El nuevo Tiguan estará disponible con motor híbrido enchufable y una nueva version Tiguan R más potente y divertida. Presenta una tracción total 4MOTION con control selectivo del par de cada rueda lleva al Tiguan R a un nuevo nivel de dinámica de conducción SUV. Nuevos sistemas de infoentretenimiento: la plataforma modular de infoentretenimiento MIB3 de tercera generación ofrece la mejor conectividad online para el Tiguan.
El todoterreno entre los SUV. «El nuevo Tiguan es un auténtico todorreno, al igual que sus predecesores. Un SUV auténtico con una masa remolcable máxima técnicamente admisible de hasta 2,5 toneladas y un Volkswagen que maneja cualquier situación del mundo del automóvil. El Tiguan lo consigue ahora a la perfección con su nueva gama de sistemas de propulsión, asistencia e infotainment.
Parte frontal completamente nueva.
La actualización del Tiguan se aprecia visualmente, entre otras cosas, en la parte frontal diseñada de nuevo. Klaus Zyciora, jefe de diseño del Grupo Volkswagen y de diseño de la marca Volkswagen, comenta: «En el frontal, con la nueva parrilla del radiador de SUV de Volkswagen, el Tiguan tiende un puente visual con modelos como el Touareg, de mayor tamaño, o el Atlas Cross Sport norteamericano. Una vez más, el nuevo Tiguan gana soberanía claramente». El capó delantero es más alto; la nueva parrilla del radiador, junto con los faros LED, es más ancha. El nuevo emblema de Volkswagen está integrado en el centro. El diseño de los llamativos parachoques también es nuevo. En la parte trasera, llama la atención la inscripción «Tiguan» situada ahora en el centro, debajo del símbolo VW; además, también se ha diseñado de nuevo la inscripción 4MOTION en la parte trasera de todas las variantes con tracción a las cuatro ruedas.
Nuevos sistemas de propulsión
eHybrid electrificado.
Volkswagen ha reorganizado la gama de propulsiones del Tiguan. Uno de los motores destacados se encuentra en el nuevo Tiguan eHybrid con una propulsión híbrida enchufable (180 kW / 245 CV). El Tiguan eHybrid es
un componente fundamental en la electrificación del programa de Volkswagen. El Dr. Frank Welsch, miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Turismos, área de Desarrollo, comenta: «Hemos diseñado el concepto de propulsión de tal modo que el Tiguan eHybrid siempre arranca en el modo eléctrico «E-Mode» si la batería está suficientemente cargada. Con una carga de la batería, tiene una autonomía de unos 50 km4 según WLTP.
De este modo, la mayoría de nuestros clientes podrán recorrer sus distancias medias diarias de forma puramente eléctrica. Y de eso se trata. ¡Cero emisiones locales en la práctica!». Gracias a un modo eléctrico configurable de forma intuitiva, también es posible almacenar suficiente energía eléctrica durante un largo viaje para entrar en una zona de destino urbana sin generar emisiones.
El Tiguan eHybrid se puede conducir en modo puramente eléctrico a una velocidad de hasta 130 km/h; en el modo híbrido», el motor eléctrico ayuda al eficiente TSI (motor de gasolina turbo de inyección directa) al acelerar. En este «modo híbrido», la combinación de motor eléctrico y motor de combustión interna proporciona un desarrollo de potencia muy característico y fascinantemente potente, porque el motor eléctrico actúa como un impulsor boost adicional. El modo «GTE» proporciona una dinámica especial. Se activa pulsando una tecla al lado de la palanca de cambios de doble embrague DSG. En el modo «GTE», el motor eléctrico y el TSI se fusionan para proporcionar la máxima potencia del sistema del Tiguan eHybrid.
Las otras clases de propulsión también se caracterizan por sus innovaciones sostenibles. En adelante, los motores TDI especialmente populares en el Tiguan incluirán la dosificación doble (Twindosing), que consiste en dos catalizadores de reducción catalítica selectiva seguidos de una inyección separada de agente reductor AdBlue®. De este modo, Volkswagen reduce significativamente los óxidos nítricos (NOx) en comparación con su predecesor. El catalizador SCR número 1 está colocado cerca del motor. Así, alcanza su temperatura de servicio óptima poco después del arranque. En consecuencia, las emisiones de NOx se reducen con mucha rapidez; asimismo, la colocación cerca del motor es ventajosa en recorridos con poca carga. El catalizador SCR número 2 se encuentra en los bajos del vehículo; gracias a la mayor distancia respecto al motor, los gases de escape tienen una temperatura hasta 100 °C más baja antes del segundo catalizador.
