Tras presentar el nuevo Clio y el nuevo Captur en 2019, Renault desvela en primicia mundial en el salón del automóvil de Bruselas 2020 las versiones híbrida e híbrida enchufable de sus dos best-sellers: el nuevo Clio E-TECH 140cv y el nuevo Captur E-TECH Plug-in 160cv con hasta 65 km de autonomía eléctrica, respectivamente.

Estos dos modelos completan la oferta de electrificación más amplia de todo el mercado: «full hybrid» con el nuevo Clio E-TECH, «full plug-in hybrid» con nuevo Captur E-TECH Plug-in, y «100 % eléctrico» con Nuevo ZOE. Esta oferta, que pronto se ampliará al segmento superior con Mégane E-TECH Plug-in, permite a los clientes adaptarse a todos los usos (carretera, urbanos polivalentes, etc…) de acuerdo con la tecnología elegida, a la vez que limitan las emisiones de CO2 y controlan su consumo de carburante, incluso en largos recorridos. Esta oferta de hibridación para todos pone la experiencia eléctrica y el placer de conducción al alcance de la mayoría.

«Savoir faire» eléctrico

La optimización energética en el centro del trabajo en equipo

El intercambio entre Renault F1 Team y la ingeniería Renault en el ámbito de la gestión de energía es una realidad desde 2013. Para preparar la llegada reglamentaria del híbrido a la Fórmula 1 en 2014, varios ingenieros expertos en hibridación y actualmente encargados de los modelos E-TECH de Renault trabajaron en el desarrollo del motor híbrido de la Fórmula 1 en el centro de Viry-Châtillon. Lograron así adquirir un profundo conocimiento de la estrategia de gestión de la energía que más tarde aplicarían al desarrollo de estos modelos.

Gracias a la transmisión de dichos conocimientos, las motorizaciones E-TECH aúnan placer de conducción y alta eficiencia en materia de regeneración y utilización de energía. Tanto en los motores de Fórmula 1 como en los motores de serie existe un régimen de rendimiento óptimo (potencia térmica suministrada en base al carburante utilizado). En ambos casos, las leyes de gestión de energía se establecen para utilizar dicho régimen óptimo en la recarga de la batería cada vez que la generación de energía sobrepasa la necesidad de potencia.

Al igual que en F1, la desaceleración y el frenado permiten recuperar energía cinética que se transforma en energía eléctrica para regenerar la batería. En los vehículos de serie, sobre todo cuando circulan por autopista, las leyes de gestión de energía lanzan la recarga de la batería e imponen que el motor funcione en su régimen de rendimiento óptimo. Esta energía sobrante puede utilizarse después para ayudar al motor térmico en caso de fuerte solicitación del pedal del acelerador o para garantizar un rodaje 100 % eléctrico en un tramo urbano del trayecto programado.

En los modelos de serie que disponen de la motorización E-TECH Plug-in, el modo SPORT de los ajustes MULTI-SENSE permite disponer simultáneamente de toda la potencia térmica y eléctrica para obtener más placer de conducción y más eficacia en las aceleraciones. Con fuerte carga en el pedal del acelerador, los dos motores eléctricos aportan un complemento de potencia común al motor térmico. Este uso procede directamente de la Fórmula 1, donde los pilotos pueden, según un modo específico, solicitar la máxima potencia disponible, especialmente en las vueltas de clasificación.

Renault E-TECH, una doble motorización que aúna reactividad, placer de conducción y eficiencia

La motorización Renault E-TECH (híbrida o híbrida enchufable) ha sido desarrollada y patentada por la ingeniería Renault. Es heredera de la del concept-car EOLAB que se presentó en el Salón de París de 2014 y se beneficia de la experiencia eléctrica de la marca. Utiliza elementos diseñados en el seno de la Alianza, como su motor de gasolina 1,6 litros de nueva generación, que se ha replanteado específicamente para la ocasión. Le acompañan dos motores eléctricos –uno de ellos de tipo HSG (High-Voltage Starter Generator, o motor de arranque de alta tensión)– y una innovadora caja de velocidades multimodo de “crabots” sin embrague. La asociación de los motores eléctricos y de la caja de velocidades multimodo de “crabots” suaviza el cambio de marchas. Esta arquitectura es sinónimo de un mejor rendimiento energético y es fruto de la experiencia de la escudería Renault F1 Team.

