CONTACTO: Peugeot Rifter. Aventura como forma de vida

Interior y vida a bordo

Uno de los grandes avales en el habitáculo del Rifter es el i-Cockpit. Esta configuración va a dar mucho juego gracias a la buena disposición del volante, el tablero de mandos, la consola central y los botones, todos ellos orientados al conductor para que no pierda detalle de lo que sucede en la carretera. Otro de los grandes pilares va a ser el volumen de carga y el espacio. Dependiendo de la versión normal o larga habrá espacio para 5 o 7 ocupantes y un volumen de carga que puede ir desde los 775 hasta los 3.500 litros (4.000 si es la versión larga). Ahí no acaba la cosa porque el nuevo Rifter tiene también hasta 400 litros en huecos, con lo que podremos dejar prácticamente de todo.

El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla táctil capacitiva de 8 pulgadas con sistema de navegación firmado por Tom Tom y una plena integración de los smartphones a traves de Apple Car Play, Android Auto y Mirror Link. Dispone también de dos puertos USB, una toma audio, una conexión audio y un cargador de móviles por inducción.

La plataforma EMP2 va a permitir al Rifter adoptar un gran abanico de sistemas de seguridad de modelos superiores. El mismo que podemos ver en un 3008. Cabe destacar freno con accionamiento eléctrico, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, alerta por cambio involuntario de carril, frenada autónoma de emergencia, cámara de marcha atrás Visiopark o sistema de vigilancia de ángulo muerto.

Diseño

Interior y vida a bordo

En marcha

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

CONTACTO: Peugeot Rifter. Aventura como forma de vida

Categoría: ComercialesMonovolumenNovedadesPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.