Llega a España el renovado Toyota C-HR hybrid y lo hace con una motorización híbrida eléctrica 2.0 Dynamic Force de 135 kW / 184 CV. Posteriormente se completará la gama con otros niveles de equipamiento y el propulsor híbrido 1.8 l de 90 kW / 122 CV.

Lanzado en 2016 y posicionado como crossover dinámico que combina una imagen impactante con un tacto de conducción a la altura —y aun así ofrece el mejor rendimiento del segmento en cuanto a emisiones—, el primer Toyota C-HR tuvo un gran impacto en el segmento C-SUV. Durante su primer año, el Toyota C-HR vendió 120.000 unidades en Europa, lo que suponía una cuota del 10% de su segmento. 8 de cada 10 de esos Toyota C-HR iban equipados con motorización híbrida eléctrica. La historia de éxito ha continuado y actualmente más de 400.000 europeos conducen un Toyota C-HR.

Cabe destacar que el nuevo Toyota C-HR estará disponible con dos sistemas híbridos diferentes, de 122 y 184 CV, además de presentar un tacto de conducción todavía mejor, un diseño interior y exterior más refinado y una interfaz hombre-máquina —Human Machine Interface (HMI)— mejorada, con la más reciente tecnología multimedia. La introducción del sistema híbrido adicional en la gama C-HR ofrece a los clientes la elección entre dos opciones híbridas eléctricas distintas, una característica única en el segmento C-SUV. El sistema híbrido de 1.8 litros y 122 CV, con un comportamiento medioambiental mejorado por una nueva batería de ión-litio, sigue teniendo unas emisiones de CO2 de tan solo 108-118 g/km (WLTP).

En el tope de gama destaca una potente unidad híbrida 2.0 Dynamic Force de 184 CV, que a pesar de su elevada potencia garantiza unas emisiones de CO2 de sólo 120-128 g/km (WLTP). Este nuevo sistema híbrido combina una alta eficiencia con un aumento considerable de la potencia y, gracias a la suspensión renovada y al mejor nivel de ruido, vibraciones y aspereza —Noise, vibration, and harshness (NVH)—, una marcha aún más suave y silenciosa y unos nuevos niveles de dinámica de conducción.

El nuevo Toyota C-HR se mantiene fiel a su identidad visual; sus líneas de estilo cupé configuran una imagen audaz que sigue destacando tanto en la gama Toyota como en el segmento C-SUV. Los sutiles cambios introducidos en el frontal y la parte posterior añaden simplicidad, refinamiento y dinamismo, mientras que los faros frontales y los grupos ópticos traseros se han reconfigurado con la más reciente tecnología LED.

En el interior, la adopción del nuevo sistema multimedia de Toyota permite ahora la integración total de smartphones mediante Apple CarPlay y Android Auto. Por otra parte, con este sistema se pueden cargar actualizaciones sin cables en el sistema de navegación: Toyota ofrece una suscripción gratuita de tres años a esas actualizaciones, que se publican cada seis meses.

El nuevo Toyota C-HR está equipado con un sistema de comunicaciones con el que los usuarios pueden disfrutar de los servicios conectados de la aplicación MyT. Para el lanzamiento del Toyota C-HR se lanzará una nueva función de la aplicación: el asistente de conducción híbrida. Esta función reforzará el liderazgo híbrido de Toyota, ofreciendo mensajes personalizados para ayudar a los conductores a incrementar el tiempo de conducción en modo 100% eléctrico, materializando las ventajas de la conducción híbrida de forma cotidiana.

La división europea de I+D de Toyota ha encabezado el desarrollo del nuevo Toyota C-HR, que de hecho ha sido creado específicamente para el mercado europeo. Como el modelo precedente, se fabrica en la planta de Toyota Motor Manufacturing Turkey (TMMT).

