En marcha

El comportamiento dinámico es el capítulo en el que resulta más evidente el desarrollo centrado en el ser humano de Mazda, basado en la fusión Jinba Ittai entre el conductor y su vehículo y en la filosofía de diseño de la marca. Mazda ha hecho un especial esfuerzo para minimizar la rumorosidad en el habitáculo. En concreto, ha reducido sensiblemente el ruido de rodadura de baja frecuencia y el ruido de alta frecuencia aerodinámico y de los neumáticos. Como consecuencia, el interior del CX-5 es lo bastante silencioso como para que todos los ocupantes puedan mantener una conversación sin forzar la voz durante cualquier desplazamiento.

La sensación de control absoluto del vehículo se ha reforzado con novedades en la carrocería SKYACTIV-Body, el chasis SKYACTIV-Chassis y la tecnología SKYACTIV-VEHICLE DYNAMICS. Todo contribuye a un comportamiento más refinado y controlable, con respuestas muy precisas a las acciones del conductor sobre el acelerador, la dirección y los frenos.

La carrocería SKYACTIV-Body del nuevo CX-5 posee una rigidez torsional un 15% mayor que la del modelo anterior; esta mejora reduce el tiempo de respuesta del coche a los movimientos del volante. Por su parte, los sistemas de dirección, suspensión y frenos del chasis SKYACTIV-Chassis se han refinado para mejorar la estabilidad y el confort —dos cualidades por las que el CX-5 ya destacaba—, enriqueciendo el placer de conducción Jinba Ittai. Con la adición del G-Vectoring Control (GVC), la primera de las tecnologías SKYACTIV-VEHICLE DYNAMICS, el nuevo Mazda CX-5 resulta más cómodo, refinado y ofrece mejor respuesta que nunca. Todo esto funciona. El CX-5 se nota mucho más asentado gracias a una dirección más directa y dura que antes, acompañada de una suspensión más dura, que no seca, que hace que el coche gire más plano y pegado completamente al asfalto.

El motor de gasolina 2.5 l. SKYACTIV-G1+ —disponible con transmisión automática y tracción delantera y total— incorpora nueva tecnología para mejorar las prestaciones y reducir el consumo de combustible. Entre ellas destaca un sistema de desactivación de cilindros que apaga dos de los cuatro cilindros cuando la carga es baja; por ejemplo, cuando se circula en llano a velocidad constante.

Es el motor que hemos probado, con caja manual y automática. Partamos de la premisa que es un motor atmosférico y que tenemos que llevarlo alto de vueltas si queremos ver la potencia declarada. El motor de gasolina 2.5 litros nos ha gustado muchísimo y como comentamos en la video prueba, se aprovecha cada kW de energía disponible, siempre de la manera óptima. Todas las sensaciones al volante de esta versión las tienes disponibles en la video prueba.

Diseño

Interior y vida a bordo

En marcha

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: MAZDA CX-5 Skyactiv-G 194 4×2 Auto. La versión que faltaba

Categoría: 4x2PortadaPruebasSegmentoSUVSUV-C
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.