El Mazda2 2020 es una nueva versión del exitoso modelo urbano japonés. Ofrece un novedoso diseño, más sofisticado, nuevas tecnologías Skyactiv y seguridad i-Activsense más avanzada. Aporta unos niveles de calidad, refinamiento y placer de conducción sin precedentes entre los coches urbanos. Llega con un motor gasolina con caja de cambios manual y automática de 6 velocidades y una versión mild hybrid también de 90 CV.

Los diseñadores del Mazda2 han introducido en esta carrocería novedosas sensaciones de anchura, estabilidad y elegancia. Curiosamente, la forma de hacerlo ha sido a través de la simplificación y la eliminación de elementos. Las superficies son sencillas pero sofisticadas y se han subrayado las líneas horizontales para reforzar el aspecto del vehículo y rebajar su centro de gravedad. Manteniendo su estructura compacta, se han hecho modificaciones en los paragolpes delantero y trasero, en la parrilla delantera, en los faros y en los grupos ópticos traseros, con el fin de crear formas delicadamente tridimensionales, con apariencia lujosa y de alta calidad.

Las alas cromadas se han alargado considerablemente, adquiriendo un aspecto más atrevido. Los extremos de las alas dan continuidad a los nuevos faros led, que tienen un diseño más afilado. En la parrilla, se ha adoptado un patrón  geométrico que le otorga un aspecto sólido a la vez que dinámico. Los parachoques delantero y trasero incorporan en los extremos inferiores embellecedores cromados horizontales que acentúan la elegancia del nuevo diseño y la sensación de aplomo del vehículo. Por su parte, las llantas de aleación de 16 pulgadas —otra novedad del diseño— están rematadas con una pintura de alto brillo que refuerza la sensación de exclusividad que transmite este nuevo Mazda2.

Diseño interior de alta calidad con nuevas combinaciones de colores

Los patrones de colores y los excelentes acabados del interior se han refinado con la adición de tres nuevas combinaciones de colores novedosas, personales y muy características. Las novedades afectan a la tapicería de piel, a los guarnecidos de las puertas y del salpicadero y a los embellecedores de las salidas de aire. Todas ellas aportan un extra de calidad visual y táctil a un habitáculo muy renovado. La tapicería de piel (de serie en el acabado Signature) emplea una combinación de colores a base de tonos de blanco y marrón, con una apariencia que varía sutilmente con la luz.

Existe otro interior con tapicería de tela de alta calidad en azul marino (acabado Zenith), con cálidos acentos plateados que aportan un toque distintivo. Por su parte, el interior de tela estándar combina marrón y negro para crear un ambiente desenfadado y chic (de serie en el acabado Origin y Black Tech Edition). En todos los interiores, ya sean de piel o de tela, se emplean materiales de alta calidad, de excelente tacto y refinadas combinaciones de colores que subrayan la exclusividad del modelo e incrementan la sensación de espacio.

Un habitáculo más silencioso

Los avances de Mazda en materia de aislamiento han dado como resultado una nueva estrategia de control del sonido que penetra en el habitáculo, para ofrecer a todos los ocupantes un silencio de calidad que permite mantener conversaciones de manera natural desde cualquiera de las plazas.

El guarnecido del techo es más grueso, se ha añadido un labio adicional a las juntas de las puertas traseras y se ha incorporado material amortiguador de vibraciones en los pasos de rueda traseros. Todas estas medidas mejoran la absorción de sonido y el aislamiento acústico, especialmente en las plazas traseras. Igualmente, la mejora de los amortiguadores y unos neumáticos de nuevo desarrollo contribuyen también a suprimir las vibraciones causadas por el firme y reducen el ruido de la rodadura. En conjunto, estas medidas minimizan la entrada de sonido y controlan con eficacia la reverberación acústica.

Nuevo diseño de los asientos delanteros

El diseño de los nuevos asientos delanteros parte de una premisa: cuando caminamos y tenemos la pelvis erguida, las personas tenemos una capacidad innata para conservar el equilibrio y mantener la cabeza estable. Mazda ha incorporado este concepto a su tecnología de nueva generación, y ha modificado el diseño de los asientos para que la pelvis esté erguida en todo momento y se mantenga la curva en S natural de la columna vertebral, en lo que se considera la postura sentada ideal.