La capacidad de la batería varía en función del tipo de motorización híbrida:

  • En el nuevo Clio E-TECH, la batería de 1,2 kWh (230V) permite una notable reducción del consumo de carburante y de las emisiones de CO2, con hasta el 80 % del tiempo circulando por ciudad en modo 100 % eléctrico.
  • En el nuevo Captur E-TECH Plug-in, la batería de 9,8 kWh (400V) permite recorrer hasta 65 km en modo 100 % eléctrico en ciclo urbano.

 

Reactividad en el uso y optimización energética

La asociación de dos motores eléctricos, una innovadora caja de velocidades multimodo y un motor térmico ofrece una gran variedad de modos de funcionamiento.

  • Arranque 100 % eléctrico: la ausencia de embrague en esta novedosa caja de velocidades permite arrancar en 100 % eléctrico sin recurrir al motor térmico. Por lo tanto, el motor eléctrico principal es el que garantiza sistemáticamente el arranque de los vehículos híbridos E-TECH. Se trata de una ventaja adicional ya que el par está inmediatamente disponible, lo que proporciona un arranque especialmente reactivo.
  • Adaptación automática a las situaciones de conducción: la tecnología E-TECH se basa en una arquitectura serie-paralela que permite combinar las virtudes de los distintos tipos de hibridación posibles (serie, paralela y serie-paralela). Los motores son capaces de funcionar de forma independiente o conjunta dirigiendo su potencia a las ruedas. El grupo motopropulsor gestiona sus motores y su aportación en función de las necesidades de aceleración y potencia eventual, así como de acuerdo con las oportunidades de regeneración de la batería. Dicha gestión se realiza según 15 combinaciones de funcionamiento entre los distintos motores y marchas engranadas en la caja de velocidades.

En el uso, los cambios de modo son prácticamente imperceptibles y no requieren ninguna acción por parte del conductor. El sistema E-TECH elige automáticamente el modo más adecuado a la situación con el fin de optimizar al máximo las emisiones y el consumo a la vez que se garantiza una conducción reactiva y agradable.

Regeneración de energía y frenado regenerativo

Al mismo tiempo, la tecnología E-TECH permite optimizar al máximo la energía en las fases de desaceleración y de frenado.

  • La regeneración de la batería en las fases de desaceleración: cuando el conductor levanta el pie del pedal del acelerador y si la palanca de velocidades está posicionada en modo “Drive” (D), el motor eléctrico principal funciona como un generador que recupera la energía cinética producida por la desaceleración para transformarla en energía eléctrica y reenviarla hacia la batería. Para recuperar más energía, es posible poner la palanca de velocidades en posición “Brake” (B). En este caso, la desaceleración es mayor.
  • Frenado regenerativo: cuando el conductor pisa el pedal de freno, el frenado se activa a través de una contribución eléctrica que se completa, llegado el caso, con la contribución hidráulica procedente de las pastillas de freno. En este caso, también, el motor eléctrico aporta un complemento de frenado y puede recuperar la energía sobrante y reenviarla hacia la batería –dentro del límite de las capacidades de almacenamiento de ésta.

Todas estas características garantizan a los modelos Renault E-TECH y E-TECH Plug-in una excelente reactividad, proporcionando así mayor placer de conducción y una importante optimización energética. Optimizan la recarga de la batería al desacelerar y al frenar y, en resumen, obtienen unas prestaciones de conducción en el mejor nivel.

Una primera gama híbrida para todos, en función de las necesidades

Las motorizaciones híbridas de el nuevo Clio E-TECH y el nuevo Captur E-TECH Plug-in complementan las demás motorizaciones 100 % eléctricas y térmicas que Renault propone en el segmento B y responden a unos usos variados. Al estar disponibles en vehículos polivalentes de «gama básica», permiten democratizar la experiencia eléctrica. Más adelante, se desplegarán a mayor escala.