Gama de motores

El nuevo Toyota C-HR ofrece a los clientes un mayor abanico de motores, único en el segmento, con un segundo sistema híbrido: 2.0 Dynamic Force. Este sistema híbrido de cuarta generación incorpora una nueva unidad de gasolina de 2.0 litros de una familia de motores Toyota completamente nueva. Con unas menores pérdidas internas y una técnica revolucionaria en términos de eficiencia, desarrolla
112 kW / 152 CV de potencia y alcanza una eficiencia térmica del 41%, una combinación de potencia y eficiencia sin igual en la producción en serie en el mercado.

Con 135 kW/184 CV, el nuevo motor híbrido eléctrico de 2.0 litros del Toyota C-HR combina un rendimiento dinámico superior con una gran eficiencia, incluso superior a la del motor de 1.8 litros. Se trata de un 50% más de potencia, mientras que el consumo solo aumenta un 10%. El nuevo Toyota C-HR 2.0 genera unas emisiones de CO2 de solo 120-128 g/km (WLTP) ―una cifra sin igual en su segmento― y presenta un consumo combinado de combustible de apenas 5,3-5,7 l/100 km.

Ahora, el motor híbrido de 1.8 litros y 90 kW/122 CV está equipado con una batería de ión-litio aún más potente, compacta y ligera. Además, es capaz de absorber y entregar más corriente, lo que incrementa la fuerza eléctrica desarrollada. El sistema resulta incluso más natural al volante y mantiene el nivel de emisiones en solo 108-118 g/km (WLTP).

Emisiones

NEDC correl.WLTP
1.8 l híbrido, 122 CVA partir de 86 g/kmA partir de 109 g/km
2.0 l híbrido, 184 CVA partir de 92 g/kmA partir de 120 g/km

 

Sistema híbrido DYNAMIC FORCE de 2.0 litros

Todos los híbridos eléctricos de Toyota ofrecen a sus usuarios un funcionamiento silencioso, intuitivo y ágil, y una tecnología EV autosuficiente con un bajo coste de mantenimiento, sin necesidad de enchufarse para recargar sus baterías, con un ahorro de combustible excepcional y unas emisiones de CO2 reducidas, logrando hasta un 80% del tiempo de conducción en modo cero emisiones en zonas urbanas.

Sin dejar de recompensar a los clientes con todas esas ventajas, el sistema híbrido Dynamic Force de 2.0 litros va más allá. Aprovechando plenamente el confort de marcha, la estabilidad, el tacto de conducción y el placer de conducción inherentes a la plataforma GA-C, Toyota ha centrado sus esfuerzos en que estas motorizaciones híbridas de nueva generación sean no solo sencillas e intuitivas, sino que también ofrezcan una conducción intensa, plena de sensaciones.

Este sistema híbrido presenta una estructura más ligera y eficiente que los sistemas de generaciones anteriores. Refleja avances considerables en lo que se refiere a las tecnologías de la batería, el motor eléctrico y el propulsor de gasolina. La batería híbrida es un ahora más grande y ofrece una mayor densidad energética. Se ha mantenido la potencia total de cada una de las celdas, pero el número de éstas ha aumentado, lo que permite una mayor absorción de energía durante las frenadas regenerativas.

Para mantener el equilibrio, los dos motores/generadores son más grandes y más potentes. La relación que presentan entre potencia y peso es de las más elevadas de la industria, ya que el motor eléctrico principal desarrolla 80 kW y 202 Nm de par. Esta combinación de un motor de combustión interna totalmente nuevo y elementos del sistema híbrido ha hecho posible la redistribución de responsabilidades entre distintos componentes. Ahora, el sistema se puede adaptar para transmitir una sensación de aceleración del motor mucho más natural. La respuesta al pedal del acelerador es inmediata, y la aceleración del vehículo va muy ligada a las revoluciones del motor de combustión. Ofrece a los conductores una conducción enérgica, con más potencia, para una experiencia más dinámica e intensa.

Este nuevo motor de combustión puede funcionar con una eficiencia térmica máxima del 41% y aun así entregar una potencia de 112 kW. Con la configuración básica del motor modificada, que favorece la entrega y eficiencia del par, se ha trabajado sobre tres pilares clave en el desarrollo: combustión a alta velocidad, reducción de las pérdidas internas y perfecto control de la temperatura.