Para conseguirlo, ha sido necesario rediseñar y afinar la estructura interna de los asientos. Así, se han hecho cambios en el coeficiente de los muelles y se han añadido muelles que contrarrestan la tendencia al vuelco del cuerpo. Igualmente, se han incorporado materiales de apoyo y se ha adoptado un uretano con alta capacidad de amortiguación. Como resultado, la pelvis se mantiene erguida dentro de una estructura que la ayuda a mantenerse en ese estado. Los nuevos asientos delanteros no solo son excepcionalmente cómodos, sino que, además, evitan que la línea de visión de los ocupantes oscile durante los giros o los cambios de carril. También aumentan la sensación de fusión con el coche y hacen más agradable la conducción.

El sistema Mazda Connect del nuevo Mazda2 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto (de serie en toda la gama). Mediante una sencilla conexión USB al sistema del coche, los clientes pueden utilizar fácilmente aplicaciones de sus teléfonos desde la interfaz hombre-máquina (HMI) de Mazda Connect. Las aplicaciones disponibles están limitadas por la compatibilidad del propio teléfono.

Apple CarPlay permite a los ocupantes hacer llamadas, enviar mensajes, escuchar Apple Music y recibir indicaciones de navegación de Apple Maps mediante control por voz con Siri. Android Auto utiliza el sistema de comandos de voz «OK Google» y permite acceder a Google Maps, Google Play Music y aplicaciones multimedia y de mensajería.

Comportamiento. La suspensión se actualiza para mayor confort y control

La incorporación de los últimos avances tecnológicos de Mazda ha hecho posible llevar la linealidad de la respuesta y el confort de marcha a niveles desconocidos hasta ahora. Se han optimizado los topes de los amortiguadores delanteros y traseros, además de variar el diseño de las válvulas. En el caso de los amortiguadores traseros, también ha aumentado su radio.

Estas modificaciones aumentan la fuerza de amortiguación de baja velocidad; es decir, tienen un movimiento más suave cuando el firme es razonablemente uniforme. Pero, al mismo tiempo, su fuerza de amortiguación se reduce en el rango de amortiguación de alta velocidad, o sea, cuando se circula por firmes más irregulares. En ambos casos, el resultado es una mejora notable de la suavidad y la estabilidad. Adicionalmente, se ha cambiado el anclaje superior de los amortiguadores traseros. El nuevo elemento de uretano reduce las características de rebote y proporciona una mejor respuesta a las vibraciones pequeñas, lo que redunda en una mejora del confort de marcha general.

Este sistema de suspensión revisado reacciona con una fuerza de amortiguación lineal al más mínimo estímulo, al tiempo que suprime con firmeza el rebote en respuesta a las irregularidades más grandes. Todo ello redunda en una conducción de alta calidad.

Tecnología MAZDA M Hybrid para un mejor comportamiento medioambiental

Las tecnologías de electrificación Skyactiv-eSync de Mazda se suman a la eficiencia de los motores Skyactiv para mejorar los consumos y reducir las emisiones de CO2. Pero, además, potencian la calidad de la experiencia de conducción. Estas tecnologías contribuyen a un comportamiento dinámico más eficiente, suave y de calidad mediante la coordinación y armonización de las funciones de todos los actuadores y elementos del motor, la transmisión y los frenos.

El motor de 90 CV con transmisión manual han adoptado tecnología Skyactiv-eSync para modelos compactos, consistente en un sistema híbrido ligero al que denominamos Mazda M Hybrid. Este sistema híbrido ligero, compacto y altamente eficiente, combina el freno regenerativo i-ELOOP de Mazda — ya existente— con un generador reversible integrado (B-ISG) accionado por una correa y con un condensador.

El B-ISG convierte en electricidad la energía cinética que se recupera y la almacena en el condensador. Cuando el condensador tiene suficiente energía, el sistema utiliza las funciones de generación y propulsión del B-ISG para aprovechar al máximo la electricidad almacenada. El B-ISG actúa en combinación con una transmisión manual de seis velocidades. Proporciona un tacto de conducción más refinado, ya que permite al sistema aportar asistencia a la propulsión y ayuda al motor a volver a arrancar más rápida y silenciosamente cuando está detenido. La combinación de la tecnología Mazda M Hybrid y el nuevo diseño de los neumáticos ha permitido reducir las emisiones de CO2 del Mazda2 de 111 g/km a tan solo 94 g/km (modelo de 90 CV con transmisión manual de 6 velocidades).

