En marcha

El corazón de cualquier modelo Audi S es su motor. Y el 2.0 TFSI en el SQ2 (consumo combinado en l/100 km: 7,2-7,0; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 163-159) se encuentra en plena forma. Desarrolla una potencia de 221 kW (300 CV) y un par máximo de 400 Nm, que permanece constante entre 2.000 y 5.200 rpm. Desarrollado por los ingenieros de Audi y construido en Györ, supera a todos sus rivales en este segmento. Lo mismo se aplica para el rendimiento del SUV deportivo, capaz de acelerar de 0 100 km/h en 4,8 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.

El TFSI de cuatro cilindros y 1.984 cm3 del Audi SQ2 es un motor de alto rendimiento. Responde de forma instantánea hasta que la aguja del cuentarrevoluciones alcanza la línea roja, a 6.500 rpm. En el modo dynamic del sistema Audi drive select responde de forma aún más directa, con un rápido doble embrague que acompaña los cambios de marcha de la transmisión S tronic. El motor genera un sonido particular que se deja notar cuando se conduce de forma dinámica. El TFSI de 2 litros de cilindrada pesa solo alrededor de 150 kg, lo que beneficia no solo la ligereza total del Audi SQ2, sino también la distribución del peso entre los ejes.

Numerosas características de alta tecnología distinguen al potente motor de cuatro cilindros. Los árboles de levas de admisión y escape son ajustables para optimizar el llenado y el intercambio de gases. En el lado del escape, el sistema Audi valvelift system (AVS) ajusta la alzada de las válvulas en dos etapas, en función de la demanda. Esto reduce las pérdidas en la cámara de combustión, y asegura un flujo de gases de escape óptimo hacia el turbocompresor, particularmente en el rango de bajas revoluciones. Las ventajas son una respuesta más rápida y un aumento adicional del par motor. Controlado por una rápida y precisa válvula de descarga eléctrica, el turbocompresor genera su presión de soplado máxima de 1,4 bar (relativa) de forma muy dinámica. Este sistema de gestión del motor mejora la eficiencia y reduce el consumo de combustible durante el funcionamiento con carga parcial.

La eficiencia también es una característica destacada del 2.0 TFSI. Dos válvulas rotativas de accionamiento eléctrico se encargan de regular el flujo del refrigerante. Otro componente importante del sistema de gestión térmica es el colector de escape integrado en la culata, que ayuda al motor a alcanzar rápidamente su temperatura óptima de funcionamiento. Las medidas específicas que se han implementado en muchos componentes aumentan la robustez del motor y reducen la fricción interna. La bomba de aceite de caudal regulable requiere poca energía para su accionamiento. Bajo carga parcial, el sistema de gestión del motor desactiva la inyección directa de gasolina FSI, y el combustible pasa a inyectarse indirectamente en el colector de admisión, lo que reduce las emisiones de partículas. Un filtro de partículas adicional se encarga de depurar los gases de escape.

La transmisión de potencia del 2.0 TFSI se realiza a través de un cambio S tronic de siete velocidades con una gran apertura de 8,7 entre la primera y la última marcha. El conductor puede operar la rapidísima transmisión de doble embrague en los modos automáticos D o S, o cambiar de forma manual. Si se selecciona el modo “efficiency” en el Audi drive select, el embrague desacopla la transmisión del motor, permitiendo que el SUV deportivo se desplace en modo de marcha por inercia. Con el sistema start-stop activo, el propulsor se desconecta desde una velocidad de 7 km/h.

Los dos embragues del cambio S tronic de siete marchas están bañados en aceite, de cuyo suministro se encarga una pequeña bomba de engranajes de accionamiento mecánico. Con demandas elevadas, se activa una segunda bomba que cuenta con accionamiento eléctrico. Este suministro eficiente de aceite y la reducida fricción de los componentes individuales de la transmisión se traducen en una alta eficiencia. Como en cada modelo Audi S, la tracción quattro es de serie en el SQ2. Combina un alto agarre con un manejo fascinante. Su elemento central es un embrague multidisco de accionamiento hidráulico, que distribuye el par de forma continua entre los ejes. Si las ruedas delanteras pierden agarre, el embrague puede transferir hasta el cien por cien de la fuerza al eje trasero en apenas unos pocos milisegundos.