Al reducir al mínimo el tiempo de combustión, el motor convierte más calor y presión en energía mecánica. El ciclo Atkinson también ayuda en ese sentido, ya que su principio de funcionamiento hace que la carrera de la combustión sea incluso más larga, de manera que al final del ciclo apenas se pierde una baja presión residual. Para conseguir esta combustión a alta velocidad, la mezcla de aire y carburante tiene que ser perfectamente homogénea, y luego tiene que compactarse en una pequeña forma esférica alrededor de la bujía de encendido. El diseño del pistón y la cámara de combustión se ha modelado con precisión para conseguir una relación de compresión de 14:1 y aun así mantener una combustión estable.

La mezcla se controla en la primera fase mediante el sistema de inducción. Un colector de admisión totalmente rediseñado ofrece muy poca resistencia, al tiempo que crea una alta velocidad del aire. El ángulo de las válvulas de admisión se ha incrementado, y se han situado de manera que generan un potente efecto de “caída” cuando el aire entra en los cilindros. Ahora, los asientos de las válvulas se crean mediante un proceso de impresión 3D denominado revestimiento por láser, excepcional para un motor producido a esta escala. Este proceso combina una elevada precisión con unos asientos muy ligeros y finos que no inhiben el flujo de aire y ofrecen una refrigeración superior.

El aire con inclinación a gran velocidad se carga con combustible en diferentes etapas. Los motores Dynamic Force están equipados con D-4S, un sistema que utiliza inyección directa e indirecta para entregar combustible medido con precisión. Cada método tiene sus ventajas en distintos intervalos de carga del motor y, en función de las circunstancias exactas, el sistema recurre a la inyección directa, indirecta o ambas para conseguir una entrega de combustible perfecta para una combustión rápida y estable.

Esta excelente aspiración se regula mediante un sistema de VVT-i dual para ajustar las revoluciones del motor y la demanda de potencia. El sistema de VVT-i dual ajusta los tiempos de apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape, equilibrando la potencia requerida con una eficiencia óptima. En la admisión, esto se hace mediante VVT-iE, lo que significa que el ajuste de las válvulas se realiza mediante un motor eléctrico en lugar de un sistema hidráulico, lo que permite al sistema un ángulo de ajuste más amplio, así como un control inmediato durante el arranque del motor.

Por otra parte, los componentes básicos del motor también son ahora más ligeros. La pared externa del bloque de cilindros mide solo 2,3 mm, de modo que el peso total resulta menor y el centro de gravedad, más bajo, lo que mejora el equilibrio de todo el vehículo. Como consecuencia, el peso total del motor es de solo 113 kg, lo que supone una reducción de casi el 20% respecto al motor anterior de 2.0 litros.

De resultas de las mejoras mecánicas indicadas, los sistemas de gestión avanzados y la utilización del ciclo Atkinson, el nuevo motor de 2.0 litros alcanza una eficiencia térmica máxima del 41%, el nivel más alto del mundo de un motor de gasolina producido en serie. Es una cifra superior incluso al 40% del motor de 1.8 litros de la cuarta generación del Prius.

Transeje híbrido múltiple. La clave está en el número dos

Los dos motores se combinan con dos transejes distintos. Es esencial un buen equilibrio de potencia para que la propulsión del sistema híbrido sea suave, mientras que un exceso de tamaño da lugar a pérdidas no deseadas.

El sistema híbrido Dynamic Force de 2.0 litros de cuarta generación incorpora un transeje rediseñado que ofrece un rendimiento y una estructura más eficientes y un peso inferior. Se ha adoptado un juego de engranajes con los dos motores-generadores eléctricos situados en múltiples ejes para reducir la longitud total del transeje 44 mm en comparación con la generación anterior del sistema híbrido. El transeje aloja cuatro componentes: dos motores-generadores eléctricos —MG1 y MG2—, un engranaje planetario único y un engranaje reductor en la transmisión final.