El mejor de los Clio, ahora híbrido

Para el Grupo Renault, el futuro de la movilidad será autónomo, eléctrico y conectado. el nuevo Clio encarna esta visión. Por ejemplo, el modelo dispone de una serie de ayudas a la conducción entre las más modernas y evolucionadas del segmento, incluido el Highway & Traffic Jam Companion, una primera etapa hacia la conducción autónoma. Con su gran pantalla de 9,3 pulgadas y el lanzamiento de la oferta conectada Renault EASY CONNECT, disfruta igualmente de posibilidades multimedia muy ricas.

Por primera vez, la gama Clio integra una motorización «full hybrid» bautizada E-TECH. En complemento de las motorizaciones térmicas, encarna a la perfección las sinergias que son el centro de la estrategia del Grupo Renault, pionero y líder europeo de la movilidad eléctrica, y de sus socios de la Alianza. Ofrece una experiencia única, con un placer de conducción inédito en el mercado de los coches urbanos híbridos gracias a una reactividad instantánea en el arranque y la aceleración.

Combinar eficacia y placer de conducción

En el nuevo Clio E-TECH 140cv, la motorización híbrida ofrece una eficacia máxima con una reactividad dinámica puntera en el mercado, que se materializa por su capacidad para pasar de 80 a 120km/h en tan sólo 6,9 s. El frenado regenerativo -similar al de un vehículo eléctrico- combinado con una alta capacidad de recarga de las baterías y el rendimiento del sistema E-TECH, optimiza el consumo. Con ello se obtiene hasta un 80 % del tiempo circulando por ciudad en modo “todo eléctrico”, y el consumo puede llegar a reducirse en hasta un 40 % con respecto a un motor térmico en ciclo urbano. En este modo “todo eléctrico”, el nuevo Clio puede circular hasta 70-75 km/h de velocidad. El conjunto de los dispositivos híbridos suponen un sobrepeso de apenas 10 kilos con respecto a una motorización dCi 115. En ciclo mixto, el nuevo Clio E-TECH emite menos de 100 gramos de CO2/km (valores WLTP) [1]. De este modo, se mantiene fiel a la polivalencia que forma parte de su ADN desde hace 30 años.

Marcadores específicos para el nuevo Clio E-TECH

En el exterior, el nuevo Clio E-TECH se distingue por un faldón trasero específico y unos badges E-TECH en el montante central y en la puerta del maletero. También hay disponible un pack de customización «Hybrid Blue» para el exterior y el interior. En el interior, el «Smart Cockpit» integra un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas así como el nuevo sistema multimedia Renault EASY LINK con, a elegir, la pantalla de 7 pulgadas horizontal o la gran pantalla de 9,3 pulgadas vertical. Este nuevo cuadro de instrumentos digital cuenta con animaciones específicas dedicadas a lo híbrido. Por ejemplo, estas pueden indicar el estado de recarga de la batería o la utilización del motor eléctrico. La palanca de velocidades específica luce un marcado «E-TECH». Por último, el botón de activación de la función Stop & Start bajo la pantalla multimedia se ha sustituido por un botón «EV» específico para forzar el modo eléctrico –siempre que se cuente con una batería con suficiente carga.

Captur E-TECH Plug-in, eléctrico bajo demanda

Best-seller de su segmento tanto en Francia cono en Europa, Captur es una de las puntas de lanza de la gama Renault. Presente en todos los continentes y en mercados clave como China, donde ahora se industrializa para el mercado local, el nuevo Captur refuerza su exitoso ADN con una nueva dimensión tecnológica. Cumple con los tres pilares de la visión del Grupo Renault de la movilidad del futuro: autónoma, conectada y eléctrica, con su inédita motorización híbrida enchufable E-TECH Plug-in. Esta motorización se propondrá finalmente desde el nivel de acabado intermedio de la gama el nuevo Captur tras haberse propuesto en los más altos niveles en el lanzamiento. A través de un modelo popular e icónico y basándose en su experiencia en movilidad eléctrica, Renault democratiza la tecnología híbrida para ofrecer una experiencia de conducción única al alcance de todos.