En la versión manual, la mejora de la respuesta del acelerador a la presión del pedal y una cuidadosa selección de las desmultiplicaciones han dado como resultado un cambio de marchas rápido y directo desde el momento en que el coche comienza a moverse. El par también se controla con precisión, con el fin de minimizar las vibraciones al acelerar o cambiar de marcha. Con ello, a su vez, se reducen los movimientos de cabeza del conductor y del acompañante, que pueden disfrutar más de la suavidad de la aceleración.

Tecnología Skyactiv-G

El 1.5. l. Skyactiv-G es un motor de inyección directa de gasolina sumamente eficiente y con una elevada relación de compresión. Su comportamiento combina un buen equilibrio entre prestaciones y excelentes cifras de consumo y emisiones. Además, se han adoptado numerosas tecnologías avanzadas para maximizar su eficiencia y rendimiento.

Se ha optimizado el diseño de los segmentos y de la superficie de la falda del pistón con el objetivo de rebajar la fricción mecánica. El diseño optimizado de la cabeza del pistón y la inyección de combustible multietapa mejoran la eficiencia del combustible y eliminan el picado de biela. El diseño del inyector de combustible produce una pulverización a alta presión, gracias a la cual se evita la condensación de combustible por adherencia a las paredes del cilindro y se optimiza la combustión. La gestión térmica del sistema de control de refrigerante produce un rápido aumento de temperatura y permite reducir el consumo del combustible que no contribuye directamente a la combustión.

La presión de inyección de 30 MPa y el uso de inyectores multiorificio producen una pulverización más rápida que cubre un área mayor. La combustión resulta más eficiente, con menos pérdida, y vaporiza el combustible antes de que tenga tiempo de adherirse a las paredes de los cilindros. Adicionalmente, durante el periodo de enfriamiento —en el que existe tendencia a generar partículas—, el empleo de una inyección de combustible fraccionada en tres etapas mejora la vaporización y la pulverización. En conjunto, la generación de partículas durante la combustión se reduce en torno a un 80%.

Existe una válvula de control eléctrico que limita casi por completo el paso de refrigerante en torno a la cámara de combustión durante el calentamiento inicial, con el fin de evitar pérdidas de calor. Cuando se vaporiza gasolina con la cámara fría, se requiere una inyección extra de combustible. Sin embargo, la válvula de control de refrigerante hace aumentar con rapidez la temperatura en las paredes de la cámara. El exceso de combustible necesario se reduce a casi la mitad con respecto al anterior modelo 1.5 l. Skyactiv-G, con la consiguiente mejora de las cifras de consumo.

El segmento tiene un perfil asimétrico, con un radio más grande en la circunferencia superior y más pequeño en la inferior. Esta geometría optimiza el espesor de la capa de aceite durante el movimiento vertical del pistón y reduce la fricción mecánica. Como medida adicional, la curvatura de la falda de pistón (que tiene una forma ideal de barril) también contribuye a reducir la fricción, lo cual, de nuevo, se traduce en una mejora del consumo.

Máxima seguridad

El nuevo Mazda2 ve ampliado su equipamiento de seguridad. Por ejemplo, incorpora los faros led de serie en toda la gama y, como elementos opcionales, los Faros Smart Full LED adaptativos (ALH) (acabados Zenith y Signature), el Sistema de asistencia a la frenada en ciudad avanzado (SCBS avanzado, ahora con detección de peatones) (de serie) o el Asistente de aviso y prevención de cambio de carril involuntario (LAS, de serie en toda la gama excepto en acabado Origin). El Monitor de visión 360° con sensores de aparcamiento delanteros también está disponibles en el acabado Signature.

Faros Smart Full LED adaptativos (ALH)

El ALH (acabados Zenith y Signature) incorpora una serie de elementos que mejoran la visibilidad durante la conducción nocturna: luces de carretera automáticas con función de antideslumbramiento, luces de cruce con distribución extensiva, que iluminan un espacio más amplio, y un modo de velocidad variable, que eleva progresivamente el eje de los faros a medida que aumenta la velocidad del vehículo. La matriz de ledes de los faros se ha dividido en 20 bloques que se iluminan de forma independiente. El alcance de las luces de carretera se ha incrementado notablemente: ahora iluminan 80 metros más que en el anterior modelo.

