Probamos este nuevo SUV, que ocupa un espacio entre el Mazda CX-3 y el Mazda CX-5, sigue el diseño Kodo, un camino que se inició con el nuevo Mazda3, presentado a finales de 2018. Tiene tracción total y motores Skyactiv-D de 116 CV, gasolina Skyactiv-G de 122 y los 180 CV del motor de gasolina Skyactiv-X. ¡Empezamos!
Video prueba:
Diseño exterior, basado en el Mazda3
El concepto de diseño del nuevo Mazda CX-30, que se resume en la máxima “elegante y atrevido”, conjuga dos cualidades contradictorias: la belleza fluida de un cupé y la robustez atrevida de un SUV. Una llamativa banda de color negro recorre la parte inferior de la carrocería y dibuja las formas fluidas y elegantes de un cupé, al tiempo que aporta una sensación de estabilidad y fuerza propias de un SUV.
El estilo se inspira en el concepto de diseño “cargar y liberar” que, a su vez, bebe de la técnica de pincelada de la caligrafía japonesa. Integra los tres pilares básicos de la más reciente evolución del lenguaje de diseño Kodo: Yohaku, o la belleza del espacio vacío; Sori, curvas armoniosas y equilibradas; y Utsuroi, el juego de luces y sombras. El Sori encuentra su expresión en el arco que recorre el vehículo desde la aleta delantera hasta la rueda trasera y que confiere sensaciones de velocidad y vitalidad.
El Utsuroi puede apreciarse en las superficies de la carrocería bajo la línea de los hombros, que refleja el entorno dibujando una S que va cambiando a medida que el coche se mueve. Estas expresiones de la carrocería se fusionan en una única ondulación difuminada en la zaga del vehículo.
Los pasos de rueda traseros sobresalen del habitáculo, que se va estrechando a medida que se acerca al techo. El portón trasero sigue la misma lógica, con una forma de arco que se estrecha gradualmente. La parte frontal cuenta con la parrilla en forma de ala característica de Mazda se afila y profundiza y, junto con los contornos tridimensionales del parachoques delantero, crea una sensación de movimiento hacia adelante. El tamaño y la forma del motivo triangular que conforma la parrilla delantera se ha diseñado para ofrecer variaciones según el ángulo de visión y los cambios de luz.
Los faros y los grupos ópticos traseros llegan con una matriz de luces LED que pone de relieve la forma cilíndrica y elaborada de las luces. Los intermitentes LED ofrecen un patrón de luz inconfundible que comienza con gran intensidad y va atenuándose en una secuencia de parpadeos. El Mazda CX-30 se encuentra disponible en nueve colores de carrocería, entre ellas las creaciones exclusivas de Mazda Soul Red Crystal, Machine Gray y Polymetal Gray.
Diseño interior, el conductor es el protagonista
El diseño del habitáculo del nuevo Mazda CX-30 se basa en la filosofía de diseño centrada en el ser humano y en el uso del Ma, o espacio vacío, un clásico de la arquitectura tradicional japonesa. Se ha prestado una atención a todos los detalles, desde la elección de los materiales hasta la optimización del ajuste y los acabados, para crear un espacio interior refinado y de máxima calidad. El puesto de conducción es simétrico y se ha diseñado pensando en todo momento en el conductor. Por ejemplo, los tres relojes del panel de instrumentos y la pantalla central estén orientados hacia su posición.
La parte superior del salpicadero presenta un voladizo adicional acabado con costuras de alta calidad y que recorre horizontalmente la parte superior del cuadro de instrumentos hasta llegar a la moldura de la puerta del copiloto, creando una sensación de amplitud y despejada en la zona de conducción. La palanca de cambios, los posavasos y el mando HMI se sitúan en la amplia consola de suelo, en un “área de control” que se encuentra en una posición más avanzada y cercana al conductor para que pueda hacer uso de ellas sin esfuerzo y beneficiarse de su excelente ergonomía y funcionalidad.
