Acudimos a la presentación de la esperada cuarta generación del SsangYong Korando, construido sobre la plataforma modular de SsangYong, llega al mercado español con todo el paquete de sistemas de Seguridad SASS de serie y una nueva gama de eficientes motores de inyección directa turbo con una cilindrada de 1.5 litros en las versiones gasolina y de 1.6 litros en el caso del diésel. Su precio de salida está en los 17.750 euros, descuentos promocionales incluidos.

Video prueba

La nueva generación del Korando comparte con su antecesor únicamente el nombre, ofreciendo un nuevo y moderno diseño exterior, un refinado y espacioso interior cargado de elementos y detalles, nuevos sistemas de asistencia a la conducción inéditos en el modelo y un gran nivel de conectividad y tecnología. Además, incorpora importantes avances en calidad y equipamiento, sin olvidar el extenso know-how de la marca diseñando y fabricando vehículos con carácter todoterreno, lo que le convierte en una de las opciones más interesantes de su competido segmento. No en vano, SsangYong es el mayor especialista surcoreano en la fabricación de vehículos SUV y 4×4.

El diseño exterior del nuevo Korando se mantiene fiel al estilo de los últimos lanzamientos de la marca, con un aspecto más deportivo y urbanita sin abandonar la imagen robusta característica de SsangYong a través de una distintiva parrilla y grupos ópticos delanteros y traseros, así como de unos marcados pasos de rueda y nervios laterales que lo identifican claramente como el esperado nuevo miembro de su renovada familia SUV.

Diseño exterior

Es un auténtico crossover que combina las mejores cualidades de un SUV y un sedán para disfrutar de un equilibrio perfecto entre confort y eficiencia. Así podemos describir al nuevo SsangYong Korando y eso es precisamente lo que transmite su imagen exterior. El equipo de diseño de SsangYong ha logrado dar al Korando una imagen deportiva, ditinguida y robusta, claramente perceptible desde cada ángulo. De hecho se puede afirmar que el nuevo Korando marca una innovadora tendencia en el diseño SUV.

Si observamos el frontal, destacan las líneas horizontales: capó, parrilla y faros generan una sensación de horizontalidad que aumentan el efecto de anchura del coche. Los faros incorporan las luces diurnas LED y los intermitentes. Además de los halógenos, el nuevo Korando cuenta con faros full LED para las versiones Limited. A diferencia del modelo actual, el nuevo Korando presenta una parrilla mucho más estilizada y un toma de aire frontal trapezoidal más amplia que aporta mayor sensación de deportividad. El paragolpes tiene una mayor zona pintada en el mismo color que el resto de la carrocería y los faros antiniebla con tecnología LED (acabado Limited) están dispuestos verticalmente para reforzar el carácter vanguardista y tecnológico del Korando.

Lo primero que destaca al contemplar el diseño lateral -además de los intermitentes de LED integrados en los retrovisores- son las líneas de carácter de la carrocería, que una vez más inciden en la horizontalidad del conjunto. En el eje trasero, el diseño de las aletas y las puertas traseras remarcan el paso de rueda acentuando la tensión y musculatura del coche. El diseño del pilar C genera una imagen de techo flotante y aumenta el dinamismo de la parte trasera.

La parte baja de la carrocería y los pasos de rueda rematados en negro aumentan la sensación de altura libre al suelo, sin duda un elemento de diseño fundamental del Segmento SUV. Pero se ha querido ir un paso más allá, dando a la zona de las puertas una inclinación ascendente de esta zona negra, lo que incrementa aún más este efecto de diseño, reforzádolo con unas líneas de carácter que inciden en la horizontalidad del diseño y en la potente tensión y musculatura del Korando.