Por consiguiente, este catalizador SCR funciona de forma óptima especialmente con una carga elevada, por ejemplo, en viajes rápidos o al conducir con remolque. Independientemente del modo de funcionamiento del motor, la dosificación doble (Twindosing) garantiza que uno de los dos catalizadores SCR siempre funcione en el rango de temperatura óptimo y, con ello, los óxidos nítricos se pueden tratar posteriormente de forma especialmente eficiente y se transforman en agua y nitrógeno inocuo.
«R» dinamizado.
La novedad de propulsión del modelo es el motor TSI de alto rendimiento con una potencia de 235 kW (320 CV) del primer Tiguan R. «El Tiguan R representa una verdadera evolución en la familia de productos. Cuenta con todos los atributos esperados y conocidos de un modelo R que abarcan desde la deportividad hasta la capacidad de circulación en circuitos de carreras y, al mismo tiempo, una versatilidad sin límites y un diseño muy expresivo», comenta Jost Capito, director de Volkswagen R. En el nuevo modelo R, se ha adaptado no solo el EA888 evo4 —la última versión del TSI de alto rendimiento— para el Tiguan, sino que también se ha desarrollado una nueva tracción total con una gestión selectiva del par de cada rueda. Distribuye la fuerza de accionamiento de forma variable entre el eje delantero y el trasero, así como entre las ruedas traseras izquierda y derecha.
En cuanto al funcionamiento: el diferencial del conocido sistema de propulsión 4MOTION transmite la fuerza a las ruedas traseras izquierda y derecha con una relación 50:50. Ambas ruedas se impulsan con el mismo par (incluso si giran con una rapidez variable en curvas por el diferencial). Como ya se ha comentado, en este caso, la gestión selectiva del par de cada rueda puede distribuir el par (en inglés, «torque») de forma variable entre las dos ruedas traseras. En el argot técnico, esto se llama «Torque-Vectoring». Cuando se conduce en curvas, se transmite hasta el 100 % del par de propulsión a la rueda exterior a la curva gracias a la fuerza que se distribuye individualmente. Y esto lleva a un comportamiento de marcha significativamente más ágil. La intensidad de la distribución de fuerza viene determinada por el ángulo de giro correspondiente, la posición del pedal de acelerador, la aceleración transversal, la velocidad angular y la velocidad.
Además, el conductor puede influir en el efecto de la gestión selectiva del par de cada rueda y de los sistemas estabilizadores de dinámica de conducciónmediante la selección del perfil de conducción de serie (modos: «Comfort», «Sport», «Race», «Individual», «Offroad», «Snow» y «Offroad Individual») y el deslizador para el tren de rodaje adaptativo (DCC). El conductor pasa al modo dinámico «Race» de forma especialmente rápida mediante la tecla «R» situada en el volante multifunción con nuevo diseño del Tiguan R.
Nuevos sistemas de mando e infotainment
Áreas táctiles digitales en lugar de pulsadores y reguladores. En el interior, Volkswagen ha integrado un módulo táctil3 totalmente nuevo para las funciones de climatización. Además de las superficies táctiles, los deslizadores táctiles de grandes dimensiones con iluminación se utilizan para la regulación del ventilador y la temperatura. Con las áreas táctiles también se pueden controlar funciones como la calefacción de los asientos, las lunetas térmicas y los parabrisas térmicos; además, se puede acceder al menú de climatización. Opcionalmente, se ha digitalizado el nuevo volante mutifunción con paneles y deslizadores táctiles iluminados. Debajo del módulo de climatización se encuentran puertos USB-C iluminados.
