe destacar el sistema de regulación del aire de refrigeración, con una calandra cerrada completamente en la sección superior, el diseño aerodinámico del faldón frontal y el faldón trasero, los bajos del vehículo especialmente lisos, casi completamente cerrados, llantas aerodinámicas optimizadas y spoilers armonizados con estos componentes delante de las ruedas delanteras y traseras.
La bomba de calor incorporada de serie forma parte del sofisticado sistema de gestión térmica. Numerosos detalles innovadores, como el uso del calor residual de la propulsión eléctrica, incrementan la eficiencia del sistema y permiten por tanto una mayor autonomía. Además, el EQA hace posible preclimatizar el habitáculo antes de arrancar el motor. Esta función se maneja directamente mediante el sistema de infoentretenimiento MBUX o mediante la Mercedes me App.
Uno de los equipos que facilitan el manejo del EQA en los desplazamientos diarios es el equipo de navegación con Electric Intelligence incorporado de serie. Este sistema calcula la ruta más rápida para llegar al destino. El equipo tiene en cuenta tanto las paradas necesarias para recargar —basadas en simulaciones permanentes de la autonomía— como muchos otros factores, incluyendo la topografía y las condiciones meteorológicas. El sistema puede reaccionar de forma dinámica a cambios, por ejemplo, del estado del tráfico o del estilo personal de conducción.
Mercedes me Charge facilita a los clientes el acceso a la mayor red de puntos de carga existente en todo el mundo. En la actualidad incluye ya más de 450.000 puntos de carga con corriente alterna y corriente continua en 31 países. Mercedes me Charge hace posible que los clientes de Mercedes EQ carguen la batería en puntos de carga de distintos proveedores para beneficiarse de un acceso unificado y una función integrada de pago con liquidación sencilla.
Mercedes-Benz garantiza por medio de comprobantes de origen de alta fiabilidad que la electricidad cargada mediante Mercedes me Charge procede de fuentes renovables. Los clientes cargan la batería mediante Mercedes me Charge en más de 175.000 puntos de carga públicos en toda Europa. Mercedes-Benz se encarga de una compensación a posteriori con electricidad verde.
Datos técnicos[4]:
EQA 250 | ||
Propulsión | tracción delantera | |
Motor eléctrico en el eje delantero | Tipo | motor asíncrono |
Potencia nominal | kW | 140 |
Par motor nominal | Nm | 375 |
Aceleración 0-100 km/h | s | 8,9 |
Velocidad máxima[5] | km/h | 160 |
Consumo en el ciclo mixto (NEDC)[6] | kWh/100 km | 15,7 |
Autonomía en el ciclo WLTP3 | km | 426 |
Tiempo de carga[7] en una wallbox o una estación de carga pública (carga con CA | h | 5:45 |
Tiempo de carga[8] en una estación de carga rápida (CC) | min | 30 |
Sistemas inteligentes de asistencia a la conducción con asistencia cooperativa del conductor, elevada seguridad pasiva
El equipamiento de serie incluye el detector activo de cambio de carril y el asistente de frenado activo. Este último se encarga en muchas situaciones de iniciar un frenado autónomo para evitar una colisión o, al menos, para mitigar su gravedad. El sistema puede reaccionar asimismo y frenar ante vehículos detenidos y peatones que cruzan la calzada al circular a la velocidad habitual en el tráfico urbano. Algunas de las funciones ampliadas del paquete de asistencia a la conducción son, por ejemplo, la función de girar, la función de corredor de emergencia, la función de advertencia al salir del vehículo si se acercan ciclistas u otros vehículos y una advertencia preventiva si se reconocen personas en el entorno de un paso de peatones.
El EQA es un Mercedes genuino, también en el campo de la seguridad pasiva. Tomando como base la robusta estructura bruta del GLA, los ingenieros han adaptado la carrocería del EQA para afrontar las exigencias específicas a un vehículo eléctrico. La batería de alto voltaje está situada en un bastidor formado por perfiles extruidos. Este bastidor asume tareas de estabilidad estructural que, hasta ahora, dependían de los travesaños en el piso. En la parte delantera de la batería se ha colocado un escudo de protección, que evita que el acumulador de energía sufra la intrusión de cuerpos extraños. Como es natural, el EQA ha tenido que superar el extenso programa de pruebas de choque de la marca. A esto se suman severas prescripciones específicas para la batería y para todos los componentes que conducen electricidad.
Equipamiento de nivel elevado, instrumentos con pantallas específicas de Mercedes-EQ
El equipamiento de serie incluye el sistema de infoentretenimiento de manejo intuitivo MBUX (Mercedes-Benz User Experience). El MBUX puede configurarse individualmente con ayuda de distintas opciones. Las principales ventajas de este sistema son su procesador de alto rendimiento, las pantallas y gráficas brillantes, una visualización personalizable, un Head-up-Display a todo color (equipo opcional), el sistema de navegación con realidad aumentada (equipo opcional), el software con funciones de aprendizaje y el sistema de mando fónico que se activa con la palabra clave «Hey Mercedes».
En el visualizador de medios, con la estructura de paneles típica de Mercedes-EQ, puede accederse a los menús con las opciones de carga, el consumo eléctrico y el flujo energético. La indicación a la derecha en el cuadro de instrumentos muestra la potencia en lugar del número de revoluciones. En la parte superior se informa de la potencia solicitada en % y en la parte inferior, de la recuperación de energía. El indicador izquierdo informa al conductor sobre si es posible llegar al destino sin paradas intermedias para recargar la batería. Los colores varían en función de la situación de conducción. Durante un proceso de boost, por ejemplo, el indicador asume un color blanco. El usuario puede elegir entre cuatro estilos de visualización diferentes en función de su estado de ánimo, o en armonía con el diseño interior. El estilo Progressive está ligado a un esquema de colores especial de Mercedes-EQ.
Dispositivo de remolque con desbloqueo confortable
En calidad de equipo opcional se ofrece para el EQA un enganche para remolque incluyendo ESP® con función de estabilización de remolques. El desbloqueo eléctrico del cuello de rótula es una opción especialmente cómoda. El interruptor para desbloqueo y el testigo de control se encuentran en el portón trasero. Después del desbloqueo puede bascularse el cuello de rótula hacia el exterior o bien, si no va a utilizarse, recogerse de nuevo hasta quedar por detrás del revestimiento del parachoques. La masa máxima remolcable (sin frenos/con frenos) del EQA 250 asciende a 750 kilogramos, la carga de apoyo a 80 kilogramos. El dispositivo de remolque está homologado para su uso con un portabicicletas. Los futuros modelos con tracción integral podrán remolcar una masa más elevada.
GALERIA