El diseño también tiene detalles pensados para mejorar nuestro día a día. Y no se trata solo de los cristales tintados que aportan privacidad, sino de detalles como las puertas, cuyo diseño llega hasta la parte baja de la carrocería e incorporan un sello de goma en la parte interior, pensado para mantener limpia la zona de entrada y así no mancharse los pantalones al entrar o salir del coche. En la parte trasera, los detalles aportan un toque de estilo más refinado. Destaca por ejemplo la moldura satinada en conjunto con la línea de cierre del maletero, que continúa el diseño musculoso que se iniciaba en el eje trasero. También aquí nos encontramos con tecnología led en los pilotos traseros y en la tercera luz de freno -integrada en el alerón deportivo- para asegurar gran visibilidad en todo momento. En la zona inferior, la moldura que remata el paragolpes trasero acentúa también la imagen deportiva del conjunto.

Las llantas de aleación, de serie en toda la gama, muestran nuevos diseños tanto en 17 como en 18 pulgadas, ofreciendo estas últimas un distintivo corte en forma de diamante. La gama de colores exteriores está compuesta por 7 opciones: Cherry Red, Dandy Blue, Grand White, Platinum Grey, Space Black, Silent Silver y Orange Pop.

Diseño interior

Blaze Cockpit. Ese es el concepto estético que preside el interior y que queda definido por el predominio de las líneas horizontales y una altísima calidad percibida y de ajuste. El equipo de diseño se ha inspirado en los clásicos instrumentos musicales de cuerda, mientras que la línea de ventilación superior fluye con un efecto visualmente relajante. Además de aumentar la sensación de amplitud y anchura, las líneas horizontales que presiden el salpicadero ocultan los aireadores centrales, un elegante y sofisticado detalle de diseño frecuentemente utilizado por marcas premium europeas. Sin duda alguna, este deslumbrante concepto de diseño Blaze Cockpit, que ha estado presente desde los primeros bocetos al inicio del desarrollo del nuevo Korando, va a dar mucho que hablar.

El innovador panel de instrumentos digital de 10,25’’ resalta la imagen tecnológica del coche al incorporar la última tecnología en displays pero también permite un reconocimiento intuitivo de la información de conducción, con una visibilidad óptima gracias a sus modos diurno y nocturno. Además, podemos ir cambiando desde los botones del volante multifunción las distintas pantallas para darle mayor preponderancia al mapa del navegador o a los relojes de la instrumentación.

En el centro del salpicadero se encuentra la pantalla del sistema multimedia -compatible con Apple CarPlay y Android Auto-, situada muy arriba para no tener que desviar la vista de la carretera a la hora de consultar la información. La palanca de cambios en las versiones automáticas cuenta con un nuevo diseño más moderno y tecnológico; el cambio automático de seis velocidades puede manejarse secuencialmente con las levas tras el volante, aportando un plus de deportividad a la conducción.

Los asientos han sido diseñados para ofrecer la el máximo confort, utilizando tres rellenos de diferentes firmezas en la banqueta, los laterales y la parte superior del respaldo, mientras que el habitáculo está pensado para ofrecer un amplio espacio, tanto para los pasajeros como para el equipaje y los múltiples enseres que puedan llevar quienes viajan a bordo. Destaca por ejemplo el reposabrazos delantero central deslizante, con 6 cm de ajuste longitudinal, la amplia guantera principal o los amplios bolsillos en las puertas. También hay que hacer hincapié en el amplio espacio para las rodillas en las plazas traseras, un aspecto en el que tiene mucho que ver el aumento de distancia entre ejes. Más adelante abundaremos en estos detalles al hablar del confort y del equipamiento.

MOTORES Y TECNOLOGÍA

El nuevo Korando ofrece dos eficientes motores en sintonía con la tendencia downsizing que predomina en toda la industria automotriz mundial. El objetivo es ofrecer una alta eficiencia de combustión, entrega de potencia superior y buena economía de combustible. Lo hemos conseguido con dos compactos motores –uno diésel y otro de gasolina- que ofrecen un gran rendimiento y un consumo ajustadísimo, dos opciones lógicas y equilibradas para la demanda actual del mercado. Ambos motores son de cuatro cilindros, están turboalimentados, tienen inyección directa de combustible, intercooler, sistema stop&start (ISG), filtro de partículas para los gases de escape y superan la norma Euro 6D de emisiones.

