Probamos en esta ocasión el Audi Q8, un SUV de 5 metros con aires de coupe y la estabilidad de un coche mucho más pequeño. Esta disponible por el momento con motores entre 231 y 600 CV, tracción quattro y caja de cambios tiptronic de 8 velocidades. Podemos tener uno a partir de 84.840 euros. ¡Empezamos!

El aspecto exterior de este Audi Q8 no dista mucho del que ya pudimos ver en el Q8 Concept. En el frontal destaca una nueva parrilla Singleframe de diseño octogonal flanqueada por unos grupos ópticos muy achatados y unas grandes tomas de aire que subrayan el carácter deportivo de este SUV. Continuando con el lateral, nos encontramos con un nervio desplazado hacia la parte inferior que termina en un travesaño metálico. Mientras que unos pasos de rueda bastante marcados alojan unas enormes llantas de aleación de 22 pulgadas.

Diseño exterior, un acierto

El Q8 queda definido por las siguientes cotas: 4.986 mm de largo, 1.995 mm de ancho y 1.705 mm de alto. Estas dimensiones hablan de deportividad y prestigio como en ningún otro todocamino de la marca de los cuatro aros. El nuevo SUV es más ancho, más corto y más bajo que su hermano, el Audi Q7. Con una distancia entre ejes de casi 3 metros, ofrece un generoso espacio con un habitáculo que mejora al de sus rivales más directos en las dimensiones más relevantes, incluyendo la longitud y la altura. Para la parte posterior existe la posibilidad de montar tres asientos individuales con regulación longitudinal. Con los respaldos de los asientos posteriores abatidos, el maletero alcanza un volumen de 1.755 litros.

Con la imponente parrilla Singleframe de diseño octogonal, el Audi Q8 se presenta como la nueva cara de la familia Q de Audi. La ancha parrilla en posición vertical, junto con el spoiler que se inclina hacia la parte delantera y las grandes entradas de aire, resaltan el aspecto agresivo del frontal. La elegante línea del techo desciende hacia en unos pilares D ligeramente inclinados, que son soportados por los blíster quattro situados por encima de los pasos rueda, que alojan unas imponentes llantas de 22 pulgadas. Numerosos detalles recuerdan al diseño del Audi quattro original. Los poderosos contornos y las superficies tensas transmiten sensación de potencia, sofisticación y el dinamismo característico de la tracción permanente a las cuatro ruedas. El spoiler, las molduras de los pasos de rueda y de las puertas, así como el difusor están acabados en un color de contraste, para acentuar aún más el aspecto de todoterreno.

Los faros LED son de serie, y la tecnología HD Matrix LED se ofrece como opción. Aquí, tanto la firma tridimensional de las luces diurnas como los grupos ópticos traseros, conectados por una tira de luz, presentan un carácter digital. Como en el Audi quattro original, esta tira de luz queda subrayada por una superficie negra. El usuario del Audi Q8 puede utilizar la aplicación myAudi en su smartphone para activar distintas funciones de iluminación y experimentarlas desde el exterior.

Conducción más dinámica

Con una distancia libre al suelo de 254 mm, cortos voladizos, tracción integral permanente quattro y control de descenso de pendientes, el Audi Q8 puede continuar avanzando cuando se termina el asfalto. La suspensión con regulación de dureza (damper control) es de serie.

Audi ofrece opcionalmente la suspensión neumática adaptativa con ajuste de confort o deportivo, que puede variar la altura de la carrocería dependiendo de la situación de conducción y de las preferencias del conductor hasta en 90 mm. Además de la dirección progresiva de serie, que se vuelve más directa cuanto más se gira el volante, Audi ofrece como opción el eje trasero direccional, que a baja velocidad permite un ángulo de giro en las ruedas traseras de hasta 5 grados en dirección contraria a las delanteras, para mejorar así la agilidad. A velocidades elevadas, las ruedas del eje posterior giran en el mismo sentido que las delanteras, para aumentar la estabilidad.

El SUV coupé se lanzará en el mercado europeo con la versión Q8 50 TDI. El potente motor 3.0 TDI entrega una potencia máxima de 210 kW (286 CV) y desarrolla un par máximo de 600 Nm. El Audi Q8 acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 245 km/h. Un rápido y a la vez suave cambio tiptronic de ocho velocidades transmite la potencia a la tracción quattro. Dos versiones adicionales se añadirán a la gama el próximo año: el Q8 45 TDI con un V6 diésel de 170 kW (231 CV) y el Q8 55 TFSI, con el motor 3.0 de gasolina de 250 kW (340 CV).