La base del cambio de marchas ofrece una versión evolucionada de la tecnología de “moldeo en dos capas” de Mazda, empleada por primera vez en el nuevo Mazda3. Cuando incide en él la luz, el panel, de color gris oscuro semitransparente, deja entrever una trama metálica grabada en la capa inferior que realza la sensación de calidad y el lujo de detalles del interior. El nuevo Mazda CX-30 está disponible con dos tonalidades interiores con gran carácter: marrón oscuro, chic y equilibrado, o azul oscuro, distinguido y moderno. El ambiente interior marrón oscuro puede ser de piel auténtica en negro o blanco. La tapicería de piel negra cuenta con perforaciones que dejan ver un elegante forro interior marrón. La opción azul oscuro está disponible con tapicería de tela o semipiel, en tonos crudo o negro.
El maletero, de 430 litros (VDA), es muy espacioso, lo bastante como para acomodar al mismo tiempo un carrito de bebé estándar y una maleta de mano. El vano del portón tiene 1.020 mm de ancho y la altura del suelo de carga es de tan solo 731 mm; ideal para meter o sacar con facilidad bultos pesados o voluminosos.
La pantalla Head Up Display, los indicadores y la pantalla central se han diseñado con el fin de presentar la información de manera más clara y sencilla. La fuente de letra se ha unificado y ahora tiene un aspecto más agradable y coherente. Una combinación de relojes analógicos y pantallas digitales ofrece al usuario el nivel adecuado de información en un formato de lectura ágil y sencilla, sin distracciones.
El nuevo Mazda CX-30 cuenta con una pantalla central de 8,8 pulgadas. Se maneja fácilmente con el mando HMI y dispone de un nuevo sistema de guiado intuitivo que facilita el uso del mando. El sistema MZD Connect instalado en el nuevo Mazda CX-30 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que se conectan por USB con la interfaz hombre-máquina (HMI) del sistema.
El equipo de sonido de serie tiene un diseño de tres vías, con una configuración de ocho altavoces: altavoces de graves de 3 litros en los laterales de la rejilla del parabrisas, altavoces de agudos de 2,5 cm en la base de los pilares izquierdo y derecho, y altavoces de rango medio, de 8 cm, en la sección superior de las molduras de las puertas delanteras y traseras. El equipo de sonido Bose de doce altavoces añade un altavoz central de 8 cm, un par de satélites traseros y un subwoofer. Este sistema se ha adaptado a medida para ofrecer bajos más potentes y esa mayor calidad general que se espera de la marca Bose.
Motores. Llega la revolución «X»
La gama de motores del nuevo Mazda CX-30 está formada por los motores Skyactiv más avanzados (cumplen con la normativa Euro 6d-TEMP) en versiones diésel y gasolina. Además, el motor de gasolina SKYACTIV-X incorporará la revolucionaria tecnología de encendido por compresión controlado por chispa (SPCCI) de Mazda. El concepto de combustión SPCCI combina la elasticidad de un motor de gasolina con la respuesta superior de un diésel.
Todos los motores de gasolina Skyactiv se complementan con el nuevo sistema M Hybrid de Mazda, con tecnología de electrificación. Este sistema híbrido ligero, compacto y eficiente, utiliza un motor eléctrico que asiste al motor principal, y una batería de ion litio de 24 V y 600 kJ montada entre las ruedas.
El sistema M Hybrid no solo mejora el comportamiento medioambiental del nuevo Mazda CX-30, sino que facilita además la conducción. Cuando el coche arranca, acelera o se detiene, las transiciones resultan fluidas y naturales. Cuando el par del motor se sustituye por par de la unidad eléctrica, el sistema híbrido puede generar la misma aceleración que la que proporciona el motor de gasolina, pero con un consumo menor. El conductor disfruta de todas las ventajas de la tecnología híbrida ligera sin ningún sacrificio en el placer de conducción.