MG1 sirve básicamente como generador, al convertir la potencia sobrante del motor de gasolina en electricidad, que luego se puede almacenar en la batería. Hace además las veces de motor de arranque. El MG2 es el motor de tracción eléctrica, que desarrolla 80 kW y un par máximo de 202 Nm, y que funciona también como generador en las frenadas regenerativas.

MG2 impulsa el vehículo desde el arranque, a baja velocidad y en modo EV, y es el único que entra en acción cuando se circula marcha atrás. Su estructura helicoidal es distinta de las generaciones anteriores y ahora se centra más en la potencia que en la entrega de par. MG2 presenta una mejor entrega de potencia a un régimen superior, de manera que el nuevo Toyota C-HR puede funcionar en modo 100% eléctrico a velocidades superiores, de hasta 120 km/h.

Batería híbrida de alto voltaje

Los grupos de baterías de los sistemas de 1.8 y 2.0 litros caben íntegramente bajo los asientos traseros, sin restar espacio del maletero. También ha aumentado la eficiencia de la refrigeración y se ha ampliado la regeneración de energía. El sistema híbrido Dynamic Force de 2.0 litros está equipado con una batería de hidruro de níquel (NiMH) muy compacta con un total de 180 celdas y un voltaje nominal de 216 V.

Con 56 celdas y una tensión nominal de 207,2 V, el sistema de 1.8 litros incorpora ahora una batería de ión-litio de menor peso y volumen. La mayor capacidad del ión-litio para recibir y entregar corriente incrementa la capacidad dinámica del sistema, con una sensación de aceleración resultante más natural.

Dinamismo mejorado

Como complemento de la elevada rigidez de la carrocería y el bajo centro de gravedad inherentes a la plataforma GA-C, el nuevo Toyota C-HR incorpora un sistema de suspensión actualizado para maximizar el rendimiento y el tacto de conducción asociado a la nueva unidad híbrida de 2.0 litros.

Además, se han introducido nuevas medidas de reducción del nivel de ruido, vibraciones y aspereza —Noise, vibration, and harshness (NVH)— para que los ocupantes del habitáculo puedan disfrutar aún más del silencio inherente a la tecnología de propulsión híbrida eléctrica de Toyota. El Toyota C-HR se basa en la plataforma GA-C, estratégicamente adaptada a los requisitos particulares de un crossover del segmento C más elegante, dinámico y gratificante. La plataforma GA-C se combina con la gran rigidez de la carrocería del Toyota C-HR para ofrecer una respuesta excelente, constante y lineal según las acciones del conductor.

El sistema híbrido Dynamic Force de 2.0 litros del Toyota C-HR cuenta con nuevos componentes de la suspensión, incluidos unos nuevos amortiguadores, para ofrecer una sensación aún más sólida y confortable en caso de condiciones complicadas de la vía, manteniendo la estabilidad en todo momento.

El diseño básico de la plataforma GA-C promueve un bajo centro de gravedad, y la posición de conducción más cercana al suelo es otro beneficio directo de TNGA. Por ello, a pesar de que la cintura del crossover de Toyota en el segmento C se ha elevado levemente en comparación con otros modelos basados en esta plataforma, se ha conseguido una conducción muy intensa y un tacto de conducción equilibrado, con mucho menos desplazamientos de la carrocería.

El estudio y tratamiento minucioso de los distintos elementos del nuevo Toyota C-HR que pueden generar NVH ha dado lugar a la mejora de 11 puntos diferentes, lo que permite reducir aún más el ruido del habitáculo. La concienzuda colocación de los asientos, el aislamiento acústico y los paneles de absorción reducen aún más los sonidos molestos que entran en el habitáculo.

Diferentes medidas reducen el sonido procedente del compartimento motor, igual que sucede con el ruido de rodadura producido por los neumáticos. Globalmente, el nuevo Toyota C-HR ofrece un habitáculo más silencioso incluso a velocidades superiores, de modo que el conductor y los pasajeros pueden disfrutar de conversaciones, música o, sencillamente, el silencio.