Como la matriz de ledes se ha dividido en un mayor número de secciones, se ha podido reducir la parte de los faros que se apaga cuando se detecta un vehículo en sentido contrario. Eso también permite detectar peatones de forma anticipada. Asimismo, el sistema dispone de nuevos controles con los que es posible distribuir la iluminación de las luces de carretera en tres patrones diferenciados dependiendo de la velocidad del coche, para que la visibilidad del conductor sea óptima en todo momento. El intervalo de control de los faros adaptativos, que iluminan el espacio situado delante del coche basándose en el ángulo de giro del volante, ha aumentado de dos pasos a seis. Este ajuste más preciso de las luces aporta un control más preciso del área iluminada y mejora la visibilidad en curva.

Sistema de asistencia a la frenada en ciudad avanzado (SCBS avanzado) con detección de peatones

El SCBS avanzado utiliza la cámara de visión delantera para detectar otros vehículos y peatones, con el fin de evitar colisiones o de reducir los daños en caso de alcance. El sistema es capaz de detectar vehículos cuando el Mazda2 circula a velocidades comprendidas entre 4 y 80 km/h, y peatones cuando circula entre 10 y 80 km/h.

Asistente de AVISO Y PREVENCIÓN DE CAMBIO DE CARRIL involuntario (LAS)

El LAS emite una alarma acústica y hace vibrar el volante para avisar al conductor de que el vehículo se está saliendo de su carril. Además, proporciona asistencia a la dirección para ayudar al conductor a mantenerse dentro de las líneas (de serie en toda la gama excepto en acabado Origin).

Para evitar las salidas de carril, los modelos con el sistema Mazda Connect (MZD Connect) pueden seleccionar entre una función de “prevención de cambio involuntario de carril”, con una respuesta algo más lenta de la dirección asistida, o un nuevo sistema de “asistencia de mantenimiento en el carril”, que proporciona asistencia temprana para mantener el vehículo centrado en su carril y lo guía al trazar las curvas. Estos sistemas funcionan a velocidades a partir de 60 km/h.

Monitor de visión 360° con sensor de aparcamiento delantero

La pantalla central muestra los alrededores del coche, tomando imágenes de cuatro cámaras  (frontal, trasera y laterales). Junto con los ocho sensores de aparcamiento situados en la parte delantera y trasera, que detectan la proximidad a los obstáculos y activan una alarma cuando es preciso, este sistema ayuda al conductor a ser consciente de los obstáculos que no ve (de serie en acabado Signature).

Una vez que se activan las cámaras, el conductor puede seleccionar entre distintas vistas (o combinaciones de vistas) utilizando la pantalla táctil o el mando HMI. Al entrar o salir de una plaza de aparcamiento, la pantalla central muestra una vista de la zona cercana al vehículo por delante o por detrás, junto con una vista desde arriba independiente. Y, si el conductor solo quiere una vista frontal o trasera, las cámaras de gran angular que van montadas en ambos extremos del vehículo pueden proporcionar una vista de la carretera de 177° con un alcance de hasta 25 metros en ambas direcciones.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MAZDA2 2020

DIMENSIONES

5 puertas
Tipo de carrocería
Puertas4 + portón trasero
Número de plazas5
Exterior
Longitud total (sin soporte para placa de matrícula)mm4.065
Anchura totalmm1.695
Anchura total (de espejo a espejo)mm1.983
Altura total (sin antena tipo aleta de tiburón)mm1.495
Distancia entre ejesmm2.570
Voladizo delantero (sin soporte para placa de matrícula)mm815
Voladizo traseromm680
Ancho de vía delanteromm1.495
Ancho de vía traseromm1.485
Distancia al suelo entre ejes (con carga), incluido conductor de 75 kgmm143
Interior
Espacio para la cabeza, delanteromm984
Espacio para la cabeza, traseromm945
Espacio para los hombros, delanteromm1.352
Espacio para los hombros, traseromm1.272
Espacio para la cadera, delanteromm1.322
Espacio para la cadera, traseromm1.212
Espacio para las piernas, delanteromm1.063
Espacio para las piernas, traseromm881
Maletero
Volumen de carga VDA (sin incluir espacio adicional bajo el suelo de carga)l250
Volumen de carga VDA (incluido espacio adicional bajo el suelo de carga)l255