Máxima polivalencia

La motorización E-TECH Plug-in 160CV y su batería de mayor capacidad (9,8 kWh y 400V) ofrecen a el nuevo Captur una autonomía que permite circular 50 kilómetros en todo eléctrico hasta a 135 km/h en utilización mixta (WLTP) y hasta 65 kilómetros en utilización urbana (WLTP City). el nuevo Captur muestra una polivalencia nunca vista: puede funcionar sin consumir carburante en los trayectos diarios y llevarte de fin de semana o de vacaciones en los trayectos largos sin preocuparse de la distancia. De este modo, ofrece un rango de utilización muy amplio. Con el fin de maximizar la autonomía en modo eléctrico, la batería se recarga conectándola. Cuando no, el nuevo Captur E-TECH Plug-in funciona como un modelo E-TECH «full hybrid», con todas las ventajas de esta motorización.

el nuevo Captur E-TECH Plug-in dispone de un nuevo modo MULTI-SENSE: el modo PURE. Accesible desde los ajustes de la pantalla y por un botón específico, permite bascular a “todo eléctrico” siempre que haya reservas suficientes para ello. Se beneficia asimismo de una función especial de aceleración, disponible en el modo SPORT del MULTI-SENSE. En condiciones muy concretas, si la batería dispone de suficiente energía, es posible, pisando el pedal del acelerador a fondo, combinar las tres motorizaciones como lo permite su arquitectura serie-paralela. El vehículo dispone entonces de toda la potencia disponible del grupo motopropulsor para, por ejemplo, realizar un adelantamiento.

Existe otra función, llamada «E-Save», a la que se accede desde el MULTI-SENSE, que limita el uso del motor eléctrico y da prioridad al motor térmico para conservar una reserva de carga (un 40 % de la batería como mínimo) y poder pasar a una conducción eléctrica en el momento elegido (para circular por el centro de la ciudad, por ejemplo). Gracias a su reserva específica, a su capacidad de regeneración de energía continua y a sus dos motores eléctricos, el nuevo Captur se beneficia en los trayectos largos de las mayores virtudes del sistema híbrido E-TECH: el arranque sistemático en modo eléctrico y un consumo reducido. En ciclo mixto, el nuevo Captur E-TECH Plug-In consume 1,5 L/100 km y emite alrededor de 32 gramos de CO2/km[2] (valores WLTP).

Badges específicos para el nuevo Captur E-TECH

El nuevo Captur E-TECH Plug-in luce detalles estilísticos propios de esta versión híbrida. La puerta del maletero y el montante central llevan badges «E-Tech Plug-in Hybrid». El depósito de gasolina se encuentra en el lateral izquierdo del vehículo y la toma de recarga en el lado derecho. Esta cuenta con un testigo luminoso que indica el estado de la carga de acuerdo con el color: azul (cargando), verde (cargada), naranja (en espera), rojo (sin recargar).

En el interior, la habitabilidad para los pasajeros permanece idéntica y la banqueta trasera se desliza 16 centímetros. Un espacio bajo el falso piso articulado permite guardar los cables de recarga sin invadir el espacio del maletero. Los identificadores E-TECH también aparecen en el «Smart Cockpit» con elementos de personalización específicos y una insignia «E-TECH Plug-in Hybrid» en la palanca de cambios. El botón de activación de la función Stop & Start ha sido sustituido por un botón «EV» que permite activar el modo PURE (conducción 100 % eléctrica) directamente durante el trayecto. La palanca de cambios con mando eléctrico «e-shifter» (sin cable mecánico) dispone de una función Brake para maximizar la utilización del frenado regenerativo.

el nuevo Captur E-TECH Plug-In dispone de las dos nuevas grandes pantallas de la gama: el cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y la pantalla multimedia 9,3 pulgadas con sistema Renault EASY LINK. Estas dos pantallas simplifican la comprensión de los modos de conducción que se encuentran activos. Así pues, es posible ver, en la pantalla del cuadro de instrumentos, la autonomía en modo eléctrico, los intercambios de flujos y la recuperación de energía, el tiempo de recarga necesario y el nivel de carga actual de la batería.

Del mismo modo, es fácil ver qué modo de conducción se está utilizando en función del color: verde en circulación eléctrica, azul para la regeneración de energía. Además, toda la información de consumo está disponible en la pantalla multimedia.