MIB3 y «App-Connect Wireless»3. Adicionalmente, desde el punto de vista técnico, el Tiguan cuenta con una nueva gama de sistemas de infotainment (MIB3) que están interconectados en línea con una gran variedad de servicios. En la gama ampliada de funciones de los sistemas MIB3, se incluyen los servicios online de «We Connect» (para un uso sin límite de tiempo) y «We Connect Plus» (para un uso gratuito durante uno o tres años en Europa) gracias a la unidad de conectividad online (OCU) con eSIM integrada. En función del equipamiento, los sistemas MIB3 ofrecen, además, nuevas funciones como un control por voz natural3, el acceso a servicios de streaming3 (por ejemplo, «Apple Music»), así como la personalización de muchos ajustes que se pueden guardar en la nube y, por lo tanto, son accesibles desde otros Volkswagen3. Otra novedad: la conexión inalámbrica de aplicaciones mediante «App-Connect Wireless»3 para «Apple CarPlay» y «Android Auto».
Sistema de sonido de Harman Kardon.
En colaboración con el especialista en audio Harman Kardon, Volkswagen ha desarrollado un nuevo sistema de sonido de alta calidad como equipamiento opcional para el Tiguan. Dispone de diez altavoces de alto rendimiento y un amplificador de 480 vatios. Con los cuatro escenarios de sonido preconfigurados, el sonido se puede personalizar. Unos graves potentes, unos agudos cristalinos y una reproducción de voz nítida
proporcionan un sonido fascinante.
Nuevos sistemas de asistencia e iluminación
Volkswagen agrupa los sistemas en ruta hacia la conducción autónoma bajo la marca global «IQ.DRIVE». El Tiguan aprovecha todavía más la conducción asistida con el «Travel Assist», que se utiliza por primera vez en este modelo. El sistema puede encargarse de dirigir el volante, frenar y acelerar el nuevo Tiguan a velocidades que van desde los 0 km/h (con DSG), o bien 30 km/h (cambio de marchas manual), hasta los 210 km/h (el conductor sigue siendo responsable del control del SUV). El sistema accede, entre otros, al control de crucero adaptativo «ACC»2/3 (guiado longitudinal) y al sistema de aviso de salida del carril «Lane Assist»2/3 (guiado
lateral). El sistema se activa mediante la tecla «Travel Assist» situada por separado en el nuevo volante multifunción. El conductor debe tener las manos en el volante también cuando está activado el «Travel Assist»; ya que el sistema electrónico del Tiguan lo registra mediante las superficies capacitivas del volante. Incluso en desplazamientos en línea recta largos y muy llanos, la detección capacitiva funciona de forma claramente más fiable que los sistemas basados en el ángulo de giro del volante.
La generación actual del control de crucero adaptativo «ACC» también tiene en cuenta las indicaciones locales de velocidad, los accesos a las poblaciones, los cruces y las rotondas de forma predictiva. Para ello, el
sistema de asistencia integra las señales de la cámara frontal y los datos del GPS y de los mapas del sistema de navegación en la regulación. El «ACC» del Tiguan demuestra que también los sistemas de asistencia conocidos evolucionan de forma permanente y son cada vez más inteligentes. Otro ejemplo de ello es el sistema de vigilancia del entorno «Front Assist»2, incluido de serie en el Tiguan. En este caso, se ha ampliado el alcance funcional. Ahora, el sistema puede reaccionar todavía mejor ante personas que están a punto de cruzar el carril en situaciones con visibilidad reducida. «Lane Assist»es el tercer ejemplo de evolución: La última generación del asistente de aviso de salida del carril detecta todavía mejor el carril y sus delimitaciones, por ejemplo, un borde de césped.
Los «faros matriciales LED IQ.LIGHT», utilizados por primera vez en el Tiguan, representan una nueva etapa evolutiva de la iluminación. Volkswagen utilizó por vez primera el sistema de faros de forma similar en el
Touareg. El nuevo Tiguan es el cuarto Volkswagen que debuta con este sistema de luces LED, después del Touareg, el Passat y el Golf. Es uno de los mejores de su clase en todo el mundo. Mediante una matriz de 24 LED por módulo de faro, se activan diferentes funciones de luz parcialmente interactivas y se proyectan en la calle.
