El motor AMG V8 de serie más potente de todos los tiempos, el diseño más expresivo, las medidas aerodinámicas más sofisticadas, esta combinación da origen al nuevo superdeportivo que sintetiza las genuinas raíces de la marca, ligadas tradicionalmente al automovilismo de competición, con el profundo conocimiento y la larga experiencia en el desarrollo de automóviles completos que entusiasman en todos los sentidos. El resultado son 537 kW (730 CV) de potencia concentrados en un motor V8 con cigüeñal plano, elementos aerodinámicos activos y un diseño que procede directamente del actual bólido de competición AMG GT3.

Black Series es la denominación que Mercedes-AMG utiliza desde 2006 para sus automóviles más especiales, que conjugan una deportividad sin concesiones con diseño expresivo y que son fruto de una transferencia sistemática de la tecnología del automovilismo a la producción en serie. Los modelos Black Series son joyas automovilísticas exclusivas. No se desarrollan para desaparecer en los garajes de los coleccionistas. Al contrario, y a pesar de su homologación para la carretera, su destino es hacer valer sus elevadas prestaciones en los circuitos de competición. El AMG GT Black Series sigue esta tradición y representa la nueva joya de la corona. Es el Mercedes-AMG más potente con motor V8 de serie, y más versátil que nunca para adaptarse individualmente a las condiciones particulares de los distintos circuitos de competición.

Para subrayar esta nueva definición de un automóvil superdeportivo, los especialistas en motores de Affalterbach han sometido la acreditada mecánica V8 biturbo de 4,0 litros a una completa remodelación para mejorar sus cualidades conocidas, como prestaciones, despliegue de potencia y curva de par. El pliego de condiciones determinaba como requisitos una potencia muy superior a la del actual modelo tope de gama de la familia AMG GT, una respuesta más directa y máxima agilidad. Estas propiedades exigían una reforma radical, que se materializó en un nuevo cigüeñal plano.

Diferentes configuraciones de los motores V8

A la hora de configurar el motor V8, los ingenieros han recurrido a un importante criterio de diseño de este tipo de mecánicas, la disposición de los codos del cigüeñal. Este rasgo de diseño influye en gran medida en la curva característica del propulsor. En los motores V8 son habituales dos variantes, el cigüeñal cruzado y el cigüeñal plano. En un «cigüeñal cruzado», los muñones de los cuatro pares de cilindros están separados 90° entre sí, formando una cruz. Hasta ahora, AMG ha optado por esta disposición en todos sus motores V8. En un «cigüeñal plano», por el contrario, los muñones están separados 180° entre sí, por lo que quedan contrapuestos en un mismo plano.

Al observar un cigüeñal cruzado de frente, se aprecia la cruz que da nombre a su diseño. Las ventajas de este cigüeñal son una gran suavidad de marcha y un elevado par motor a bajas revoluciones. Los motores V8 con cigüeñal cruzado se distinguen asimismo por un sonido característico. Con el fin de aprovechar de forma óptima la cilindrada y, con ello, el potencial de prestaciones, los ingenieros de AMG han dispuesto el lado de escape del motor V8 biturbo de 4,0 litros en el interior de la «V» formada por las dos bancadas de cilindros.

Mayor potencia con pulsos de onda uniformes de los gases de escape

Otra opción que permite aumentar la potencia es la incorporación de un cigüeñal plano. El cigüeñal plano de un motor V8 es similar al que se monta en un motor de cilindros en línea, con excepción de los muñones más anchos del grupo V8, necesarios para que cada uno de ellos soporte dos bielas. En un motor V8 con cigüeñal plano, el encendido va alternando entre una bancada de cilindros y la otra, lo que mejora adicionalmente el ciclo de admisión y escape. La secuencia de encendido característica en un motor V8 con una disposición del cigüeñal en ángulo de 180 grados es 1-8-2-7 4-5-3-6. Con ello se generan en el lado de admisión y en el de escape pulsos de onda uniformes de los gases de escape, cuyas resonancias pueden aprovecharse fácilmente para incrementar la potencia. La principal ventaja de esta configuración es una respuesta aún más ágil.