Tracción integral I-ACTIV AWD
El sistema de tracción integral i-ACTIV AWD de Mazda ha evolucionado. Se le ha añadido detección de “carga vertical en las cuatro ruedas”. Trabaja conjuntamente con el GVC para controlar la distribución de par entre las ruedas delanteras y las traseras, con el fin de mejorar la tracción y el agarre en cualquier escenario de conducción. Igualmente, reduce de manera notoria las pérdidas mecánicas generales y contribuye a mejorar el consumo de combustible.
Con su sistema de control de nuevo desarrollo y nuevas tecnologías de reducción de la fricción, la tracción integral i-ACTIV AWD destaca por su estabilidad y refinamiento en cualquier situación, a la que se suman unos consumos que, en condiciones reales, son casi tan buenos como los de un vehículo de tracción delantera.
Ayudas a la conducción, a la última
El nuevo Mazda CX-30 se encuentra disponible con el Detector de fatiga con cámara de Mazda. Este sistema hace uso de una cámara infrarroja y un LED infrarrojo para observar el estado en que se encuentra el conductor. Monitoriza si el conductor tiene los ojos abiertos —y cuánto—, el número de veces que parpadea e incluso el ángulo de la boca y del rostro, para determinar el nivel de somnolencia o fatiga. Igualmente, lleva un seguimiento de la línea de visión del conductor y de su movimiento de ojos, con el fin de detectar pérdidas de atención. Si el sistema considera que existe una situación peligrosa, hace sonar una alarma que avisa al conductor. Además, se combina con el sistema de Frenada de emergencia (SBS) para acortar el tiempo necesario hasta que se activa la alerta de frenado.
El Detector de tráfico delantero (FCTA) es otro elemento disponible en el nuevo Mazda CX-30. Cuando el vehículo se mueve hacia adelante, este sistema utiliza un radar frontal delantero que detecta los vehículos que se acercan al nuestro por los ángulos muertos y advierte al conductor de su presencia. Con ello se previene una causa común de accidentes, cuando un coche entra en un cruce con escasa visibilidad.
Otro elemento que se encuentra disponible es el Asistente de tráfico y crucero (CTS) El CTS ayuda a reducir la fatiga del conductor prestándole asistencia con el acelerador, el pedal del freno y las maniobras de volante durante las retenciones de tráfico. De paso, favorece una experiencia de conducción más segura, cómoda y tranquila en condiciones que demandan el uso constante de funciones asistidas.
El nuevo Mazda CX-30 se beneficia de una carrocería compuesta en un 30% por acero de resistencia ultraalta de 980 MPa o superior. Esta medida se combina con una viga perimetral, una estructura del pilar B ligera y de alta resistencia, y bastidores traseros deformables en forma de acordeón. En conjunto, la carrocería es resistente y capaz de soportar impactos, y cuenta con una estructura de absorción de energía muy efectiva. Introduce un airbag de rodilla en el puesto del conductor, como parte del equipamiento de serie en todo el mundo. Este nuevo airbag limita el movimiento hacia adelante del cuerpo del conductor en caso de colisión y contribuye a reducir las lesiones que puede llegar a sufrir en las piernas, el tórax y el abdomen.
El capó cuenta con una nueva estructura interna de absorción de energía, diseñada para recibir el impacto de la cabeza de un peatón en el momento de contacto inicial y amortiguar gradualmente la fuerza, absorbiendo la energía de forma más estable. En caso de contacto con las piernas de un peatón, el parachoques delantero resulta menos lesivo para los muslos y las pantorrillas, atenuando de paso el golpe en la zona de las rodillas. Esta estructura reduce la gravedad de las lesiones en las rodillas y los ligamentos causadas por flexión y torsión.