CMF-B: una plataforma modular de nueva generación

el nuevo Captur E-TECH Plug-in y el nuevo Clio E-TECH utilizan una nueva generación de plataforma modular de la Alianza denominada CMF-B. Desarrollada a partir de 2014 en el Technocentre de Guyancourt, esta plataforma integra un 85 % de piezas nuevas con respecto a la plataforma de la anterior generación de Captur. La nueva plataforma modular CMF-B proporciona muchas ventajas a ambos vehículos. Posee una arquitectura más ligera con respecto a la plataforma anterior, sobre todo en la carrocería, los ejes y el capó. Adopta asimismo un fondo carenado para una mejora aerodinámica de aproximadamente 20 milésimas de Cx. Estos dos aspectos garantizan ventajas en términos de consumo y de emisiones de CO2. Además, mejora el confort acústico, gracias sobre todo al aislamiento del compartimiento del motor. La ventaja es del orden de 1,5 a 2 dB entre 0 y 130 km/h.

Para ofrecer lo mejor en términos de seguridad, la plataforma modular CMF-B se ha rediseñado por completo en lo que se refiere a la estructura de la carrocería, los largueros y el tablero del coche, mediante el uso de acero con alto límite elástico y pegamento de estructura para aumentar la unión entre chapas. Estas últimas garantizan una seguridad del mejor nivel para los ocupantes. La seguridad está reforzada por los novedosos equipamientos gracias a la nueva arquitectura de su plataforma CMF-B: airbag del conductor adaptativo, airbags de cortina gran volumen, pretensores de los cinturones de seguridad con limitador de esfuerzo, fijaciones ISOFIX con nueva norma iSize. el nuevo Captur y el nuevo Clio han obtenido 5 estrellas en los tests de seguridad Euro NCAP.

La nueva arquitectura eléctrica y electrónica de la plataforma modular CMF-B permite a el nuevo Clio y a el nuevo Captur proponer la oferta de equipamientos y de ayudas a la conducción evolucionadas más completa y moderna de su segmento, desde la cámara 360º y la frenada automática de emergencia con detección de ciclistas y peatones, hasta el Highway & Traffic Jam Companion (autonomía de nivel 2) en primicia en esta categoría de vehículos. Por último, esta nueva plataforma se ha diseñado para permitir la electrificación de los vehículos y, por lo tanto, la introducción de una motorización híbrida E-TECH Plug-in e híbrida enchufable E-TECH Plug-in.

Tecnología innovadora

El grupo motopropulsor común a las motorizaciones híbridas de Renault es modular. Propone dos variantes: E-TECH para el «full hybrid» (HEV o «híbrido») e E-TECH Plug-in para el «full plug-in hybrid» (PHEV o «híbrido enchufable»). Se integran fácilmente en estos modelos gracias a la nueva plataforma modular CMF-B diseñada desde las fases iniciales de su concepción para permitir la electrificación y gracias a la compacidad inédita de la tecnología E-TECH, que puede alojarse en el compartimiento motor de una berlina polivalente como el nuevo Clio.

Los ingenieros de Renault han desarrollado una solución innovadora para proponer una oferta híbrida pertinente, original y exclusiva que ha sido objeto de más de 150 patentes. Se basa en una arquitectura híbrida llamada «serie-paralela» que permite múltiples combinaciones y maximiza la reducción de CO2 en el uso.

Esta tecnología híbrida cuenta asimismo con la experiencia que aporta la escudería Renault F1 Team. Se comparten así tecnologías desarrolladas para la F1 y adaptadas a los vehículos híbridos de serie.

Movilidad sostenible al alcance de todos

Estas nuevas motorizaciones híbridas se basan en la experiencia y las sinergias de la Alianza. Complementan las desarrolladas por Nissan y Mitsubishi con el fin de proponer, dentro de la Alianza, un abanico de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de los distintos mercados y en línea con las estrategias globales y locales de cada marca.

La visión del Grupo Renault es proporcionar una movilidad sostenible para todos, hoy y en el futuro. La llegada de las nuevas motorizaciones es uno de los componentes de esta visión. De aquí a 2022, el Grupo Renault pretende la electrificación masiva de su gama, con 8 modelos 100 % eléctricos y 12 modelos electrificados (híbridos e híbridos enchufables).

 

GALERIA

Nuestros videos

RENAULT CLIO E-TECH y RENAULT CAPTUR E-TECH PLUG-IN

Categoría: CrossoverHíbridoHíbrido Plug-inNovedadesSegmentoUtilitario
1

1 comment

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.