Comenzando por el motor diésel de 1.597 c.c. de cilindrada, es la opción perfecta cuando se busca una alta cifra de par máximo y un bajo consumo de combustible. El D16T destaca por su excelente relación entre prestaciones y consumos gracias a la incorporación de la última tecnología de inyección directa por common rail de 1800 bares de presión y el turbo de geometría variable con gestión electrónica E-VGT. Cuenta con sistema SCR para reducir emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), que requiere AdBlue®. La potencia máxima es de 136 CV a 4.000 rpm, mientras que el par máximo es de 300 Nm de 1.500 a 3.000 rpm en caso de llevar cambio manual y de 324 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm si va unido al cambio automático. Su consumo medio combinado oscila entre 5,7 y 6,8 l/100 km en función del tipo de cambio, medida de llanta y tracción que lleve el Korando, presentando unas emisiones de CO2 entre 130 y 133 gr/100km según el ciclo NEDC empleado actualmente para el cálculo del Impuesto de matriculación (148/149 gr/100km según ciclo WLTP).

En cuanto a la mecánica de gasolina G15T, arroja 163 CV y 280 Nm, pero lo mejor es que este par máximo se encuentra disponible desde tan solo 1.500 rpm hasta las 4.000 rpm. Con ello se obtiene una respuesta sumamente suave y contundente, con un comportamiento a bajo régimen similar a un Diesel pero con un margen de utilización mucho más amplio. Este nuevo motor gasolina T-GDI de 4 cilindros y 1.5 litros de cubicaje con turbo, inyección directa y filtro de partículas, ofrece un consumo y emisiones en ciclo combinado según normativa WLPT de 7,5/7,6 litros cada 100 kilómetros y 171/172 gramos de CO2/km respectivamente (las emisiones de este motor según el ciclo NEDC son de 156/157 gramos de CO2 por kilómetro).

Tanto el Korando D16T como el G15T están unidos a un cambio de seis relaciones, ya sea manual o automático. En este último caso hay que destacar la nueva caja automática de seis relaciones firmada por Aisin, uno de los mejores especialistas a nivel mundial en cajas automáticas. Este cambio permite un modo de manejo secuencial desde la propia palanca o a través de las levas tras el volante.

El cambio manual también ha sido objeto de mejora, comenzando por el diseño de los engranajes, para reducir el ruido y las vibraciones, y la lubricación para aumentar la eficiencia y la durabilidad. El Korando manual cuenta así mismo con un nuevo indicador de marchas en el panel de instrumentación para ayudar al conductor a cambiar de marcha en el momento óptimo. Además, el desarrollo en sexta se ha estudiado para rodar a un régimen más desahogado con un menor nivel de ruidos y de consumo de combustible.

Cabe destacar la incorporación de la dirección asistida eléctrica EPS con endurecimiento progresivo y sensor de velocidad SSPS, imprescindible para reducir el consumo de combustible, ya que regula la demanda de energía al mínimo durante su funcionamiento. Además posee una gestión activa de la dureza de la dirección ofreciendo la máxima asistencia al aparcar y un tacto más rígido en carretera, otro avance en la eficiencia con respecto a los sistemas tradicionales de dirección asistida hidráulica.

El chasis es de tipo monocasco, lo que permite una gran rigidez a nivel estructural y maximiza la absorción de impactos ante un choque. Por primera vez en SsangYong, se utiliza adhesivo estructural para mejorar la rigidez pero también se ha hecho una profunda labor para reducir ruido, vibraciones y asperezas. Por ejemplo, en los soportes del subchasis delantero, en el material aislante empleado debajo del piso y en el panel de techo, así como en distintas zonas críticas del chasis en las que se emplea sellador de doble anchura y tapones sellantes para tapar pequeños huecos que puedan generar molestias en el habitáculo, sobre todo en los pilares A, B y C. Incluso se han añadido unos amortiguadores dinámicos gemelos en el árbol de transmisión de las versiones 4×4. Por lo que respecta a la suspensión, se conserva el esquema McPherson en el tren delantero e independiente multilink de tres brazos en el eje trasero con 4 amortiguadores de gas.

