Interior y vida a bordo

En lo que respecta al equipamiento de a bordo del nuevo BMW M5, la experiencia de conducción dinámica siempre está presente. El asiento del conductor es el centro de todo, desde allí se pueden manejar todos los interruptores y botones cómodamente, con una ergonomía óptima. Todas las funciones del vehículo están situadas directamente en el campo de visión del conductor. El cuadro de instrumentos digitales de gran tamaño incluido en el BMW Serie 5 tiene un diseño específico para M y mantiene al conductor informado en todo momento sobre el modo de conducción dinámica, la situación del sistema de tracción a las cuatro ruedas M xDrive y la opción Drivelogic activada. Aquí, los elementos clave para el conductor deportivo son el campo de preaviso de rpm variables y el indicador de cambio, que muestra el
mejor momento para cambiar de marcha cuando se circula con cambio manual. Estos datos también pueden reflejarse en el Head-Up Display específico de M.

El nuevo BMW M5 cuenta con un puesto de mando ergonómico. Este se encuentra orientado hacia al conductor. Además, tiene una estructura aún más clara. Esto es debido a que incorpora un tablero de instrumentos más bajo y la pantalla Control Display independiente. El tablero típico de M con dos clásicos instrumentos circulares con agujas rojas. Además, incluye un velocímetro digital en el lado izquierdo. El cuentarrevoluciones que se encuentra en el lado derecho tiene un margen variable de advertencia de revoluciones. También incorpora luces que indican que se debe de realizar el cambio de marcha. Esto sucede si la pantalla virtual Head-Up-Display se encuentra desconectada.

El nuevo BMW M5 está equipado con tapicería de cuero Merino de serie. El  conductor y el acompañante se acomodarán en los asientos deportivos M con ajuste eléctrico, asiento calefactable y logotipo M en relieve en los reposacabezas. Además del reglaje eléctrico de la profundidad del asiento, también se permite el ajuste neumático de la anchura del respaldo para roporcionar un apoyo lateral óptimo, lo que es especialmente importante cuando el conductor se encuentra en plena acción. El asiento del conductor también tiene una función de memoria. Los asientos M multifuncionales con reposacabezas integrales ofrecen un mejor apoyo en el área de los hombros, y cuentan con un logotipo M5 iluminado y funciones ampliadas. Con su forma de asiento de carreras y unos marcados bordes laterales en la superficie del
asiento y el respaldo, los asientos M multifuncionales ofrecen un apoyo lateral aún mayor.

En el centro del tablero se encuentran los indicadores de la marcha seleccionada. También encontramos los programas de cambio de marchas Drivelogic, el modo M xDrive, y el reglaje de M1/M2. Además, se muestran otras informaciones sobre el ajuste del sistema activo de tracción y el reglaje de la suspensión. Si se encuentra activada la pantalla virtual Head-Up-Display, las informaciones más importantes se muestran proyectadas sobre el parabrisas, en el campo visual del conductor. La superficie de proyección de la pantalla virtual Head-Up-Display del nuevo BMW M5 se ha visto incrementada, en comparación con la anterior generación, en un 70%.

Encima del selector de marchas de nuevo diseño se encuentra el selector basculante de tres posiciones. En él se pueden elegir los programas Drivelogic de cambio de marchas. Debajo, se encuentra el pulsador P para el bloqueo al aparcar. Como en el resto de modelos M de BMW, las marchas de la nueva caja Steptronic de ocho marchas se pueden cambiar con la palanca selectora o mediante las levas que se encuentran en el volante. Por otro lado, el conductor puede elegir el modo D de conducción automática. Si se selecciona el modo S de cambio manual de las marchas, el sistema M Steptronic permite reducir varias marchas de una vez. De esta forma se reduce el tiempo para cambiar de marchas si se opta por un estilo de conducción deportivo si se frena con fuerza antes de entrar en una curva.

Al igual que en el modelo antecesor, el volante deportivo M cuenta, entre otros, con dos pulsadores M Drive (M1, M2). Con ellos se puede activar un reglaje memorizado previamente por el conductor. Se han cambiado los pulsadores y han sido situados en un lugar llamativo. De esta forma se alcanzan con mayor facilidad y permiten una utilización muy rápida. Estos reglajes incluyen: el modo xDrive y el programa de cambio de marchas Drivelogic. También pueden guardar el funcionamiento característico del motor, el reglaje de la suspensión, la línea característica de la dirección Servotronic. Por otro lado, pueden incluir las indicaciones que deben aparecer en la pantalla virtual Head-Up-Display. Los ajustes correspondientes se hacen a través del menú iDrive. El conductor recibe las informaciones correspondientes a la activación de un reglaje memorizado en M1/M2 mediante símbolos que aparecen en el tablero de instrumentos.

Con la tecla DSC, ubicada en la consola central, el conductor accede al modo M Dynamic Mode (MDM). Si mantiene pulsada la tecla durante más tiempo, activa el modo DSC-Off. Cuando se activa el modo DSC-Off, se muestra de inmediato en el Control Display el menú de ajuste de M xDrive. A continuación, utilizando el controlador iDrive o la función de pantalla táctil, el conductor puede seleccionar los modos 4WD, 4WD Sport y 2WD. El modo seleccionado aparece en el tablero de instrumentos y puede memorizarse como parte de un ajuste de M Drive.

 

Diseño

Interior y vida a bordo

En marcha

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: BMW M5 Competition. Hipervitaminado y supermineralizado!

Categoría: 4x4Berlina grandeDeportivoPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.