El motor V8 de serie más potente de Mercedes-AMG

El nuevo motor del GT Black Series se basa en el motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros con engrase por cárter seco. No obstante, y debido a las numerosas modificaciones implementadas, ha recibido un nuevo código interno: M178 LS2. Este propulsor entrega 537 kW (730 CV) a 6.700-6.900 rpm y un par motor máximo de 800 Nm entre las 2.000 y las 6.000 rpm. Los nuevos árboles de levas y el nuevo colector de escape han sido adaptados a la nueva secuencia de encendido, lo que aporta una mejora adicional del ciclo de admisión y escape.

Al igual que el modelo más potente del AMG GT Coupé de cuatro puertas, los dos turbocompresores de doble entrada se apoyan sobre rodamientos con el fin de optimizar su respuesta. No obstante, la rueda del compresor en los turbocompresores del Black Series es de mayor tamaño, de modo que los dos grupos de sobrealimentación pueden transportar conjuntamente hasta 1.100 kg de aire por hora. A título comparativo: en el AMG GT R son 900 kg/h. No se considera crítico un régimen permanente de 7.000 rpm. A partir de 7.200 rpm se limita el número de revoluciones. Y los dos intercoolers de mayor tamaño garantizan que la temperatura del aire de sobrealimentación se mantenga siempre en un nivel óptimo. La placa colocada sobre el motor, de color negro, es un testimonio más de la condición excepcional del propulsor.

De 0 a 200 km/h en menos de nueve segundos

¿Cómo influye el motor en el AMG GT Black Series? Le confiere un carácter absolutamente singular, que se refleja tanto en el despliegue de potencia como también en su sonoridad particular, y hace posible unas prestaciones impresionantes. Con su ayuda, el modelo de dos puertas acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza los 200 km/h en menos de nueve segundos. La velocidad máxima asciende 325 km/h, solamente en circuitos de carreras cerrados al público.

Cambio AMG SPEEDSHIFT DCT 7G modificado

De la transmisión de la fuerza a las ruedas traseras se encarga el cambio de doble embrague y siete marchas AMG SPEEDSHIFT DCT 7G. Gracias a la disposición Transaxle junto al eje trasero, común a todos los modelos AMG GT, es posible optimizar la distribución del peso. Se han introducido modificaciones en este cambio para adaptarlo al par motor más elevado de 800 Nm del AMG GT Black Series. Se han ampliado los límites del cambio en lo que a agilidad y rapidez de respuesta se refiere, haciéndolo más apto para la competición.

En conjunto resulta una diferenciación más clara de las propiedades generales de conducción, ya que no solo es más ágil la respuesta del acelerador y del motor, también lo son los programas de cambio, el comportamiento durante la puesta en marcha y los procesos de cambio. La función RACE START es también más impresionante gracias al mayor número de revoluciones de arranque, a la regulación más precisa del resbalamiento de las ruedas y al uso de neumáticos de competición. Al mismo tiempo, se ha adaptado el equipo de refrigeración del cambio a las mayores exigencias, y se han modificado ligeramente las relaciones de desmultiplicación.

El motor y el cambio están ensamblados mediante el llamado Torque Tube, un componente de fibra de carbono que pesa solamente 13,9 kilogramos y es, por tanto, casi un 40% más ligero que su homólogo de aluminio y peso optimizado incorporado en el AMG GT. Este elemento estructural forma parte de la cadena cinemática Transaxle y establece una unión extremadamente rígida a la flexión y a la torsión entre el motor y el cambio. Gracias al Torque Tube se logra una integración especialmente directa de la cadena cinemática en la estructura del automóvil, lo que favorece el dinamismo de conducción. Al mismo tiempo, contribuye a lograr una distribución equilibrada del peso entre los dos ejes. El árbol de transmisión que gira en su interior se fabrica asimismo en fibra de carbono ligera.