Al igual que en la generación anterior, el SsangYong Korando puede elegirse con tracción delantera 2WD o AWD de tipo 4×4 conectable de forma automática. Las versiones equipadas con tracción a las 4 ruedas emplean la respetada tecnología AWD en la que SsangYong acumula más de 60 años de experiencia como fabricante de vehículos 4×4. En condiciones normales de conducción la versión AWD envía un 100% de la tracción al eje delantero para minimizar el consumo de combustible. No obstante, siempre que aparezcan pérdidas de tracción o simplemente ante el aumento de la demanda de agarre del eje delantero, el sistema de forma automática enviará par y giro al eje trasero, convirtiéndose en un 4×4 y garantizando una conducción segura y estable. Para situaciones de muy baja adherencia, equipa un bloqueo de diferencial central para velocidades de uso de hasta 40 km/h. Cuando la velocidad sea superior a 40 km/h el sistema pasará a modo automático. Si la velocidad vuelve a bajar de 40, el modo LOCK se volverá a conectar automáticamente. Con el diferencial central bloqueado el sistema de tracción reparte el par entre los ejes delantero y trasero en un 50:50. Esta tecnología también funciona perfectamente para proporcionar una salida suave y segura cuando se arranca en una fuerte pendiente.

El sistema AWD lleva incorporada una función especial de autoprotección de la transmisión que reduce la potencia que va a las ruedas traseras cuando el coche lleva neumáticos diferentes entre sí o está caliente por el uso prolongado. La configuracion 4×4 está disponible en el acabado Limited y asociado a la caja de cambios automática. Las capacidades del Korando fuera de carretera son las más equilibradas de sus competidores: la distancia al suelo es de 182 mm en las versiones de gasolina G15T y de 164 mm en las diésel D16T; los ángulos de ataque y salida son de 18 y 24,5 grados, respectivamente.

Además de freno de estacionamiento electrónico con función Auto Hold, el Nuevo Korando incorpora un selector de modos de conducción, con tres configuraciones disponibles: Normal, Sport y Winter. El primero de ellos, Normal, es el que viene por defecto cuando ponemos en marcha el coche y no aparece indicado en el cuadro de mandos; ofrece un equilibrio perfecto entre prestaciones y consumo de combustible, ideal para la conducción del día a día. El segundo, Sport, sí aparece reflejado en la instrumentación y se activa girando el selector desde el modo normal; aporta mayor potencia y prestaciones, evidentemente a costa de un consumo algo más elevado, modificando ciertos parámetros electrónicos de la gestión del motor. Por último, el modo Winter está pensado para situaciones climatológicas adversas, configurando la caja de cambios automática para realizar arrancadas desde segunda velocidad para evitar el deslizamiento de las ruedas; se activa desde normal o sport girando el selector de modo y manteniéndolo durante un segundo y también aparece indicado en el cuadro de mandos.

Sistema de Asistencia a la Seguridad SASS

El Korando incorpora de serie todos los sistemas de asistencia al conductor que incluye el SASS, que son:

AEBS (frenada automática de emergencia). El Nuevo Korando detecta tanto vehículos como peatones y actúa en caso de que el conductor no lo haga: si el coche detecta un impacto frontal inminente, avisará al conductor. En el caso de que éste no actúe, el coche frenará para evitar o mitigar el impacto.

LDWS (advertencia de salida de carril). Gracias a la cámara frontal, el Korando es capaz de leer las líneas de la carretera; el LDWS nos avisará de manera acústica y visual de que nos estamos acercando demasiado a las líneas que delimitan el carril, invitándonos a corregir la trayectoria para volver al centro el mismo.

LKAS (ayuda de permanencia en carril). Como complemento al LDWS, el sistema LKAS hará que el propio coche corrija la trayectoria cuando nos estemos saliendo del carril, moviendo el volante para devolvernos a la trayectoria original del carril.

HBA (antideslumbramiento automático). Reconoce el tráfico en sentido contrario y cambia automáticamente de largas a cortas para no deslumbrar a otros conductores.

TSR (reconocimiento de señales de tráfico). Utilizando también la cámara frontal del LDWS, el coche es capaz de reconocer las señales de velocidad para mostrarnos un recordatorio en el cuadro de mandos de la velocidad máxima de la vía.

