Traemos imágenes de las pruebas en carretera del Renault Espace facelift.
Uno más, Renault somete también al Espace a un ligero lavado de cara. Se espera que el crossover más grande de la marca francesa sea presentado en el segundo semestre del 2019. Probablemente sea después del mes de septiembre para ponerse a la venta inmediatamente como modelo 2020.
Los cambios estéticos serán los mismos que en el Talisman. Por ello, conservará el mismo diseño de los faros delanteros y luces traseras. Por el contrario, cambiará la gráfica de las funciones luminosas con nuevos módulos LED que, en el caso de las posteriores vendrán acompañadas también de una nueva tulipa. Además, el paragolpes de la parte delantera será renovado. Para ello se verá revisado el diseño de las tomas del aire. También incorporará la nueva calandra del radiador estrenada en el nuevo Clio.
En la parte trasera del vehículo encontramos modificaciones de diseño en el portón. Además, los paragolpes contarán con un nuevo inserto decorativo y un reposicionamiento de los catadióptricos posteriores. En el interior del nuevo Espace facelift encontraremos una mejora de materiales y de la distribución de los mandos en el salpicadero: Por otro lado, la pantalla de información y entretenimiento tendrá una mayor nitidez y resolución. Además, ésta contará con nuevas funcionalidades de conectividad y asistentes a la conducción. Estas serán las novedades más notables.
En el plano de mecánicas, el Espace facelift verá optimizada también la oferta de motores de gasolina y diésel. Además, la marca gala introducirá en el modelo la tecnología mild hybrid en el 1.7 Blue dCi con 150 CV.
Galería de imágenes:
Qúe curiosa imagen la de los coches con la parte delantera y trasera con esos colores tan peculiares. Desconozco si se trata de «camuflar» el diseño, pero en cuanto a discreción consiguen el efecto contrario.
Efectivamente, lo que tratan es de camuflar los cambios que están por anunciar. La discreción les importa poco, no es el objetivo final.