El controlador electrónico de la tracción quattro proporciona dinamismo y seguridad. En conducción deportiva puede dirigir el par al eje trasero tan pronto como el conductor gira el volante. Bajo aceleración, el par empuja literalmente al SUV de forma rápida hacia la curva. El sistema de gestión permite cambios de dirección precisos durante los cambios de apoyo, y proporciona el máximo control y una gran fiabilidad cuando el vehículo se desplaza sobre una superficie con baja adherencia. En condiciones de conducción deportiva, la tracción quattro trabaja en estrecha colaboración con el sistema de control de par selectivo para cada rueda, que suaviza el comportamiento mediante pequeñas intervenciones en los frenos de las ruedas interiores a la curva.

La suspensión deportiva S del Audi SQ2 encaja a la perfección con el dinamismo del sistema de propulsión. Con un ajuste más deportivo que en la configuración de serie, reduce la altura de la carrocería en 20 mm. La dirección progresiva de serie tiene también un tarado específico, y está especialmente adaptada para que la fuerza necesaria para mover el volante cambie a medida que se giran las ruedas. Cuanto mayor es el ángulo de la dirección, más directa es la relación, lo que mejora la agilidad al maniobrar, tanto en tráfico urbano como en curvas cerradas.

Diseño

Interior y vida a bordo

En marcha

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

 

Nuestros videos

PRUEBA: AUDI SQ2 TFSI quattro. Inetiquetable…

Categoría: 4x4CompactoCrossoverPortadaPruebasSegmento
4

4 comments

  • Hola Antonio
    Mi nombre es Josep , me gustan tus videos,las pruebas que haces de vehiculos y tus explicaciones.
    Te queria consultar lo siguiente:
    Quiero adquirir un vehiculo y mis opciones eran las siguientes:
    Mini Countryman All4 JCW 306 CV y Audi SQ2 300CV
    Te comento mis necesidades.
    Realmente Antonio quiero un coche para disfrutarlo, no suelo hacer ni 10.000KM anuales.Mi edad es 59 años y suelo cumplir con las normativas de trafico.
    Pero al mismo tiempo me gusta tener potencia en el coche para adelantamientos y de tanto en tanto, alguna salida por puertos de montaña.
    Tambien,me encanta el RSQ3 pero se me escapa del presupuesto,
    Muchas gracias
    Un abrazo

    • Hola Josep! mil gracias por tus palabras! A ver que te puedo contar. Veo que estás más orientado a los SUV, pero creo que podrías disfrutar más con otro tipo de coches. PAra calentarte la cabeza te ofrezco alternativas a lo que has mirado. En vez del Countryman yo me iría al Clubman, más ligero y divertido de conducir. Ese motor es la bomba… Tambien te puede valer el BMW 128ti, que es un tiro. Lo he probado y lo verás en unas semanas en el canal. En Audi yo me iría a por el S3 en vez del SQ2. El S3 es mejor en todo. Si no te gustan las propuestas entonces te digo que prefiero el Countryman al SQ2. Un abrazo!

      • Gracias por tu respuesta Antonio.
        Si ,como dices ,estoy mas orientado en un suv.
        Venia de tener un BmwX6 40d, hace un año lo vendi y ahora tengo un Mini Countryman All4 de 150cv de renting.
        Si ,se que pensaras, que vaya cambio de coche,por tamaño y motor,
        Estaba contento con el BMW,pero sinceramente para nosotros (mi mujer y yo)
        era un coche de dimensiones muy grandes y mi mujer no lo cojia nunca,
        Quise probar el Mini y sinceramente no me desagrada su conduccion, tan solo que echo a faltar mas motor.
        Tambien he mirado el Audi SQ5 del 2018, (Todos coches de 2mano hasta 40.000km máximo)
        El SQ2 como te comente, me gusta,aunque lo veo un poco pequeño
        y como tamaño ideal seria un RSQ3 pero el presupuesto se me dispara.
        Aqui en Andorra los precios del Mini 306 cv y SQ2 de 2 mano estan sobre los 40 a 45000€.
        Que te parece a ti Antonio?
        gracias

        • El SQ2 es un buen coche, pero me parece un poco feo jajajajaja. Prefiero el SQ5, que es más grande pero no demasiado. El Countryman JCW va muy bien, es un juguete muy divertido. Para dos personas viviendo en Andorra yo miraría también el BMW Active Tourer 230e, con 326 CV. Muy divertido también y no veas como corre… Un cordial saludo!

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.