FVSA (aviso de avance de vehículo delantero). Alerta en una detención (atascos, semáforos etc) de que el vehículo que nos precede ha comenzado a moverse.

DAA (advertencia de fatiga). Analiza el comportamiento del conductor, a través de sus movimientos y trayectorias al volante. En caso de detectar una conducción errática, avisará al conductor sugiriendo una parada para descansar y recuperar la atención.

SDA (alerta de distancia de seguridad). Avisa cuando la distancia al vehículo que nos precede sea demasiado pequeña. Esta distancia varía en función de la velocidad, ya que lo que en realidad está midiendo el coche no es una distancia como tal, sino el tiempo que tardaríamos en alcanzar al vehículo precedente.

Además de toda la dotación de seguridad activa, pasiva o preventiva, también hay que recordar la importancia de disponer de motorizaciones potentes en toda la gama como importante argumento de seguridad, sobre todo a la hora de realizar adelantamientos o cuando se circula con el vehículo cargado. Y en el mismo sentido hay que destacar los faros Full LED y las luces LED diurnas delanteras y traseras, que contribuyen a una mejor visibilidad del vehículo en todas las condiciones.

Confort y EQUIPAMIENTO

Si ya la tercera generación del Korando destacaba por su gran equilibrio entre practicidad y confort gracias a su elevado nivel de equipamiento desde las versiones más básicas, ahora todo ello se ha llevado un paso más allá. Así, el nuevo Korando conserva las 5 plazas pero al contar con una mayor distancia entre ejes mejora por ejemplo el espacio para las rodillas en las plazas traseras, que ahora llega a 850 mm. La anchura disponible es de 1.495 y 1.485 mm en la fila delantera y trasera, respectivamente, mientras que las cotas de altura también son dignas de destacar a pesar de que ahora el Korando es más bajo; para ser exactos, delante hay 1.011 mm y detrás, 987.

Con todo, es en el maletero donde hay que hacer mención especial, ya que los 486 litros de la tercera generación pasan a ser ahora 551 litros (+65) en configuración de 5 asientos. Obviamente, la versatilidad y practicidad que siempre ha ofrecido el Korando también está presente en esta cuarta generación, ya que el respaldo de los asientos traseros se puede abatir de forma asimétrica 60:40 y también reclinar en tres ángulos posibles: 25, 27,5 y 32,5 grados. El espacio disponible en caso de abatir completamente los respaldos traseros es ahora de 1.248 litros. No obstante, uno de los elementos mas interesantes es el doble piso del maletero, dividido en dos secciones mediante una bandeja flexible, que no sólo me permite llegar a la carga máxima, sino que ofrece una excelente versatilidad gracias a la opción de dividir el piso del maletero. Con este sistema, el equipaje estará mucho más controlado y mejor repartido pero, a la vez, podemos tener un piso completamente plano en caso de abatir los respaldos y conservar un importante hueco para equipaje por debajo de la bandeja flexible.

 

En resumen, el Korando es un vehículo perfecto para el uso diario y las actividades de ocio. Otro elemento de confort adicional es la práctica red de carga para evitar que los objetos se desplacen con el vehículo en movimiento. Tampoco nos hemos olvidado de que, además de la necesidad de cargar bultos más o menos voluminosos, en el día a día solemos llevar objetos más pequeños. El nuevo Korando también es un ejemplo a seguir por la cantidad de huecos que ofrece el interior. Sin ir más lejos, en las puertas hay espacio para varias botellas y tanto la guantera como el reposabrazos central delantero -con ajuste longitudinal en 6 cm- ofrecen un extra para todo lo que llevemos encima. Por cierto, en la guantera cabe incluso una Tablet de 10,5 pulgadas y entre los asientos delanteros hay dos portavasos y un hueco más para las llaves, la cartera o el smartphone, por ejemplo. También está previsto que el nuevo Korando disponga de cargador inalámbrico de móvil.