Medidas aerodinámicas sofisticadas para un dinamismo excepcional

Es un hecho conocido, no solamente en los circuitos de competición, que las propiedades aerodinámicas contribuyen sustancialmente al dinamismo de la conducción y a la estabilidad de marcha. Al igual que en el desarrollo del AMG GT R y el AMG GT R PRO, los expertos en aerodinámica y los diseñadores han trabajado codo con codo. Gracias a ello, el Black Series simboliza mejor que ningún otro vehículo el principio de que la forma sigue a la función.

La proximidad estética y técnica a los bólidos de competición AMG GT3 y AMG GT4 es más evidente que nunca. Esto comienza con una nueva toma de aire exterior, de mayor tamaño, asumida del AMG GT3 de competición. La calandra del radiador cuenta con barras verticales en Dark Chrome. Dado que los radiadores en los pasarruedas reciben el flujo de aire directamente de la toma central, han podido suprimirse las dos tomas de aire adicionales situadas en los extremos laterales del faldón delantero. Los flics en forma de media luna optimizan el flujo de aire. En consecuencia, no solo aumenta la carga aerodinámica en el eje delantero, sino que también mejora la refrigeración de los frenos. Las Air Curtains dirigen la corriente de aire y la enfocan hacia las ruedas. La combinación de estas cortinas con los flics delante de las ruedas ha permitido reducir el coeficiente de resistencia aerodinámica y aumentar las fuerzas descensionales. De ese modo, el nuevo diseño del frontal optimiza tanto el flujo de aire de refrigeración como el coeficiente de resistencia aerodinámica y la estabilidad.

El splitter frontal de fibra de carbono visible se puede ajustar manualmente en dos niveles («Street» y «Race», este último para uso exclusivo en circuitos de competición) para adaptarlo a las exigencias del trazado. En la posición extendida hacia delante (posición «Race»), se forma por debajo de la parte delantera del vehículo un difusor frontal con la forma de un ala invertida. En función de la velocidad de marcha, este elemento desciende a medida que aumenta la depresión, acelerando el flujo de aire en los bajos y generando el llamado efecto Venturi, que «aspira» el vehículo hacia el piso, aumentando la carga aerodinámica en el eje delantero y acercando aún más al vehículo a la calzada. El conductor experimenta su efecto positivo en la dirección. Es posible dirigir el Black Series con mayor precisión en curvas tomadas a alta velocidad, y también mejora la estabilidad direccional del vehículo. El vehículo reacciona con agilidad al girar con rapidez el volante en condiciones de elevada aceleración transversal y transmite al conductor una confirmación clara del agarre de las ruedas. Al mismo tiempo, el vehículo permanece siempre manejable. Si el difusor frontal se encuentra en la posición «Race», es posible aumentar adicionalmente la carga aerodinámica en el eje trasero gracias al nuevo concepto de alerón trasero.

Dos grandes salidas de aire en el capó mejoran el rendimiento aerodinámico

El nuevo capó de fibra de carbono, con dos grandes salidas de aire configuradas como superficies rebajadas de fibra de carbono en color negro, procede también del automovilismo deportivo. Estas grandes salidas extraen del compartimento del motor el aire caliente expulsado por el bloque de refrigeración instalado en posición oblicua. Esta tecnología procede también del automovilismo y aumenta el conjunto de la carga aerodinámica. Al mismo tiempo desciende la resistencia aerodinámica y se optimiza el caudal de aire que refrigera el motor. Además, se conduce el aire de forma precisa en torno a los montantes A y las ventanillas laterales hacia la zaga, aumentando la eficiencia del nuevo alerón trasero.

Las ranuras de ventilación o louvers con cinco lamas del color de la carrocería, integradas sin solución de continuidad, y las salidas de aire en los guardabarros delanteros de fibra de carbono, por detrás de las ruedas, contribuyen a aumentar la carga aerodinámica en el eje delantero gracias a la eficaz evacuación del aire en los pasarruedas. Los nuevos embellecedores laterales de mayor tamaño y anchura, con elementos de fibra de carbono visible de color negro, terminan en deflectores verticales delante y detrás que optimizan asimismo el flujo de la corriente de aire alrededor del vehículo. Para la refrigeración de los frenos del eje trasero se han integrado canales de ventilación adicionales en los embellecedores laterales.

