Nuestros fotógrafos nos traen imágenes de las primeras pruebas en carretera del futuro Mercedes-Benz EQB.
Parece una unidad de pruebas del nuevo Mercedes Clase B que ha presentado en el Salón de París 2018. Pero la unidad que aparece en estas fotos espía contiene detalles que nos llevan a pensar que realmente se trata de una mula de pruebas del futuro Mercedes EQB.
Si lo comparamos con otros prototipos del Mercedes-Benz Clase B, esta mula de pruebas va ligeramente más alta con respecto al suelo. Al mismo tiempo, también cuenta con unos protectores en los pasos de ruedas ocultados bajo el camuflaje. Estos nos llevan a pensar que en ambos ejes cuenta con un mayor ancho de vías. Además, se aprecia perfectamente que no dispone de ningún sistema de escape en la parte posterior. Por otro lado, sí podemos percibir que hay un carenado bajo el paragolpes. Este se podría extender por todo el suelo del coche para proteger la estructura y no afectar a la aerodinámica.
Y sabemos que el futuro EQB será un modelo diferente del monovolumen compacto. La idea de la marca de la estrella es apostar nuevamente por un crossover como el recién presentado EQC. Un detalle significativo también es que, aunque este modelo está basado en la nueva arquitectura EVA II para coches eléctricos, utiliza la carrocería del Mercedes Clase B. Esto es parecido a lo que sucedió con las primeras mulas del EQC. Estas vestían la imagen del GLC. Por ello, la marca de la estrella podría estar siguiendo los mismos pasos.
Una mula de pruebas muy temprana para un modelo que llegará al mercado a partir de 2021, después de que debuten el EQS y el EQA, un compacto deportivo completamente eléctrico posiblemente manteniendo el mismo estilo de carrocería de tres puertas que fue avanzado en el concepto presentado en el Salón de Frankfurt 2017.
El futuro Mercedes EQB contará con un paquete de baterías que se ubicará bajo el piso del habitáculo con dos niveles de capacidad. Estos niveles serán de 60 kWh, de serie, y 110 kWh opcional. Estas baterías alimentarán un motor eléctrico de 150 kW. Se trata de una configuración con la que el fabricante podrá ofrecer una autonomía mínima de 400 kilómetros en la versión más básica.