FICHA DE CARACTERÍSTICAS CX-30 Skyactiv-X
Mecánica
Posición: Delantero transversal
Tipo de combustible: Gasolina
Tecnologia: Mild Hybrid
Posición: Delantero transversal
Cilindrada: 1998 cc
Número de cilindros: 4
Válvulas por cilindro: 4
Potencia máxima CV (kW) a rpm: 180 (132) a 6000
Par máximo (Nm / rpm): 224
Alimentación: Inyección directa, compresor de aire de admisión.
Distribución: 4 válvulas por cilindro con doble árbol de levas
Sistema Start&Stop: SI
Batería
Tipo de batería: Acumulador de iones de litio
Posición: delantera
Capacidad kWh: 0.216
Tracción y caja de cambios
Tipo de tracción: Delantera/AWD
Caja de cambios: Manual de 6 velocidades / Automática de 6 velocidades
Masas y dimensiones
Largo (mm): 4395
Ancho (mm): 1795
Alto (mm): 1540
Batalla (mm): 2655
Peso (kg) versión manual tracción 4×2: 1443
Capacidad mínima de maletero (litros): 430
Depósito combustible (litros): 51
Número de plazas: 5
Bastidor
Suspensión delantera: Tipo McPherson con muelle y amortiguador
Suspensión trasera: Rueda tirada eje semirrígido, muelle y amortiguador
Frenos delanteros: Disco ventilado
Frenos traseros: Disco
Neumáticos delanteros: 215/55 R18 95H
Neumáticos traseros: 215/55 R18 95H
Dirección: Cremallera
Asistencia de dirección: Eléctrica regulada según velocidad
Rendimientos
Velocidad máxima (km/h): 204
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg): 8.5
Emisiones de CO2 (gr/km): 105
Normativa: Euro 6 TEMP
Precios para España MAZDA CX-30
Mazda CX-30 Origin 2.0 SKYACTIV-G 90 kW (122 CV) | 24.775 € |
Mazda CX-30 Origin 2.0 SKYACTIV-X 132 kW (180 CV) | 27.175 € |
Mazda CX-30 Evolution 2.0 SKYACTIV-G 90 kW (122 CV) | 26.425 € |
Mazda CX-30 Zenith 2.0 SKYACTIV-G 90 kW (122 CV) | 27.675 € |
Mazda CX-30 Evolution 2.0 SKYACTIV-G 90 kW (122 CV) Aut. | 29.225 € |
Mazda CX-30 Zenith 2.0 SKYACTIV-G 90 kW (122 CV) Aut. | 30.475 € |
Mazda CX-30 Zenith 2.0 SKYACTIV-G 90 kW (122 CV) AWD | 29.675 € |
Mazda CX-30 Zenith 2.0 SKYACTIV-G 90 kW (122 CV) AWD Aut. | 32.475 € |
Mazda CX-30 Evolution 2.0 SKYACTIV-X 132 kW (180 CV) | 28.825 € |
Mazda CX-30 Zenith 2.0 SKYACTIV-X 132 kW (180 CV) | 30.075 € |
Mazda CX-30 Evolution 2.0 SKYACTIV-X 132 kW (180 CV) Aut. | 31.625 € |
Mazda CX-30 Zenith 2.0 SKYACTIV-X 132 kW (180 CV) Aut. | 32.875 € |
Mazda CX-30 Zenith 2.0 SKYACTIV-X 132 kW (180 CV) AWD | 32.075 € |
Mazda CX-30 Zenith 2.0 SKYACTIV-X 132 kW (180 CV) AWD Aut. | 34.875 € |
Mazda CX-30 Evolution 2.0 SKYACTIV-G 90 kW (122 CV) AWD | 28.425 € |
Hola, ninguna de las fotos de este artículo están centradas. https://www.revistadelmotor.es/2020/01/25/prueba-mazda-cx-30-skyactiv-x.html
Gracias Jose. Nuestro fotógrafo es discípulo del descentrado. Es un innovador. Un cordial saludo