Concepto de alerón trasero con dos planos

En la vista trasera destacan el nuevo faldón trasero con difusor de gran tamaño, los dos embellecedores redondos de la salida de escape doble en los extremos izquierdo y derecho, las ranuras laterales para la evacuación del aire de los pasarruedas y el innovador concepto de alerón trasero. Los dos elementos del alerón son de fibra de carbono y se pueden ajustar por vía mecánica para adaptarlos a las diferentes condiciones del trayecto. El perfil inferior del alerón tiene menor tamaño y grosor, ya que recibe el aire de la parte delantera del vehículo en un ángulo de ataque ideal. El vehículo se entrega con los dos elementos del alerón en posición plana. Los soportes del alerón en fibra de carbono negro mate han sido diseñados específicamente en numerosas simulaciones, por lo que son muy ligeros pero robustos y contribuyen asimismo a mejorar la eficiencia aerodinámica. Están atornillados al portón trasero, fabricado también en fibra de carbono de color negro.

Otro detalle no menos interesante es el flap móvil integrado en el perfil superior del alerón. En función de la situación de conducción y del modo AMG DYNAMICS seleccionado, este elemento aerodinámico activo se ajusta por vía electrónica en un margen de 20 grados, influyendo de este modo en el dinamismo longitudinal y transversal. En la posición más horizontal reduce la resistencia aerodinámica para alcanzar rápidamente la velocidad máxima. En la posición más vertical, el flap aumenta la carga aerodinámica en el eje trasero, con lo que mejora la capacidad de frenado y la estabilidad en curvas.

Para el elemento aerodinámico activo se han desarrollado diferentes estrategias de ajuste en función del programa de conducción AMG DYNAMIC SELECT, así como del nivel ―Basic, Advanced, Pro o Master― de AMG DYNAMICS seleccionado. Algunas de estas estrategias incluyen una función de reconocimiento de los parámetros dinámicos. Si el sistema reconoce acciones dinámicas (como frenar, acelerar, tomar curvas o girar el volante con rapidez y contundencia), el flap se extiende mientras dura la acción. Después se mantiene brevemente, durante 3,5 segundos, y el flap se vuelve a replegar.

Por ejemplo, en el nivel Master del programa de conducción RACE, el flap se mantiene de forma permanente en posición erguida y extendida desde una velocidad de 20 km/h hasta 250 km/h. A partir de 250 km/h se repliega para reducir la resistencia aerodinámica y poder alcanzar antes la velocidad máxima. Si el conductor frena con decisión o entra en una curva, el flap recupera inmediatamente su posición extendida para aumentar la carga aerodinámica y la resistencia aerodinámica y, de este modo, optimizar la frenada y el trazado de la curva. Independientemente de ello, el conductor también puede extender o replegar el flap manualmente pulsando una tecla separada en la consola central.

Estrategias de ajuste del flap activo integrado en el alerón trasero

Programa de conducción AMG DYNAMIC SELECT

 

AMG DYNAMICSPosición del flapReconocimiento de los parámetros dinámicos activo

 

Calzada resbaladizaBasicde 0 km/h hasta 20 km/h: horizontal
de 20 km/h hasta velocidad máxima: vertical

 

no
ComfortBasicde 0 km/h hasta velocidad máxima: horizontal

 

no
SportAdvancedde 0 km/h hasta velocidad máxima: horizontal

 

sí, de 120 km/h hasta velocidad máxima:
Sport+Prode 0 km/h hasta 120 km/h: horizontal
de 120 km/h hasta 250 km/h: vertical
de 250 km/h hasta velocidad máxima: horizontal

 

sí, de 250 km/h hasta velocidad máxima
RACE + ESP Sport o ESP OffMasterde 0 km/h hasta 20 km/h: horizontal
de 20 km/h hasta 250 km/h: vertical

de 250 km/h hasta velocidad máxima: horizontal

sí, de 250 km/h hasta velocidad máxima

 

