El ASX es el modelo superventas a nivel global de la marca, solo por detrás de Outlander y L200, y clave para la estrategia de Mitsubishi Motors Corporation (MMC). El nuevo ASX condensa en su rotundo diseño y excelentes prestaciones, la inmensa capacidad de Mitsubishi para ofrecer los mejores SUV.
Por esta razón, después de una exitosa trayectoria de nueve años, MMC ha decidido someterle a un cambio sustancial, que va mucho más allá de los estándares de la industria y no se limita a un mero lavado de cara. Las novedades principales son las siguientes:
- Carrocería completamente nueva en su parte delantera, con la deportiva parrilla Dynamic Shield de MMC.
- Nuevas molduras (parachoques delantero y trasero).
- Nuevo sistema de iluminación Bi-LED (delante) y LED (detrás).
- Nuevos colores, detalles y llantas.
- Salpicadero revisado con pantalla más grande de 8 pulgadas.
- Nuevas funcionalidades de conectividad SDA.
- Tren motriz actualizado: Motor de gasolina SOHC MIVEC de 2.0 litros (150 CV a 6.000 rpm y 195 Nm a 4.200 rpm).
- Cambio manual de 5 velocidades o INVECS-III CVT automático con modo deportivo de 6 velocidades.
- Adopción, de nuevo, de la tracción integral.
Cuando se lanzó el ASX en 2009 (primavera de 2010 en Europa), le permitió a la marca extender su reconocida experiencia en tracción a las cuatro ruedas y vehículos con carrocería tipo SUV a un público más amplio. Este modelo, uno de los pioneros del segmento, se ubicó en un escalón inferior al Outlander en tamaño, en un momento en que el segmento de los SUV compactos aún estaba dando sus primeros pasos.
El ASX fue también un modelo adelantado a su tiempo por dos motivos: 1) estrenaba la siguiente evolución de la arquitectura modular «Project Global» de Mitsubishi Motors, y 2) traducía en un coche de serie las líneas maestras del Concept-cX, un prototipo presentado en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2007, donde causó sensación entre el público.
El ASX encontró rápidamente su mercado, empezando por Europa (25% del volumen global), donde se ha mantenido como el best-seller de Mitsubishi Motors durante varios años seguidos, con una participación en el volumen de ventas de más del 30%. A nivel mundial, con 1,36 millones de unidades vendidas, el ASX ha tenido un éxito similar en más de 90 mercados. Hoy es el modelo de acceso a la familia SUV de Mitsubishi Motors, junto con el Eclipse Cross SUV y el buque insignia Outlander/Outlander PHEV. Las siglas ASX siguen siendo sinónimo de un SUV con estilo, compacto, práctico y seguro con su tracción a las cuatro ruedas, dirigido a conductores urbanos y activos de cualquier parte del mundo.
Dynamic Shield. Diseño dinámico
La capacidad del ASX para entusiasmar a quienes lo conducen y seguir atrayendo a nuevos clientes, desde 2010, ha sido respaldada por una renovación constante cada tres años. Así es como se ha mantenido al día respecto a las tendencias del mercado, y ha seguido al mismo tiempo la propia evolución de la marca. Ya en 2013, los contornos de la rejilla llamada «Jet Fighter» se suavizaron, y el modelo se actualizó nuevamente en 2016 con la adopción de la nueva identidad visual «Dynamic Shield» de Mitsubishi Motors. En 2019, el ASX (MY20) adopta ya en su totalidad el concepto Dynamic Shield con un rediseño completo del frontal, que incluye nuevas formas y molduras en el capó. Es ya un modelo muy importante para la compañía, que realiza una inversión sustancial y dedica gran cantidad de recursos a esta renovación.
Etiquetado como «Robusto e ingenioso», este nuevo lenguaje de diseño le da más presencia al ASX, además una total sensación de robustez acorde con la herencia 4×4 que le avalan más de 80 años a Mitsubishi. El nuevo ASX ofrece una imagen moderna que transmite calidad y fiabilidad, gracias al nuevo frontal que incorpora la última evolución de la identidad visual de la marca “Dynamic Shield”. El capó se ha elevado y se incrementa la “anchura visual” al añadir dos aberturas laterales rectangulares de gran tamaño que albergan los intermitentes y las luces de niebla LED.