Diseño exterior e interior

Diseño exterior

El frontal del nuevo Toyota C-HR representa un nuevo desarrollo de la identidad de diseño Under Priority (Prioridad Inferior) y Keen Look (Imagen Potente) de Toyota. Con un aspecto más refinado, las líneas de carácter se han ejecutado con más suavidad, y el frontal incorpora ahora un reborde inferior del color de la carrocería.

Las Luces de Circulación Diurna —Daytime Running Lights (DRL)— se han rediseñado para dar forma a un elemento iluminado singular situado encima de los proyectores principales. Los intermitentes están plenamente integrados en las mismas unidades luminosas. Las luces antiniebla delanteras están situadas en los extremos del paragolpes, en su parte inferior, lo que deja mucho espacio para la entrada de aire y subraya la presencia poderosa del nuevo Toyota C-HR.

Los grupos ópticos traseros, equipados con tecnología LED, han sido rediseñados para conferir a la vista posterior del Toyota C-HR una firma visual aún más expresiva. Siguen sobresaliendo de la carrocería de forma pronunciada, pero ahora están conectadas mediante un elegante alerón brillante. Ejecutado en una pieza, este elemento de diseño conecta sin interrupciones toda la amplitud del vehículo, para convertirse en un potente detalle estilístico que refuerza la presencia posterior amplia y determinada del Toyota C-HR. Ahora, los intermitentes traseros son de tipo progresivo, lo que da lugar a una imagen más sofisticada.

También se han incorporado unas llantas de nuevo diseño, con superficies mecanizadas brillantes. El diseño de estilo hélice de los radios da sensación de movimiento, incluso con el vehículo parado. El nuevo Toyota C-HR está disponible en tres nuevos colores: Gris Celestita, de tono plata azulado; Rojo Emoción, más refinado y premium; y Naranja. También se ofrece más personalización en forma de variante Bi-Tono con techo en negro.

Diseño interior

Los clientes consideran que el diseño amplio y expansivo de la zona del conductor es uno de los principales placeres de tener un Toyota C-HR. Ante esas impresiones, Toyota ha reaccionado potenciando concienzudamente la calidad visual y táctil de todas las superficies y de la palanca del cambio, para crear un habitáculo aún más sofisticado.

Las inserciones presentan ahora una nueva superficie más refinada. Los paneles de las puertas también resultan más blandos al tacto en todas las zonas susceptibles de contacto. Reforzando la conexión entre el diseño interior y el exterior, muchos mandos presentan una forma similar, reflejo del motivo de diamante de la carrocería exterior. Ese mismo tema de diamante es también visible en los acabados de las puertas, el tapizado superior, las rejillas de los altavoces JBL y la forma del altavoz de agudos, e incluso las agujas de las esferas analógicas del cuadro de instrumentos.

El diseño del asiento delantero presenta una sección superior, más esbelta y deportiva, y una zona inferior de sujeción más reforzada. Las diferencias funcionales se han enfatizado mediante el uso de distintos tonos, texturas y patrones en la tapicería. Ahora el nuevo Toyota C-HR está también disponible con asientos regulables en altura en el lado del pasajero y ajuste totalmente eléctrico cuando se monta tapicería de cuero.

La zona centrada en el conductor incorpora detalles innovadores y una tecnología avanzada pero intuitiva y accesible. El cambio de marchas y la pantalla táctil de 8” están ligeramente orientados hacia el conductor. Puesto que la pantalla táctil sobresale del cuadro de instrumentos más que estar envuelta por el mismo, la parte superior del salpicadero tiene una profundidad considerablemente menor, lo que facilita la visibilidad del conductor.

El nuevo Toyota C-HR  cuenta con una interfaz hombre-máquina —Human Machine Interface (HMI)— rediseñada y mejorada, con la nueva plataforma de navegación multimedia de Toyota y más servicios conectados. La pantalla táctil se complementa además con una serie de botones físicos y mandos giratorios, por ejemplo para regular el volumen, lo que permite un mejor control y un uso más intuitivo durante la conducción. El reloj digital está integrado en la pantalla para otorgar al conjunto del panel un aspecto aún más despejado.