Otra característica incluida por primera vez en el Tiguan es una función de barrido de los intermitentes dinámicos LED integrados en el módulo de los «faros matriciales LED IQ.LIGHT». El grupo óptico trasero LED, con una función de barrido de los intermitentes en las versiones superiores3, también se ha diseñado de nuevo; otra novedad al respecto es una conmutación «clic-clac» de fuerte impacto visual entre la función de luz trasera y la luz de freno, además de una función animada «Coming home»/»Leaving home» al abrir y cerrar el
Tiguan.
Nuevas líneas de equipamiento
«Tiguan», «Life», «Elegance»y «R-Line». Volkswagen también ha configurado de nuevo y renombrado las líneas de equipamiento. La versión «Life», con un amplio equipamiento, sigue al modelo de acceso con la denominación de equipamiento «Tiguan». En el siguiente nivel de equipamiento se bifurcan las líneas en forma de Y en «Elegance» (exclusiva) y «R-Line» (deportiva).
Todas las versiones del Tiguan incluyen como equipamiento de serie faros LED, el sistema de protección proactiva de los ocupantes2 en combinación con «Front Assist»2, el nuevo volante multifunción y el sistema de infotainment con pantalla de 6,5 pulgadas como mínimo, así como «We Connect» y «We Connect Plus», entre otros.
En el equipamiento «Life» ya están incluidas de serie funciones como «Light Assist» (asistente de luz de carretera), «ACC» (control de crucero adaptativo), una barralongitudinal del techo o un climatizador automático («Climatronic») y llantas de aluminio de 17 pulgadas.
Las versiones superiores «Elegance» y «R-Line» comparten de serie detalles como los «faros matriciales LED IQ.LIGHT», el «Digital Cockpit» (cuadro digital con diagonal de pantalla de 10 pulgadas), una iluminación ambiental ajustable en múltiples colores y el paquete de invierno, que incluye un volante calefactable.
Asimismo, la versión «Elegance» cuenta con un capó del maletero con apertura y cierre eléctrico y una barra longitudinal del techo anodizada en color plateado. (Todos los ejemplos de equipamiento son válidos para el mercado alemán; en otros países pueden existir diferencias.) Equipamiento exterior exclusivo del «R». El programa «R» desarrollado por Volkswagen R forma un mundo de equipamiento y rendimiento propio y exclusivo. La versión con la denominación «R» es siempre el modelo más potente de la gama. Asimismo, Volkswagen R desarrolla siempre un equipamiento individualizado para estos modelos. También en el caso del Tiguan R de 235 kW (320 CV) de potencia. El exclusivo equipamiento exterior (extracto) incluye, entre otros, parachoques propios, un difusor también propio en la parte trasera, aletines y llantas de aleación de 21 pulgadas «Estoril».
Equipamiento funcional exclusivo del «R».
El equipamiento «R» específico se ha perfeccionado con un sistema de frenos de 18 pulgadas especialmente potente, un tren de rodaje «DCC» (suspensión adaptativa) con nuevos ajustes y 10 mm más bajo, una selección del perfil de conducción también individualizada para el «R», un programa electrónico de estabilización (ESP) desconectable, la tracción total diseñada completamente de nuevo con gestión selectiva del par de cada rueda y un sistema de escape deportivo independiente con cuatro tubos finales de escape visibles y embellecedores cromados, entre otros. Además, está disponible la opción de una unidad de titanio del especialista en sistemas de
escape deportivos Akrapovič para el Tiguan R.
Equipamiento interior exclusivo del «R».
En el interior, los aspectos destacados que diferencian el Tiguan R son, entre otros, sus asientos deportivos de gama alta desarrollados de nuevo y en exclusiva para este modelo con apoyacabezas integrados que se adaptan tanto visual como ergonómicamente al carácter dinámico del vehículo. Otras características de este modelo son el cuadro digital («Digital Cockpit») con el logotipo «R» y un cronómetro integrado, las inserciones decorativas específicas del «R» («Carbon Grey») y las molduras estriberas iluminadas con el logotipo «R» en la parte delantera. El interior se ha perfeccionado con el nuevo volante deportivo «R», que dispone de una tecla «R» para la activación directa del modo «Race» y conmutadores basculantes de diseño deportivo para el control manual del el cambio de doble embrague DSG de 7 marchas, también de serie.