Resumen de datos técnicos

 Mercedes-AMG GT Black Series
MotorV8 biturbo de 4,0 litros
Cilindrada3.982 cm3
Potencia537 kW (730 CV) a 6.700-6.900 rpm
Par máximo800 Nm a 2.000-6.000 rpm
Propulsióntracción trasera
CambioSPEEDSHIFT DCT AMG 7G
Consumo de combustible en el ciclo mixto12,8 l/100 km*
Emisiones de CO2 en el ciclo mixto292 g/km
Aceleración 0-100 km/h3,2 s
Velocidad máxima325 km/h

* Los valores indicados han sido determinados según el procedimiento de medición prescrito. Se trata de los valores CO2 NEDC según el artículo 2, n° 1 del Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1153. El consumo de combustible se ha calculado en base a dichos valores

Ficha técnica del Mercedes-AMG GT Black Series

Propulsión y prestaciones

  • Motor V8 biturbo de 4,0 litros con engrase por cárter seco, código M178 LS2
  • Potencia máxima 537 kW (730 CV) a 6.700-6.900 rpm
  • Par motor máximo 800 Nm a 2.000-6.000 rpm
  • Velocidad máxima 325 km/h
  • Aceleración 0-100 km/h 3,2 s
  • Aceleración 0-200 km/h 9,0 s
  • El motor cuenta con un nuevo cigüeñal plano y más ligero con muñones en un solo plano, lo que demuestra su carácter radicalmente deportivo
  • Nueva secuencia de encendido con una disposición del cigüeñal en ángulo de 180 grados: 1-8-2-7-4-5-3-6
  • Las ventajas son evidentes. combustión homogénea en todos los cilindros y una respuesta aún más ágil.
  • Nuevos árboles de levas y nuevo colector de escape
  • Cambio de doble embrague SPEEDSHIFT DCT AMG 7G reforzado para un mayor par motor
  • Nuevo sistema de escape de doble flujo, de acero inoxidable con paredes de bajo espesor

Exterior

  • Nueva calandra del radiador de mayor tamaño (inspirada en la versión de carreras GT3) con barras verticales en Dark Chrome
  • Nuevo faldón delantero de mayor tamaño, con splitter frontal adicional con difusor frontal en fibra de carbono visible, ajustable manualmente, para su utilización en régimen de competición
  • Nuevo capó de fibra de carbono con dos grandes salidas de aire y superficies en fibra de carbono visible
  • Nuevos guardabarros delanteros en fibra de carbono con salidas de ventilación (louver) en el color de la carrocería, perfectamente integradas
  • Techo de construcción ligera, con rebaje en el centro, en fibra de carbono visible
  • Nuevos embellecedores laterales de mayor tamaño, con elementos de fibra de carbono visible, que derivan en grandes deflectores delante y detrás
  • Portón trasero en fibra de carbono de color negro, con perfil aerodinámico pequeño y luneta trasera de mayor tamaño de cristal fino y ligero
  • Parabrisas de cristal fino
  • Nuevo faldón trasero con elementos de fibra de carbono visible, difusor doble, dos embellecedores redondos en la salida de escape doble a la izquierda y a la derecha y ranuras laterales para la evacuación del aire de las cajas pasarruedas
  • Nuevo alerón trasero de doble perfil en fibra de carbono visible, con soportes de forma específica en fibra de carbono negro mate, atornillado al portón trasero de fibra de carbono. Flap adicional ajustable por vía eléctrica de forma automática o manual mediante un botón
  • Llantas forjadas AMG de serie, de 10 radios, de color negro mate con pestaña pulida a alto brillo
  • Nueva pintura opcional exclusiva AMG magmabeam