La parrilla bicolor satinada, el protector inferior o los detalles deportivos de la parte inferior del paragolpes le confieren aún más carácter. El diseño de los faros delanteros encaja perfectamente con la parte superior del escudo protector “Dynamic Shield” y con la parrilla delantera en negro piano y cromo satinado. La iluminación es potente y sofisticada al disponer en toda la gama de faros Bi-LED con regulación en altura automática y con luces diurnas LED integradas en los mismos. Las barras portaequipajes tienen un diseño práctico que combina perfectamente con las líneas fluidas del techo.
La misma lógica se aplica a la parte trasera donde el ASX ahora monta faros de LED que presentan un diseño en T horizontal alargado que se extiende por la zaga acentuando la sensación de anchura del coche. El estilo del nuevo paragolpes trasero sugiere aún más resistencia, con contornos más nítidos, salidas de aire en las esquinas y una placa de protección de bajos muy elaborada. Contará con siete colores, dos de ellos nuevos (Rojo Diamond con pintura especial multicapa y Broce Coffee), detalles que llaman la atención (embellecedor lateral y molduras laterales) y las nuevas y anchas llantas de aleación de 18 pulgadas que remarcan aún más la renovada personalidad del ASX.
Interior cuidado al detalle
Más sólido, y al mismo tiempo más detallista, el nuevo diseño exterior del ASX se refleja en su interior, donde la evolución se centra en materiales más refinados (tanto los tejidos como el cuero), una ergonomía mejorada (nuevos controles para el climatizador) y un tapizado interior de tela negra más deportivo. Estas mejoras introducidas en los últimos modelos de la marca, como el revestimiento con texturas metálicas que cubre la consola central inferior, permiten al nuevo ASX dar un salto de calidad respecto al anterior modelo.
El Mitsubishi ASX dispone de cinco cómodas plazas, y te permite transportar muchas cosas gracias a su capacidad de maletero de 406 litros (máximo 1.183 litros). Su generosa anchura facilita la carga de objetos de gran tamaño y la baja altura del piso resulta ideal para manejar cargas pesadas. Gracias a su techo panorámico, se podrá disfrutar de cada minuto de luz de día… y de noche. Además, dispone de luz ambiental LED regulable en intensidad y de una cubierta de accionamiento eléctrico para proteger a los ocupantes de los rayos del sol.
Conectividad inteligente
En el nuevo ASX se ha mejorado el Smartphone Link Display Audio (SDA), de modo que este sistema de enlace y sincronización con el teléfono móvil ahora permite una conectividad mucho más avanzada:
- El tamaño de la pantalla se ha incrementado de 7 a 8 pulgadas.
- Los videos almacenados en memorias USB también se pueden ver ahora en la pantalla SDA.
- El arranque es más rápido.
De acuerdo con su experiencia, reputación y posicionamiento como experto en SUV, respaldado por más de 80 años de experiencia en tracción a las cuatro ruedas, Mitsubishi Motors ha decidido ofrecer de nuevo una variante 4WD del ASX, después de un breve paréntesis en que el modelo solo disponía de tracción delantera.
Con su configuración permanente, el sistema de tracción en las cuatro ruedas del ASX permite al conductor elegir entre tres modos para adaptarla a sus preferencias o condiciones del asfalto. El diferencial central tiene un acoplamiento controlado electrónicamente que se anticipa para determinar el reparto óptimo del par entre el eje delantero y trasero a partir de los datos del sensor en la apertura del acelerador, la velocidad del vehículo, las condiciones de la carretera y los datos del propio conductor:
- En el modo 2WD, el par se traslada solo a las ruedas delanteras para lograr una conducción ágil y una mejor economía de combustible.
- En el modo 4WD AUTO, la transferencia de par se gestiona entre los dos ejes para permitir un correcto guiado por pistas de tierra o por carreteras en condiciones adversas (desde 98% adelante / 2% atrás hasta 50% adelante / 50% atrás).
- En modo 4WD LOCK se transfiere aproximadamente 1,5 veces el par del modo 4WD AUTO a las ruedas traseras para mejorar la tracción en carreteras con superficies menos adherentes. Esto permite aprovechar todo el potencial del rendimiento 4WD en cualquier superficie.
La estabilidad del vehículo se mejora aún más con una mayor tendencia de entrega de fuerza a las ruedas traseras en los modos 4WD AUTO y 4WD LOCK. Además, mejora el control del vehículo al frenar en curvas cerradas y aumenta la tracción cuando las ruedas delanteras no están en línea recta al arrancar. Compacto y liviano, el sistema 4WD del ASX logra una buena economía de combustible al emplear aceite de baja viscosidad en la caja de transferencia. Por último, en términos de ergonomía, la transición de un modo a otro es fácil, el conductor solo necesita girar el selector iluminado y de fácil acceso ubicado de forma destacada entre los asientos delanteros.