Además de un interior amplio, práctico y fácilmente modulable a las necesidades de cada día, también hay que destacar el excelente confort de los asientos. Ya hemos comentado anteriormente que el mullido de los asientos delanteros cuenta con tres zonas de distinta firmeza para asegurar un confort superlativo incluso en los viajes más largos. Así, este mullido es más suave en la zona superior del respaldo y en la parte delantera de la banqueta para que hombros y pantorrillas vayan relajados, mientras que los laterales del respaldo y de la banqueta cuentan con el mullido más firma para asegurar una excelente sujeción de la espalda y de las piernas.

El excelente confort de marcha y la sobresaliente calidad de rodadura que ofrece el nuevo Korando también quedan refrendados por el esfuerzo realizado por SsangYong para reducir el nivel de vibraciones y sonoridad y los ajustes llevados a cabo en este sentido pero, además, hay que destacar el diseño aerodinámico de los limpiaparabrisas que incluso quedan ocultos bajo el capó para reducir el sonido provocado por el viento y, sobre todo, el ergonómico diseño del interior. Todos los mandos y botones quedan perfectamente al alcance de la mano para facilitar su manejo de forma fácil, intuitiva y confortable. El empleo de botones más grandes y accesibles, la incorporación de pantallas digitales de mayor tamaño y resolución para el ordenador de a bordo, el indicador de cambio de marchas en las versiones manuales y otra información importante facilitan aún más el manejo de los mandos.

Otros elementos importantes, que ya estaban presentes en la tercera generación del Korando, son el sistema de acceso y arranque sin llave (acabado Limited) o el climatizador bizona (Urban, Premium y Limited. La iluminación interior LED con luces de cortesía en las puertas delanteras es de serie en toda la gama.

Los niveles de acabado del nuevo Korando son cuatro para las versiones de gasolina G15T (Line, Urban, Premium y Limited) y tres para las versiones diésel D16T (Urban, Premium y Limited). El cambio automático Aisin de seis velocidades con levas en el volante está disponible en los acabados Urban y Limited, mientras que el sistema de tracción total se reserva exclusivamente para el acabado Limited, el más alto de la gama.

Y, por supuesto, el nuevo Korando también ofrece los máximos niveles de conectividad gracias al sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil 8″ compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que está disponible en los acabados Urban, Premium y Limited.

La lista de equipamiento es en cualquier caso muy completa y queda estructurada como sigue a continuación:

Line (solo G15T 4×2)

  • Climatizador manual
  • Volante multifunción de cuero
  • Panel de instrumentación LCD de 3,5”
  • Ventanillas eléctricas delanteras de un toque arriba / abajo
  • Puerto USB y conexión AUX-in
  • Manos libres Bluetooth
  • Sensor automático de lluvia y luces
  • Control de Crucero
  • Llantas de aleación de 17″
  • Retrovisores ext. con intermitentes de LED integrados, ajuste eléctrico, calefactables y plegables.
  • Luces diurnas LED
  • E-Call
  • Sistema de asistencia a la seguridad SASS®
  • ARP (Sistema Activo Antivuelco)
  • BAS (Sistema de Asistencia a la Frenada)
  • HSA (Ayuda de arranque en pendiente)
  • HDC (Control de descenso en pendientes)
  • TPMS (Sistema de control de la presión de los neumáticos)
  • Reposacabezas activos electrónicos

Urban (G15T y D16T, 4×2, cambio manual o automático)

  • Todo lo incluido en el acabado Line más:
  • Climatizador automático
  • Cámara de visión trasera
  • Sistema de audio con Apple Carplay /Android Auto con 6 altavoces
  • Doble piso del maletero
  • Rieles de techo
  • Cristales tintados
  • Faros antiniebla LED

Premium (G15T y D16T, 4×2, cambio manual)

  • Todo lo incluido en el acabado Urban más:
  • Cuadro de instrumentos digital 10,25”
  • Asientos tapizados en tela/cuero
  • Reposabrazos delantero con portavasos
  • Llantas de aleación de 18” de corte diamante

Limited (G15T y D16T, 4×2 o 4×4, cambio manual o automático)