Interior

  • Concepto interior específico con tapizado en cuero exclusivo napa/microfibra DINAMICA en negro y costuras de adorno en color de contraste naranja, elementos de adorno de fibra de carbono negro mate y paquete AMG Night interior
  • Asientos ligeros AMG tipo «baquet» de serie, de fibra de carbono con costuras de adorno en color de contraste naranja, o asientos AMG Performance (de serie en EE.UU., Canadá y China. En los demás mercados, los asientos Performance son opcionales.)
  • Volante AMG Performance en microfibra DINAMICA con teclas AMG integradas y placa con distintivo «Black Series»
  • Paneles de las puertas de construcción ligera en microfibra DINAMICA con costuras de adorno y tirador en color de contraste naranja
  • Tablero de instrumentos en microfibra DINAMICA con costuras de adorno en color de contraste naranja
  • Paquete AMG Track opcional con sistema de protección en caso de vuelco de titanio y cinturones de seguridad de 4 puntos y extintor de 2 kg, que se entregan sin montar junto con el vehículo

Tren de rodaje

  • Tren de rodaje con resortes ajustables AMG y amortiguación adaptativa regulable AMG RIDE CONTROL
  • Caída de las ruedas ajustable manualmente en el eje delantero y trasero
  • Estabilizadores transversales ajustables manualmente en el eje delantero y trasero
  • Equipo de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos compuestos y pinzas de freno de color negro con distintivo blanco, forros y discos de freno procedentes del automovilismo, optimizados en cuanto a resistencia y estabilidad térmica

Rigidez de la carrocería bruta

  • Placas de empuje de fibra de carbono en la parte delantera en combinación con soporte integral de construcción ligera y cruceta del árbol de transmisión de fibra de carbono
  • Placas de empuje de fibra de carbono en los bajos de la zaga

Combinación de materiales

  • Soporte integral de aluminio de construcción ligera en el eje delantero
  • Árbol de transmisión de fibra de carbono
  • Portainstrumentos de aluminio
  • Portón trasero de fibra de carbono y soporte del cambio de fibra de carbono enrollada
  • Capó en fibra de carbono
  • Estabilizador transversal de fibra de carbono en el eje delantero
  • Parabrisas y luneta trasera de cristal fino

Aerodinámica

  • Elevada carga aerodinámica y perfecto balance aerodinámico para incrementar las propiedades dinámicas
  • Medidas aerodinámicas integradas en la carrocería para reducir la resistencia aerodinámica y aumentar el nivel de las fuerzas descensionales
  • Se suprimen las tomas de aire separadas para los radiadores en las cajas pasarruedas (los radiadores reciben el aire de una toma principal más grande)
  • El difusor frontal se puede ajustar manualmente en dos niveles «Street» y «Race» (uso exclusivo de la posición «Race» en circuitos de competición)
  • Evacuación del aire en los pasarruedas mediante salidas de ventilación integradas (louvers) en el color de la carrocería y ranuras laterales en los guardabarros, por detrás de las ruedas, para aumentar el nivel de carga aerodinámica
  • Canales de ventilación integrados en los revestimientos de los largueros para refrigeración de los frenos del eje trasero
  • El revestimiento prácticamente cerrado de los bajos y la adaptación de la geometría con perfiles longitudinales y difusor trasero incrementan la superficie de depresión en los bajos y, con ello, también la carga aerodinámica. La medidas interactúan con el nuevo concepto de alerón trasero
  • Las grandes salidas de aire de doble flujo sobre el capó no sirven solo para evacuar el aire caliente, sino también para conducir el aire con precisión en torno a los montantes A y dirigir el flujo óptimamente hacia el alerón trasero
  • Alerón trasero doble formado por un elemento superior de mayor tamaño y otro inferior más pequeño
  • Ambos elementos son ajustables manualmente
  • En función del programa de conducción AMG DYNAMIC SELECT seleccionado y de la posición correspondiente de AMG DYNAMICS, el flap del perfil superior, elevable en 20 grados de forma automática o manual mediante una tecla, mejora el dinamismo longitudinal y transversal y el balance en la frenada

GALERIA

Nuestros videos

AMG GT Black Series. El arma definitiva

Categoría: DeportivoNovedadesSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.