Todos los motores son particularmente eficientes gracias a la tecnología Mild-Hybrid (MHEV). El sistema eléctrico principal de 48 voltios incorpora una batería de iones de litio y un alternador BAS. Durante la frenada, puede recuperar hasta 12 kW de energía que se almacenan en la batería. La tecnología MHEV permite largas fases de circulación en modo de marcha por inercia con el motor desactivado, y permite que el sistema start-stop entre en funcionamiento a 22 km/h. En conducción real, esto reduce el consumo hasta en 0,7 l/100 km.

Diseño interior, lujo y simplicidad

Los símbolos simples y fáciles de entender representan un paso más en la precisión digital de Audi y en su integración de la arquitectura operacional. El elemento central es la pantalla superior del MMI touch response. Con su apariencia black panel, se  convierte en una superficie amplia y elegantemente oscura cuando el sistema está apagado. Todos los elementos tienen una conexión lógica y armónica entre ellos, desde la franja plana que forman las salidas de ventilación, hasta la ancha consola central en la que se aloja la palanca selectora del cambio tiptronic. En la oscuridad,  la iluminación de contorno opcional traza líneas distintivas y proporciona retroiluminación al logo quattro tridimensional grabado en láser sobre la guantera, una muestra del cuidado por el detalle de Audi. Las opciones incluyen asientos con función de masaje y ventilación, climatizador de cuatro zonas y el paquete air quality con ionizador y fragancias para mejorar el elegante ambiente que se respira en el interior.

Tres pantallas a falta de una

Con el concepto operacional MMI touch response se puede acceder a casi todas las funciones a través de dos grandes pantallas. La superior, de 25,6 cm (10,1 pulgadas), controla los sistemas de infotainment y de navegación. La pantalla inferior, de 21,8 cm (8,6 pulgadas), permite al conductor manejar las funciones de climatización, confort y de entrada de texto, mientras que la mano del conductor puede descansar de forma ergonómica sobre el selector del cambio.

El funcionamiento es rápido y fiable: cuando se selecciona una función con el dedo, se escucha y se siente un ‘clic’ a modo de confirmación. Como complemento, el control de voz con reconocimiento de lenguaje cotidiano convierte al Audi Q8 en una especie de compañero capaz de dialogar inteligentemente. El conductor puede expresarse libremente, y  el control de voz puede entender, por ejemplo, la frase “tengo hambre” y, en consecuencia, sugerir restaurantes cercanos.

La instrumentación completamente digital se muestra en el Audi virtual cockpit de serie, cuya pantalla de 31,2 cm (12,3 pulgadas) de alta resolución puede mostrar dos tipos de vista a través del volante multifunción. El Audi virtual cockpit plus incluye una tercera vista con una apariencia especialmente deportiva. El head-up display opcional proyecta información relevante en el parabrisas, entre la que se incluye un guiado detallado para la navegación.

Un coche inteligente gracias a las ayudas a la conducción y Audi connect

En el mercado español, el Audi Q8 equipa de serie el sistema MMI Navegación plus, que utiliza el estándar LTE Advanced para la transmisión de datos y punto Wi-Fi. El sistema de navegación ofrece una serie de sugerencias de destino al reconocer las preferencias del conductor, basándose en trayectos anteriores ya realizados. Los servicios online de Audi connect añaden funciones predictivas al proceso de la navegación. Esto permite que los dos servicios Car-to-X para la información de señales de tráfico y aviso de riesgos, se beneficien de la inteligencia interconectada de la flota de Audi que registra todos estos datos. La llave opcional Audi connect key permite al conductor abrir y cerrar el vehículo, y encender el motor mediante el uso de un smartphone Android.

La personalización permite al cliente almacenar hasta 400 parámetros en los perfiles de usuario individuales. Con la aplicación myAudi, los conductores también pueden enviar destinos de navegación, música en streaming o citas del calendario desde el teléfono hasta el sistema MMI. El Audi Q8 también se sitúa al más alto nivel en lo referido a conexión y calidad de sonido gracias al Audi phone box. Lo mismo sucede con el sistema de audio firmado por Bang & Olufsen, que proporciona un fascinante sonido 3D en las cinco plazas. La música se reproduce exactamente tal y como fue grabada en la sala de conciertos.