  • Todo lo incluido en el acabado Premium más:
  • Sistema de acceso y arranque sin llave
  • Sensores de aparcamiento delanteros
  • Sensores de aparcamiento traseros
  • Bloqueo electrónico de la dirección
  • Freno de estacionamiento eléctrico con Auto Hold
  • Asientos tapizados en cuero
  • Techo solar eléctrico
  • Faros LED

Precios y acabados

El nuevo Korando fabricado sobre la plataforma modular de SsangYong se presenta en cuatro acabados para las versiones gasolina (Line, Urban, Premium y Limited) por tres en las versiones diésel (Urban, Premium y Limited). Entre el equipamiento de serie de la versión Line de acceso a la gama asociada únicamente a la motorización gasolina destacan todos los sistemas de seguridad preventiva bajo la denominación SsangYong SASS®, 6 airbags (delanteros frontales, delanteros laterales y de cortina), el control de crucero, el sensor de presión de neumáticos, los retrovisores eléctricos, calefactables y plegables eléctricamente, el volante multifunción de cuero, el climatizador manual, los sensores de luces y lluvia, y las luces diurnas, de posición, de frenado e iluminación interior tipo Led. El precio de este Korando con acabado Line asociado al motor turbo de gasolina 1.5 de 163 CV y a la caja manual de 6 velocidades es de 17.750 € o 185 € al mes, promociones incluidas.

El nuevo acabado Urban añade sobre el completo equipamiento el sistema de audio con pantalla de 8 pulgadas, cámara de visión trasera y conectividad Android Auto Apple Car Play, el climatizador bizona automático con ionizador de aire, el maletero con doble piso, los antinieblas delanteros led, los cristales traseros tintados y los raíles en el techo. Además, puede ir asociado tanto a la citada caja de cambios manual como a la caja de cambios automática de 6 velocidades AISIN de tercera generación con levas en el volante. Los precios de este acabado Urban parten de los 19.900 €* del motor gasolina con caja manual o 23.000 €* con cambio automático, hasta los 24.600 €* con motor turbo diésel 1.6 de 136 CV, tracción delantera y caja de cambios automática.

El siguiente acabado de la gama del nuevo Korando se denomina Premium, e incorpora el cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, las llantas de 18” bitono con corte diamante, los asientos de tela y simil cuero, el reposabrazos delantero con portavasos, el espejo interior antideslumbrante automático y las ventanillas delanteras de un toque. Este tercer acabado combinado con el motor gasolina y la caja de cambios manual tiene un precio de 21.800 € y con el motor 1.6 turbo diésel -también con caja manual- 23.500 €.

Por último, el acabado Limited, que marca el tope de gama del nuevo Korando añade luces de cruce, carretera e intermitentes delanteros con tecnología Led, los asientos de cuero, el techo solar, el sistema de acceso y arranque sin llave, los sensores de aparcamiento delantero y trasero y el freno de estacionamiento eléctrico. Los precios parten de los 24.900 € de la motorización gasolina y de los 26.750 € del diésel, ambos con tracción delantera y cambio manual. Además, esta versión ofrecer la posibilidad de incorporar la tracción a las cuatro ruedas conectable y con función de bloqueo en ambas motorizaciones asociada siempre a la caja de cambios automática, con un coste de 28.900 € (gasolina) y 30.750 € (diésel) respectivamente.

 

GALERIA

Exterior

Interior

Detalles

Nuestros videos

CONTACTO: Ssangyong Korando 2020. Cambio radical

Categoría: 4x24x4CrossoverPortadaPruebasSegmentoSUV-C
1

1 comments

  • Hi Team at revistadelmotor

    How are you?

    Do you offer article placements on your site: revistadelmotor.eS

    – We would get the Spanish article written which will fit the nature/topic of your site.
    – In the article there is a good chance there will be a link going to a gaming/betting review site, which will be very well integrated.
    – Payment can be made via Paypal or bank transfer.

    What are your rates for such a placement?

    Thank you.

    Kind Regards,

    Lisa – Media Manager
    Webcontentzone

    If you would prefer not to receive any further communication from us , please reply «not interested».

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.