La versión ACTIVE cuenta con un cuadro de instrumentos con una línea decorativa en gris. Los asientos están acabados con una costura gris clara. En la versión ADVANCE, la línea decorativa y la costura tornan hacia un gris celestita más refinado.

El acabado DYNAMIC se mantiene como el diseño más expresivo, con la parte superior del cuadro de instrumentos en azul y los paneles decorativos en un característico azul anodizado. Los asientos son en piel de color negro. Además, habrá una edición especial de lanzamiento con llantas y color bi-tono exclusivos. En el interior se distinguirá por ciertas piezas en tonos marrones y los asientos de cuero.

Llega por fin la conectividad total con smartphones

El nuevo Toyota C-HR incorpora los más recientes avances en términos de conectividad, información y entretenimiento. El nuevo sistema multimedia cuenta con Apple CarPlay y Android Auto, de modo que se puede utilizar con la mayoría de smartphones. El sistema cuenta también con la funcionalidad E-call, para pedir asistencia inmediata en caso de emergencia.

Por otra parte, el nuevo sistema permite actualizaciones sin cables, de manera que los clientes de Toyota pueden acceder en todo momento a la versión más reciente del mapa del sistema de navegación sin tener que acudir a un concesionario ni descargarla mediante otros dispositivos, como lápices de memoria. Las actualizaciones se cargan mediante una conexión a Internet, a través de un smartphone.

Todos los Toyota C-HR irán equipados con servicios conectados MyT: un sistema de comunicaciones a bordo que ofrece servicios adicionales a través de la aplicación MyT de Toyota en el teléfono móvil. Mediante esta aplicación, los usuarios se pueden comunicar con su vehículo, estén donde estén. Pueden planificar viajes desde casa y enviarlos a su coche, localizar dónde está aparcado su Toyota C-HR, recibir varios recordatorios de revisión y reservar cita en su concesionario de preferencia.

Con el lanzamiento del Toyota C-HR, MyT lanza también un nuevo servicio: el asistente de conducción híbrida. Se trata de un análisis del estilo de conducción con asistencia personalizada y contextualizada para que el conductor pueda conducir más tiempo en modo 100% eléctrico y, por tanto, reducir el consumo de combustible.

Después de cada trayecto, los usuarios podrán consultar la información correspondiente y ver qué han hecho bien y cómo pueden mejorar para conseguir una mayor eficiencia de combustible. El asistente de conducción híbrida también mostrará la distancia y el tiempo recorridos en modo eléctrico, así como el combustible y el CO2 ahorrados gracias a la tecnología híbrida.

La seguridad es la clave

Como parte del compromiso de Toyota de democratizar el equipamiento de seguridad avanzado, Toyota Safety Sense se monta de serie en toda la gama del nuevo Toyota C-HR. Incorpora Sistema de Seguridad Precolisión con reconocimiento de peatones, Control de Crucero Adaptativo, Alerta de Cambio Involuntario de Carril con corrección de la dirección, Control Inteligente de Luces de Carretera y Reconocimiento de Señales de Tráfico. Los modelos más equipados contarán además con Sistema de Iluminación Adaptativa, Sónar de Separación Inteligente y Alerta de Tráfico Cruzado Posterior con función de frenado

TOYOTA SAFETY SENSE

Toyota Safety Sense ayuda a reducir el riesgo de colisión y ofrece más ventajas al facilitar la vida del conductor y mitigar el cansancio.

Sistema de Seguridad Precolisión

A velocidades de entre 10 km/h y la velocidad punta del vehículo, este sistema emplea un sensor con cámara monocular frontal y otro sensor de radar de ondas milimétricas para detectar vehículos y peatones por delante del vehículo. Si calcula un riesgo de colisión, avisa automáticamente al conductor con una señal sonora y una alerta en la pantalla multiinformación. Al mismo tiempo, la Asistencia de frenado precolisión se activa para proporcionar una fuerza de frenado adicional en el momento en que se pisa el pedal de freno.