 

MOTORES Y PRESTACIONES

1.5 l. Skyactiv-G 6MT1.5 l. Skyactiv-G 6AT
(90 CV)(90 CV)
Cadena cinemáticaTracción delanteraTracción delantera
Tipo de motor4 cilindros en línea, DOHC 16 válvulas4 cilindros en línea, DOHC 16 válvulas
Cilindradacc1.4961.496
Diámetro x carreramm74,5 x 85,874,5 x 85,8
Tipo de inyección de combustibleInyección directaInyección directa
Relación de compresión1313
Potencia máximakW (CV)/rpm66 (90) / 6.00066 (90) / 6.000
Par máximoNm/rpm148 / 4.000148 / 4.000
Tipo de combustible recomendadoGasolina 95 octanosGasolina 95 octanos
Capacidad del depósito de combustiblel4444
Consumo de combustible (WLTP)[3] – ciclo combinadol/100 km5,35,9
Norma de emisionesEuro6dEuro6d
Emisiones de CO2 (WLTP) – ciclo combinadog/km120133
Emisiones de CO2 (NEDC)- ciclo combinadog/km94118
TransmisiónManual 6 vel.Automática 6 vel.
Velocidad máximakm/h183177
Aceleracións9,812
Desmultiplicación
1a3,5833,529
2a1,9042,025
1,2181,348
4a0,9181,000
5a0,7170,742
6a0,5490,594
Marcha atrás3,4162,994
Relación final3,6194,319

SISTEMA MAZDA M HYBRID

1.5 l. Skyactiv-G 6MT
(90 CV)
Tipo de hibridaciónGenerador reversible integrado accionado por correa

(B-ISG)

CondensadorkWh0,012
TensiónV22,5

SUSPENSIÓN Y RUEDAS

1.5 l. Skyactiv-G 6MT1.5 l. Skyactiv-G 6AT
(90 CV)(90 CV)
Suspensión
Suspensión delanteraTipo MacPherson
Suspensión traseraBarras de torsión
Llantas y neumáticos
Tamaño de llanta15X5.5J ST
15X5.5J AL
16X5.5J AL
Tamaño de neumático185/65R15
185/60R16

 

 

 

DIRECCIÓN, FRENOS Y PESOS

1.5 l. Skyactiv-G 6MT1.5 l. Skyactiv-G 6AT
(90 CV)(90 CV)
Dirección
Tipo de direcciónCremallera y piñón
Tipo de dirección asistidaColumna-EPAS
Diámetro de giro (entre muros)m10,1 (15″) / 10,4 (16″)
Frenos
Tipo, delanterosDiscos ventilados
Tipo, traserosTambor
Diámetro, delanterosmm258
Diámetro, traserosmm200
Peso
Peso mínimo en orden de marchakg1.0251.030

 

[1] Consumo de combustible WLTP (ciclo combinado): 5,9-5,3 l/100 km; emisiones de CO2 (ciclo combinado): 133-120 g/km. Vehículos homologados según el nuevo procedimiento de homologación de tipo WLTP (procedimiento de ensayo de vehículos ligeros armonizado a nivel mundial) [Reglamento (UE) 2017/1151; Reglamento (UE) 2007/715]. Consumo de combustible NEDC (ciclo combinado): 5,2-4,1 l/100 km; emisiones de CO2 (ciclo combinado): 118-94g/km. Para facilitar la comparabilidad, se indican los valores NEDC determinados conforme al Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1153.
[2] Todos los datos de consumo de combustible y de emisiones de CO2 son NEDC en condiciones de ciclo combinado (motor de 90 CV con transmisión automática de seis velocidades).
[3] Vehículos homologados según el nuevo procedimiento de homologación de tipo WLTP (procedimiento de ensayo de vehículos ligeros armonizado a nivel mundial) [Reglamento (UE) 2017/1151; Reglamento (UE) 2007/715].

 

GALERIA

Nuestros videos

PRUEBA: Mazda2 2020, renovación necesaria

Categoría: Mild HybridNovedadesPortadaPruebasSegmentoUtilitario
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.