Ya sea estacionando, en la ciudad o en viajes largos por carretera, el Audi Q8 facilita la vida a bordo en todo tipo de situaciones. Entre los sistemas que contribuyen a ello se encuentran el control de crucero adaptativo, el asistente de eficiencia, el asistente de cruce, el sistema de alerta por cambio involuntario de carril (lane change warning), el asistente de bordillos (curb warning) y la cámara 360 grados. Un asistente destacado es el remote garage pilot, que se ofrecerá a principios de 2019. Bajo la supervisión del conductor, permite al SUV entrar y salir de un garaje de forma autónoma.

El conductor activa el proceso desde fuera del vehículo mediante la aplicación myAudi en su smartphone. El asistente de aparcamiento remoto parking pilot ofrece un nivel similar de confort. Detrás de todos estos sistemas se encuentra el controlador central zFAS, que monitoriza constantemente el entorno del vehículo y utiliza los datos para proporcionar la mejor asistencia posible. Para ello, en función de las opciones seleccionadas se utilizan hasta cinco sensores de radar, seis cámaras, doce sensores ultrasónicos y un escáner láser.

Es mucho más que una versión coupé de un Q7. De hecho, es mejor que un Q7 de cinco plazas en todo. Se conduce mejor, es más ágil y tiene un mayor equipamiento y calidad de fabricación y es mucho más excitante conducirlo, sobre todo con la dirección trasera. También es más caro, pero es lo que tienen los coches que se convierten en objeto de deseo. Se ponen casi inalcanzables, como los caprichos, como los sueños…

KILÓMETROS RECORRIDOS – 1.320 kms

PORCENTAJE (Ciudad-carretera-autovía) 20%-40%-40%

RIVALES

BMX X6, Mercedes-Benz GLE Coupé, Range Rover Sport, Maserati Levante, Porsche Panamera, Jaguar F-Pace.

Bien:

  • Calidad percibida
  • Espacio interior
  • Comportamiento

Menos bien:

  • Gama de motores
  • Interior demasiado parecido a otros Audi
  • Precio alto

Precio: desde 84.840 euros

aguzmanl@revistadelmotor.es

 

FICHA CARACTERISTICAS AUDI Q8 50 TDI QUATTRO

Motor:Delantero longitudinal
Tipo de combustible:Diésel Mild Hybrid
Posición del motor:Delantero longitudinal
Cilindrada (cc):2967
Número de cilindros:6
Válvulas por cilindro:4
Alimentación:Inyección directa por common rail, turbo de geometría variable e intercooler
Distribución:4 válvulas por cilindro. Doble árbol de levas por culata
Sistema Start&Stop:SI
Potencia máxima CV (kW) a rpm:286 (210) entre 3500 y 4000
Par máximo (Nm / rpm):600
Motor eléctrico:16 CV (12 kW)
Tipo de batería:Acumulador de iones de litio
Posición:Trasera
Capacidad kWh:0.48
Tipo de tracción:Total quattro
Caja de cambios:Automático de 8 velocidades Triptonic
Largo (mm):4986
Ancho (mm):1995
Alto (mm):1705
Distancia entre ejes (mm):2995
Vía delantera y trasera (mm):1679 – 1691
Peso (kg):2220
Capacidad maletero (litros):605
Depósito combustible (litros):24
Número de asientos:5
Altura libre al suelo (cm): 22
Suspensión delantera:Paralelogramo deformable con muelle y amortiguador neumático
Suspensión trasera: Paralelogramo deformable con muelle y amortiguador neumático
Frenos delanteros: Disco ventilado
Frenos traseros: Disco ventilado
Neumáticos delanteros: 265/55 R19 113Y / 285/40 R22
Neumáticos traseros: 265/55 R19 113Y / 285/40 R22
Dirección: Cremallera con asistencia eléctrica variable
Velocidad máxima (km/h): 245
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg): 6,3
Consumo urbano (l/100 km): 7,0
Consumo extraurbano (l/100 km): 6,4
Consumo medio (l/100 km): 6,6
Emisiones de CO2 (gr/km): 172
Normativa de emisiones: Euro 6

 

GALERIA

Exteriores

Interiores

 

Nuestros videos

VIDEO PRUEBA: AUDI Q8 50 TDI. Un rutero espectacular

Categoría: 4x4CrossoverMild HybridPortadaPruebasSegmentoSUV-D
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.