Si el sistema determina que la posibilidad de una colisión frontal con un vehículo o un peatón es extremadamente elevada, se aplican automáticamente los frenos para ayudar a evitar la colisión o bien reducir el impacto de la misma. Gracias a las mejoras introducidas por Toyota, la tecnología puede detectar la presencia de peatones o vehículos de día y de noche y reaccionar en consecuencia, y funciona además en un mayor intervalo de velocidades.

Control de Crucero Adaptativo

El nuevo Control de Crucero Adaptativo del Toyota C-HR utiliza el mismo radar de ondas milimétricas que el Sistema de Seguridad Precolisión para mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, y ralentiza el vehículo hasta detenerlo si es necesario, para luego volver a acelerar suavemente a la velocidad de crucero predefinida cuando el camino está despejado.

Avisador de Cambio Involuntario de Carril

El Avisador de Cambio Involuntario de Carril emplea una cámara en el parabrisas para detectar la trayectoria del vehículo entre las líneas del carril pintadas en el pavimento. Si considera que el nuevo Toyota C-HR está a punto de salirse del carril sin haber activado el intermitente, el sistema emite un aviso sonoro y muestra una advertencia en la pantalla multiinformación. Si el vehículo sigue saliéndose del carril, aplicará una ligera fuerza sobre la dirección para ayudar al conductor a retomar la trayectoria del vehículo.

Control Inteligente de Luces de Carretera

Utiliza la misma cámara montada en el parabrisas que el sistema Avisador de Cambio Involuntario de Carril. Detecta las luces de los vehículos que se acercan en sentido contrario y los que circulan por delante, y cambia automáticamente a las luces de cruce para no deslumbrar a los demás usuarios de la vía, para luego volver a las luces largas cuando la vía está despejada y maximizar así la iluminación nocturna y el campo de visión del conductor.

Reconocimiento de Señales de Tráfico

El sistema de Reconocimiento de Señales de Tráfico utiliza la cámara frontal para reconocer las principales señales de advertencia y prohibición en carretera. Las señales se reproducen luego en la pantalla multiinformación, y disminuye así el riesgo de que el conductor no sea consciente de los límites de velocidad, carriles cerrados y otra información de importancia.

Sistema de Iluminación Adaptativa

El Sistema de Iluminación Adaptativa —Adaptive Front Light system (AFS)—, de nuevo desarrollo, es un control rotatorio de los dos haces de luz principales. Al permitir que la luz del interior de la curva se mueva en la misma dirección de giro, la franja iluminada se ensancha, y el conductor puede valorar mucho mejor lo que tiene por delante. El movimiento rotatorio está asociado al del volante y a la velocidad del vehículo, para asegurar que se ilumina la zona oportuna.

Sónar de Separación Inteligente

El nuevo Toyota C-HR también cuenta con Sónar de Separación Inteligente, una evolución de los sensores de aparcamiento. Capaz de detectar todo tipo de obstáculos, el sistema se conecta con los frenos para detener el vehículo durante las maniobras de aparcamiento. Si se determina que una colisión a baja velocidad es inminente, los frenos intervienen y detienen inmediatamente el vehículo.

Detector de Ángulo Muerto

El Detector de Ángulo Muerto utiliza sensores de radar montados en las esquinas posteriores del vehículo para detectar otros automóviles cercanos en carriles adyacentes cuando se encuentren en el ángulo muerto del conductor. El conductor será informado de la presedncia de los mismos mediante unos indicadores de aviso LED en el retrovisor del lado correspondiente del vehículo. Los indicadores LED permanecen encendidos siempre que haya un vehículo en el ángulo muerto. Si el conductor activa los intermitentes con la intención de invadir la trayectoria del otro vehículo, los indicadores LED parpadean rápidamente para llamar aún más la atención sobre el peligro.

