Día 1 – Prólogo
La primera generación de Jimny hizo su debut en 1970 y desde su aparición ha sido una obra maestra de la tecnología 4×4 de Suzuki. Pequeño de tamaño y ligero de peso es un inigualable y auténtico todoterreno que ofrece el comportamiento off-road que buscan los profesionales. Han pasado dos décadas desde que el modelo de tercera generación hiciera su debut en 1998 y, ahora, el Jimny ha evolucionado con casi 50 años de historia. La cuarta generación de Suzuki Jimny personifica completamente el espíritu de sus predecesores y su concepto de ser un “4×4 pequeño y ligero sin igual”.
Pero estamos en la primera jornada del «Jimny Desert Experience», una especie de prólogo partiendo desde el Aeropuerto de Ouarzazate, ciudad famosa por ser la entrada al desierto y también sede de numerosos estudios de cine donde se han rodado muchos de los últimos estrenos, tanto de cine como de series de televisión. La ruta programada no es muy larga, unos 80 km, pero tuvimos nuestro bautismo de fuego en Marruecos con el Jimny fuera de la carretera, para nuestro gozo y júbilo. Y nada de pistas, al menos no solo pistas, sino que nos encontramos con todo tipo de superficies: Arena, piedras, barro e incluso alguna trialera traicionera. Todo ello es un caramelo para el Jimny, que lo supera con extremada facilidad, acrecentando la sensación de que con este coche se puede pasar casi por cualquier parte.