El placer de conducir se basa en la confianza, y ésta proviene del control. El Mitsubishi ASX dispone de un conjunto delantero McPherson y suspensión trasera multibrazo que ofrece gran confort y eficaz rendimiento deportivo, con un agarre excelente en curva y una estabilidad firme en cualquier situación.
El nuevo ASX cumple ya con la exigente normativa europea Euro 6d-temp EVAP de emisiones contaminantes. Dispone de un potente y elástico motor gasolina 200 MPI de 2,0 litros que entrega 150 CV (110 kW) de potencia y un elevado par motor de 195 Nm desde muy bajas revoluciones y durante un amplísimo margen de funcionamiento. Dispone de distribución variable MIVEC y todas las versiones incorporan Auto Stop & Go (AS&G).
Este nuevo motor está disponible con una precisa transmisión manual de 5 velocidades o un avanzado cambio automático CVT INVECS-III de 6 velocidades y “Sports Mode” con levas ubicadas en el volante.
Esto resulta de especial interés:
- El cambio de una arquitectura de doble árbol de levas en cabeza (DOHC) a una más compacta de árbol de levas en cabeza simple (SOHC) contribuye, proporcionalmente, a contener el peso.
- Este 2.0 litros presenta el sistema MIVEC (“Mitsubishi Innovative Valve timing Electronic Control system”) de control continuo de alzado variable de válvulas para mejorar el consumo de combustible al reducir la pérdida de bombeo.
- Este nuevo tren motriz del ASX cuenta con el sistema AS&G de MMC, compatible con cajas de cambios manuales o CVT.
En comparación con el motor anterior de 1.6 litros, este de mayor cilindrada ofrece el rendimiento adicional que se requiere para aventurarse fuera de la carretera o para remolcar. La caja de cambios CVT INVECS-III del ASX MY20 incorpora un modo Sport de control manual. Es similar, en su concepto, a la unidad instalada en Eclipse Cross. Con sus seis marchas, el modo Sport proporciona relaciones más cortas de la transmisión, que exprime al máximo el potencial del motor.
La avanzada transmisión CVT INVECS-III ajusta automáticamente la respuesta del motor ofreciendo una aceleración ágil y enérgica, a la vez que suave y delicada, en cualquier circunstancia. Al presionar completamente el pedal del acelerador se genera una respuesta poderosa, con cambios rápidos y precisos. La lógica de cambio Step-up brinda una potente sensación de aceleración mediante una sutil variación momentánea en la fuerza motriz para crear la sensación de que el sistema CVT está insertando una marcha como una transmisión automática tradicional. La eficacia de la transmisión CVT se puede apreciar aún más al comparar los valores de aceleración en los adelantamientos con los de la caja de cambios manual, un factor de seguridad activo clave durante la conducción.
Control dinámico y máxima seguridad
El nuevo ASX es uno de los vehículos más seguros de su categoría al incorporar sistemas que son propios de vehículos del segmento superior. En entre ellos destacan los siguientes elementos:
Sistema de alerta de salida de carril (LDW): Esta función avisa acústicamente y muestra una advertencia si el vehículo se desvía de su carril cuando los intermitentes no están activados.
Sistema de mitigación de colisión frontal (FCM): Ayuda a prevenir colisiones frontales, o reduce los daños en caso de que la colisión resulte inevitable. Funciona tanto con vehículos como con peatones, gracias a una cámara y a un radar láser.
Sistema automático de activación de luces de carretera (AHB): Para incrementar la seguridad, el confort y la facilidad de conducción por la noche, este sistema cambia automáticamente las luces de carretera por las de cruce cuando se detectan vehículos delante, y vuelve a conectar las luces de carretera en cuanto es posible, de tal forma que no tienes que quitar las manos del volante para cambiar el tipo de luces. 7 Airbags SRS: El nuevo Mitsubishi ASX viene equipado con una completa dotación de siete airbags.
Las plazas delanteras están protegidas por cinco airbags, dos frontales de grandes dimensiones y otros dos laterales, más un airbag adicional a la altura de las rodillas del conductor, que le protege en caso de colisión frontal. En impactos laterales, los pasajeros están protegidos a cada lado por grandes airbags de cortina. El sistema de alerta de tráfico trasero (RCTA) usa los sensores del radar del parachoques trasero para detectar un vehículo mientras la marcha atrás está engranada suena un pitido y un indicador parpadea en los dos retrovisores exteriores.