Alerta de Tráfico Trasero

Los sensores del Detector de Ángulo Muerto también se utilizan para ofrecer una Alerta de Tráfico Trasero, controlando el tráfico que se acerca por ambos lados, tanto coches como motos, al salir de un aparcamiento marcha atrás. La nueva versión de este sistema no solo avisa al conductor, sino que también frena y detiene el Toyota C-HR si considera que es probable que el vehículo se cruce con la trayectoria del tráfico que se acerca.

Sistema Avanzado de Asistencia al Aparcamiento

El Sistema Avanzado de Asistencia al Aparcamiento (S-IPA) se vale de una serie de sensores para detectar plazas de aparcamiento viables y objetos en las proximidades. El conductor detiene el vehículo junto a la plaza de aparcamiento y pulsa un único botón para activa el sistema S-IPA, que guía el vehículo hasta la posición correcta para maniobrar marcha atrás hacia la plaza. Este sistema se ha desarrollado para aprovechar los sensores de los extremos para ayudar a aparcar.

Precios para España

Para arrancar la comercialización del nuevo Toyota C-HR hybrid, Toyota España ha abierto la pre-venta de una única versión: Toyota C-HR 180H Advance Luxury. Con la nueva motorización híbrida eléctrica autorrecargable 2.0 Dynamic Force de 135 kW / 184 CV, compartida con el nuevo Toyota Corolla hybrid, esta variante del Toyota C-HR incluye de serie un equipamiento muy abundante, con elementos como, faros LED direccionales, asientos delanteros calefactables, asiento del conductor con ajustes eléctricos, incluida la zona lumbar, tapicería de cuero negro y pintura Bi-Tono, con techo negro.

Se puede elegir en seis colores exteriores diferentes, todos ellos Bi-Tono: Blanco Perlado, Gris Grafito, Azul Nébula, Gris Diamante, Rojo Emoción y Gris Celestita —los dos últimos son nuevos en la paleta colores de Toyota C-HR—.

También son de serie 7 airbags , los cristales oscurecidos, las llantas de aleación de 18″ con neumáticos de medidas 225/50 R18, el Asistente de Arranque en Pendiente (HAC), la cámara de visión trasera, los sensores de luz y lluvia, el Sistema Avanzado de Asistencia al Aparcamiento (S-IPA) y Toyota Safety Sense, con Avisador de Cambio Involuntario de Carril con corrección de la dirección, Control de Crucero Adaptativo, Control Inteligente de Luces de Carretera, Reconocimiento Señales de Tráfico y Sistema de Seguridad Precolisión con detección de peatones.

Además, el Toyota C-HR 180H Advance Luxury incluye una de las grandes novedades de la gama 2020 del Toyota C-HR: un nuevo sistema multimedia que permite la integración total de smartphones mediante Apple CarPlay y Android Auto. Permite cargar actualizaciones sin cables en el sistema de navegación y da acceso a todo el universo iOS y Android a través de la pantalla táctil multifunción de 8″ situada sobre el salpicadero.

El equipamiento de serie de la versión de lanzamiento en pre-venta del nuevo Toyota C-HR hybrid se completa con el sistema de audio premium JBL, el sistema de llamada de emergencia (e-call) y el nuevo Hybrid Pack Plus, que incluye molduras Toyota C-HR para los pasos de puerta, protector de la llave, alfombrillas, una red horizontal para sujetar la carga en el maletero y un pincel de retoque para la pintura exterior.

La Red Oficial de Concesionarios de Toyota España ya admite pedidos del Toyota C-HR 180H Advance Luxury, por sólo 270 €/mes con Toyota Complet, programa de financiación y servicios añadidos de Toyota España, que supone 4 años de garantía, 4 años de mantenimiento y primer año de seguro a todo riesgo. La gama al completo del nuevo Toyota C-HR 2020 llegará al mercado español en enero 2020 con unos precios similares a los del modelo al que reemplaza.

GALERIA

Nuestros videos

CONTACTO: TOYOTA C-HR Dynamic Force: Que la fuerza te acompañe

Categoría: CrossoverPortadaPruebasSegmentoSUV-BSUV-C
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.