Ha hecho su debut institucional el nuevo 500, primero en el Palazzo del Quirinale, donde John Elkann, presidente de FCA, Pietro Gorlier, director de operaciones FCA para la región EMEA, y Olivier Francois, presidente de Fiat Brand Global, han presentado al Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarell. Los directores de FCA se trasladaron luego al Palazzo Chigi para presentar el Nuevo 500 a Giuseppe Conte, Primer Ministro italiano.

En el Quirinale, el vehículo se ha expuesto en el patio del palacio presidencial. John Elkann, Pietro Gorlier y Olivier François han explicado al presidente Mattarella cómo la tercera generación del 500 es la respuesta totalmente italiana a la movilidad sostenible del mañana.

El nuevo 500 totalmente eléctrico ha sido creado, diseñado y fabricado en Turín: un auténtico producto «Made in Fiat» y «Made in Turin». Otro ejemplo más de la creatividad e innovación de la que la empresa y la ciudad, donde se fundó Fiat hace más de 120 años, están orgullosas. Así lo demuestran también todas las iniciativas de e-Mobility creadas en el complejo Mirafiori. Como por ejemplo, el proyecto piloto Vehicle-to-Grid (V2G) que, cuando se complete en su totalidad, será la planta más grande de este tipo en el mundo.  A finales de 2021, la infraestructura tendrá la capacidad de interconectar hasta 700 vehículos eléctricos, proporcionando servicios de red ultrarrápidos al operador de la red de transmisión, además de recargar sus propios vehículos.

Por la tarde, los altos directivos de FCA han visitado la sede del gobierno italiano para reunirse con el primer ministro Giuseppe Conte, que pudo familiarizarse con el nuevo Fiat 500 en el patio del Palazzo Chigi. Una oportunidad perfecta para reafirmar el compromiso de FCA de implementar su amplio plan de inversiones para Italia, gran parte del cual ya se ha puesto en marcha en las fábricas nacionales. El plan se basa en una transformación de la industria automotriz italiana con miras a un futuro de bajas emisiones, propulsado por vehículos híbridos y eléctricos cada vez más conectados.

Il Presidente della Repubblica Sergio Mattarella con John Elkann, Presidente di Fiat Chrysler Automobiles,in occasione della presentazione della nuova vettura “Fiat 500” elettrica
(foto di Francesco Ammendola – Ufficio per la Stampa e la Comunicazione della Presidenza della Repubblica)

Para imaginar el futuro del 500, la marca Fiat se ha centrado en aquello que lo convirtió en lo que es ahora. Así fue para la primera generación, que ofreció movilidad y libertad en la década de los sesenta. El 500 representó un cambio radical, un coche que siempre estuvo en la cresta de la ola, y que ha sabido afirmarse como icono desde su nacimiento hace 63 años. Con la segunda generación de 2007, el Fiat 500 se convirtió en un ejemplo de la moda y el estilo italianos que han conquistado el mundo. Y ahora, en un momento en que se espera que la movilidad sea más sostenible, conectada y autónoma, la tercera generación del Fiat 500 vuelve a destacar, ofreciendo diseño y placer de conducción, además de un valor simbólico, un estilo excepcional y un carácter fuerte, convirtiéndose en una constante del inconsciente colectivo.

Al igual que en los años sesenta, cuando el 500 dio vida a la movilidad masiva al elevar la cultura y el desenfado italianos a otro nivel, el Nuevo 500 ahora está canalizando la positividad y la reactivación, convirtiéndose en su estandarte y brindando una nueva dimensión a la sostenibilidad de la movilidad eléctrica urbana.

 

GALERIA

Nuestros videos

El FIAT 500 es presentado al Presidente de la República italiana

Categoría: Actualidad
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.