Acabados y equipamiento
Hay tres niveles de equipamiento: Origin, Evolution y Zenith. De serie, el Mazda 3 viene equipado con varios elementos que en otros competidores son opcionales, como un sistema Head Up Display que se proyecta en el parabridas, un sistema de infoentretenimiento con navegador y compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También dispone de faros de LEDs para todas las funciones de alumbrado. Otros sistemas de equipamiento incluidos en la versión intermedia son la cámara trasera o el acceso sin llave. El sistema de alumbrado más avanzado cuenta con un sistema matricial adaptativo y es exclusivo del acabado Zenith, así como el sistema Bose de 12 altavoces que tiene un precio de 1800 € más. El acabado Zenith dispone de unos elementos decorativos específicos.
Otros sistemas de equipamiento son el sistema de visión perimétrica que forma parte de un paquete de equipamiento que cuesta 1000 € (paquete Safety) y que trae también el detector de fatiga, el de tráfico delantero y trasero, la calefacción de los asientos de cuero y el asistente de tráfico y crucero. son de serie los sistemas de frenada automática con detección de peatones, el aviso de cambio involuntario de carril, el programador de velocidad activo y el reconocimiento de señales. Las llantas pueden ser de 16 o 18 pulgadas.
El sistema i-Activsense de Mazda engloba una serie de sistemas de ayuda al conductor e incorpora tres elementos de seguridad activa que son nuevos en Mazda: el Detector de fatiga con cámara, el Detector de tráfico delantero (FCTA) y el Asistente de tráfico y crucero (CTS). Todos ellos se encuentran disponibles dentro del acabado Zenith Safety.
ELEMENTOS I-ACTIVSENSE1 ADOPTADOS EN EL NUEVO MAZDA3 | ||
Ayuda a la detección de peligros potenciales | Novedad absoluta en Mazda | Detector de fatiga con cámara |
Detector de tráfico delantero (FCTA) | ||
Novedad en Mazda3 | Asistente de velocidad inteligente (ISA) | |
Monitor de visión 360º | ||
Actualización | Faros Smart Full LED Adaptativos (ALH) · Evolución: La matriz de ledes se ha dividido en 20 bloques y se ha ampliado el alcance de la iluminación | |
Se mantiene | Control de ángulo muerto avanzado (BSM) | |
Reconocimiento de señales de tráfico (TSR) | ||
Sistema de aviso y prevención de cambio involuntario de carril (LKA) | ||
Detector de fatiga (DAA) | ||
Ayuda a la conducción | Novedad absoluta en Mazda | Asistente de tráfico y crucero (CTS) |
Actualización | Control de crucero adaptativo (MRCC) · Evolución: Se ha añadido la función Stop & Go a los modelos con transmisión automática | |
Prevención de accidentesy mitigación de daños | Actualización | Frenada de emergencia (SBS) · Se ha integrado la funcionalidad del Sistema de asistencia a la frenada en ciudad avanzado (SCBS avanzado) en el sistema de Frenada de emergencia (SBS) · Evolución: Detección de bicicletas y detección nocturna de peatones |
Sistema de asistencia a la frenada en ciudad trasero (SCBS R) · Evolución: Se ha añadido el Detector de tráfico trasero con frenada activa (RCTB) | ||
Asistencia inteligente a la frenada [Cruces traseros] (SBS RC) · Evolución: Se ha añadido un freno automático al Detector de tráfico trasero (RCTA) |
1 Según mercados y especificaciones.
Hola!!
El mazda 3 es un coche del que llevo un tiempo detrás de él, me gusta su línea, me encanta su interior, el tacto de su caja de cambios y la filosofía de mazda respecto a montar motores de media cilindrada y cuatro cilindros (distinta a otros fabricantes que montan motores de baja cilindrada, tres cilindros,…), dirección rápida y precisa, etc.
Hay dos aspectos de este nuevo mazda 3 de los que me gustaría comentar contigo: – uno es el cambio en la suspensión trasera, en la del modelo anterior, la suspensión en ambas ruedas traseras era independiente ( multibrazo). Un punto que me ha atraído del mazda 3 es su buena puesta a punto chasis/basculante, de reacciones muy controlables, donde esa suspensión trasera jugaba un papel importante. En pruebas donde sometían al coche a cambios de dirección muy rápidos y con agua en el asfalto, apenas derribaba conos.
En el nuevo modelo, han cambiado el sistema de suspensión trasera por otro que entiendo que no llega a ese nivel en cuanto a la forma de reaccionar el coche en esas situaciones algo “extremas”; es así? corrígeme Antonio, por favor, si en algo de lo anterior no estoy en lo cierto o puedes completar sobre ese aspecto. O hay que llevar al coche a una situación demasiado “extrema” para que esa suspensión trasera independiente resalte?
Otra pregunta es sobre el motor, ves algo pobre en bajos al motor de 120cv (por irme al superior). Muchas gracias
Hola Juan Jose, es un buen coche sin duda. Un cordial saludo